Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Nuestra invitada es licenciada en artes plásticas, egresada de la UNEARTE y expositora en la Bienal del Sur.. con nostros Verónica Florville..

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estaremos contigo allí ese día sin duda, un pueblo de retiro espiritual y de muchísima historia también para este país,
00:05pero no es el momento para contarles, voy a guardarme toda la información para el siguiente sábado.
00:10Mi invitada especial se llega hoy para contarnos sobre la Bienal del Sur en Venezuela,
00:14es licenciada en artes plásticas, egresada de la Uniarte y además de ser joven,
00:20es muy talentosa en lo que hace, es expositora en diversos espacios, ahora mismo me decía, estoy como en cinco lugares.
00:26Gracias, Verónica Florvil nos acompaña, bienvenida Verónica, gracias por estar acá, te agradezco.
00:32Le dices garabato a tus propuestas, pero una persona que no, bueno, más allá de que le digas tiene que ver con un nombre de técnica,
00:38pero una persona que no tenga nada que ver con el arte dirá, pues yo no sé si quiero ver garabatos.
00:43Precisamente ese es el tema, el garabato normalmente lo vemos como algo peyorativo, como algo que no tiene sentido,
00:49pero realmente desde mi tesis quiero trabajar el garabato como ese elemento o ese signo que significa mucho más de lo que creemos,
00:58que tiene esa capacidad de ser un origen o un eje creador para conceptos, formas, expresiones, etc.
01:06Entonces, lo que yo invito no solo a ver al garabato como algo que no tiene mucho valor,
01:13sino más bien ver qué posibilidades nos puede mostrar ese garabato y cómo podemos reflejar nosotros no solo lo que pensamos, sino quiénes somos también.
01:25Efectivamente. ¿Tienes uno en tus manos?
01:27Sí, bueno, este garabato es un garabato tridimensional, yo lo llamo garabato tridimensional,
01:32porque sale de este libro que está acá.
01:35Pasamos de lo bidimensional a lo tridimensional.
01:38Te lo voy a poner por acá para que el micrófono no nos moleste.
01:40Ok, perfecto, perfecto.
01:42De acá sale.
01:43Exacto, paso de lo bidimensional a lo tridimensional, pero también por una cuestión de que quiero que sea participativo,
01:49de que las personas puedan tocar, puedan expresar, puedan transformar el objeto.
01:53Sea parte de la obra, es decir, fíjense, lo estoy mostrando al mismo tiempo y mis camarógrafos me van a matar con los planos,
01:59porque una obra tiene que ver con la otra.
02:01Les pido disculpas.
02:02Aquí está, mire, muchas gracias Kevin.
02:04El garabato lo tienen en su mano y aquí está la obra.
02:07Este es prácticamente un libro objeto que va quizás más allá del libro objeto,
02:11porque cada página tiene un proceso de decodificación distinto, ¿verdad?
02:16Y tiene que ver con una propuesta no solo artística, sino también social.
02:20¿Qué dicen tus obras en medio de tanto garabato?
02:22Bueno, es importante.
02:24Creo que el origen de todo este motivo, de esta motivación, es que quiero que las personas,
02:33puedes tomarlo, puedes tomarlo, quiero que las personas tengan la experiencia artística.
02:38Que no solo sean capaces de ver una obra de arte, sino de percibirla a través del tacto.
02:44Yo tuve un encuentro con una persona con problemas de visión, llamada María do Paso,
02:53que fue la que me cambió el chip automáticamente porque dije,
02:56yo necesito que las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan conectar con el arte
03:02o puedan conectar con alguna técnica en específico a través del tacto.
03:05Entonces digo, bueno, necesito conectar al espectador no solo con la visión,
03:11sino con la experiencia estética, que es la que más perdura.
03:15Ese no solamente te va a quedar en el pensamiento, sino en el cuerpo,
03:20a través de ese mismo trabajo con el tacto.
03:22¿Cómo se incluye esta obra en medio de tantas obras en la Bienal?
03:26Son 75 nacionales, 25 internacionales, y me decías, estoy en cinco lugares al mismo tiempo.
03:31Ay, sí, bueno, ha sido bastante complejo.
03:33Yo he querido que estas últimas obras sean táctiles,
03:37pero no se me ha dado la oportunidad por los espacios también.
03:41Creo que también hay una cuestión de dónde,
03:45cuáles son los espacios propicios para que sean obras interactivas.
03:49Entonces me he quedado un poco como limitada en ese aspecto.
03:53Sin embargo, creo que lo importante de mi obra en general
03:56es que las personas sientan, puedan tener la capacidad
04:01de ver las formas que se pueden generar en ese garabato.
04:05Que tengan curiosidad, porque una de las cosas más importantes
04:08para generar conocimiento es la curiosidad.
04:10Sin duda.
04:11Sin la curiosidad, creo que es lo primero que mueve a toda la creación en general.
04:16Tenemos muy poco.
04:17Me alegra muchísimo haber conversado contigo.
04:19De verdad, te agradezco el que te llegues acá,
04:21porque una Bienal como la que se realiza en Venezuela,
04:24donde se mezclan tantas visiones, tantas obras al mismo tiempo,
04:26y que cuente con tantos artistas jóvenes,
04:29da la idea de que esta Bienal tiene muchísimo todavía para dar.
04:31Sí, claro que sí.
04:32Y hay muchísimo para ver, específicamente acá desde Caracas.
04:35Muchas gracias, Verónica, por haberte venido.
04:36Te agradezco.
04:37Yo me quedo con este garabato un ratito.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada