Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La noche de este lunes, el Gobierno dominicano anunció la postergación de la X Cumbre de las Américas, luego de consultas con socios y organismos internacionales vinculados a la organización.


Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #XCumbredelasAméricas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, señores, Diana, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:02Tenemos algo importante para comentar.
00:03Muy bien. Así es, tenemos un programa cargadito hoy,
00:06pero hay una información de último momento que tenemos que compartir con ustedes
00:10porque el Ministerio de Relaciones Exteriores informó hace apenas un ratito
00:15que no hay Cumbre de las Américas ahora en diciembre, como estaba programado,
00:21va a ser pospuesta la Cumbre de las Américas.
00:24Y voy a leer un poquito de lo que dice el comunicado sobre los motivos de la posposición.
00:29Dice, luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región,
00:33el gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año
00:37la celebración de la décima Cumbre de las Américas.
00:40Esta medida ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos,
00:44incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro y otros países clave.
00:49Asimismo, hemos consultado con los representantes de las principales instituciones internacionales
00:54involucradas en la organización de la Cumbre,
00:56como el secretario general de la Organización de Estados Americanos
00:59y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.
01:03Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el año próximo,
01:07incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país.
01:11En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas,
01:17eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan el diálogo productivo en las Américas.
01:24A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos
01:30que han afectado gravemente a varios países del Caribe.
01:34Y dice entonces el comunicado que ya se anunciará una próxima fecha más adelante
01:39y que esperan que puedan participar los gobiernos democráticos de la región.
01:46Eso es lo que dice el comunicado de la Cancillería.
01:49Era hasta cierto punto previsible por todo lo que estaba pasando,
01:54no solamente lo que ha pasado con los eventos climáticos,
01:57porque Jamaica, claro, es un país, hermano, que ha sufrido mucho,
02:01pero el tema de Estados Unidos y Venezuela, la situación es muy tensa.
02:07Y, por supuesto, también las relaciones, por ejemplo, del presidente de Colombia,
02:12ahora con los Estados Unidos.
02:14O sea, hay varios países que están en una situación difícil con Estados Unidos.
02:20No sabíamos quiénes iban a cancelar.
02:23Ya había cancelado o había dicho que no iba a participar la presidenta de México.
02:27O sea que no estaban dadas las condiciones para una cumbre.
02:31El ambiente tiene que ser otro.
02:33Cuando se habla de reunir a todos los países hermanos,
02:37no solamente en el aspecto político,
02:39porque la presencia de los líderes políticos sigue siendo importante en este tipo de eventos,
02:43pero también la parte empresarial, que era donde se quería hacer más énfasis.
02:48Las personas en las redes sociales, inmediatamente, ¿cómo se imaginarán ustedes?
02:51La primera pregunta que hicieron, ¿y qué va a pasar con los recursos invertidos?
02:54¿Qué va a pasar con las chacabanas?
02:56Bueno, pues todo eso ya vieron que en el comunicado de Ana Leía
02:59se utilizará en otras reuniones del hemisferio
03:02que se celebrarán aquí en el país el próximo año.
03:04Es decir, que ahí nada se ha perdido, según dice el comunicado.
03:07Así que tranquilo por esa parte de la inversión realizada hasta el momento.
03:10Lo que había era un trabajo arduo desde el 2022 hasta la fecha
03:14para hacer ese montaje que era un gran, un súper montaje.
03:17Sí, el canciller y todo el tiempo se habían empleado a fondo
03:22y estaba prácticamente todo coordinado.
03:24La verdad es que me imagino que ha sido un mazazo para la cancillería,
03:28para el gobierno también, pero se entiende.
03:32Yo creo que se comprende.
03:33Pero hay que decir algo, María Sela.
03:35Es cierto que ya Petro había dicho que no iba a participar,
03:38lo mismo que la presidenta Claudia Chambers
03:40por haber dejado fuera a Venezuela, Nicaragua y Cuba.
03:44Pero el presidente Trump tampoco había confirmado su asistencia.
03:48Al menos cuando le preguntaron la semana pasada al canciller
03:51si ya estaba confirmado,
03:53él dijo que todavía no tenían esa información.
03:56Entonces, bueno, imaginen su respuesta.
03:58Los presidentes norteamericanos, Diana,
03:59confirman con muy poco tiempo de antelación.
04:03Eso es difícil.
04:04Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada