Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Salud mental y "estado de flow": herramientas de un psicólogo deportivo para rendir al máximo
Diario As
Seguir
hace 2 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Por qué crees que ha habido durante tanto tiempo ese reparo a la hora de reconocer
00:05
que tienes una ayuda externa, en este caso en materia de salud mental?
00:10
Bueno, probablemente porque quizás la concepción que se ha tenido del psicólogo
00:14
ha sido la persona a la que tú vas cuando tienes un problema
00:17
y no la persona que te puede ayudar a afilar tu hacha para el día del combate,
00:24
por decir así, o el día de la competición.
00:26
Y yo creo que cuando se han dado cuenta de que un psicólogo no solo es aquella persona
00:29
que te puede ayudar cuando estás mal, sino que también te puede dar herramientas
00:32
como la visualización, como técnicas para estar en estado de flow el día de la competición.
00:37
Se ha visto que no solo hay que ir al nutricionista a lo mejor si tú tienes unos problemas alimenticios,
00:43
sino que si tienes un nutricionista probablemente se te haga más fácil la gestión de la alimentación
00:48
y, por ejemplo, en el caso de los luchadores, los cortes de peso.
00:50
O sea que es también un poco trabajo de prevención.
00:53
Ya no solo de prevención, sino de mejora.
00:55
Creo que hay una parte de la psicología deportiva muy bonita también,
00:58
que es la parte de cómo mejorar el rendimiento deportivo.
01:02
El estado de flow del que hablabas.
01:04
El estado de flow.
01:05
Me llama la atención.
01:06
¿En qué consiste eso, el estado de flow?
01:07
Bueno, pues el estado de flow es un concepto,
01:10
me encantaría decir el nombre de la persona que lo creó,
01:12
pero es que es imposible porque tiene más consonantes que una locura de nombre.
01:16
Pero el estado de flow habla de ese estado en el que entramos
01:19
cuando estamos totalmente implicados en la actividad que tenemos enfrente.
01:22
Eso puede pasar en el rendimiento deportivo o jugando a la play o con unos amigos tomando algo.
01:28
¿Qué es lo que pasa?
01:29
Pues que estás tan metido en lo que estás haciendo que te olvidas de las preocupaciones,
01:34
de quién eres y del planeta en términos generales.
01:36
El tiempo se pasa más rápido.
01:39
¿Alguna vez no has estado con unos amigos y has dicho,
01:42
joder, llevamos aquí dos horas y tal?
01:43
Por eso es que has entrado en flow.
01:45
En una competición, para entrar en flow,
01:48
hombre, pues tienes que sentir que las capacidades que tú tienes son suficientemente
01:53
o son las suficientes para poder hacerle frente a lo que tienes enfrente.
01:56
Si tú vas diciendo que tú no estás capacitado o que vas sobradamente capacitado,
02:00
no vas a entrar en flow.
02:02
Y el rendimiento va a disminuir.
02:04
Y ahí se nota mucho lo del tiempo, ¿no?
02:05
Que no es lo mismo, yo qué sé, estar una hora entrenando.
02:09
A ti que te mola entrenar.
02:10
Y pasándotelo fenómena que a lo mejor te pones con el duro del gimnasio este que va a matarse.
02:16
Ahí no pasa tan rápido.
02:16
Sí, ahí lo, claro.
02:17
O que te saca mucho nivel.
02:19
Ahí no entras en flow, ahí entras en supervivencia.
02:21
Que es un poco, vamos a ver cómo salimos del paso.
02:23
Pero eso también se puede trabajar, ¿no?
02:25
Que te toque el duro del gimnasio y saber entrar en flow.
02:28
Claro, cuando venga el duro del gimnasio,
02:29
el problema es que ya tu nivel de estrés va a aumentar.
02:33
Porque tú le estás mandando un mensaje al organismo de esto es una amenaza,
02:36
esto es importante.
02:37
Va a haber más tensión, va a haber más dificultad en la fluidez de los movimientos,
02:41
va a haber dificultad para pensar con claridad, incluso sensación de ahogo,
02:44
porque el organismo está respondiendo con lucha o huida,
02:48
que es una respuesta instintiva de sal corriendo o lucha,
02:50
pero no lucha en plan rendimiento deportivo.
02:52
Por lo tanto, claro, cuando llegue a esta situación,
02:54
lo que habría que tener una serie de mensajes...
02:56
Bueno, lo primero, una respiración haría yo para mandarle un mensaje al organismo
03:01
de que no pasa nada, de que puedes coger el volante aquí.
03:05
Y luego unos mensajes de, venga, sé que él hace esto,
03:08
pues yo normalmente digo tres palabras.
03:10
Toca, muévete y desplázate, por ejemplo.
03:14
O toca, muévete y distancia.
03:17
Como tres palabras que repercutan...
03:18
Para hacer un automatismo, ¿no?
03:19
Exactamente, que tú no te pierdas en, joder, qué fuerte pega.
03:23
Claro, porque si tú te pongas en este autodiálogo contigo mismo,
03:26
estás perdiendo un poco el foco de lo importante,
03:28
que es lo que está pasando fuera.
03:29
Por lo tanto, yo tendría tres palabras de, vale, es duro, tal, no sé qué,
03:32
pero yo también he entrenado y, venga, vamos a tocar,
03:34
movernos y no entrar en el subjuego.
03:35
Y como todo el rato repitiéndome estas tres palabras,
03:37
este autodiálogo, por ejemplo.
03:38
Y como todo el rato repitiéndome estas tres palabras,
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:30
|
Próximamente
Psicología deportiva en artes marciales: el inicio y fin del trabajo con un peleador
Diario As
hace 2 días
1:41
FE, presión y felicidad: consejos de un psicólogo deportivo para peleadores
Diario As
hace 2 días
3:09
Psicólogo deportivo enseña a CONTROLAR la IRA y la GESTIÓN EMOCIONAL en ARTES MARCIALES
Diario As
hace 2 días
1:37
Psicólogo deportivo explica cómo controla la ira y la gestión emocional antes de un combate
Diario As
hace 2 días
4:00
Cómo aplicar la VISUALIZACIÓN antes de un combate: consejos de un psicólogo deportivo
Diario As
hace 2 días
9:38
El psicólogo deportivo detrás de Hecher Sosa: el 'estado de flow', la gestión emocional, la visualización, el miedo y la presión | Cuestión de Onzas #1
Diario As
hace 2 días
11:03
PSICÓLOGO DEPORTIVO revela ESTRATEGIAS para VENCER el MIEDO de un PELEADOR antes de un COMBATE
Diario As
hace 2 días
24:51
Salud mental y deporte, Rol de la psicología en el rendimiento atlético
Grupo Editorial Mundo
hace 3 meses
0:53
Asopsalud advierte la urgencia de un plan interdisciplinario para proteger la salud mental de la población
Diario Libre
hace 9 meses
3:45
Psicólogos y psiquiátricas abordan las barreras y desafíos de la salud mental en país
Listín Diario
hace 1 año
1:07
tn7-salud-mental-colegios-050924
Teletica
hace 1 año
12:39
Rosa Elena Flores Montes habla de salud mental, otro tema bajo análisis en el CIAM 2025.
UDGTV44
hace 9 meses
2:00
Alumnos de psicología realizaron labores de concientización
NRT México
hace 1 año
3:25
Conozca la importancia del psicólogo deportivo
Medcom
hace 1 año
25:52
Tendencias: Salud mental del hombre
Radio13Digital
hace 5 meses
4:59
Entrevista al psicólogo Luis Bergés sobre salud mental en tiempos de COVID-19
Diario Libre
hace 9 meses
2:04
Ir a terapia, 'Notas de voz en la terraza', por Aida Bao
EL PAÍS
hace 4 meses
26:53
A TU SALUD - IMPACTO DE LA PSICOLOGÍA EN LA SOCIEDAD: ROL DEL PSICÓLOGO EN LA SALUD MENTAL Y EL TRABAJO
Nacional FM Panamá
hace 4 meses
11:29
PSICÓLOGA ARANTZA nos habla de la PSICOLOGÍA POSITIVA, el camino científico hacia la felicidad
MVS Noticias
hace 1 año
7:21
Intervención temprana en Salud Mental
Nueve TV Digital
hace 2 años
9:44
Bienestar Mental
Nueve TV Digital
hace 2 años
1:19
El alegato de Mikel Merino sobre la salud mental
Diario As
hace 4 semanas
12:32
Importancia de la salud mental
TVN Media
hace 4 semanas
5:19
El impacto de la salud mental en México y cómo abordarlo
MVS Noticias
hace 2 años
19:02
Qué me pasa doctor: La salud mental de niños y adolescentes
esRadio
hace 7 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario