Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buenos días, Tami. Buenos días a toda la gente que nos sigue a través de la señal de Canal 3.
00:05Efectivamente, yo me vine hasta la ciudad de las brumas.
00:09Vale, de verdad que había echado en el carro una chaqueta, como decimos,
00:14porque no tiene la menor idea de cómo están las condiciones climáticas aquí,
00:19específicamente en el campus del Instituto Tecnológico de Costa Rica, ubicado en Cartago.
00:24Y donde, bien Tami lo estás diciendo, nos vinimos a conocer un proyecto y lo más interesante es que se desarrolla
00:32a través de un grupo de estudiantes voluntarios, exactamente, que tienen un nombre y más adelante se los vamos a contar.
00:39Y ellos se dieron a la tarea de confeccionar con materiales reciclados una cantidad determinada de hoteles de abejas,
00:51parecido al que nosotros tenemos ahí en el Sinar, y que son de esas abejitas que no tienen panal,
00:59no tienen a dónde irse y entonces tienen que albergarse en un hotel.
01:03¿Por qué? Más adelante se lo vamos a comentar, Tami.
01:09Sergio, bueno, se nos tiene toda la información.
01:11Lo veo súper rodeado de verde, bien abrigadito, así que me imagino que Cartago está bastante frío a esta hora.
01:18La verdad es que sí, e incluso, Tami, incluso llega a caer una ligera pelo de gato, lo que uno conoce como pelo de gato.
01:28Todavía no está tanto, pero disfrutando de un clima de lo más rico y sobre todo rodeado de gente linda en el instituto.
01:35Y ahora todos están diciendo, ¿cuál gente linda? Si ni siquiera nos conocen.
01:38No, pero es que la vibra se llega a sentir, por supuesto, en el Instituto Tecnológico de Costa Rica,
01:43donde vinimos a conocer un proyecto que se desarrolla a través de un grupo que se llama Voluntec, así es,
01:49y que tomaron la decisión hace algún tiempo de elaborar o construir unos hoteles de abejas.
01:55Entonces, todos los detalles los vamos a conocer.
01:57En este primer pase, más adelante nos movemos hacia donde está otro de los hoteles de abejas,
02:03y vamos a conversar, y se fue un compañero que estaba por allá, que anda huyéndole a las cámaras,
02:08pero yo le dije, no importa, vamos a conversar ahí, casual y no sé qué.
02:13Entonces, preste mucha atención, Tami, de lo que les vamos a estar contando.
02:16Primero voy a saludar a Iván Barrantes, que creo que es de los pocos nombres que ya recuerdo,
02:23porque se me olvidaron los demás.
02:24No, Kevin está por acá.
02:26Sebastián, Sebastián, Iván, por supuesto, que es Barrantes.
02:32Y ya se me olvidó. ¿Cómo era el nombre?
02:37Rosita.
02:37Rosita, exactamente. ¿Cómo les va a todos? Perdón.
02:40Muy bien, Perdicha.
02:41Buenos días, bastante bien.
02:43Qué bueno.
02:44Kevin.
02:44Súper bien, Perdicha.
02:45¿Y Sebastián?
02:46Súper bien.
02:46Ok, genial.
02:47Y José, que está por allá. José era, ¿verdad?
02:49Exacto, que ahorita vamos a conversar con él también, porque aunque se está escondiendo,
02:53yo quiero conversar.
02:54Quiero que me cuenten un poco, ¿qué es Voluntec? ¿Qué es esto?
02:57Bueno, Voluntec es el grupo de voluntariado del Instituto Tecnológico de Costa Rica,
03:02el cual estamos en el contexto del 15 aniversario.
03:05Tenemos 15 años de estar en el TEC y nace justamente a donde estamos ahorita,
03:09en la Escuela de Cultura y Deporte, ¿verdad?
03:11En la Unidad de Cultura.
03:13Entonces, en el contexto justamente del 15 aniversario y en el mes del medio ambiente,
03:18es que ideamos generar este proyecto con alianzas estratégicas.
03:21¿Quién forma parte de Voluntec?
03:25Porque antes cuando yo llegué, yo les estaba preguntando, pregunté los nombres
03:28y me dijeron que eran de diferentes carreras, pertenecen a diferentes carreras o escuelas
03:35y que también sus niveles son variadísimos.
03:40Entonces, ¿quién forma parte de Voluntec?
03:42Ok, en este momento contamos con alrededor de 200 personas estudiantes.
03:47Es el grupo más grande que tiene el Tecnológico de Costa Rica en este momento
03:51y pues lo componen estudiantes de todas las carreras, de cualquier año de carrera.
03:56Pueden ingresar desde el primer año hasta el último año de carrera
03:58y pues participar de todas las actividades que tenemos.
04:02Y a algunos de los que están aquí, los papás los obligaron a formar parte de Voluntec.
04:07Los estaban molestando y se estaban riendo por eso.
04:10En el caso de Rosita, Rosita, ¿estudiante de qué escuela o carrera?
04:15De Ingeniería Física.
04:16¿Y cuánto llevas en el Tec?
04:18Este va a ser mi tercer año.
04:20Ok, ¿y por qué estás en Voluntec?
04:23¿Por qué me obligaron?
04:24No, claramente no.
04:25A mí me encanta el voluntariado.
04:27Siempre es algo que me llena mucho de vida, la verdad.
04:31El ir a otras comunidades y ayudar en las situaciones que tengan
04:34y cosas por el estilo.
04:37Siempre me ha gustado mucho hacer voluntariado.
04:40Sebastián, ¿de qué escuela o carrera?
04:43Ingeniería Mecatrónica.
04:44Ok, ¿ingeniería la tuya?
04:46Física.
04:47Física, perdón.
04:48Ingeniería Mecatrónica.
04:49Eso suena bastante complicado.
04:51Por eso está aquí en los hoteles de abejas.
04:55¿Hace cuánto tiempo en Voluntec?
04:57Desde este año, desde principios de este año.
04:59¿Y por qué?
05:01Bueno, me llamó mucho la atención todas las actividades que hacen,
05:04digamos, tanto dentro del campus como en otras comunidades y en parques nacionales, por ejemplo.
05:10Y siempre he querido como aportar desde, no solo desde la carrera, sino también desde un ámbito tal vez más humano.
05:18Ajá, personal.
05:19Este, Kevin, ¿cuánto tiempo en Voluntec también?
05:23Yo llevo aproximadamente dos años en Voluntec.
05:26¿Y de qué carrera?
05:27Ingeniería física, igual que Rosita.
05:29Ok.
05:29¿Y por qué?
05:30También, yo te voy a preguntar por qué, pero también te voy a preguntar, cuando llegas al tecnológico,
05:37¿cómo te enteras de Voluntec?
05:39Que esa parte de divulgación, porque a lo mejor alguien también y ni siquiera sabe que existe el grupo como tal.
05:45Yo me enteré, digamos, hay mucha difusión acerca de los grupos de representación,
05:49pero yo culpo más que todo a Diego, que estaba por aquí hace un rato.
05:54Fue la persona que me atrajo más al grupo y la verdad le agradezco mucho porque me ha cambiado mucho.
05:59Yo supongo que también la gente cuando entra, como que arrastra amigos y compañeros hacia los grupos, ¿verdad?
06:07Y eso es, bueno, pero imagínense, en un grupo de voluntariados de más de 200 personas.
06:12Ok, y ahora que los tres han coincidido en un tema, José, ya le voy a ir a preguntar.
06:19No se crea que no le voy a ir a preguntar a usted, aunque sea detrás de cámara, le voy a preguntar.
06:25Que los tres creo que coincidieron en un tema, y le pregunto también a Iván, en esa parte de trabajo en comunidad,
06:34hoy vamos a conocer un proyecto, pero también se trabaja en comunidad.
06:38Sí, exacto. Básicamente el ser voluntariado y en este caso estudiantil, nosotros nos basamos en una metodología
06:44que es el aprendizaje social solidario. Esto se incluye básicamente dentro del gran universo del servicio solidario
06:52y básicamente es también utilizar como estrategias de las ciencias sociales, en mi caso desde la antropología social,
06:58para generar diferentes diagnósticos comunitarios, el trabajo de co-construcción en comunidades,
07:03para reconocer cuáles son las necesidades, las situaciones problemáticas, pero sobre todo también los sueños
07:10y las posibilidades de construcción de diferentes proyectos.
07:14Es ahí donde nosotros desde el voluntariado nos vinculamos con cada una de las comunidades
07:18y pues las visitamos en esto que te digo, una vinculación para par, tú a tú, ¿verdad?
07:23De las experiencias que hayan tenido fuera del campus, en comunidades, ¿cuál piensen, cuál ha sido,
07:34me voy a levantar, Paul, cuál ha sido la más significativa, la más que ustedes digan me marcó
07:40y por algo en específico y le va a tocar a Kevin responder de primero, cuál, quédate ahí tranquilo,
07:49¿cuál y dónde fue?
07:51Una de las experiencias más significativas para mí fue Tortuguero, de hecho tuve la oportunidad de compartir con Rosita
07:57también esa experiencia y con el propio, por supuesto.
08:00Rosita ya no puede repetir Tortuguero.
08:03Sí, en general el voluntariado es un espacio muy transformador en el que uno cambia completamente la forma en la que ve el mundo,
08:11se vuelve más solidario, se vuelve más colectivo, todo más comunitario
08:15y Tortuguero fue una experiencia muy transformadora en ese aspecto porque tuvimos que tener el contacto con la comunidad,
08:20hablar con ellos y trabajar en conjunto en todo eso.
08:22Genial.
08:23¿Sebastián?
08:24En mi caso fue la Red Unives en Osa, específicamente en Osa Conservación.
08:30Para mí fue, bueno, yo quedé enamorado de las tortugas, de salvar tortugas, de todo lo referente a las tortugas.
08:39Y también, bueno, también realizamos labores como de siembra de árboles, reforestación, señalización de senderos, entre muchas otras.
08:51Y fue sumamente cansado, pero sumamente enriquecedor.
08:55Genial.
08:55Me voy para donde está Rosita y yo decía, ¿cuál teléfono está sonando?
09:02Porque está sonando un teléfono, es mío, es una alarma, yo creo, exactamente.
09:07Vamos a apagarla, porque si no, no nos deja.
09:10Rosita, ya cambió, este, Osa, ¿cuál era?
09:16Exacto.
09:16¿Cuál?
09:17Ok, el que también me marcó mucho no fue tanto en una comunidad, ya fue acá en la institución,
09:23pero participamos en, bueno, ayudando a organizar lo que es la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica.
09:32Y eso me marcó en el sentido de conocer diferentes culturas, diferentes formas de ver el mundo, por así decirlo.
09:40Y me pareció demasiado bonito como el interactuar así, como con Latinoamérica, por así decirlo.
09:46Genial.
09:47Tener todo el encuentro intercultural.
09:50Vean lo que tenemos aquí.
09:51Y Ale, porfa, me dice cuánto tiempo tengo todavía en este primer pase, porque necesito explicar algo,
09:57luego moverme un poquitito antes de trasladarme.
09:59Tengo tiempo, ah, perfecto, genial, genial.
10:02Vean lo que tenemos aquí.
10:03Esto es una estructura que forma parte de, o va a ser, un hotel de abejas.
10:10Y entonces ahí, mientras Paul se los va mostrando, yo también le pregunto a Iván,
10:15¿por qué un proyecto de hoteles de abejas?
10:18Ok, claro. Básicamente, al ser o estar en el contexto de Cartago, ¿verdad?
10:23Que es conocida como una provincia de las más, que genera más agro, ¿verdad?
10:29Nos encontramos también con la problemática de todos los insecticidas y demás componentes que se le echan a la tierra o a las partes verdes, ¿verdad?
10:39Que justamente dañan las abejas, principalmente en este caso las abejas solitarias,
10:43que son las que, en las cuales dependemos casi del 95% de la polinización a nivel mundial.
10:49En este caso, entonces, recibimos una asesoría técnica de acompañamiento interinstitucional,
10:54tanto de la Municipalidad de Oriamuno, acá al norte del TEC,
10:57como de la Escuela de Biología de la UCR, en nuestras alianzas estratégicas interuniversitarias,
11:02de cómo diseñar diferentes, en este caso, productos que pueden beneficiar justamente a estas poblaciones
11:08que se encuentran en una situación crítica justamente por los contaminantes.
11:13Ok.
11:14Sebastián, ¿qué se necesita para construir un hotel de abejas?
11:22¿Qué necesitaron?
11:24Ok, se pueden utilizar materiales que se encuentran en el entorno y también reciclados,
11:31como lo son tablas de madera, pedacitos de bambú, troncos y demás herramientas de carpintería.
11:41Y, como estamos cerca de la Navidad, bellotas.
11:44Correcto.
11:47Para que esas abejas sean muy navideñas.
11:50Exactamente.
11:51Llevan una cobertura, no sé si decirlo cobertura, o un recubrimiento de un sarán que está en el fondo.
11:59Sí, es un sarán para básicamente sostener todo el sustrato en el que las abejas van a estar hospedándose.
12:05Ok, perfecto.
12:06No es complicado, Rosita, la construcción de un hotel de abejas.
12:09No, realmente no, no es complicado.
12:11Casi que cualquier persona pueda hacerlo mientras tenga las herramientas para realizarlo.
12:15Iván, ¿y qué se requiere, una vez instalado el hotel, que ya nos vamos a ir a ver uno de los hoteles,
12:21¿qué se requiere para que las abejas se hospeden?
12:24Aquí, tarifas bases, ¿cómo se llama?
12:28Tiempo compartido.
12:30Dije ovejas, perdón, abejas.
12:32Es que estaba por molestar, entonces me lengua la traba.
12:36¿Qué se requiere para que las abejas vengan al hotel si tengan que tener como, no sé, un paquete de tiempo compartido?
12:43Ok, bueno, es una excelente pregunta porque básicamente este proyecto se en línea en dos acciones propiamente,
12:51que es la construcción de los hoteles para abejas, que como dijo Rosita, cualquier persona con los materiales reciclados o reutilizados
12:57lo puede generar desde su casa, pero también el hecho de generar espacios verdes que también ayuden a las abejas
13:03a poder tener flores que sean como polinizadoras.
13:07O sea, flores que atraigan a estos polinizadores que se mantengan cerca del hotel que les sirve de refugio.
13:12Pero justamente lo principal que hay que hacer es generar en nuestros espacios, por más pequeñito que sea,
13:18tener algún espacio verde con flores como, por ejemplo, el ajillo, pueden ser margaritas como las que tenemos acá arriba,
13:25puede ser rabo de zorro que es muy conocida acá en Costa Rica, que justamente atraen estas poblaciones.
13:30Genial.
13:31Bueno, levantémonos muchachos y nos vamos a conocer el primero que está instalado.
13:36Y así, mientras vamos conversando, José se acerca aquí conmigo.
13:41Venga, José, por favor, acérquese.
13:44Vamos a ir caminando, vamos, Paul, para que José me diga de qué carrera es.
13:48Yo soy de Ingeniería en Computadores.
13:49¿Y por qué estás en Voluntec?
13:52¿Te obligaron algo?
13:53No, no, no, en realidad yo sí quería, pero igualmente planeo cambiarme a Ingeniería Ambiental.
13:58Sin embargo, es muy parecido a lo que todos mis compañeros han dicho.
14:02Es bastante, te sientes bastante lleno a la hora de venir.
14:05Es algo, cuando vas a las giras y todo, el hecho de estar en la naturaleza y poder trabajar para la comunidad, es increíble.
14:13¿Y cuánto tiempo tienes en Voluntec?
14:15Soy bastante nuevo, en realidad, este año también, como se vas.
14:17Y está contento, no se ha arrepentido, como para que el año entrante ya no esté.
14:22No, no, voy a continuar.
14:24Me parece.
14:25¿Y cómo estuvo esto de la construcción de los hoteles?
14:27La parte de la construcción, de hecho fue la primera actividad que yo vine, entonces fue muy bonito.
14:34Y en efecto, no es nada complicado, nada más se toma uno su tiempo y con las herramientas adecuadas uno lo puede hacer perfectamente.
14:40Como ese que estamos viendo y que Iván, me le pregunto también, aprovecho, si cada uno, porque son seis, ¿verdad?
14:46Los que hay.
14:47Exacto, son seis los que construimos.
14:49Ok, y si cada uno tiene un diseño diferente.
14:52Exacto, básicamente también fue utilizar la creatividad y la espontaneidad de cada uno de los estudiantes, de las personas estudiantes y a partir de los materiales que había, cada grupito que estuvo en la construcción diseñaba su propio hotel para abejas.
15:04Ok, ¿se instalaron cuándo?
15:06En el mes de junio.
15:07Ah, ya tiene rato entonces.
15:09Es que lo hicimos en el contexto del mes del medio ambiente y por el quince aniversario.
15:12Ok, voy a hacer esta pregunta yo y el que quiera contestármela me la contesta.
15:17Si es un hotel de abejas, sí, de abejas, perdón.
15:20Si empezó en junio, ya tenemos obviamente tres meses, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, cuatro meses más o menos.
15:30Ok, y es un hotel, las abejas, esta pregunta parece broma pero no es broma.
15:35Ok, las abejas, ¿llegan solo durante la noche y en el día no están en el hotel, cuando llegan al hotel o cómo funciona?
15:45Iván, ¿me va a contestar?
15:46Sí.
15:48Digo, no es broma, de verdad.
15:50No, está excelente.
15:52Creo que es una de las preguntas como más creativas y es muy bonito porque también hace poquito estuvimos con un proyecto de niñas súper científicas que visitó acá el TEC y muchas de las...
16:02Nosotros las subimos en el programa, en el set.
16:05Justo estas niñas visitaban el hotel y nos hacían esta clase de preguntas, ¿verdad? Bastante curiosas.
16:10Pero es de ahí donde nace la ciencia, justamente, desde la curiosidad.
16:14Básicamente depende mucho de las circunstancias contextuales.
16:19Por ejemplo, si llueve puede ser que una abejita se venga a refugiar, se hace calor, exactamente lo mismo.
16:24Puede ser que se protejan de otros animalitos o bichitos que se las coman.
16:28Entonces, dependiendo...
16:29Exacto, de los depredadores.
16:31Dependiendo de la situación es que ellas llegan y visitan.
16:33Y hay que recordar que en este caso son solitarias.
16:36Entonces, solamente es como que una llega, visita y posiblemente al siguiente día se retira.
16:40Pueden hacerlo realmente más que todo durante la noche, justamente porque son más que todo diurnas.
16:45O sea, son con habitaciones individualizadas, exactamente.
16:49Personalizadas, inclusive.
16:50Personalizadas.
16:50Vean, les voy a contar, ya voy a devolver el pase.
16:53Hagámonos para acá, para devolver el pase aquí todos, todos, todos.
16:56Y José, aunque no quiera, también viene.
16:58Que les voy a contar, en el Sinar tenemos un hotel de abejas.
17:02Y creo que cuando se tomó la decisión de ponerlo, fue precisamente porque en época de lluvia, cuando llegábamos en la mañana al canal, y cada uno se va para las oficinas o para las diferentes ubicaciones que tenemos en el Sinar, nos encontra...
17:17Si había llovido el día anterior, nos encontrábamos abejas muertas por todo lado, porque no habían tenido el chance o la oportunidad de regresar hasta su lugar de donde venían.
17:30Y por eso pusimos el hotel, para que entonces se guarecieran de la lluvia, como dicen.
17:35Más adelante nosotros vamos a conocer otro de los hoteles que está ubicado aquí cerca y conversamos sobre otro tipo de actividades que tenga la gente de Voluntec.
17:45El grupo de voluntariados de estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
17:50Tami, usted sigue con más por allá.
17:52Muchísimas gracias, Sergio.
17:54Y de verdad que muchas felicidades a los muchachos, porque un proyecto muy interesante, Sergio.
17:57Pero no me ande confundiendo, que ya yo no sabía si eran ovejas miniaturas o abejas peludas.
18:03O cómo era el proyecto, ¿verdad?
18:05Porque entre ovejas y abejas...
18:10¿Parecidas?
18:12Lo único que la diferencia yo creo que es el tamaño.
18:15Bueno, aquí estamos esperando en el estudio.
18:17También el doctor Fun lo tiene confundido a doña Katia, que está con nosotros.
18:20Dicen que van a poner atención porque esa es una nueva especie que tenemos en el país, que no se la hemos mostrado.
18:26Tami, Tami, dígame una cosa.
18:27¿Le escuché que usted estaba sintiendo como una corriente eléctrica en un brazo?
18:33En los dos, porque el doctor José Fun, usted sabe que lo activa uno con esos ejercicios de...
18:37Oiga, keep going.
18:38Usted tiene que hacerlo la próxima vez que venga por aquí.
18:40No, genial.
18:43Pero usted le hubiera comentado a José que yo desde hace días también tenía una corriente eléctrica, pero no era en un brazo.
18:49Sí, es cierto.
18:50¿Verdad?
18:50Yo decirle lo de la corriente suya, ¿cierto?
18:52¿Cierto?
18:52Para la próxima, bueno, para el próximo lunes que vamos a tener un fisioterapeuta en el programa que va a estar hablando precisamente del nervio siático y de las molestias que la gente enfrenta.
19:04Gracias, Tami.
19:05Ya casi le devuelvo el pase porque, como bien lo estaba diciendo mi compañera, nos trasladamos hoy hasta el Instituto Tecnológico de Costa Rica, ubicado en Cartago, por supuesto.
19:16Y esta parte yo no la conocía.
19:17Yo no sabía que tenían un lago.
19:18A mis espaldas ustedes están viendo el lago.
19:21Y aquí frente al lago hay uno de los seis hoteles de abejas que se colocaron tras el trabajo que llevan a cabo el grupo de chicos y chicas que está aquí.
19:33Bueno, es solo un poquito.
19:35Y yo le voy a ir a preguntar a Iván eso, que antes no se lo pregunté.
19:38Por ejemplo, aquí tenemos una muestra del grupo de voluntariado del TEC.
19:45Específicamente con la parte de los hoteles, ¿cuántos chicos y chicas participaron?
19:49Ok, sí. Bueno, realmente como fue un proyecto extendido, digamos, estuvimos en diferentes etapas.
19:54Para la etapa de construcción tuvimos la participación de más de 50 estudiantes.
19:59Que es significativo.
20:01Digamos que como una cuarta parte se tuvo que involucrar.
20:04Exacto. Bastantes personas estudiantes estuvieron involucradas.
20:08Le voy a preguntar a José. José, ¿fue democrático los lugares en donde se iba, se escogió de manera democrática los lugares donde se iban a colocar los hoteles o Iván los obligó?
20:22Bueno, en realidad, lastimosamente yo me tuve que retirar en el momento de ponerlos.
20:27Entonces no tuve el orgullo para plantar mi propio hotel.
20:31Sin embargo, sí, yo creo que fue un poquito ya escogidos y planeados anteriormente.
20:35¿Qué tiene que ver? Y lo estoy bromeando.
20:37Pero tiene que ver, la gente me lo va a creer.
20:40Tiene que ver también con el efecto que puede causar el entorno en las abejas para que precisamente sean usuarias del hotel.
20:49Exacto. De hecho, fueron criterios como técnicos de las personas que nos acompañaron de la especialidad de biología, que justamente nos dijeron más o menos por dónde poner cada uno de los hoteles.
20:58En este caso, que digamos, estamos cerca del lago, esta propiedad en realidad tiene una característica que son algunos árboles que no son nativos.
21:06Entonces, más bien lo que producen es que sea expulsores de polinizadores.
21:11Entonces, el hotel específicamente está acá con su jardín de plantas polinizadoras o atrayente de polinizadores, justamente para eso, para ser un epicentro de encuentro de los polinizadores, por así decirlo.
21:23¿Plantas como cuáles? No los voy a comprometer a ellos a que me digan cuál.
21:28Solo sabemos cuál es el que está detrás de José y Sebastián, que hace rato estamos cuidando porque todo el mundo lo maja.
21:35Bueno, no, todo el mundo maja ese tipo de arbolito cuando lo siembran.
21:38De hecho, yo lo he hecho, yo lo confieso.
21:41Y es el romero el que está ahí, porque es que yo creo que el romero se pierde, ¿verdad? En el entorno verde.
21:48Exacto, en el entorno verde se los pierde un poquito, pero también fue una de las recomendaciones que nos hicieron,
21:53que básicamente, bueno, todas y todas tenemos romero en casa, ¿verdad?
21:55Entonces, podemos también utilizarlo en nuestros jardines.
21:57Y lo demás son flores que también son muy comunes, por ejemplo, las...
22:03¿Margaritas son estas?
22:04Las margaritas, exacto.
22:05Sí, sí.
22:05Ajá. Y ahora yo, un árbol de aguacate que está sembrado.
22:08Entre otras, ¿verdad?
22:10Pero sí, la idea es acompañar justamente los hoteles con esos jardincitos.
22:14Ok.
22:15¿Han sentido que ha dado resultado?
22:18Sí.
22:19Igual es como un asunto progresivo, porque digamos, no de la noche a la mañana la situación va a cambiar.
22:25Sin embargo, son acciones que justamente benefician a largo plazo justamente el entorno.
22:30Exactamente.
22:31Voy a preguntarle a Sebastián.
22:33Me va a venir aquí al hotel, porque había rentado una de las habitaciones.
22:36Gracias.
22:37Yo, que hablando también un poco de lo que hace Voluntec, que es el grupo de voluntariado de
22:42más de 200 personas estudiantes aquí en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, participan
22:47en otros proyectos, por supuesto.
22:49Y este fue en junio.
22:50Digamos que el más reciente, ¿cuál ha sido y en el que has participado?
22:54El más reciente en el que he participado es la iniciativa Manos que Ayudan y Dignifican,
22:58que consiste en la recolección y clasificación de ropa para personas en condición de calle.
23:06¿Durante cuánto tiempo se llevó a cabo este?
23:09Llevamos ya como un mes, ¿verdad?
23:11Ah, ok.
23:12¿No ha terminado este?
23:13No.
23:14Ok, están en proceso.
23:16Y antes me estaban enseñando, Kevin y Rosita, fotos, perdón, me voy a poner en el centro,
23:22chicos, fotos de lo que llevaban recaudado de ropa.
23:28¿Y se acuerdan cuánto era?
23:29¿Cuántos pies?
23:30Eran alrededor de 2,200 prendas.
23:33Exactamente.
23:34¿Que recogieron en dónde y cómo?
23:37En varias partes de Cartago.
23:39Unas fueron aquí en el instituto, en varias diferentes ubicaciones y otras también que
23:45fue en la Casa de la Ciudad, ya en lo que es en el centro de Cartago.
23:49En el centro.
23:49Y, por ejemplo, el, voy a decirlo así, centro de acopio de esta ropa, ¿dónde lo tienen?
23:59Lo realizamos en el aula de acción social, en la Escuela de Cultura, que es el aula justamente
24:03de los profesores Iván Berlantes y la profesora de Cira, que son los encargados del grupo de voluntariado.
24:08Hasta que se llenen y los echen.
24:11Porque yo vi mucho, exactamente, no se podía ni entrar de la cantidad de bolsas.
24:15Entonces, ¿para cuándo, me voy para allá, para cuándo, este, se espera empezar a hacer entrega?
24:24Eso está ahorita planeado para el 15 de noviembre.
24:28Justamente, bueno, con la asociación que es Cartago Seguatea.
24:31Lo estaríamos planeando para esa fecha, que es sábado, en la mañana, y posiblemente va a ser en el parque
24:36que se encuentra detrás del mercado central de Cartago.
24:39Ok, perfecto. Son las 11 con 13 minutos de la mañana.
24:44Se me cortó la comunicación con el canal.
24:46Entonces, nada más voy a usar uno de los dos minutos que Alejandra me dijo que tenía
24:50para, primero, felicitarlos.
24:53Hagámonos todos para allá, porque Paul creo que nos está haciendo señas por cuestión del contraluz.
24:59Exactamente, vénganse para acá para aprovechar, despedirnos, agradecerles a todos,
25:05de verdad, haber compartido con nosotros este ratito.
25:09Y yo creo que no necesita Voluntec, motivación en la población estudiantil, a que se integren más.
25:19O sí, sí necesitan.
25:20O ya están a cupo lleno, dice, no podemos.
25:24Siempre es bueno hacer una invitación, justamente, a toda la población universitaria,
25:28que si gustan participar de diferentes iniciativas, desde la acción social, la investigación, el medio ambiente,
25:34todo es bienvenido, de verdad, todos y todas, todos son bienvenidos a participar de Voluntec.
25:39Genial.
25:41¿Usted recomendaría que forman parte?
25:44Claro, sí.
25:45Sí, sí, siento que es muy enriquecedor a nivel personal, a nivel social, incluso.
25:50Uno conoce gente de todas las carreras, de todos los niveles en la carrera, y es bastante bonito.
25:56Perfecto.
25:57No lo voy a contradecir.
25:58Muchas gracias, muchachos, de verdad.
26:00Felicidades por el trabajo que llevan acá.
26:02Gracias.
26:02Muchas gracias.
26:04Nosotros le devolvemos el pase a mi compañera Tami, que está ya en el estudio.
26:09Ah, nos vamos a una pausa, exactamente, cuando son las 11 con, ahora sí, 14, 15 minutos, exactamente, pero no se despegue.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

40:30
Próximamente
1:58:12