Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
La falta de alimento tiene consecuencias a corto, mediano y largo plazo que afectan directamente la salud de los más vulnerables, la comida es el recurso estratégico más antiguo de la humanidad y el más decisivo del futuro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Bienvenidos y bienvenidas a Impacto Económico.
00:16Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:21En Nuestro Mundo Hoy les contamos que la proporción de pagos entre Rusia y China
00:26en monedas nacionales alcanza el 99%.
00:30En nuestro expediente económico estaremos abordando el flagelo del hambre y los desafíos
00:39sobre el tema a nivel global.
00:45En nuestro recorrido digital reportan al alza las compras indias de crudo ruso
00:51pese a las sanciones de Occidente.
00:56Y la proporción de pagos entre Rusia y China en monedas nacionales
01:12está alcanzando el 99%, tal cual lo anunciábamos en titulares.
01:17Las liquidaciones comerciales entre ambos países se realizan casi por completo
01:22en monedas nacionales alcanzando el 99%.
01:25Así lo ha declarado el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, a medios rusos.
01:31De acuerdo con el alto funcionario, los principales sectores en los que la cooperación
01:35alcanzan altos niveles son los de productos como el petróleo y el gas,
01:40la energía eléctrica, la industria del carbón y también las fuentes de energía renovables.
01:44A su vez, el primer ministro ruso ha destacado que las transacciones comerciales
01:50entre las dos naciones en dólares y euros se han reducido al mínimo.
01:54Y nos vamos a Venezuela porque su presidente Nicolás Maduro expresó que hay pleno abastecimiento
02:14y avanzamos en la exportación.
02:16El jefe de Estado precisó que los productos alimenticios están garantizados
02:22y que se avanza en la exportación de rubros nacionales.
02:25Así lo manifestó en la emisión del programa 96 con Maduro Más,
02:29transmitido desde el Centro de Salud Integral Apascacio Mata,
02:33el cual está destinado a los funcionarios de las fuerzas policiales.
02:37Indicó que el método PAE, Producción para el Abastecimiento y Exportación,
02:41se está cumpliendo a cabalidad según el informe que le fue suministrado
02:45por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.
02:49Recordó a su vez que Venezuela ha enfrentado la guerra económica y las sanciones,
02:54las cuales han sido aplicadas con la intención de doblegar un país entero.
02:59La gente se renovó, nos reinventamos y hemos construido un modelo económico
03:04de los 13 motores que ha priorizado la producción de los alimentos en Venezuela.
03:09Hemos crecido, tenemos que aprender a valorar los logros que hemos obtenido,
03:14la producción para el abastecimiento y también la exportación.
03:17Lo estamos cumpliendo con producción nacional de calidad y ahora con la exportación,
03:23ha subrayado el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
03:32Y seguimos en la nación caribeña porque el presidente Nicolás Maduro
03:37ha convocado al pueblo venezolano a derrotar la guerra psicológica mediática
03:42de Estados Unidos y de sus aliados occidentales contra el país.
03:46El mandatario denunció la campaña mediática occidental que está destinada a destruir a la nación
03:52y ha hecho énfasis en que la respuesta debe ser el trabajo constructivo y la unión nacional.
03:57En este sentido, ha recalcado que los avances del país han sido conseguidos contra viento y marea
04:03enfrentando la guerra económica y las sanciones criminales impuestas por el imperialismo.
04:09Asimismo, ha destacado la cooperación integral con naciones aliadas como Rusia
04:13y también su impulso en la producción nacional,
04:16destacando los mismos como pilares fundamentales de la resistencia.
04:20Las guerras psicológicas, dejémoslo atrás, la mejor forma de derrotar la guerra psicológica
04:38es con trabajo, viendo la construcción, hechos y obras más que rumores y mentiras.
04:47Y por su lado, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello,
05:03subrayó la dificultad que han tenido las mafias de la droga
05:06para restablecer una nueva logística de traslado debido al combate y a las acciones
05:11que han establecido los organismos de seguridad del país.
05:14El tema del narcotráfico sobre la red logística.
05:18Correcto.
05:19La red logística que es fundamental para ellos mover toda esa droga que en teoría deberían pasar por aquí.
05:25Eso es lo que más les ha dolido, porque la droga la fabrican todos los días,
05:29pero montar una red logística les cuesta mucho tiempo organizarse con transporte,
05:33con combustible, con personas, con enlaces, inclusive uno debe decir autocríticamente con funcionarios
05:42que se prestan para estos negocios turbios.
05:46Y la cantidad de personas que tenemos detenidas, la infraestructura que le hemos destruido,
05:52que le servía a ellos para guardar su droga, para guardar su equipamiento,
05:56la cantidad, presidente, de motores, de lanchas, de 300 caballos y más,
06:02que son los que usan las narcolanchas, que nosotros le hemos decomisado
06:08y que ahora la utiliza la revolución para defender todo el territorio nacional.
06:13Y en este sentido, el mandatario venezolano ha señalado que múltiples informes han sido bastante claros
06:19al reflejar que toda la droga que se produce en Colombia, Perú y Bolivia
06:23sale de las empresas de Daniel Novoa en Ecuador.
06:26Eso lo saben los organismos de inteligencia policial de Estados Unidos,
06:32lo sabe el FBI, lo sabe la DEA, lo saben los militares estadounidenses,
06:36lo saben, que todo sale para Estados Unidos por el Pacífico
06:41y están llevando toda esa droga, como lo ha denunciado el presidente Gustavo Petro,
06:46que conoce bastante este tema porque lo ha combatido,
06:49ha sido el gran combatiente colombiano contra el narcotráfico allá en ese país
06:53y tiene grandes logos como presidente, también están llevando toda esa cocaína hacia Europa.
07:01¿A través de qué? De la red logística que habla el ministro Diosdado,
07:06la red logística de las empresas, los barcos de la familia Novoa.
07:12Eso se sabe, lo ocultan. ¿Por qué lo ocultarán? ¿Cuánta riqueza moverán?
07:19Y tratan de construir un falso positivo contra Venezuela para tratar de traer una guerra eterna,
07:27una guerra injusta y una guerra criminal que, con el favor de Dios, no se va a dar.
07:33Pasamos al continente asiático porque una nueva ola de viajeros chinos impulsa la recuperación del turismo de Corea del Sur.
07:42Corea del Sur está presenciando fuertes signos de recuperación en el turismo
07:46a medida que un número cada vez mayor de turistas chinos acuden al país,
07:51lo que impulsa un resurgimiento del turismo transfronterizo
07:55que está revitalizando las empresas locales y reconstruyendo los lazos entre los dos países vecinos.
08:01Recordemos que la pandemia de COVID-19 ha provocado una pausa de años en los viajes chinos a Corea del Sur,
08:08pero las y los visitantes del país vecino finalmente están llenando las calles de Seúl una vez más.
08:14En la zona comercial de Myeongdong, desde las tiendas de moda hasta los restaurantes locales,
08:20muchos están redescubriendo el encanto de la ciudad
08:22y contribuyendo a un resurgimiento del turismo transfronterizo.
08:26Los expertos en turismo dicen que este renovado interés es más que una tendencia de viaje.
08:32El regreso de los turistas chinos está dando un impulso significativo a la economía de Corea del Sur
08:38y podría impulsar una cooperación regional más amplia.
08:42Cuando tenemos en cuenta los efectos secundarios como la producción y la creación de empleo,
08:51se proyecta que la contribución total del turismo chino alcance casi 14 mil millones de dólares este año,
08:57en un momento en que el consumo interno de Corea del Sur ha sido lento.
09:01El regreso de los viajeros chinos podría proporcionar un impulso muy necesario a la economía local.
09:06Si APED puede ayudar a fomentar sociedades más inclusivas y abiertas,
09:11el turismo puede servir como una herramienta poderosa para construir esas conexiones.
09:16Creo que a través de esto podemos fortalecer tanto la comunidad internacional
09:20como las relaciones entre Corea del Sur y China.
09:23Ahora nos vamos a ir a la primera pausa,
09:30pero les contamos que al regreso, nuestro expediente económico,
09:34estaremos abordando cómo el hambre sigue siendo un fragelo que afecta al mundo.
09:39Vamos a una pausa, pero ya volvemos con más.
09:41No se vayan.
09:42Vamos a ir a la primera pausa.
10:12Continuamos con más impacto económico
10:39y les contamos que en nuestro espacio de análisis hoy
10:41estaremos hablando del flagelo del hambre
10:44que afecta aproximadamente a 673 millones de personas en el mundo,
10:49un aproximado del 8.2% de la población mundial,
10:53porque la falta de alimento tiene consecuencias a corto, mediano y a largo plazo
10:58que afectan directamente la salud de los más vulnerables.
11:01La comida es el recurso estratégico más antiguo de la humanidad
11:06y el más decisivo del futuro.
11:08Ninguna sociedad sobrevive sin pan, sin arroz, sin maíz o sin agua.
11:14Sin embargo, en pleno siglo XXI,
11:16cuando la ciencia y la tecnología
11:18permiten producir alimentos suficientes para toda la población mundial,
11:23millones siguen muriendo de hambre o sobreviven en inseguridad alimentaria.
11:26La paradoja es brutal, nunca se produjo tanto, nunca se desperdició tanto
11:32y nunca hubo tantas personas pasando hambre por diversas causas.
11:37Y en este contexto les contamos que las causas del hambre en el mundo son múltiples
11:48y entre ellas se destacan los conflictos bélicos.
11:51Ejemplo de esta situación la encontramos en Palestina,
11:55donde pese al acuerdo de un alto al fuego,
11:57la hambruna declarada en Gaza tendrá efectos a largo plazo en las niñas y niños,
12:02según varios expertos.
12:03Decenas de miles de niñas y niños en Gaza padecen desnutrición aguda,
12:08según nuevas estimaciones de la Agencia de las Naciones Unidas para Refugiados de Palestina.
12:13El estudio ha revelado que entre enero del año 2024 y agosto de este año 2025,
12:19la desnutrición infantil, una afección potencialmente mortal
12:23que requiere tratamiento médico,
12:25ha aumentado durante los periodos en que Israel impuso severas restricciones
12:29a la ayuda humanitaria en la franja.
12:31A mediados de agosto, los investigadores estimaron que 54.600 niñas y niños
12:37sufrían desnutrición aguda, incluidos más de 12.800 con desnutrición severa,
12:43lo que pone en riesgo su salud y su desarrollo a largo plazo.
12:47En Gaza, como bien saben, una de cada cuatro personas se muere de hambre.
12:57Eso incluye a 11.500 mujeres embarazadas para quienes la inanición es particularmente catastrófica,
13:03tanto para la madre como para el recién nacido.
13:06Los bebés prematuros y de bajo peso al nacer ahora representan alrededor del 70% de los recién nacidos,
13:12y uno de cada tres embarazos se considera de alto riesgo.
13:15Pero el goteo de ayuda que se permite que ingrese a Gaza después del alto al fuego no es suficiente.
13:21El UNDAC tiene mucha más asistencia en los cruces fronterizos,
13:24listos para entrar, incluidas más incubadoras, más monitores cardíacos,
13:29camas y otros suministros para partos seguros,
13:31así como artículos de higiene muy necesarios.
13:34Pero necesitamos que se abran todos esos cruces,
13:37que se eliminen todos los impedimentos y que se brinde un acceso humanitario pleno, seguro y sostenido
13:43para llevar ayuda a todas las mujeres y niñas de Gaza, desde el norte hasta el sur.
13:50Y otro ejemplo de las causas del hambre debido a conflictos armados lo encontramos en Haití.
13:56Según el último informe del Programa Mundial de Alimentos del país,
14:00se enfrenta a una de las peores crisis Haití de hambre del hemisferio occidental
14:04al límite de la hambruna grabada por la violencia de las pandillas.
14:11El Programa Mundial de Alimentos, PMA, de las Naciones Unidas
14:15lanzó una alerta urgente sobre la crítica situación humanitaria en Haití,
14:20donde la escalada de violencia, el control casi total de la capital por parte de pandillas
14:26y la falta de financiación internacional, están llevando a millones al borde de la hambruna.
14:31Es cada vez más difícil moverse por la ciudad.
14:34La ciudad está cada vez más asediada por asociaciones armadas
14:38y es cada vez más difícil para la gente acceder a los alimentos.
14:43Al mismo tiempo, el organismo anunció que Haití es actualmente el único país del continente americano
14:50que enfrenta niveles catastróficos de hambre, equiparables a una hambruna.
14:55Más de 5,7 millones de haitianos se encuentran en situación grave de inseguridad alimentaria
15:01y la situación sigue deteriorándose.
15:04En este momento tenemos 1,2 millones de personas en lugares como este.
15:09Quienes están aquí no tienen acceso a ganancias ni alimentos.
15:13Por eso, vemos a más de 8,000 personas en lugares como este
15:17y viviendo en niveles de inseguridad alimentaria elevados.
15:22Producto de la inseguridad, 1,3 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares
15:28en busca de alimento y refugio.
15:31Además, miles de familias viven en escuelas y edificios públicos,
15:35privadas de oportunidades de generar ingresos y de educación.
15:39Aquí, las condiciones son peores. Por la noche, dormimos todos encima de los demás.
15:46Imagínense, ocho adultos y cinco niños en una sola habitación.
15:51Es preciso indicar que la agencia de la ONU se ha visto obligada a recortar raciones
15:57y suspender programas debido a la escasez de fondos,
16:00lo que agrava aún más la situación de las familias afectadas.
16:04Desde enero, el PMA ha asistido a más de 2 millones de personas,
16:10pero necesita 139 millones para continuar con su labor humanitaria en los próximos 12 meses.
16:16Y es que la falta de financiación amenaza no solo las vidas, sino también la estabilidad.
16:22La asistencia alimentaria es un salvavidas en el volátil entorno de Haití.
16:27No solo ayuda a salvar vidas hoy, sino que también puede reducir el riesgo de colapso social,
16:33desplazamiento y migración forzada para miles de ciudadanos.
16:37Pero en medio de este flagelo hay una organización que lucha contra el hambre.
16:48Se trata de la FAO, que en días recientes cumplió su aniversario número 80,
16:53donde a lo largo de estos años 194 países se han unido a la institución
16:58con proyectos que impulsan el desarrollo agrícola para combatir la inseguridad alimentaria a nivel mundial.
17:03Más detalles los tenemos en el siguiente material. Veamos.
17:07Maleuta Majao, de 27 años, lleva ya dos años en la agricultura.
17:13Durante este tiempo, Bromea ha aprendido a cultivar literalmente buenas ganancias.
17:18La papa cosechada en su terreno, que actualmente es al menos 300 kilogramos, la vende en el mercado.
17:23Entre sus planes está convertirse en una gran agricultora,
17:26para que las verduras de su campo puedan abastecer a todo el país.
17:31La agricultura es importante para los jóvenes, ya que ofrece la oportunidad de crear empleos,
17:35ganar dinero y así apoyar y mantener a sus familias.
17:38Los tubérculos para la siembra, así como los fertilizantes,
17:41fueron proporcionados a los agricultores del esoto a través de uno de los programas
17:45de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
17:49También compartieron con ellos la tecnología para la producción de papas.
17:52Ahora este cultivo es una prioridad para la industria agroalimentaria del país.
17:56Durante varios años realizamos investigaciones.
18:01Los resultados mostraron que en el esoto hay un producto que podemos cultivar
18:05y que contribuirá al crecimiento y la transformación de la agricultura.
18:08Y ese producto es precisamente la papa.
18:11Nigeria es otro país africano con el que la FAO colabora.
18:15Junto con el gobierno del país, la organización destinará más de 3 mil millones de dólares
18:19al desarrollo del sector agrícola.
18:21Una parte de esta suma será destinada a las granjas de acuicultura.
18:26Gracias a este financiamiento, podré adquirir el equipo que me permitirá secar el pescado como yo quiero.
18:31Y los compradores que encarguen el producto podrán recibirlo de mí lo más rápido posible,
18:36en lugar de acudir a otro vendedor.
18:37Así que esto me ayudará mucho.
18:39Proveer suministros de semillas para la nueva cosecha.
18:42Implementar sistemas de riego modernos.
18:44Ayudar a restaurar los bosques.
18:46En una rueda de prensa en la sede rusa de la organización,
18:48los periodistas fueron informados sobre los logros alcanzados en los 80 años de existencia de la FAO.
18:54Hoy en día, sus programas se implementan en más de 130 países alrededor del mundo,
18:58y algunos de ellos cuentan con el apoyo financiero de Rusia.
19:01De la historia reciente, puedo recordar la contribución voluntaria de Rusia de 10 millones de dólares
19:08para erradicar el brote masivo de langosta del desierto en el este de África, ocurrido en 2020.
19:14Esta contribución llegó en el momento justo y fue muy útil.
19:17Gracias, en parte, al apoyo donante de Rusia, este brote fue erradicado en el transcurso de un año.
19:24El enfoque del departamento ruso también está en los proyectos en los países de Asia Central y Transcaucasia.
19:33No solo se exportan productos, Rusia está lista para compartir tecnologías.
19:37Se presta gran atención a la agenda ecológica.
19:40En un futuro cercano, los especialistas comenzarán a descifrar los datos satelitales
19:44que ayudarán a evaluar el estado de los bosques del país.
19:47Estos resultados formarán parte de un compendio de investigaciones
19:50sobre el estado de los recursos forestales en el mundo.
19:52Ahora nos vamos a ir a una pausa, pero en nuestro recorrido digital
19:58estaremos hablando de que reportan al alza las compras indias de crudo ruso
20:03pese a las sanciones de Occidente.
20:05Vamos a una pausa, ya volvemos, no se vayan.
20:07Iniciamos nuestro recorrido digital con los portales.
20:25Vamos con el primero de ellos, que es de RT y reseña de la siguiente manera.
20:29Al alza las compras indias de crudo ruso pese a las sanciones de Occidente.
20:35Las importaciones indias de crudo ruso crecieron en octubre respecto al mes anterior
20:40pese a la presión de Occidente que busca eliminar el petróleo ruso de los mercados internacionales
20:46según los datos preliminares de las empresas analíticas Kapler y Oilix.
20:51Kapler estimó que las importaciones de crudo ruso de la India
20:54han ascendido a unos 1,48 millones de barriles diarios en octubre
21:00frente a los 1,44 millones de BPD en septiembre.
21:06Oilix proporcionó cifras similares de 1,48 y 1,43 millones de BPD
21:13para octubre y para septiembre respectivamente.
21:16Los datos excluyen el petróleo de origen kazajo exportado a través de Rusia
21:21y ha añadido la agencia a toda esta información de noticias.
21:28Ahora vamos a avanzar con el diario venezolano Últimas Noticias
21:32que titula de la siguiente manera.
21:34Chevron defiende su presencia en Venezuela.
21:37El director ejecutivo de la petrolera estadounidense Chevron, Mike Wirth,
21:41defendió la continuidad de las operaciones de la compañía en Venezuela
21:45al afirmar que su presencia ha sido constructiva tanto para Estados Unidos
21:49como para Caracas en medio del clima de tensión política y diplomática
21:53que enfrenta la administración de Donald Trump con el gobierno de Maduro.
21:58En una entrevista con CNBC, Wirth señaló que el crudo pesado venezolano
22:03sigue siendo altamente demandado por las refinerías estadounidenses
22:07y ha destacado que la cooperación energética entre ambas naciones
22:11puede servir como un puente en tiempos de fricción política.
22:14Y para finalizar nuestro recorrido digital lo hacemos con CGTN en español
22:21que reseña así.
22:23¿Cómo en la próxima exposición internacional de importaciones de China
22:27la CIE impulsará el comercio y la colaboración mundial?
22:32Las principales empresas mundiales, incluidas las 10 principales
22:35empresas eléctricas industriales del mundo y las multinacionales médicas,
22:39se darán cita en la próxima octava exposición internacional de importaciones de China
22:44para mostrar sus tecnologías de vanguardia y ampliar aún más sus mercados.
22:50La octava CIE se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre.
22:55La exposición es la primera feria de nivel nacional del mundo
22:58dedicada a las importaciones.
23:00Empresas de un total de 123 países socios de la franja y la ruta
23:04han confirmado ya su participación, lo que supone un aumento del 23.1%
23:11con respecto al año anterior.
23:17Ahora vamos a ver los indicadores petroleros al inicio de la presente jornada.
23:23Comenzamos con el primero que es el barril de petróleo intermedio de Texas,
23:27WTI, que marcó 60 dólares y 95 centavos,
23:31con una caída de 0,7 centavos de dólar.
23:34El barril del Bren de referencia en Europa se ubicó en 64 dólares y 87 centavos
23:40con una subida de 10 centavos de dólar.
23:43Y el crudo promediado por Lopep marcó 66 dólares y 72 centavos
23:47con una alza de 26 centavos de dólar.
23:50Hasta aquí Impacto Económico, muchas gracias como siempre por acompañarnos.
24:00Recuerden seguirnos a través de nuestras redes sociales.
24:04Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
24:06Que tengan una excelente jornada.
24:07Chau, chau.
24:07¡Gracias!
24:08¡Gracias!
24:09¡Gracias!
24:10¡Gracias!
24:11¡Gracias!
24:12¡Gracias!
24:13¡Gracias!
24:14¡Gracias!
24:16¡Gracias!
24:17¡Gracias!
24:19¡Gracias!
24:20¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15