00:00Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, se ha convertido en el epicentro de los atentados con coches bomba en el país.
00:07De lo que va este año se han registrado cinco explosiones.
00:11El más reciente fue aquí. Es un sector comercial, residencial, hay un hospital y consultorios médicos.
00:17Y esta avenida es una de las rutas para llegar al aeropuerto internacional que está a solo cinco minutos.
00:23Aunque el lugar aún está marcado por la conmoción, lentamente la normalidad regresa.
00:28Había full seguridad, doble guardianía en todas partes, el tema de las comidas también, porque todo esto estaba vacío.
00:39Los pacientes también empezaron como a cancelar por el miedo, entonces se hizo una fiebre un poquito de mucho miedo.
00:47Asustado porque ya se escuchaban que habían puesto bombas en un lugar, que habían puesto bombas en otro lugar.
00:52Entonces yo dije, guau, entonces ¿dónde uno está?
00:55Esta ciudad por décadas ha sido escenario de niveles altos de violencia en Ecuador, pero eran delitos menores como robos.
01:02Hoy los atentados son parte de una ola más compleja porque el crimen ha evolucionado y se ha sofisticado con la incursión de peligrosos cárteles de la droga y bandas criminales.
01:11Los ataques o estos tipos de atentados son utilizados, uno, para aterrorizar a la ciudadanía y dos, también para generar gobernanza criminal de ese grupo delictivo.
01:20Muy poco en Guayaquil se está haciendo para prevenir este tipo de ataques terroristas.
01:25Hay muy pocas cámaras de videovigilancia para una ciudad de tres millones de habitantes y también muy pocos ciudadanos llaman a Policía Nacional cada vez que ven algún tipo de actividad sospechosa.
01:37El uso de coches bomba en Ecuador es un fenómeno relativamente reciente.
01:41El primer atentado de este tipo ocurrió en 2018. Estaba dirigido al cuartel policial de San Lorenzo en la frontera con Colombia.
01:48Desde entonces se han producido cerca de 19 atentados con coches bomba, todos vinculados al crimen organizado.
Be the first to comment