Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entonces, el control de la ira es una de las cosas, no sé si principales, pero sí una de las patas que hay que tocar en la preparación o esa ansiedad que tienes que aprender a reprimir cuando estás ahí arriba.
00:13Sin duda. Yo creo que en términos generales, una de las claves a nivel del trabajo de entrenamiento mental que yo hago es la gestión emocional e intentar que estas emociones no cojan el volante.
00:21Cuando a ti te tocan, el miedo a lo mejor quiere coger el volante para que te coibas un poco, la rabia quiere coger el volante para que aceleres y atropelles.
00:30Y yo creo que las emociones son buenas consejeras, pero malas pilotas. Porque las emociones no son las que entrenan diariamente en el gimnasio.
00:38Ellas no saben de rendimiento deportivo, ellas saben distinto. Muchas veces acaba la pelea y me dice el deportista, no me acuerdo de nada, estaba en piloto automático.
00:45Eso es porque tú no estabas manejando el volante, porque el estrés superó cierto umbral donde ya el organismo dijo, ya nos da igual lo que tú pienses, esto tenemos que solventarlo nosotros.
00:56Y eso es una pena y los deportistas lo viven muy tristemente, porque acaba el combate y dicen, joder tío.
01:02Ni lo he disfrutado ni nada porque no me acuerdo.
01:04Y ya no solo no lo he disfrutado, sino llevo un montón de meses entrenando para esto, con un trabajo específico que me he currado un montón y no lo he podido sacar.
01:13Y eso para mí, según lo que me han transmitido, es de las sensaciones más desagradables que hay en el mundo.
01:19O sea, es que estás dos meses preparándote, cortando de peso, quitándote de planes sociales que te apetece.
01:23Y luego en el momento de combate, la mente, que ahí es lo que hablábamos al principio, de las personas que dicen, por eso es tan importante la mente.
01:28Porque si al final no está igual de afilada que tu cuerpo, por mucho entrenamiento físico, no se va a poder ver.
01:34Que es una pena, a mí eso me da un montón de pena.
01:36Sí que es verdad que la particularidad que tienen los deportes de combate respecto, yo que sé, el fútbol, que es considerado por muchos y que es una realidad el deporte rey.
01:47Es que un futbolista profesional juega dos, tres partidos a la semana.
01:52Ostras, un peleador profesional, Topuria, por ejemplo, campeón del mundo de MMA en dos divisiones dentro de la UFC, en los últimos tres años ha hecho cuatro peleas.
02:01Es que eso es difícil de gestionar, ¿no? Porque toda la preparación que haces y todo el esfuerzo, al final, si el combate llega a la decisión, que son 25 minutos en MMA.
02:13Ostras, es que...
02:13Son pensamientos que muchos deportistas se dicen, ¿no?
02:15Sí, por eso.
02:15Para gestionar esa presión de, son nueve minutos, ¿no? En el caso de que son tres por tres o lo que sea, o son 25 minutos, tal, como para quitar un poco esa presión.
02:22Pero sí, también es verdad que a mí me parece bien eso, sobre todo a ciertos niveles ya profesional.
02:26Me han llegado muchos deportistas que han peleado mucho en muy poco tiempo y se han reventado, incluso hasta el momento, hasta el punto de...
02:34Es que esto me lo han dicho varias veces, de cogerle rechazo a un saco, ¿sabes? De no poder ni verlo.
02:38Es mucho estrés para el cuerpo. Una preparación para estos deportes en nivel profesional es mucho estrés para el cuerpo y para la mente.
02:44Es mucho. El tema de la comida, el tema de tantas horas de entrenamiento, el tema de no poder quedar con personas que te apetece y tal, es mucho estrés.
02:52Por lo tanto, yo sí que entiendo que tienen que, aunque hay una parte de ellos, un demonio que les dice pelea, pelea, pelea otra vez y tal, hay que ponerle cierto límite porque hasta lo que más te gusta en el mundo se acaba convirtiendo en un castigo si no sabes ponerle ciertos límites.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada