Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
En entrevista con Exitosa, el coordinador nacional de la Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin), Ismael Palomino, indicó que están analizando suspender su participación en la mesa de diálogo con el Gobierno y retomar las protestas en los próximos días si es que el Ejecutivo no atiende sus pedidos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿A partir de cuándo tendría efecto? ¿Para el día viernes inmediatamente o a partir del sábado, domingo o lunes?
00:07Inmediatamente, puesto que estamos en una tregua, al no ser parte ya de esta mesida del gobierno en estas mesas de diálogo,
00:17se retomarían nuestras movilizaciones a nivel nacional y contundentemente,
00:21porque es un derecho que nos faculta la constitución política del país para protestar legítimamente
00:28frente a la vulneración de algún gobierno a una actividad de la pequeña minería, minería artesanal.
00:33Cuando usted dice contundentemente, ¿a qué se está refiriendo?
00:38Como lo hemos venido realizando, es que está en riesgo nuestro trabajo, no solamente de 31 mil mineros.
00:47Enlace telefónico con Ismael Palomino, coordinador nacional de Econfemin,
00:53la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú.
01:00Confemin da ultimátum al gobierno.
01:04Mineros amenazan con nuevas protestas y abandono de mesa de diálogo.
01:09Señor Palomino, ¿cómo está usted? Muy buenos días y bienvenido a Exitosa.
01:12¿Cómo está? Muy buenos días, Manuel Rosas. Gracias por esa apertura radio exitosa
01:20para dirigirme a todos los mineros del Perú y principalmente a las autoridades.
01:28Manuel, muchas gracias.
01:30¿Hay una nueva reunión? ¿Se ha convocado por una nueva reunión de mesa de diálogo
01:34para hoy, para mañana, para estos días?
01:36Mira, comunicarle a todo el país, tras sostener cinco mesas de diálogo,
01:45dos con la PCM y dos de un subgrupo de trabajo para analizar técnica y legalmente los decretos supremos,
01:55lamentablemente no se ha conseguido ningún resultado frente al reclamo de los mineros artesanales.
02:03Por eso justamente comunicamos, alertamos, que estamos analizando la posibilidad de suspender
02:12nuestra participación en la mesa de diálogo con el gobierno.
02:16¿Mesa que se ha convocado para cuándo?
02:21La sexta mesa de diálogo tenemos el día de mañana viernes.
02:25Si hasta mañana el gobierno no muestra la voluntad de solucionar este gran problema
02:32desatado por el mismo gobierno, lamentaremos en retirarnos de la mesa de diálogo.
02:40¿Qué esperarían exactamente?
02:43¿Qué tiene que darles el gobierno para que ustedes mañana sigan en la mesa
02:48y no terminen su participación?
02:50Corren el riesgo de los 31 mil mineros artesanales que están en el proceso,
02:58corren el riesgo de perder su actividad, por lo que el 17 de agosto se vence el plazo
03:05para cumplir el requisito de adquisición de uso de explosivos.
03:09Ese requisito es incumplible, por tanto, más de 25 mil mineros no van a cumplir ese requisito
03:18y van a dejar de hacer la actividad y pasar a la ilegalidad.
03:23Por tanto, alertamos y invocamos al gobierno que el día de mañana el Ministerio de Energía y Minas
03:33traiga ya el borrador del decreto supremo de modificación de ese plazo de requisito
03:39que vence el 17 de agosto.
03:41Ok, ese es uno, un borrador de un decreto supremo que amplíe el plazo para seguir adquiriendo explosivos.
03:53Primera cosa, ¿hasta cuándo quieren que les amplíen esa posibilidad?
03:58Mira, para cumplir ese requisito, el minero tiene que tener un polvorín.
04:04En su defecto, debe alquilar un polvorín.
04:09Pero imagínense que en el país no hay polvorines para los 31 mil mineros.
04:15Por tanto, es imposible de cumplir ese requisito.
04:19Ok, por eso, ¿hasta cuándo quieren que les posterguen?
04:22Mira, el mismo gobierno el día de ayer lo ha manifestado.
04:28Que ese decreto supremo dice que no aplica para los mineros artesanales.
04:33No cuenta ese plazo.
04:34¿Por qué?
04:35Porque han hecho una interpretación solo para ellos y para los mineros no.
04:41Entonces, hasta el mismo gobierno dice que ese plazo no se va a dar.
04:47Pero eso dice de boca, los ingenieros del ministerio.
04:54Pero el minero no lo entiende así porque el mismo decreto dice que corre el plazo de los 90 a 10 desde la entrada en vigente.
05:02Por tanto, cumple el 17 de agosto.
05:04Entonces, para ya cumplir ese requisito de los explosivos, necesito cinco meses de trámite.
05:10Por tanto, al 17 de agosto no alcanzaría el plazo para todos los mineros para que alcance ese requisito.
05:16Por tanto, tendría que aplazarse hasta diciembre.
05:18¿Estamos bien?
05:20Cinco meses significa hasta diciembre.
05:22Ok.
05:22Donde culminaría en definitiva ya el proceso de formalización.
05:26Ok.
05:26Entonces, tendríamos que decir para qué ponen ese plazo de los explosivos.
05:31Si no, se va a cumplir.
05:32Ya.
05:32Dos.
05:33¿Qué otra cosa más están diciendo?
05:35Si no lleva mañana el gobierno esto, nosotros nos vamos de la mesa de diálogo.
05:39¿Qué otra cosa?
05:40Estamos evaluando levantar la tregua que se ha dado para el gobierno para justamente llevar a cabo estas mesas de diálogo.
05:52Al no haber resultados de estas mesas de diálogo, se retomarían las movilizaciones a nivel nacional de todos los mineros artesanales.
05:59Sí, pero entonces ustedes han reducido toda su plataforma a una sola.
06:05Ustedes se van a quedar en la mesa si mañana les llevan un borrador de ampliación del tema de adquisición de explosivos hasta diciembre.
06:14¿Sólo eso es lo que necesitan?
06:15No, solamente es de urgencia el plazo, la ampliación del plazo de los explosivos mediante una modificación del decreto supremo 009.
06:25Pero no solamente es eso, estamos exigiendo al gobierno que se anule la resolución directoral número 004 donde ha expulsado de la actividad minera a más de 50 mil mineros.
06:38Además a ello, esa movilización probable va a depender del día de mañana, va a servir para que justamente el Congreso de la República y una vez por todas tome las astas sobre la ley MAPE y que se elabore y que se solucione de una vez a través de la ley toda esta problemática de la pequeña minería, minería artesanal del Perú.
06:59Si no dan esto que usted está señalando, ¿cuándo se activarían las protestas? A partir del siguiente lunes, me imagino que sería ¿qué? ¿4 de agosto?
07:10El día de mañana está programado a las 10 de la mañana la sexta reunión en Palacio de Gobierno.
07:16Estamos, concluirá a mediodía, se tomará las decisiones que correspondan después de esa reunión.
07:24Ya, ¿y a partir de cuándo tendría efecto? ¿Para el día viernes inmediatamente o a partir del sábado, domingo o lunes?
07:33Inmediatamente, puesto que estamos en una tregua, al no ser parte ya de esta mesida del gobierno en estas mesas de diálogo,
07:42se retomarían nuestras movilizaciones a nivel nacional y contundentemente,
07:46porque es un derecho que nos faculta la constitución de la política del país
07:52para protestar legítimamente frente a la vulneración de algún gobierno
07:56a una actividad de la pequeña minería, minería artesanal.
07:59Cuando usted dice contundentemente, ¿a qué se está refiriendo?
08:03Como lo hemos venido realizando, es que está en riesgo nuestro trabajo,
08:08no solamente de 31 mil mineros que quedan en el proceso de formalización,
08:12sino también de los 50 mil mineros excluidos sin ningún derecho a la defensa.
08:18Asimismo, somos 500 mil mineros que nos beneficiamos directamente en esta actividad,
08:25asimismo toda la cadena productiva, que son más de 2 millones de peruanos.
08:29En las protestas últimas se ha incluido toma de carreteras,
08:36y eso ha sido bastante evidente principalmente en el sur y una o dos en el norte.
08:41¿Esto va a reactivarse?
08:45La Confemín Perú convoca a una movilización pacífica
08:49y no va a cometer ningún delito a nivel nacional.
08:53El peruano que se siente vulnerado, su derecho principal, que es el trabajo,
08:58el alimento de sus familias, tiene que protestar.
09:02Eso es lo que hacemos el gremio de Confemín Perú,
09:05convocar a que todos nos bonicemos, alcemos nuestra voz de protesta,
09:10y así de esa forma ser escuchado por este gobierno.
09:12Eso incluye...
09:14Está eliminando nuestra actividad de la pequeña minería.
09:17Señor Palomino, ¿eso incluye o no toma de carreteras?
09:21No, en absoluto.
09:24Nosotros, Confemín Perú, no convoca a cometer delitos.
09:26En absoluto, pacíficamente hay que protestar a lo largo y ancho del país.
09:31Ok, listo.
09:32Le agradezco mucho.
09:33Ismael Palomino, coordinador nacional de Confemín.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada