Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transportes Urbanos, Manuel Odiana, anunció la convocatoria de un paro de 24 horas para el 21 de agosto. Además, otorgó el plazo de un mes a las autoridades para implementar medidas contra la inseguridad, caso contrario, irán a una paralización indefinida.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Terrorismo urbano, llámenlo así. Ahí está la pantalla de la que acabas de poner.
00:04Una bomba dentro de un bus con pasajeros. Disparos a conductores en pleno trabajo, en horas de trabajo con pasajeros en los buses.
00:12Esos señores, acá en la China y donde quieran, se llama terrorismo.
00:16Y si no, el Estado. ¿No es serio? Pues ahora sí anunciamos.
00:22A lo largo de todos estos meses hemos convocado dos paros de protesta.
00:26Y algunos compañeros de otros sectores han hecho paros y paros y paros.
00:29Señores, esto se acabó. Este 21 de agosto es el último paro de 24 horas que anunciamos.
00:41Está con nosotros. Y que hay que decirlo, bienvenido. Gracias por estar acá.
00:47Y lo digo no porque estés acá, sino que eres uno de los dirigentes que ha tratado y trata de manejar este asunto con la mayor serenidad y responsabilidad posible.
00:56¿No es cierto? Porque ustedes son conscientes del perjuicio que un paro de transportistas le causa a la vida de la persona.
01:02Conforme, Nicolás.
01:02¿No? ¿Pero qué se hace, Manuel?
01:06Mira, Nicolás, buenos días, señores oyentes, señores televidentes.
01:10Hemos llegado, y lamento decirlo, a un punto crítico de donde ya no hay un paso más atrás ni un paso más adelante.
01:20El siguiente paso es el abismo, el paso atrás es para correr e irnos del negocio.
01:26Ya la situación en nuestro país es insostenible. A la fecha tenemos cerca de 45 muertos entre choferes y cobradores en este año.
01:34¿Sólo este año?
01:35Este año.
01:36Hemos tratado por todos los medios de conversar con las autoridades.
01:43El Perú es testigo que hemos acudido al Congreso en abril y en julio de este año.
01:50El Perú es testigo, Lima es testigo que hemos hecho dos paros en octubre del año pasado y en abril de este año.
01:56Hemos tratado de llamar la atención de las autoridades para que conversen, para que dejen de estar peleando, para que se preocupen por los ciudadanos, no solo por los transportistas, por los ciudadanos de la ciudad de Lima y del Perú.
02:12Sin embargo, hemos encontrado una política de puertas cerradas, de oídos sordos y de espaldas a la realidad.
02:20Lo que sucede en el país ya es intolerable.
02:23No, no se toma con seriedad las cosas.
02:28Ya quedó evidente, en evidencia, perdón, en la última reunión en el Congreso de la República que la realizó el presidente Saluana,
02:38que no conversa la fiscalía con la policía, que no conversa la policía con el Poder Judicial,
02:43que el ministro de Economía no conversa con el ministro de Interior ni con el Ministerio de Defensa,
02:49que el Congreso saca leyes, quizás con algunas con buena intención, otras malas intenciones,
02:55pero que van de espaldas a la realidad y todas van en contra de los ciudadanos.
02:59Yo no estoy hablando de los transportistas, estoy hablando de los ciudadanos.
03:02Y acá ya hay una responsabilidad, ya no del gobierno.
03:06Esta es responsabilidad del Estado.
03:07El Estado tiene la obligación de cuidarnos a los ciudadanos.
03:12Artículo primero de la Constitución.
03:14Somos el fin supremo de la sociedad.
03:16Y el Estado no nos está respetando.
03:18El Estado no nos está cuidando.
03:20El Estado no está tomando en serio su trabajo.
03:23Si bien es cierto, hay que reconocer a esfuerzos aislados, como lo llamamos,
03:27de la Fiscalía, de la Policía Nacional, del expresidente del Congreso,
03:32son esfuerzos aislados.
03:33Se nota y se ve que no hay una articulación, una articulación entre entes del Estado
03:39para poder hacer efectivo la lucha que se necesita contra este flagelo del sicariato
03:44o con el tema del terrorismo urbano.
03:47Llámenlo así.
03:48Ahí está la pantalla, lo acabas de poner.
03:51Una bomba dentro de un bus con pasajeros.
03:53Disparos a conductores en pleno trabajo, en horas de trabajo con pasajeros en los buses.
03:58Esos señores, acá en la China y donde quieran, se llama terrorismo.
04:01Y si no, el Estado no es serio, pues ahora sí anunciamos.
04:07A lo largo de todos estos meses hemos convocado dos paros de protesta
04:12y algunos compañeros de otros sectores han hecho paros y paros y paros.
04:16Señores, esto se acabó.
04:17Este 21 de agosto es el último paro de 24 horas que anunciamos
04:24y le damos la oportunidad al gobierno, perdón, al Estado peruano
04:28para que en el plazo de un mes, en el plazo de un mes,
04:33se reúnan todos los entes del Estado y comiencen a trabajar
04:35para proteger al ciudadano, proteger nuestra vida.
04:40Si en un mes esto no camina, nos iremos ahora sí con otros sectores,
04:44convocaremos a un paro nacional indefinido y caiga quien tenga que caer
04:47porque alguien tiene que asumir algo en este país.
04:50Alguien tiene que decir ya, se acabó, basta.
04:53Como en algún momento hubo un expresidente que sí lo hizo,
04:57asumió con responsabilidad la gravedad del asunto y se acabó el terrorismo.
05:04Es lo que tenemos que decir en esta oportunidad, Nicolás, porque ya basta.
05:08Ya basta de paseos, basta de reuniones, basta de convocatorias,
05:13basta de promesas, basta de ofrecimientos y resultados, nada.
05:18Mira, yo acabo de hacer referencia a la denuncia de esta abogada
05:23que yo creo que ha resumido de una manera impresionante
05:25el sentimiento ciudadano por un lado y por el otro lado,
05:29la precariedad en la que estamos, ¿no?
05:31Entonces, está claro que faltan recursos.
05:34Es evidente.
05:35No es cierto.
05:35Está claro que estamos infiltrados porque hay policías metidos,
05:40ya hay bandas enteras compuestas solo de policías
05:43y que esto está pasando además en la fiscalía,
05:46en todas las instituciones del Estado.
05:48¿No es cierto?
05:49Que encima lo que tú dices, en vez de haber una concertación
05:53para juntos enfrentar, ¿no es cierto?
05:55Hay una guerra entre la fiscalía y el gobierno
05:58y dentro de la fiscalía se están matando entre ellos, ¿no es cierto?
06:01El problema es que eso se resuelve con liderazgo.
06:04Si tú tienes un liderazgo, porque estamos en guerra,
06:07tú lo estás diciendo.
06:08Estamos en guerra.
06:09Estamos en guerra y la estamos perdiendo.
06:12Entonces, ¿qué hacemos?
06:13Cambiamos de general, si es que la generala no está a la altura
06:16de las circunstancias.
06:17En estos momentos, Nicolás, exitosa.
06:20Es decir, ¿qué es lo que nos detiene?
06:22Que no tenemos por quién cambiar a la señora.
06:24O sea, bueno, yo creo que acá no nos gusta hacer política
06:30y no hemos querido hacer política.
06:33Pero o la Presidenta de la República asume el Consejo de Estado
06:39para enfrentar este fragelo o simplemente que dé un paso al costado.
06:44Y si no quiere dar el paso al costado, el Congreso la vaca.
06:48Y si el Congreso no la vaca, pues le haremos la huelga nacional.
06:50Al país, ya no solamente al transporte público.
06:53Al Congreso, a todo, al Congreso y al gobierno central
06:58para que alguien asuma la responsabilidad.
07:02Alguien tiene que asumir la responsabilidad de conducir este país
07:06y garantizar la vida y la seguridad de los ciudadanos.
07:10Que esto no es poco.
07:12No podemos estar todos los días con estas noticias
07:14acostumbrándonos, como en la época del terrorismo,
07:17a ver peruanos muertos y que nadie diga nada.
07:20Que nadie haga nada.
07:21Hay otras prioridades en el país.
07:23Es que ya es demasiado.
07:24Yo te digo, Manuel, todos los días ya me da miedo mirar las noticias.
07:30O sea, solo en Lima.
07:31Ayer eran asesinados cinco personas.
07:32En Lima y Cayo, cinco personas.
07:34¿En un día?
07:35¿Cuándo ha pasado eso?
07:36Eso no tiene precedentes.
07:38¿Cómo crees que se sienten los conductores,
07:40los trabajadores del volante?
07:42¿Cómo crees que se sienten los emprendedores que están en los mercados?
07:45Que los matan en los mercados.
07:47A la gente que la matan manejando un bus.
07:50A la gente que la matan vendiendo en una farmacia.
07:53¿Cómo se sienten los?
07:54¿Cómo nos sentimos todos los ciudadanos?
07:57Cuando a diario vemos cómo nos asesinan.
08:00Y vas a, como lo ha dicho la abogada,
08:02vas a una comisaría y te dicen,
08:04trae el video, toma las fotos, imprímela,
08:07nos demos recursos.
08:07Sabemos que no tiene recursos la policía.
08:10Sabemos que la policía hace grandes esfuerzos.
08:13Pero la policía sola no va a poder contra esto.
08:16Por más generales victoriosos que haya,
08:19por más policías de inteligencia o abocados a su trabajo,
08:23es insuficiente.
08:25Cuando ya lo dijo un exministro, el señor Antibáñez,
08:28faltan ochenta mil policías, lo dijo hace un año.
08:30¿Y cuántos policías hemos formado este año?
08:32Cero.
08:33Lo normal, quinientos, seiscientos policías,
08:36con esto no vamos a solucionar nada.
08:38Y si sabemos, como tú lo dices,
08:39gente infiltrada dentro del Estado,
08:42eso es lo peor.
08:43¿Qué es lo que iba?
08:43¿Qué policías?
08:44O sea, los filtros se han perdido, ¿no es cierto?
08:47Pero hay una cosa que es cierta, Manuel,
08:49y que lo hemos discutido tantas veces
08:50cuando se ha hablado de estos temas.
08:53Es decir, yo me acuerdo del argumento que decían,
08:55es decir, lo que se está haciendo ahora
08:58es que detectas a un policía metido en un acto delictivo
09:01y lo tratas como delincuente,
09:02lo cual está muy bien.
09:03Pero eso no te resuelve el problema.
09:05Porque dentro de la policía hay algunos
09:07que no lo chapaste en flagrancia, ¿no es cierto?
09:09Porque todo el mundo sabe en la comisaría
09:11que es un delincuente,
09:13que protege a los delincuentes,
09:15o que está metido en una organización criminal
09:17que es un mal elemento.
09:18Entonces, alguna vez me dijeron,
09:20no, pero así los estás poniendo
09:22del lado de la delincuencia,
09:23pero si están del lado de la delincuencia,
09:25vamos a sincerar las cosas.
09:27Así son.
09:27Entonces, va a haber que hacer una limpieza
09:29en la policía, en la fiscalía,
09:31en el Poder Judicial y en el sistema penitenciario
09:33de toda aquella gente en la que no podemos confiar, Manuel.
09:36Pero que se haga.
09:37Y para eso necesitamos liderazgo.
09:39Y no podemos esperar hasta el 28 de julio del próximo año.
09:42No podemos, Nicolás.
09:44Ya no nos podemos dar ese lujo.
09:46Ya todos los días, los muertos,
09:48los heridos, los atentados, los buses quemados,
09:51los autos quemados, los colectivos quemados,
09:55las voladuras de puertas de negocios.
09:59La gente está huyendo del país.
10:01Los negocios se están cerrando.
10:04¿Quién se beneficia con esto?
10:05Porque detrás de esto hay alguien que se está beneficiando.
10:08El otro día, una persona que no es una persona adinerada,
10:13ni mucho menos, había hecho mucho esfuerzo
10:15para montar su pequeño negocio.
10:16Ya no va más.
10:18Me dice, prefiero agarrar los 20, 30 mil dólares.
10:20Yo les juntaré vendiendo todo lo que tengo
10:22y me voy a cualquier lado, hermano.
10:24A cualquier lado.
10:25Porque acá no puedo más.
10:26O sea, ya no puedo vivir así.
10:28O el testimonio de este hombre que en el barrio
10:30ya el asedio de la delincuencia,
10:34incluso el control casi territorial
10:36de los delincuentes de alguna zona,
10:38me decía, si mi hija no puede salir a la calle.
10:41O sea, no puede ser.
10:41Y lloraba.
10:42Un hombre grande.
10:43Ver llorar un hombre grande diciendo,
10:46no me puedo mudar porque no tengo el dinero
10:48para mudarme a otro lugar.
10:49Y si me muevo, ¿dónde?
10:50¿Dónde puedo estar en paz?
10:52¿No es cierto?
10:53Como dijo un televidente ayer en televisión,
10:55falta poco porque nos cobran por salir de nuestras casas.
10:59Eso es lo que falta.
10:59Bueno, hay barrios donde están cobrando.
11:01Hay urbanizaciones donde están cobrando.
11:04Sí.
11:04Entonces, ¿qué hacemos?
11:07Volvemos al viejo oeste,
11:09Caudo agarra su arma
11:10y nos agarramos a balajos.
11:11En algún momento.
11:13O volvemos a repetir,
11:14Chapa Tuchoro,
11:16¿qué vamos a decir?
11:17No, eso va a ser el...
11:18Matas, tu explosionador.
11:19Pero la verdad, Manuel,
11:20eso es lo que provoca, ¿no?
11:21Es lo que provoca.
11:22Cuando ves el testimonio de la boda,
11:23dicen que tráigan,
11:24bueno, déjenos entonces hacernos caro
11:26y nos agarraremos a balazos.
11:27Pero eso,
11:28en vez de mejorar,
11:29puede empeorar las cosas,
11:30porque ya simplemente va a ser
11:32el desenfreno de la violencia.
11:34Es que ya estamos al borde,
11:35este, Nicolás.
11:36Ya esto es insostenible
11:38y nadie toma acción.
11:42Por eso que hemos tomado
11:43esta decisión drástica, fuerte,
11:46¿no?
11:46Asumiendo los riesgos
11:47que esto conlleva,
11:49porque esto conlleva mucho riesgo
11:51de uno y de otro lado,
11:53¿no?
11:54Y decirle al país,
11:55si en 30 días
11:57el Estado no da visión,
11:59no da muestras
12:01de que está trabajando en conjunto,
12:04señores,
12:05nos vamos a un paro nacional indefinido
12:06y convocaremos
12:07a otros sectores de la sociedad.
12:08Claro, porque ahí ya
12:09la discusión no es
12:10tomen un tal o cual medida,
12:11sino arrímense,
12:12porque ustedes no pueden.
12:13No pueden.
12:13Si no pueden,
12:14arrímense, señora Dina Boluarte
12:16y deja que otro lo haga.
12:18El problema es que
12:19¿a quién ponemos?
12:19A Geri,
12:21que es el actual presidente
12:22del Congreso.
12:23Habrá que sacar del Congreso
12:24a uno que,
12:25que por lo menos
12:27dé la talla
12:28para permitirnos llevar
12:29este proceso
12:29hasta las elecciones
12:30y decidir esta vez
12:31en las elecciones
12:32con sabiduría, ¿no?
12:34Ser conscientes
12:35de que nuestro voto
12:36es el que pone
12:36a estos ineptos
12:37donde están, ¿no?
12:38Somos
12:39un país
12:40ejemplo en América
12:42en materia económica
12:43y somos la vergüenza
12:44en materia de seguridad.
12:46Que el presidente Trump
12:48diga que Lima
12:48es una de las ciudades
12:49más inseguras del mundo
12:50no nos hace ningún favor.
12:53No nos sirve
12:54para nada
12:55para nuestra economía.
12:57Y que el alcalde de Lima
12:58lo ratifique,
13:00por favor,
13:01¿dónde estamos, Nicolás?
13:02¿Quién quiere destruir
13:05el país?
13:07¿Nosotros mismos?
13:08¿Peruanos contra peruanos?
13:11¿Estado contra peruanos?
13:13Es que eso es otro tema.
13:15Hay tal nivel
13:15de polarización,
13:17Manuel,
13:18que no nos damos cuenta
13:19que hay temas
13:21como el de la inseguridad
13:22que tenemos que resolver
13:23los juntos
13:23porque nos está afectando
13:25a todos.
13:26Es decir,
13:26el choro no te pregunta
13:27por qué partido
13:28votaste en la última elección
13:30o por quién vas a votar
13:31en abril el próximo año.
13:32Exacto.
13:32El choro simplemente
13:34te extorsiona,
13:35te mata,
13:35te roba el celular
13:36o lo que tengas encima
13:37de valor.
13:38Punto.
13:38Así es.
13:39Entonces tenemos que enfrentar
13:40esto todos juntos.
13:41Todos juntos.
13:42No puede ser.
13:43Dice,
13:43sale una ley del Congreso,
13:45los gobiernos regionales
13:46podrán destinar partidas
13:49X
13:49a la Policía Nacional
13:51para comprar
13:52patrulleros,
13:53motos,
13:54equipamiento.
13:54y economía
13:56¿cuándo lo reglamenta?
13:59Pletra muerta.
14:01La policía
14:02no tiene patrulleros.
14:04Sin embargo,
14:05discúlpenme,
14:06señor comandante general
14:07y señores generales
14:07de la Policía Nacional.
14:09La policía
14:10no tiene patrulleros.
14:11Están desmantelados
14:12en la puerta
14:12de la comisaría.
14:13Pero sí,
14:13sí,
14:14sí,
14:14los generales
14:14dan el lujo
14:15de comprar
14:15vehículos de alta gama.
14:17Hay que ser oportuno.
14:19Hay que ser oportuno
14:20para tomar decisiones,
14:22decisiones prioritarias
14:24para el país
14:24y no vengan
14:26a respondernos
14:27porque no nos menosprece
14:28la inteligencia
14:29de los peruanos
14:29no nos respondan
14:31que quiere que vaya
14:31en bicicleta.
14:33No nos falten
14:33el respeto,
14:34ya no faltaron
14:35el respeto.
14:36En este país
14:36se han perdido
14:37los pesos
14:37y contrapesos
14:38del poder.
14:39Lo dije hace un año
14:40acá,
14:40Nicolás,
14:41la policía
14:42avanza,
14:43la fiscalía
14:44pisotea
14:45el Poder Judicial,
14:46el Poder Judicial
14:46pisotea
14:47al gobierno central,
14:47el gobierno central
14:48pisotea al Congreso.
14:49Nadie respeta
14:50la Constitución,
14:52nadie respeta
14:52la ley,
14:53todo el mundo
14:54hace lo que le da
14:55la gana.
14:56¿Cuál es la imagen
14:57que se vende?
14:58Desorganización,
14:59falta de control,
15:00falta de seguridad,
15:01falta de cocción
15:01del Estado,
15:02consecuencias,
15:03quienes asumimos
15:04esa responsabilidad,
15:05quienes pagamos
15:05los patos.
15:06Claro,
15:06quienes pagan
15:07las consecuencias
15:08son los ciudadanos.
15:09Ahora,
15:10el otro día
15:10en algunas empresas
15:12de transporte
15:13decía,
15:13¿qué hacemos?
15:14Le cargaremos
15:15la extorsión
15:16al pasajero
15:17y ahí aparece
15:18otro grupo
15:19de extorsionadores
15:20y te cobran más.
15:23Y te cobran más.
15:24O sea,
15:24no hay salida
15:26por ese lado
15:26que no sea
15:27la que corresponde,
15:28es decir,
15:28estamos en guerra,
15:30necesitamos un liderazgo
15:31para esa guerra
15:32porque además,
15:32Manuel,
15:33lo que hay que hacer
15:34está claro,
15:35o sea,
15:36está claro
15:36lo que hay que hacer,
15:37tienes que meterle
15:37recursos a la policía,
15:39al Ministerio Público,
15:40al Sistema de Justicia
15:41y al Sistema Penitenciario,
15:42tienes que barrer
15:43a todos los corruptos,
15:44todos los cómplices,
15:45todos los que están,
15:47es decir,
15:47actuar de manera
15:48concertada,
15:49¿no es cierto?
15:50Hay que hacer uso
15:50de la inteligencia,
15:51hay que recuperar
15:52el control físico,
15:53cuando hay paro,
15:54¿ha visto cómo la policía
15:55controla la calle?
15:55Hay que tomar el control
15:57de las calles,
15:58o sea,
15:58no es tan complicado
15:59lo que hay que hacer,
16:00pero cuando los políticos
16:02tienen la cabeza
16:02en otro lado,
16:04no hay manera,
16:04¿no?
16:05Es que ahí se nota
16:07claramente
16:07que se han vuelto
16:08bomberos,
16:10solamente sirven
16:11para apagar incendios,
16:13¿no?
16:14Sacan a las Fuerzas Armadas
16:15¿para qué?
16:15¿Para cuidar al Comar?
16:17¿Para cuidar el tren?
16:19Dele mejor uso
16:20para las Fuerzas Armadas,
16:22serenazgo,
16:23una cosa que yo
16:24si lo he dicho bien claro,
16:25suena impopular
16:26lo que digo,
16:27pero serenazgo
16:28¿para qué se creó?
16:29El señor,
16:29el doctor Gastón Barúa
16:30lo creó en los años 80,
16:32porque faltaba
16:33seguridad por el tema
16:34en esta época
16:35del terrorismo,
16:36perfecto,
16:37comenzó a caminar muy bien,
16:39hoy en día
16:39serenazgo es eficiente,
16:41hoy en día
16:41serenazgo se ha vuelto
16:42en todos los distritos
16:43la base de la campaña
16:45política de los alcaldes,
16:46favores políticos,
16:48ahora hay hasta
16:49extranjeros en el serenazgo
16:50y no tienen armas,
16:53no tienen reglamento
16:54para usar armas
16:55no letales,
16:58se enfrentan a delincuentes
16:59con ametralladoras,
17:01no tienen capacidad
17:03de respuesta
17:03y por último
17:03no son ni siquiera
17:04personal preparado
17:05ni entrenado
17:05por nadie,
17:07sin ninguna capacidad,
17:08¿por qué en lugar
17:09de destinar
17:10millones de dólares
17:11del Foncomún
17:13para la seguridad
17:14en los serenazgos?
17:15¿por qué ese dinero
17:16no va a la Policía Nacional?
17:18Para que compren
17:19patrulleros,
17:19para que compren
17:20equipamiento,
17:21órganos de inteligencia,
17:22para implementar
17:24todo lo que necesita
17:25este país
17:25para combatir
17:27la inseguridad,
17:28pero no,
17:29prefieren
17:30los
17:31amiguismos políticos
17:33para seguir
17:34pagando favores,
17:35ya es hora señores
17:36que tengamos las cosas
17:36en serio,
17:37el serenago
17:38debe desaparecer
17:39y no porque
17:39no porque sea ineficiente,
17:41sino porque ese dinero
17:42tiene que tener
17:42un mejor destino,
17:43la seguridad
17:43es cosa seria,
17:45si no miren
17:45lo que está pasando
17:46en la frontera,
17:47hoy en día
17:48un extranjero
17:49candidato de un país
17:50vecino
17:51pone una bandera
17:52de su país
17:53en nuestro país,
17:55no podemos cuidar
17:55ni siquiera
17:56nuestra frontera,
17:57es porque estamos
17:57descuidando nuestra seguridad,
17:59si no podemos
18:00con la delincuencia
18:01podremos
18:01enfrentarnos
18:02con un país afuera
18:03y acá hay voces
18:04irresponsables
18:04que están llamando
18:05a un conflicto
18:06internacional,
18:07serenidad señores,
18:08serenidad.
18:10Yo sé
18:10Manuel
18:11que lo que has dicho
18:12ha incomodado
18:13a alguna gente,
18:15qué bueno
18:17que se incomode,
18:18y que reciban
18:19el mensaje
18:20porque yo creo
18:21que las cosas
18:21que has dicho
18:22como lo que dijo
18:23la abogada
18:24hace un rato,
18:25no es cierto,
18:25víctima
18:26de un ataque,
18:28es lo que siente
18:30la inmensa mayoría
18:30de peruanos,
18:31o sea,
18:31no puede ser
18:32que sigamos en esto
18:33y es hora
18:33de que las cosas
18:34cambien
18:34y como tú dices
18:35no podemos esperar
18:37pues,
18:38o sea,
18:38sus plazos
18:38no son los del ciudadano,
18:40no,
18:40no son los del ciudadano
18:41y es hora
18:42de que reciban
18:43el mensaje.
18:44Manuel,
18:44muchas gracias.
18:45para ver el mensaje.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada