Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para el que tira un martillo esto es un clavo.
00:02Si tú te quieres reventar y ver qué es lo que consigues en dos o tres años,
00:05olvídate de que eres persona, reviéntate y seguramente consigas cosas,
00:07pero si quieres tener una carrera prolongada en el tiempo, acuérdate de que eres persona.
00:12Quizás la concepción que se ha tenido del psicólogo
00:15ha sido la persona a la que tú vas cuando tienes un problema.
00:18Las emociones son buenas consejeras, pero malas pilotas.
00:21El estado de flow habla de ese estado en el que entramos
00:23cuando estamos totalmente implicados en la actividad que tenemos enfrente.
00:26Por ejemplo, en el Muay Thai es muy importante la mímica,
00:28que eso fue algo que me enseñó Carlos Coelho, de hecho,
00:30la parte de la mímica y qué cara pones cuando recibes un golpe.
00:34Si tú vas con rabia a un combate, sí que es verdad que esos golpes son más fuertes,
00:39te vigoriza la conducta, la rabia te da más fuerza,
00:41pero claro, te cansas antes y normalmente dejas más golpes.
00:44Aunque hay una parte de ellos, un demonio que le dice pelea, pelea, pelea otra vez y tal,
00:48hay que ponerle cierto límite porque hasta lo que más te gusta en el mundo
00:51se acaba convirtiendo en un castigo si no sabes ponerle ciertos límites.
00:54Bueno, he hablado con Echero un montón de veces y lo comenté en una entrevista
00:58que hice hace poco, el tema de que él es una persona que canaliza muy bien
01:01todo lo que le ocurre, tío, los canaliza desde la hostia.
01:04Que igual vas perdiendo y dices, joder, ¿y qué va a ser mi familia?
01:07¿Qué voy a comer? Uff, ponerte a pensar eso mientras otra persona
01:09intenta hacerte daño es de los más desagradables que puede existir.
01:13Joel Álvarez tiene esa motivación de la familia, que seguro que le ayuda un montón,
01:17pero le mola pelea.
01:19Claro, a Marce le encanta.
01:20Claro, es que esto es lo importante, te tiene que molar pelea.
01:23Es como si tú vas en el coche y de copiloto está el miedo, ¿no?
01:26Y ya te dice, uff, esa curva, chunga, yo creo que tú no puedes cogerla.
01:32En fin, si va a estar lloviendo, es que, uff, y gente mirando la curva.
01:36Y las gomas las tienes un poco lisas.
01:37¿Y de gasolina cómo va?
01:39Vas a buscar todos los mínimos detalles posibles para que tú no enfrentes esa curva.
01:43Antes decías algo muy interesante sobre Mike Tyson, de que sí, tú visualiza lo que quieras
01:47hasta que llegue el primer puñetazo.
01:48Ya, pero es que tú tienes que visualizar ese puñetazo.
01:51Claro.
01:52¿Y qué vas a hacer después de ese puñetazo?
01:53Porque si tú visualizas una competición perfecta, que por ejemplo a Dani Vares le pasaba,
01:58que él, lo trabajamos y lo ha comentado muchas veces, ¿no?
02:00Que él visualizaba la competición perfecta.
02:02Claro, como luego no te llegue la competición perfecta, el ruine.
02:04La frustración, ¿no?
02:05La frustración y que ahora tienes dos peleas.
02:08La que estás teniendo fuera y la que estás teniendo contigo mismo.
02:10Esa parte instintiva, ese pensamiento fugaz de, y si esto sale mal, y si pierdo delante
02:16de mi gente, y si no consigo eso, eso no se puede cambiar.
02:26José García Donate, bienvenido a Cuestión de Onzas.
02:29Muchísimas gracias por traerme.
02:31Oye, es un placer que un psicólogo deportivo abra este nuevo proyecto de podcast, porque
02:37vamos a meternos mucho en tema mental, que creo que es algo que muchas veces se aparta
02:42del peleador, pero que es fundamental.
02:45A cualquiera que le preguntes que tenga cierta vinculación con las artes marciales y con
02:49los deportes de contacto, te dice que incluso es más importante que el físico.
02:53A ti que te voy a preguntar que es tu rama, pero me dirás que sí, ¿no?
02:56A ver, para el que tira un martillo, todo son clavos.
02:59Pero es verdad que a mí me lo han dicho muchas personas esto, lo que tú comentas, ¿no?
03:03Que al final cuando les preguntas qué consideran que es lo más importante, es la mentalidad
03:06tanto en cuanto, por mucho entrenamiento físico, por mucha preparación, si luego la mente
03:11te bloquea o te frena o no te deja estar presente en el momento del rendimiento, no se va a mostrar
03:16el verdadero potencial del deportista.
03:18Siempre me ha sorprendido mucho que dentro de la psicología, que creo que es una rama
03:23bastante amplia, haya algo tan específico como trasladarlo al deporte.
03:28En tu caso, ¿por qué lo vinculaste a estas dos facetas, la faceta de la salud mental
03:33y la parte deportiva?
03:35Bueno, a mí siempre me ha gustado practicar todo tipo de deportes, la verdad.
03:39Y cuando estaba acabando la carrera de psicología, como que me da un poco de miedo la clínica,
03:43un poquito de pánico, ¿no?
03:44De casos así, complicados.
03:46Yo decía, bueno, es que es como me llora una persona, o temas de quitarse la vida y
03:50todo esto, como que me ha dado bastante pánico.
03:52Por lo tanto, vinculé un poquito mi gusto por la actividad física, por el deporte y tal,
03:57con la psicología.
03:58Encontré esta rama, que por esa época era bastante poco conocida, muy poco conocida.
04:02Ni yo tenía muy claro cuál era la labor de un psicodeportivo al principio.
04:06Y nada, me metí ahí a fuego, me formé como un animal.
04:09La verdad es que fue una locura todas las formaciones que hice.
04:11Y poco a poco fui trabajando con deportistas así, más o menos reconocidos, que me fueron
04:16publicitando, por decirlo así, de algún modo.
04:19De, oye, pues mira, trabajé con este psicólogo, me ayudó en no sé qué.
04:21Y de ahí, poco a poco, me fui haciendo un nombre.
04:23Señor, me gusta que me digas lo de que no sabías cuál era la labor del psicólogo
04:27deportivo.
04:28¿Cuál es la labor a día de hoy exactamente?
04:30Es muy buena pregunta.
04:31Yo cuando, porque yo cuando empecé a currar, yo hablaba a los deportistas y les decía,
04:35hola, me llamo José García Donate, soy psicólogo del deporte, te puedo ayudar, entre otras cosas.
04:40O en mi cuenta vas a encontrar cosas con respecto a la gestión del estrés, gestión de los nervios,
04:45gestión de las emociones.
04:46En todo caso, para que el cerebro o la mentalidad o la mente no se convierta en un obstáculo en el momento
04:52del rendimiento deportivo.
04:54Ya sea por la presión, ya sea por los nervios, ya sea por el ansia, por las ganas y demás.
05:00O sea, que lo que hace un psicólogo deportivo lo que debería es ayudar a que el deportista
05:03esté presente en el día de la competición.
05:05Y más importante aún, a que el deportista no olvide que es persona antes que deportista.
05:10Que es algo vital si quieres tener una carrera deportiva prolongada en el tiempo.
05:14Si tú te quieres reventar y ver qué es lo que consigues en dos, tres años,
05:17olvídate de que eres persona, reviéntate y seguramente consigas cosas.
05:20Pero si quieres tener una carrera prolongada en el tiempo y gente que esté contigo,
05:24en las buenas y en las malas, acuérdate de que eres persona.
05:27Ostras, me llama mucho la atención la evolución que ha tenido todo el tema de la salud mental en el deporte.
05:32Porque sí que ha sido muchas veces un tema tabú.
05:34Yo imagino que para ti ofreciendo ese apoyo o esos servicios también habrá sido así.
05:40¿Tú cómo notas esa evolución?
05:41Sobre todo cuando empezaste, porque te habrás llevado muchas respuestas negativas por parte de deportistas o atletas, ¿no?
05:47Muchísimas respuestas negativas y muchísimos atletas que incluso a día de hoy no comentan
05:51que trabajan con un psicólogo deportivo o evitan comentar la cosa que yo respeto y tal.
05:56Pero bueno, eso te habla un poco del tabú que a día de hoy sienten muchas personas
05:59de lo que es trabajar con un psicólogo del deporte.
06:01Igualmente sí que es verdad que yo he tenido la fortuna, entre comillas,
06:05porque también hay que estar ahí, pero he tenido un poco la fortuna
06:07de que cuando yo ya más o menos había hecho un nombre,
06:10muchos deportistas de reconocido prestigio,
06:12y ni esta Carolina Marín, incluso no sé si Tyson era o Ronaldo, no me acuerdo.
06:17Como muchos deportistas muy conocidos han hablado abiertamente
06:19de que trabajan con un psicólogo del deporte,
06:20lo que ha roto un poco ese tabú.
06:23Y han dicho, hombre, pues si este deportista que es la hostia que ha conseguido,
06:27no sé, que trabaja con un psicólogo del deporte,
06:28oye, pues igual me puede ayudar.
06:29Y ahora es verdad que la gente antes a lo mejor dudaba de si comentar en redes sociales,
06:34trabajar con un psicólogo o no, y ahora lo comento muchas veces, orgulloso.
06:37Y muchas gracias a mi psicólogo que me ha ayudado en no sé qué y tal.
06:40Por lo tanto, joder, se ha roto muchísimo esa barrera de lo que es trabajar con un psicólogo.
06:44Sí, ahora parece incluso que forma parte integrada del staff técnico de futbolistas,
06:49por ejemplo, dentro de un equipo está el doctor, el nutricionista, el psicólogo deportivo.
06:53En el tema de peleadores, que es un poco la parte que nos toca también, ¿no?
06:57Pues el que pone manoplas, el que le lleva los cortes de peso, también el psicólogo.
07:02¿Por qué crees que ha habido durante tanto tiempo ese reparo a la hora de reconocer
07:07que tienes una ayuda externa, en este caso en materia de salud mental?
07:11Bueno, probablemente porque quizás la concepción que se ha tenido del psicólogo
07:17ha sido la persona a la que tú vas cuando tienes un problema,
07:20y no la persona que te puede ayudar a afilar tu hacha para el día del combate,
07:26por decir así, o el día de la competición.
07:29Y yo creo que cuando se han dado cuenta de que un psicólogo no solo es aquella persona
07:31que te puede ayudar cuando estás mal, sino que también te puede dar herramientas
07:34como la visualización, como técnicas para estar en estado de flow el día de la competición,
07:39se ha visto que es como, no solo hay que ir al nutricionista a lo mejor
07:43si tú tienes unos problemas alimenticios, sino que si tienes un nutricionista
07:46probablemente se te haga más fácil la gestión de la alimentación,
07:50y por ejemplo en el caso de los luchadores los cortes de peso.
07:53O sea que es también un poco trabajo de prevención.
07:55Ya no solo de prevención, sino de mejora.
07:57Creo que hay una parte de la psicología deportiva muy bonita también,
08:00que es la parte de cómo mejorar el rendimiento deportivo.
08:05El estado de flow del que hablabas.
08:06El estado de flow llama la atención.
08:08¿En qué consiste eso, el estado de flow?
08:10Bueno, pues el estado de flow es un concepto.
08:12Me encantaría decir el nombre de la persona que lo creó,
08:14pero es que es imposible porque tiene más consonantes que una locura de nombre.
08:18Pero el estado de flow habla de ese estado en el que entramos
08:21cuando estamos totalmente implicados en la actividad que tenemos enfrente.
08:25Eso puede pasar en el rendimiento deportivo,
08:27o jugando a la play, o con unos amigos tomando algo.
08:30¿Qué es lo que pasa?
08:31Pues que estás tan metido en lo que estás haciendo
08:34que te olvidas de las preocupaciones de quién eres y del planeta,
08:37en términos generales.
08:40El tiempo se pasa más rápido.
08:41¿Alguna vez no has estado con unos amigos y has dicho
08:44joder, llevamos aquí dos horas y tal.
08:46Por eso es que has entrado en flow.
08:47En una competición, para entrar en flow,
08:50hombre, pues tienes que sentir que las capacidades que tú tienes
08:54son suficientemente, o son las suficientes,
08:57para poder hacerle frente a lo que tienes enfrente.
08:59Si tú vas diciendo que tú no estás capacitado,
09:01o que vas sobradamente capacitado,
09:03no vas a entrar en flow.
09:04Y el rendimiento va a disminuir.
09:06Y ahí se nota mucho lo del tiempo, ¿no?
09:07Que no es lo mismo, yo qué sé,
09:09estar una hora entrenando.
09:11A ti que te mola entrenar.
09:12Y pasándote los fenómenos,
09:14que a lo mejor te pones con el duro del gimnasio este
09:17que va a matarse,
09:18ahí se saca mucho nivel.
09:21Ahí no entras en flow, ahí entras en supervivencia,
09:23que es un poco, vamos a ver cómo salimos del paso.
09:25Pero eso también se puede trabajar, ¿no?
09:27Que te toque el duro del gimnasio
09:28y saber entrar en flow.
09:30Claro, cuando venga el duro del gimnasio,
09:32el problema es que ya tu nivel de estrés va a aumentar.
09:35Porque tú le estás mandando un mensaje al organismo
09:36de esto es una amenaza.
09:38Gracias.
09:39Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada