Abordaremos el flagelo hambre en los más vulnerables a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial de la Alimentación.
Hoy en el marco de celebrarse el Día Mundial de la Alimentación se busca generar conciencia pública sobre la necesidad de luchar contra el hambre y la desnutrición, así como también fortalecer la seguridad alimentaria a nivel global.
Las causas del hambre en el mundo son múltiples y entre ellas destacan los conflictos bélicos... Ejemplo de esta situación la encontramos en palestina donde pese al acuerdo de alto el fuego la hambruna declarada en gaza tendrá efectos a largo plazo en los niños, según expertos.
Otro ejemplo de las causas del hambre por conflictos armados lo encontramos en Haití... Según el último informe del programa mundial de alimentos el país enfrenta una de las peores crisis de hambre del hemisferio occidental, al límite de la hambruna, agravada por la violencia de pandillas.
En conmemoración de esta fecha continúa desarrollándose en roma el foro mundial de la alimentación con iniciativa de la FAO.
Por su parte Zhao Bing, representante y director de país de la oficina de china del programa mundial de alimentos indicó que impulsar la producción de alimentos es clave para combatir las raíces del hambre.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
01:00La comida es el recurso estratégico más antiguo de la humanidad y decisivo para el futuro.
01:07Ninguna sociedad sobrevive sin pan, arroz, maíz y agua.
01:11Sin embargo, en pleno siglo XXI, cuando la ciencia y la tecnología permiten producir alimentos suficientes y de manera eficiente para toda la población mundial,
01:20millones siguen muriendo de hambre o sobreviven en inseguridad alimentaria.
01:25La paradoja es brutal. Nunca se produjo tanto, nunca se desperdició tanto y nunca hubo tantas personas pasando hambre por distintas causas.
01:39Bueno, las causas del hambre en todo el mundo son múltiples y entre ellas destacan los conflictos bélicos.
01:46Ejemplo de esta situación está en Palestina, donde pese al acuerdo de alto el fuego,
01:50la hambruna declarada en Gaza tendrá efectos a largo plazo en niños, según los expertos.
01:55Decenas de miles de niños en Gaza padecen desnutrición aguda, según nuevas estimaciones de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina.
02:04El estudio reveló que entre enero de 2024 y agosto de 2025,
02:09la desnutrición infantil, una afección potencialmente mortal que requiere tratamiento médico,
02:14aumentó durante los periodos en que Israel impuso severas restricciones a la ayuda humanitaria en la franja de Gaza y durante el genocidio.
02:24A mediados de agosto, los investigadores estimaron que 54.600 niños sufrían desnutrición aguda,
02:30incluidos más de 12.800 con desnutrición severa, lo que pone en riesgo su salud y el desarrollo a largo plazo.
02:37Otro ejemplo de las causas del hambre por conflictos armados está en Haití.
02:47Según el último informe del Programa Mundial de Alimentos,
02:50el país enfrenta una de las peores crisis de hambre del hemisferio occidental,
02:55al límite de la hambruna agravada por la violencia de pandillas.
02:58El Programa Mundial de Alimentos, PMA de las Naciones Unidas,
03:06lanzó una alerta urgente sobre la crítica situación humanitaria en Haití,
03:10donde la escalada de violencia, el control casi total de la capital por parte de pandillas
03:16y la falta de financiación internacional están llevando a millones al borde de la hambruna.
03:21Es cada vez más difícil moverse por la ciudad.
03:25La ciudad está cada vez más asediada por asociaciones armadas
03:28y es cada vez más difícil para la gente acceder a los alimentos.
03:34Al mismo tiempo, el organismo anunció que Haití es actualmente el único país del continente americano
03:40que enfrenta niveles catastróficos de hambre, equiparables a una hambruna.
03:45Más de 5,7 millones de haitianos se encuentran en situación grave de inseguridad alimentaria
03:52y la situación sigue deteriorándose.
03:54En este momento tenemos 1,2 millones de personas en lugares como este.
04:00Quienes están aquí no tienen acceso a ganancias ni alimentos.
04:04Por eso vemos a más de 8,000 personas en lugares como este
04:07y viviendo en niveles de inseguridad alimentaria elevados.
04:11Producto de la inseguridad, 1,3 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares
04:19en busca de alimento y refugio.
04:21Además, miles de familias viven en escuelas y edificios públicos
04:26privadas de oportunidades de generar ingresos y de educación.
04:31Aquí las condiciones son peores.
04:33Por la noche dormimos todos encima de los demás.
04:36Imagínense, ocho adultos y cinco niños en una sola habitación.
04:41Es preciso indicar que la agencia de la ONU se ha visto obligada a recortar raciones
04:47y suspender programas debido a la escasez de fondos,
04:51lo que agrava aún más la situación de las familias afectadas.
04:55Desde enero, el PMA ha asistido a más de 2 millones de personas,
05:00pero necesita 139 millones para continuar con su labor humanitaria en los próximos 12 meses.
05:07Y es que la falta de financiación amenaza no solo las vidas, sino también la estabilidad.
05:13La asistencia alimentaria es un salvavidas en el volátil entorno de Haití.
05:18No solo ayuda a salvar vidas hoy, sino que también puede reducir el riesgo de colapso social,
05:24desplazamiento y migración forzada para miles de ciudadanos.
05:28Y en conmemoración de esta fecha, pues continúa desarrollándose en Roma
05:36el Foro Mundial de Alimentación con iniciativa de la FAO.
05:40El Foro Mundial de la Alimentación, una plataforma global que moviliza a la juventud,
05:45la ciencia, la innovación y la inversión para transformar los sistemas agroalimentarios
05:49y acelerar también el progreso hacia objetivos de desarrollo sostenible
05:53a través de una colaboración inclusiva e intersectorial.
05:57Desde su lanzamiento en 2021, el foro se ha convertido en una importante plataforma
06:02que conecta a gobiernos, científicos, inversionistas y líderes juveniles.
06:07El programa del foro de este año incluye diálogos sobre jóvenes e innovación,
06:11espectáculos culturales y eventos de alto nivel,
06:14como la exposición mundial de la FAO, denominada De las Semillas a los Alimentos.
06:19Celebraciones también por el Día Mundial de la Alimentación en su programa.
06:28Nuestra creencia colectiva de que la comida no es un privilegio,
06:31la comida es vida, la comida es cultura, la alimentación es un derecho humano básico.
06:36Hoy en día el mundo produce suficientes alimentos para alimentar a la población mundial.
06:40Sin embargo, 673 millones de personas padecen inseguridad alimentaria.
06:44El hambre no es causado por la escasez, es causado por el fracaso del marco económico que hemos diseñado.
06:51En 2024, 673 millones de personas pasaban hambre, pero producimos alimentos más que suficientes.
06:56Esto no es un fracaso a la producción, este es un fracaso al sistema económico, es un fracaso moral.
07:01Por su parte, Xiaobin, representante y director de la oficina de China del Programa Mundial de Alimentos,
07:09indicó que impulsar la producción de alimentos es clave para combatir las raíces del hambre.
07:14En realidad, mientras hablamos, hay casi 700 millones de personas en todo el mundo
07:23que todavía sufren de inseguridad alimentaria, hambre, es decir, casi 8, el 2% de la población mundial,
07:30entre los cuales en realidad cerca de 300 millones de personas padecen hambre aguda,
07:33lo que significa que están cayendo en la trampa del hambre debido a los conflictos,
07:37debido a esas crisis climáticas y económicas.
07:39Luchamos, por supuesto, para ayudar a estas personas, para proporcionarles alimentos y otros suministros,
07:44para que puedan superar este momento difícil, para que puedan volver a la vida normal.
07:49Además de la respuesta de emergencia, el PMA también trabaja con socios para ayudar a los pequeños agricultores,
07:54por ejemplo, para abordar las causas fundamentales del hambre,
07:57lo que significa ayudar a los pequeños agricultores, especialmente a los de los países en desarrollo,
08:02a producir más alimentos para que el mercado pueda ser abastecido con mayores opciones
08:05para los consumidores y para las personas de todo el mundo.
08:09Por ejemplo, la tecnología Juncao, en los últimos 20 años,
08:12ha demostrado ser capaz de proteger las tierras de cultivo al reducir la erosión del suelo.
08:16Es una tecnología desarrollada en China, pero que se ha extendido a muchos países en desarrollo
Sé la primera persona en añadir un comentario