Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mañana le voy a dar la bienvenida a Calio Alonso, quien es el director artístico de la Compañía Lírica Nacional.
00:06¿Cómo me le va?
00:07Pues muy feliz de estar aquí esta tarde con todos ustedes. Muchas gracias.
00:12Un placer, de verdad. Y Andrea Rey, quien es meso-soprano y participa, es parte del elenco de este espectáculo. ¿Cómo estás?
00:23Maravillosamente. Muy feliz de estar en este país tan bonito.
00:25¿Cuándo llegaste?
00:26Llegué el día 1 de julio para comenzar los ensayos con toda la compañía.
00:30Eso quiere decir que desde el 1 de julio hasta el 24 que es hoy, ¿hoy ensayaron?
00:35¿Y ahora?
00:36Sí, tuvieron ensayos.
00:36O ahora tienen ensayos, tienen una horita.
00:38Por eso, no sé en qué estará pasando por la cabeza de ustedes, pero van a ser un relax en este momento porque tenemos que invitar a la gente para poder disfrutar de este espectáculo que va a estar.
00:50¿Desde cuándo, hasta cuándo y en dónde?
00:54Bueno, pues tenemos el mejor escenario posible de toda Costa Rica, que es el Teatro Nacional. Es el teatro de la ópera al que el público siempre quiere ir.
01:03Empezamos mañana, día 25 de julio, y vamos a tener siete funciones hasta el día 3 de agosto, casi casi todos los días.
01:12Quedan muy poquitas entradas, así que es el momento de que todo el mundo que se anime después de ver esto puede ir al teatro o en boletería para poder venir a este gran show.
01:24Se puede comprar en línea y se puede comprar en la boletería del teatro.
01:27Es correcto.
01:27Para garantizarse más, por supuesto, que mejoren la boletería en línea.
01:32Y así asegurarse, sobre todo si va un grupo, si va una familia, y no son solo dos personas para que puedan encontrar el espacio.
01:43¿Qué valor tiene?
01:43Bueno, desde los 6.500 colones, y luego si hay adultos mayores o estudiantes tienen además un descuento, o tarjetavientes brete tienen un descuento del 50%.
01:55O sea que desde esas cantidades hasta 25.000 la más costosa.
01:59Pero en los precios de lo que es una producción tan, tan grande y tan extraordinaria, digamos que es un costo muy, muy, muy, muy reducido.
02:08¿Qué convence a una mesosoprano española a venirse a Costa Rica a participar de esta zarzuela, Andrea?
02:14Bueno, la verdad es que la zarzuela es un género lírico español.
02:19Entonces para mí es un honor venir aquí a enseñar lo que es este género y el amor que tengo hacia él.
02:25Y nada, lo especial de esto es que intercala música con contexto hablado.
02:30Y quería destacar el gran trabajo que ha hecho la gente de aquí por hablar el español con nuestras Zetas, nuestras Cs.
02:38Bueno, se han esforzado un montón y lo han hecho genial.
02:40Entonces yo estoy súper contenta de estar aquí, de traer la música que al final nos une a todos porque todos tenemos las mismas raíces y creo que va a ser muy bonito.
02:48Yo voy a decir esto.
02:49Si fueran de mi generación les habría costado tal vez menos porque mi generación creció con la zarzuela a través de la señal de Canal 13.
02:58Entonces si fueran de mi generación yo creo que seguro se les hizo un poco más fácil poder hablar con el acento.
03:06Decía yo y en la nota también se estaba mencionando, más de 100 personas en la producción o en escena?
03:14En escena.
03:14En escena.
03:15Tenemos sobre 50 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, tenemos 41 cantantes del Coro Sinfónico Nacional,
03:23tenemos 16 bailarines, Compañía Nacional de Danza y Danza Cámara 1, tenemos 6 solistas, es un gran equipo artístico.
03:34O sea, y hay de todo, o sea, hay baile, hay momentos de feria, de fiesta, tenemos zanqueros, o sea, realmente es un gran show con toda esa cantidad de personas.
03:45Que implica obviamente un trabajo de coordinación muy grande y tener una o varias cabezas coordinando todo y logrando la integración de todo el elenco.
04:00Así es.
04:00¿Verdad?
04:01Andrea, que llega el primero de julio, ¿no le ha costado integrarse al trabajo como tal?
04:06Bueno, además de estar desde el día 1 de julio, pues cada uno en su casa tiene un estudio previo de la obra, del texto, para llegar ya con todo más o menos organizado
04:15y aquí que las directoras de escena, los directores musicales, todo con la coordinación de Calio, que ha hecho un trabajo maravilloso,
04:21pues enfrentarnos a ello y para mí ha sido una adaptación súper buena porque la gente ha estado súper preparada, venía con mucha motivación y entonces ha sido un trabajo muy fácil.
04:30Yo tengo que hacer esta pregunta, la iba a hacer casi al final, pero me da miedo que luego el tiempo me gane y entonces la voy a hacer a los dos.
04:36Y cada uno tiene derecho a responderla.
04:40Diciéndole a la gente por qué quienes nos están viendo en este momento no deberían de perderse la oportunidad de cualquiera de los días, a partir de mañana y hasta el 3 de agosto,
04:52pero no debería de perderse la oportunidad de disfrutar del Barberillo de Lavapiés.
04:59Andrea.
05:00Pues yo creo que el arte tiene que estar en la vida de todo el mundo porque nos hace mejores personas.
05:04Yo considero eso.
05:06Y yo creo que es algo para todos los públicos, que no creo que tengas que ser un gran melómano o saber mucho de música o estar muy acostumbrado al teatro para enfrentarte al Barberillo de Lavapiés.
05:21Creo que es algo que habla de temas muy actuales, habla de conflictos políticos, habla de enredos amorosos.
05:26Yo creo que es algo muy actual a día de hoy, tratando una, está visto en el siglo XVIII, pero es algo muy de hoy.
05:34Y entonces creo que no va a dejar indiferente a nadie.
05:37Le va a gustar a todo el mundo que venga, no tengo duda.
05:38A quien no lo convencen por A, lo convencen por B.
05:42Calio.
05:42Mi turno, ¿verdad?
05:44A ver, yo diría lo mismo que Andrea y sobre todo necesitamos celebrar la vida.
05:50Hay demasiadas presiones que se nos olvida muchas veces recordar eso, que estamos vivos, que podemos ir a disfrutar, que nos lo merecemos.
06:01Entonces, un espectáculo como este, en donde pasan tantas cosas, con un vestuario espectacular, que viene de Madrid, del teatro, iluminación, tantísimos músicos en escena.
06:13Como decía Andrea, realmente es una obra para todo público y si alguien tiene ganas de divertirse, sin duda tiene que venir a ver el Barberillo de Lavapiés.
06:24Es un descanso para nosotros como espectadores y espectadoras y mucho trabajo para ustedes.
06:29Entonces, hay que turnarse en la vida.
06:32Yo iba a la parte del vestuario, porque quería que me contaran el vestuario para más de 100 personas, por ejemplo, en escena, cómo estaba conformado, pero me estás diciendo, viene desde España.
06:42Correcto.
06:43Se recibió acá, además gracias al apoyo de Iberojet, que esto tiene que ser siempre un trabajo de esfuerzos compartidos.
06:53Y se recibe acá, después de muchas gestiones, se tienen que gastar más de 100 vestuarios,
06:59que además cada vestuario lleva como 5, 6, 7 piezas para cada persona.
07:05Entonces, todo hay que adaptarlo, tiene que haber un ejército de vestuaristas y hacen un trabajo de más de un mes.
07:13Y es un único vestuario por cada participante.
07:17Se van cambiando, además.
07:19Por eso digo, es un gran show.
07:21Entonces, tener un vestuario ambientado en época goyesca, con todas las madroñeras, con todas las carambolas, es decir, es realmente una pieza de patrimonio que merece la pena ver y disfrutar,
07:36porque son producciones muy grandes que hemos tenido la suerte de poder traer a Costa Rica y mostrárselas al público.
07:44Además, muestra mucho los dos tipos de sociedad que había en aquella época.
07:48Muestra la gente del pueblo de Madrid, el tipo de vestuario que llevaba, y luego los nobles, el vestuario que usaban los nobles.
07:54Y ahí se ven mucho las diferencias.
07:56¿Y ahora es diferente?
07:57Ahora, bueno, igual también.
08:00Me va a regañar por eso.
08:04Ahora un poco también.
08:05Me va a controlar mejor.
08:10Ok, genial.
08:11Pues invitar nuevamente a la gente, entonces, desde el 25 hasta rojo me puse, yo creo.
08:17Se me calentó el rostro.
08:18Desde el 25 de julio y hasta el 3 de agosto, pero no todas continuas, ¿verdad?
08:23¿Hay algunos días que no?
08:24Los sábados no y el lunes, pero todo el resto de días sí.
08:28¿Y qué hora es la función?
08:29Los domingos a las 5 de la tarde, los días entre semana a las 7.
08:337 de la noche.
08:34¿Y cuánto dura?
08:36Que no lo hemos mencionado.
08:37Pues es muy cómodo.
08:38Es una duración de hora y 10, hora y cuarto, con la música, y luego una pausa entre media, una horita y media, un poquito más.
08:46Ok, 15 minutos de receso en el intermedio.
08:49Para que esos ciento y resto se puedan correr por todo lado.
08:53No me los puedo imaginar los tropiezos que pueden tener.
08:55¿Se tropiezan, Andrea?
08:56Bueno, siempre pasa algo, pero luego no se nota, no se nota.
09:00Disimulamos muy bien.
09:02Me parece.
09:03Éxitos de verdad.
09:04Muchísimas gracias.
09:04Que se la pasen muy bien ustedes y vos también en tu estadía aquí en Costa Rica.
09:08Muchísimas gracias.
09:09Gracias.