Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Stephany Herrera, la directora de esta obra teatral maestrada en estudios y políticas de género de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Buenos Aires en Argentina, cuenta con una formación teatral que ha desarrollado entre Venezuela y Argentina.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar sobre teatro desde Venezuela.
00:02La directora de la obra Las Mártiras se encuentra con nosotros,
00:05Estefania Jera, bienvenida. Gracias por estar acá.
00:07Muchísimas gracias, Araí, por el espacio.
00:09Cuéntame sobre esta obra.
00:10Las Mártiras es una obra del dramaturgo venezolano Pablo García Gámez.
00:15Es una obra que cuenta la historia de dos mujeres transexuales,
00:20trabajadoras sexuales, amapola y barroca.
00:23Y cómo narran las historias cotidianas.
00:27Hay mucho de la nostalgia, mucho de cómo pensar a estas mujeres transexuales
00:35que viven al borde de la marginalidad.
00:37Y andan buscando ellas a una amiga que está desaparecida,
00:42trabajadora sexual, en un cementerio.
00:46Y entonces ahí, entre el dolor, la tristeza, la nostalgia, las alegrías,
00:52comienzan ellas a identificar sus falencias y las cosas buenas que también tienen.
01:01Es un dúo de mujeres que agarran así la amistad, la sororidad, la dignidad.
01:10Y van buscando en esta historia a su amiga.
01:15¿La encontrarán?
01:17Es la gran pregunta que el público responderá cuando llegue.
01:20¿Cómo ha sido el trabajo interno con el equipo,
01:22con el equipo de producción a la hora de montar esta propuesta?
01:25Mira, es un equipo maravilloso.
01:28Tenemos dos actores que son Yorman Vera y Luis Guillermo Martínez.
01:33Y una asistente de dirección que ya es una artista trans.
01:37Entonces, para mí era muy loable a Euridice Barco poder dirigir a estos varones cis con el apoyo de ella.
01:46¿Para qué?
01:46Para que se complementara y no caer en aquellos estereotipos, en aquellos clichés.
01:51Entonces, desde ahí, bueno, tenemos a la productora también, Ailette Ferranz.
01:58Y tenemos a nuestro asesor técnico, Florian Iriarte.
02:02Bueno, todavía queda mucho por hablar de la obra porque arrancan el 7 en escena.
02:05Sí, importantísimo. Arrancamos ahora viernes, sábado y domingo.
02:11Viernes y sábado a las 6 de la tarde y los domingos a las 4.
02:16En Une Artes, en la sala maravillosa Horacio Peterson.
02:19Te vamos a volver a llamar para que nos cuente cómo ha sido la respuesta del público
02:22y cuáles serán, sin duda, aquellos elementos, desde las preguntas hasta la emotividad
02:27que se desarrolla allí en escena entre actor, actrices y el público.
02:32Exactamente. Hay que reconocer que, bueno, que esta obra de teatro nace del proyecto
02:37que se llama el Centro Comunitario Pedro Cerolo, un centro que visibiliza y que utiliza
02:44las expresiones artísticas para reivindicar el estigma en relación al VIH.
02:49Entonces, nosotros agarramos al teatro disidente para comenzar a reflexionar sobre temas de género,
02:57temas de discriminación y un sinfín de temas que van abordando a la comunidad LGBT y Q+.
03:06Y que son, sin duda, algunas fundamentales para también conversar sobre ello desde el teatro.
03:10Gracias por haberte venido, Estefania. Hemos logrado en tres minutos decir todo lo que necesitábamos decir.
03:14Bueno, les esperamos por allá. Repito, viernes, sábado a las seis de la tarde y el domingo a las cuatro.
03:21Nos pueden seguir en arrobalasmártiras.
03:24Ahí está. La invitación hecha y así nosotros nos despedimos.
03:27Me quedo conversando con Estefania un ratito y ustedes siguen, sin duda alguna,
03:31con más a través de nuestra multiplataforma. Hasta la próxima.
03:33Chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada