Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero la visualización, tío, me parece súper fundamental, súper clave. No termino de entender por qué, pero todo el mundo visualiza. O sea, lo de Ilia Topuria, por ejemplo, es a veces hasta insultante. Cuando él te dice, no, es que voy a hacer esto porque yo lo he visto, aunque mente a Dios. Pero él lo tiene clarísimo porque ya se ha visto en ese escenario más veces. Me resulta súper complicado todo eso cómo se lleva.
00:21Para mí, deportista, independientemente del deporte, que no visualice, deportista que va con una desmontaja muy grande a su competición.
00:31¡Ostras!
00:32Y no solo eso, sino como tú no visualices y tu rival sí que lo haga, más desventaja todavía. La visualización, antes decías algo muy interesante sobre Mike Tyson, de que sí, tú visualiza lo que quieras hasta que llegue el primer puñetazo.
00:44Pero es que tú tienes que visualizar ese puñetazo. Claro. ¿Y qué vas a hacer después de ese puñetazo? Porque si tú visualizas una competición perfecta, que por ejemplo a Dani Vares le pasaba, que él, lo trabajamos y él lo ha comentado muchas veces, ¿no?
00:56Que él visualizaba la competición perfecta. Claro, como luego no te llegue la competición perfecta, tienes la frustración y que ahora tienes dos peleas. La que estás teniendo fuera y la que estás teniendo contigo mismo.
01:07Es que no me está saliendo, es que yo pensaba que iba a pasar esto. O simplemente, no, es que él baja la mano y yo ahí le meto el crochet y me giro a la derecha y él nunca bajó la mano.
01:15Y te acabas el combate esperando todavía que baje la mano. La visualización tiene que ser, sobre todo, de cómo me voy a adaptar a las situaciones complicadas que me encuentre en la competición.
01:25No me gusta, en el MMA, no me gusta estar en el suelo o cuando me tiras, que es lo primero que vas a hacer cuando te tires. Y lo visualizas, lo visualizas. Tú ya lo trabajas físicamente.
01:32Claro, pero lo tienes que visualizar porque ese trabajo físico te ayuda a nivel automatismo que tú quieres hacer luego el día de la competición.
01:38Pero es que tienes que visualizar a la gente, el ruido, el rival, porque ahí estás metiendo las emociones y ya estás creando un canal.
01:45¿Qué es lo que crea el canal? Que cuando te lleves ese puñetazo, el organismo diga, ah, espérate, ahora tengo que hacer esto.
01:50Y no diga, ¿ahora qué hago? Esa es la sensación más incómoda que se puede tener durante una competición, sobre todo si hablamos de artes marciales donde todo pasa tan rápido.
02:00Tienes que trabajar mentalmente mucho esa visualización para que llegue el día del combate y tu cerebro tenga que pensar lo mínimo posible.
02:05Me muevo para aquí, para la derecha, esas tres palabras. Venga, me toca, pues, peso, mano y salgo por aquí y tal, no sé qué.
02:11O respira, relájate, sal. Dependiendo de qué situaciones son las que están.
02:15Tengo un deportista, uno enfrente, que va muy para adelante y me tira mucha cadencia de golpes y a mí eso no me mola.
02:20¿Qué vas a hacer? Venga, pues distancia, jab y me muevo. Distancia, jab y me muevo. Distancia, jab y me muevo.
02:24No, porque como llegues allí y empiezas pa, pa, pa y tú empiezas, joder, que no tal, no sé qué.
02:28Ahí es donde aparece esa parte instintiva que te puede hacer ir para adelante como un loco, que igual no te interesa,
02:33o irte para atrás y te conviertes en un saco donde el otro deportista te puede golpear.
02:37O sea, en realidad la visualización lo que te ayuda es a tener respuestas a todas las preguntas que te puedan ir surgiendo.
02:42No es tanto imaginándote cómo te levanta la mano el árbitro y que te diga que has ganado,
02:46sino todas las situaciones que te puedas encontrar, encontrarle una solución para llegar al fin.
02:53O sea, tú visualizas el camino, no la meta.
02:56A mí visualizar la meta, visualizar que te levantan la mano, creo que muchas veces puede generar más presión que otra cosa.
03:04Porque si tú estás visualizando que te levantan la mano y luego llegas al combate y te encuentras un combate complicado,
03:09es como si yo digo, el penalti lo meto seguro, lo voy a meter tal, y luego...
03:14Si vas pensando que va a fallar el penalti no te llevas mucho palo emocional,
03:20pero si vas pensando, lo voy a meter y todo el mundo me va a querer y tal,
03:22yo creo que es más interesante visualizar por dónde lo quieres tirar.
03:24Y en la competición creo que lo interesante es visualizar situaciones incómodas donde mi organismo se vaya a poner en mi contra
03:30y cómo voy a hacer para solventarlas, sean las que sean.
03:33Yo siempre visualizo con los deportistas, yo les pregunto, ¿qué es lo más incómodo que te puede pasar en el combate?
03:38Hazme una lista, ¿qué es lo más incómodo?
03:40Vale, ¿cómo deberíamos resolver esas situaciones incómodas?
03:43Vale, pues tú ya eso lo practicas con tu entrenador, que seguro que lo tiene en cuenta,
03:45y ahora lo vamos a practicar mentalmente con una visualización que vamos a hacer juntos
03:49y que tú vas a practicar como parte de tu entrenamiento.
03:51La vas a escuchar, yo se los grabo y se la mando y lo escuchan dos, tres veces al día.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada