- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00...a la familia que mi corazón eligió en este país, eso me tiene bastante conmovida.
00:00:11El calvario que sufren migrantes irregulares de la casa, autoridades se llevaron al esposo de Laura.
00:00:17Ella asustó un cáncer terminal y no tuvo más remedio que devolverse junto a su hijo para Colombia.
00:00:22Un avión Poseidón P-8 se suma al despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela.
00:00:30Lo ha confirmado el congresista republicano Carlos Jiménez. La información en minutos.
00:00:38Interpol emitió una circular amarilla para intentar localizar a Valeria Fanador, la niña de 10 años que completa 9 días desaparecida en Cajicá, Cundinamarca.
00:00:47Llegamos al sitio donde ocurrió la masacre en Mesitas del Colegio Cundinamarca.
00:00:54Fueron asesinadas tres personas y otras tres resultaron heridas.
00:01:00Todo el debate jurídico que ha generado la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de ordenar la libertad del expresidente Álvaro Uribe mientras se define la apelación.
00:01:09Ya fue emitida la boleta.
00:01:11Procuraduría suspende por tres meses a Alfredo Sade como jefe de despacho de la presidencia.
00:01:19Asegura que habría cometido irregularidades presuntamente dando órdenes para racionalizar citas de pasaportes en medio de la crisis.
00:01:27Las alertas en el Valle del Cauca están encendidas ante el secuestro de la médico Daniela Hernández que ya completa seis días en cautiverio y la desaparición de tres mujeres más en el municipio de La Cumbre y Restrepo.
00:01:42Fiscales e investigadores especializados llegaron desde Bogotá para apoyar la búsqueda.
00:01:47Los trabajadores del sector turístico están preocupados por las nuevas denuncias de presuntas estafas a turistas.
00:01:55Presuntas estafas a turistas piden que los responsables sean castigados para que no se afecte la imagen de la ciudad.
00:02:03Ya son 43 los funcionarios de la administración de Daniel Quintero investigados por presuntos actos de corrupción.
00:02:09Los más recientes trabajaron en la Secretaría de Movilidad.
00:02:1712 del día, 31 minutos. ¿Qué tal? Muy buenas tardes. Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:02:22Ya estamos listos al lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo. Inés María.
00:02:28Pues comenzamos esta emisión con la historia de una colombiana que realmente es desgarradora.
00:02:34Laura Arenas llegó a Estados Unidos en 2022 junto a su esposo y su hijo.
00:02:39Hace dos meses su pareja fue detenida por agentes de migración y ella empezó a sentirse enferma.
00:02:44Fue diagnosticada con un cáncer muy agresivo. No tiene seguro de salud debido a que es indocumentada y la medicina para su tratamiento es muy costosa.
00:02:55No tuvo más remedio que regresarse. Pues hablamos con ella y fuimos testigos de la dolorosa despedida de amigos en el aeropuerto de Miami.
00:03:04Saludamos allá a nuestra corresponsal en la Florida, Alessandra Martín.
00:03:08Hola, ¿qué tal? Así es. Entre maletas, lágrimas y despedidas fuimos testigos de un momento conmovedor.
00:03:16Laura Arenas, madre colombiana de 32 años, decidió hoy dejar Estados Unidos tras casi cuatro años viviendo aquí.
00:03:24Y emprendió el viaje de regreso a Colombia con su hijo, con la esperanza de salvar su vida.
00:03:29Y es que hace dos meses su sueño americano comenzó a desvanecerse.
00:03:33Su esposo fue detenido por agentes de inmigración en North Miami.
00:03:37Y poco después ella recibió un diagnóstico devastador.
00:03:41Cáncer gástrico con metástasis sin seguro médico para costear un tratamiento.
00:03:46Vamos a ver el informe.
00:03:47Es una historia que toca el corazón.
00:03:50Hace tres años el futuro estaba en Estados Unidos para Laura Arenas, madre colombiana de 32 años,
00:03:55quien junto a su hijo y su esposo emprendieron una dura ruta de esfuerzo y sacrificio.
00:04:00Laura, hace más de tres años y medio llegaste por la frontera sur de Estados Unidos,
00:04:05junto con tu marido y tu hijo, en busca de una vida mejor.
00:04:10Y eso hoy termina.
00:04:13Sí, señora. Es muy duro per sí.
00:04:16Yo pedí asilo.
00:04:20Lásimosamente la abogada que contraté hizo mal el procedimiento
00:04:24y me negaron el asilo y por eso nos dieron la orden de deportación.
00:04:31Lo hicieron por su hijo de 13 años, quien está en condición de discapacidad.
00:04:35Pero sus días cambiaron hace dos meses.
00:04:37Luis Ángel Espinal, esposo de Laura, fue detenido por agentes de inmigración en Florida.
00:04:42Pero un capítulo más duro llegó.
00:04:43Laura fue diagnosticada con un cáncer agresivo.
00:04:47Aquí fue muy difícil encontrar la manera de empezar mi tratamiento.
00:04:53Entre la amenaza de deportación y la enfermedad, Laura tomó una decisión radical y dolorosa para la familia.
00:04:59Regresar a Colombia.
00:05:00Me voy dejando a la familia que mi corazón eligió en este país.
00:05:09Eso me tiene bastante como vida.
00:05:12A esta hora viaja junto a su hijo desde Miami con destino final a Cartago, donde la espera su familia.
00:05:17Ganas de volver a la familia.
00:05:19Mi abuela ya me está esperando el almuerzo para ahorita para llegar a unos frijolitos.
00:05:24Mi familia me está esperando obviamente con los brazos abiertos.
00:05:29Están muy felices de mi regreso.
00:05:34Ya me tienen una cita con un oncólogo en Pereira.
00:05:38Le preocupa su salud, pero aún más la suerte de su esposo, pues no lo ha visto en más de 60 días.
00:05:43Con ganas de luchar y salir adelante.
00:05:48Claro que sí, claro que sí.
00:05:50Con la fe puesta en Dios, que es el único que tiene la última palabra.
00:05:54Y con esa fe se mantiene firme.
00:05:56Confían que su esposo vuelva a Colombia para reunificar su familia.
00:06:01Mientras su esposo, Luis Eduardo Espinal, continúa detenido en Luisiana,
00:06:07Laura y su hijo ya vuelan rumbo a Colombia, donde los esperan con un almuerzo casero típico colombiano,
00:06:16rodeándolos de cariño y buscando juntos un camino para seguir adelante.
00:06:21Soy Alessandra Martín desde el Aeropuerto Internacional de Miami.
00:06:24Regreso con ustedes a los estudios.
00:06:25Alessandra, muchas gracias.
00:06:29Y precisamente hablando de migración, la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Christine Noem,
00:06:34aseguró que pintarán de color negro el muro de la frontera con México.
00:06:38Noem, quien se sumó a estas labores de pintura, dijo que esta había sido una orden dada explícitamente por el presidente Donald Trump,
00:06:47con el fin de disminuir los intentos de entrada irregular y también de promover el cumplimiento de la ley.
00:06:55Pues una vez este muro se calienta cuando está pintado de negro, pues es imposible escalarlo.
00:07:02Hoy vamos a pintarla de negro.
00:07:04Esto es específicamente a petición del presidente, quien comprende que en las altas temperaturas de aquí,
00:07:10cuando algo se pinta de negro, se calienta aún más.
00:07:13Y hará que sea aún más difícil para las personas escalar.
00:07:18Y seguimos hablando de Estados Unidos.
00:07:21Avanza el despliegue militar de ese país hacia costas cerca de Venezuela.
00:07:25De acuerdo con fuentes del Pentágono, las embarcaciones y aeronaves llegarán este jueves.
00:07:30Además de los tres buques de guerra, las Fuerzas Armadas envían aviones P-8.
00:07:35La información con nuestro corresponsal en Washington, Roberto Macedonio.
00:07:38Buenas tardes, Roberto.
00:07:39Sí, ¿qué tal? Y hay reacciones aquí en el Congreso de Estados Unidos respecto a ese despliegue inédito de efectivos por parte del Pentágono.
00:07:49A los tres buques de guerra que Washington ordenó desplegar en aguas cercanas a las costas de Venezuela,
00:07:54se suma un avión Poseidón P-8.
00:07:57Lo ha confirmado el congresista republicano Carlos Jiménez.
00:08:01Además, los buques están escoltados también por un submarino de propulsión nuclear.
00:08:06El P-8 Poseidón está diseñado para guerra antisubmarina, guerra antisuperficie, inteligencia, vigilancia y reconocimiento.
00:08:14Cuenta con un avanzado sistema de misión con radar multifunción, sistemas acústicos y electrónicos y capacidad de armamento.
00:08:20También destaca por su alta velocidad, gran autonomía y capacidad de reabastecimiento en vuelo, lo que le permite operar en extensas áreas marítimas.
00:08:29Junto a estas aeronaves, las Fuerzas Armadas envían un submarino nuclear y tres buques de guerras,
00:08:35USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Samson, también 4.000 marines.
00:08:41Este operativo en costa cerca de Venezuela tiene el objetivo de combatir a las organizaciones narcoterroristas en esa zona.
00:08:49Entre ellos, el Cártel de los Soles, cuyo líder es Nicolás Maduro, según acusaciones del gobierno de Donald Trump.
00:08:56Por cierto, que Paraguay ha designado como organización terrorista al Cártel de los Soles.
00:09:01Es el tercer país en hacerlo después de Estados Unidos y Ecuador.
00:09:05Paraguay se alinea así con la posición de Washington de perseguir la organización delictiva de ese grupo criminal.
00:09:12La información desde Washington, para Noticias RCN. Feliz día.
00:09:17Roberto, muchas gracias.
00:09:19Cambiamos ahora de tema para hablar sobre esta misteriosa desaparición de la pequeña Valeria Afanador en su colegio en Cajicá.
00:09:26Es que ya han pasado nueve días y no se tiene ningún rastro sobre ella.
00:09:31Hoy la Interpol emitió una circular amarilla.
00:09:33Jason, adelante con toda la información.
00:09:42Jessica, sin duda un caso que tiene en vilo al país, sobre todo al departamento de Cundinamarca y a una familia aquí en Cajicá, la familia Afanador Cárdenas.
00:09:50No aparece Valeria, no se sabe de su paradero hace nueve días cuando salió o cuando se desapareció extrañamente del colegio en donde cursa segundo grado del colegio Los Laureles aquí en Cajicá.
00:10:04Lo más reciente es esa circular amarilla Interpol que va a colaborar con la búsqueda de Valeria en 196 países.
00:10:10Y ahí genera la pregunta si la niña habría salido del país, si la habrían sacado del país, que es una de las hipótesis que ahora toma fuerza allí por las autoridades.
00:10:19Pues también sigue la búsqueda interna, la búsqueda en los perímetros cercanos al colegio.
00:10:24Hablamos con el grupo de rescate del Ejército Nacional y también hace unas horas inició esa búsqueda en tres puntos claves que ayer fueron dados como puntos sospechosos por los caninos que adelantan esos operativos especiales.
00:10:37En el siguiente informe les contamos los detalles más recientes de esta búsqueda intensa por Valeria Afanador.
00:10:42Esta es la circular amarilla que emitió la Interpol para buscar a Valeria Afanador en los 196 países que hacen parte de la organización.
00:10:52Esta es una decisión por parte de la Dijini y de Interpol de emitir una circular amarilla de ubicación para que no la vayan a sacar por algún aeropuerto o algún terminal.
00:11:06Esta circular se emite para buscar personas desaparecidas, en su mayoría niños o aquellas personas que no pueden identificarse a sí mismas.
00:11:14Ya hemos llegado hasta el municipio de Chía, hemos estado en el municipio de Tabio, de Tenjo, hemos recibido información de la posible presencia de Valeria en otros tantos puntos y a cada llamada le hacemos caso.
00:11:28Mientras esto ocurre, continúa la búsqueda en perímetros cercanos al colegio y en municipios aledaños a Cajicá, en donde anoche caninos marcaron tres puntos sospechosos.
00:11:38Tenemos acá desplegadas todas nuestras capacidades diferenciales con las que contamos, tenemos dos binomios caninos, un dron.
00:11:44Sigue la recompensa de hasta 70 millones de pesos por información verificada que conduzca Valeria Afanador, de 10 años.
00:11:51Mire, en conversación con la familia de Valeria mencionan que es importante la comunicación con las autoridades y que solo ese sea el canal de información verídica.
00:12:04Hay mucha información por redes sociales que ellos han dicho que son noticias falsas, que no colaboran, que entorpecen la investigación y que si alguna persona en verdad conoce o tiene información o vio algo que sea verídico, que se comunique a las autoridades, a la línea 123, que allí es donde los investigadores están recopilando toda la información desde hace nueve días, donde les hemos mencionado que también se han recopilado más de 20 teras de discos en videos de seguridad y que están siendo analizados por la fiscalía.
00:12:32Yo por el momento me despido, estamos desde el municipio en Cajicá, Cundinamarca, con la desaparición de Valeria y ojalá pidiendo que aparezca pronto sana y salva y que regrese a su familia.
00:12:42Ustedes tienen más información en Noticias RCN.
00:12:48Jason, gracias, es el deseo de todos.
00:12:50Pues le cuento que además las autoridades también emitieron circular amarilla en el caso de Ayelen Sofía Páez Oliveros, de 16 años, la joven quien desapareció desde el pasado 9 de agosto en la localidad de Chapinero, en Bogotá, la última vez que la vieron caminaba por la calle 67 con séptima.
00:13:09Seguimos en el departamento de Cundinamarca, hay conmoción por la masacre de tres personas y tres más heridas en zona rural de Mesitas del Colegio.
00:13:20Efraín Arce, usted llegó a la finca donde ocurrieron estos hechos, ¿cuál es la situación? ¿Qué dicen las autoridades?
00:13:26¿Qué tal? Pues nos estamos saludando desde la finca Villa Claudia, ubicada a unos 45 minutos del casco urbano del municipio conocido como Mesitas del Colegio.
00:13:39Aquí fue donde se perpetró la masacre, de donde murieron tres personas, tres más resultaron heridas.
00:13:48Acá hay algunos miembros de la familia de las personas que resultaron asesinadas.
00:13:53Quisimos hablar con ellos, pero nos dicen que respetemos su privacidad, lo hemos hecho en todas estas manos de las autoridades que a esta hora tampoco han dado mayores luces sobre esta terrible masacre.
00:14:10Por su parte, la alcaldía de este municipio da parte de tranquilidad, aseguran que esto es un hecho aislado, que esto es al parecer un ajuste de cuentas que venía de tiempo atrás.
00:14:25Así que piden tranquilidad a los habitantes del sector.
00:14:29Soy Efraín Arce Jr., el patrullero RCN, reportando desde el municipio del colegio.
00:14:35Gracias Efraín, que encuentren a los responsables, por supuesto.
00:14:43Y miren, en Santander una mujer hace un angustioso llamado.
00:14:47Es la mamá de un hombre que fue víctima de un brutal ataque cuando estaba cerca al estadio metropolitano de Barranquilla.
00:14:56Esto minutos antes del partido entre Junior y el Atlético Bucaramanga.
00:15:01Y aunque la víctima no vestía prendas alusivas a su equipo, pues seguidores del plantel barranquillero lo atacaron brutalmente con armas blancas hasta dejarlo inconsciente.
00:15:13Cristiane Díaz, buenas tardes.
00:15:15¿Qué más dice la familia?
00:15:16Ingrid, televidentes, buenas tardes.
00:15:24La familia pide justicia y que las autoridades adelanten el proceso investigativo para determinar quiénes fueron los responsables de este brutal ataque
00:15:31que envió a una unidad de cuidados intensivos de la clínica Murillo a Jonathan Castellanos, un profesional en negocios internacionales, gerente de una empresa en Bucaramanga,
00:15:42quien se encontraba haciendo negocios el pasado fin de semana puente festivo y aprovechó la coincidencia que su equipo jugaba contra Junior.
00:15:48Sin embargo, se encontró con este ataque de personas armadas que además le robaron sus objetos de pertenencias de valor.
00:15:55Jonathan Castellanos, un profesional de negocios internacionales de 30 años y gerente de una empresa de autopartes,
00:16:02fue sorprendido por la violencia en los estadios cuando un grupo de hinchas lo atacó en Barranquilla.
00:16:07Mi hijo mayor se encontraba en la ciudad por motivos de negocios y aprovechando su estadía quiso asistir al partido de fútbol entre Junior de Barranquilla y Atlético Bucaramanga,
00:16:17en compañía de un amigo y su esposa.
00:16:19Sin embargo, al llegar a la entrada del estadio fue atacado sin razón alguna por incidentes de la llamada Barranquilla de Junior.
00:16:26Lo golpearon salvajemente y le proponaron 10 puñaladas dejándolo en estado crítico.
00:16:30No solo lo dejaron gravemente herido, también le robaron sus objetos de valor.
00:16:34Además, mi hijo fue víctima de robo, pues le quitaron sus pertenencias sin que nadie respondiera por ello.
00:16:40Sus familiares imploran justicia.
00:16:42Exijo que las autoridades se identifiquen, capturen y castigan a los responsables
00:16:46y que se tomen medidas urgentes para prohibir la entrada a los estadios a quienes convierten la pasión del deporte en un campo de batalla.
00:16:54Mientras Jonathan se debate entre la vida y la muerte, sus familiares esperan que las autoridades capturen a los responsables de este crimen.
00:17:02Y en Barranquilla fue capturada una banda de ladrones minutos después de robar una joyería en el norte de la ciudad.
00:17:08La persecución a los delincuentes, integrantes de la banda de los costeños, llegó hasta el municipio de Soledad.
00:17:14Bernardo, adelante con todos los detalles. Buenas tardes.
00:17:21Hola, ¿qué tal, Jessica? Muy buenas tardes.
00:17:2412.46 minutos del mediodía y hasta Soledad, como usted lo indica, llegó este operativo por parte de las autoridades.
00:17:30Los sujetos llegaron, tres personas ingresaron, una pareja y un supuesto escolta a este centro comercial
00:17:36ubicado en un exclusivo sector de aquí del norte de Barranquilla.
00:17:41Posteriormente, cuando ingresaron, mostraron su verdadera cara.
00:17:43Se llevaron de todo, joyas, especialmente cadenas, relojes y posteriormente se dieron a la huida en dos vehículos.
00:17:50Hasta ahí todo perfecto.
00:17:52Lo que no sabían era que ya las autoridades venían siguiendo de la pista.
00:17:55Cinco personas capturaron en estos dos vehículos en el municipio de Soledad y uno más fue capturado en los alrededores del centro comercial.
00:18:02Los delincuentes, dos hombres y una mujer llegaron a la joyería fingiendo ser clientes.
00:18:08Miraron la mercancía y luego encañonaron a las empleadas.
00:18:14Se tomaron el tiempo de buscar costosas joyas.
00:18:18Los hombres vigilaban y la mujer guardaba los elementos en un maletín.
00:18:22Una vez lograron su objetivo, no pudieron salir y tuvieron que amenazar a la empleada nuevamente para que les abriera la puerta.
00:18:34Pero el escape no se completó.
00:18:37En un puesto de control, la policía halló parte del botín escondido en el vehículo que usaron para escapar.
00:18:43Cinco personas fueron capturadas y se recuperaron 30 millones de pesos en joyas.
00:18:48Según la investigación de la policía, los capturados hacen parte de la banda de los costeños.
00:18:56Y aquí en Cartagena continúa la indignación por la presunta estafa a una pareja de turistas mexicanos.
00:19:02Aunque los presuntos responsables devolvieron parte del dinero,
00:19:05pues este hecho tiene graves consecuencias para las personas que viven del turismo y trabajan en este sector.
00:19:11Ahora los responsables tendrán que afrontar un proceso penal luego de la denuncia hecha por las víctimas ante la fiscalía.
00:19:18Ivonne, actualización de este caso, por favor, adelante. Buenas tardes.
00:19:21Jessica, buenas tardes. Pues mire, precisamente quienes se encuentran más indignados con toda esa situación
00:19:31son esas personas que viven de los servicios turísticos, los lancheros, los vendedores en la playa,
00:19:36porque ellos dicen que por unos pocos se está afectando el trabajo de muchos.
00:19:39Y es que vea, las consecuencias ya se sienten.
00:19:41Eso por eso que ellos piden a las autoridades que haya mano firme y que haya sanciones ejemplares.
00:19:46Las consecuencias se empiezan a sentir.
00:19:49Afecta para todos, los lancheros, los guías.
00:19:55Y hay turistas que no quieren viajar por miedo o temor a que les vaya a suceder lo que les pasó a los mexicanos.
00:20:01Por eso quienes viven del turismo hacen un llamado.
00:20:05Les quiero decir que tienen que cuidar el turismo, porque si no nadie nos viene a visitar.
00:20:11Quedaría la ciudad totalmente sola.
00:20:13Y que el que la haga lo castigue como debe ser, lo sancionen.
00:20:18Pero a veces no hay el castigo que debe ser.
00:20:21Las autoridades en Cartagena aseguran que no permitirán que se repitan casos como el de la presunta estafa a los turistas mexicanos
00:20:26y que los responsables deberán asumir las consecuencias.
00:20:30Lo que sí queremos dejar muy claro es que esto no queda aquí.
00:20:34Obviamente ellos tienen que ser procesados.
00:20:37Existe un proceso penal vigente y pendiente.
00:20:39Y pues ante la fiscalía es que ellos deben responder y ya serán ellos quienes tomen las decisiones del caso.
00:20:47También se podrían tomar sanciones como suspender la licencia de la embarcación donde fueron intimidados los turistas mexicanos.
00:20:53Se acaba de emitir la boleta de libertad del expresidente Uribe.
00:20:57Decisión del Tribunal Superior de Bogotá que sigue generando reacciones.
00:21:01En el fallo los magistrados lanzaron fuertes cuestionamientos a la juez Sandra Liliana Heredia.
00:21:06Calificaron sus argumentos de vagos.
00:21:09María Fernanda Correa con toda la información.
00:21:11María Fernanda.
00:21:12Inés María Televidentes, buenas tardes.
00:21:14Pues mire, efectivamente hace tan solo minutos el INPEC fue notificado de manera formal
00:21:19con la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez,
00:21:22firmada por la misma juez Sandra Heredia,
00:21:25quien hace tan solo unos días decidió privarlo de manera inmediata de su libertad.
00:21:29Esto sucede luego de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá
00:21:33que dice que la juez Heredia basó sus argumentos de manera subjetiva
00:21:38y también con una argumentación vaga.
00:21:40Adicionalmente dice que se privó de la libertad teniendo en cuenta riesgos futuros.
00:21:47Para el Tribunal Superior de Bogotá, la decisión de privar de la libertad
00:21:51de forma inmediata al expresidente Álvaro Uribe
00:21:54fue una decisión que no obedeció a criterios de necesidad y proporcionalidad.
00:21:59Lo que está demostrando este fallo es que la sentencia incurrió en unos vicios muy graves
00:22:06de motivación para tomar una decisión que era totalmente equivocada.
00:22:11Pero los magistrados no solamente calificaron de genéricos los argumentos de la juez Heredia.
00:22:16Los reproches fueron más allá de que existe un límite para sustentar decisiones trascendentales
00:22:22como en la privación de la libertad.
00:22:25Al juez no le es permitido sustentar sus decisiones en criterios subjetivos,
00:22:29genéricos o abstractos, pues ello impide un adecuado ejercicio de contradicción
00:22:33máxime cuando se restringen garantías fundamentales como la libertad.
00:22:37Sobre el posible riesgo de fuga que advirtió la jueza en su momento
00:22:40por el reconocimiento internacional del expresidente, el tribunal advirtió.
00:22:45En un estado de derecho, las medidas de aseguramiento no pueden sustentarse
00:22:48por supuestos riesgos futuros, meramente hipotéticos o en conjeturas derivadas
00:22:52del reconocimiento social del acusado, sino en circunstancias imparciales, actuales y verificables.
00:22:58Aunque Iván Cepeda anunció impugnación, un fallo de tutelas de cumplimiento inmediato,
00:23:03Álvaro Uribe Vélez podrá defenderse en libertad.
00:23:07Y vamos ahora a Río Negro, Antioquia, sector de Llano Grande, lugar de residencia
00:23:13del expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.
00:23:15Allí en las inmediaciones se encuentra Sara Agudelo.
00:23:18¿Se sabe algo del exmandatario?
00:23:20Sarita, adelante. Buenas tardes.
00:23:24Juan Fernando Televidentes, buenas tardes.
00:23:27Poco o nada se sabe.
00:23:29Aquí, precisamente en este punto, al frente de la vivienda, de la residencia,
00:23:34en donde está el expresidente Álvaro Uribe, es poco el movimiento.
00:23:39Lo único que hemos visto en estas últimas horas es su esquema de seguridad,
00:23:43que normalmente siempre permanecen ahí.
00:23:46Tampoco ha llegado ningún vehículo oficial, ni integrantes del INPEC,
00:23:51o que se vea algo que pueda estar ahí pasando dentro de la residencia del expresidente Álvaro Uribe.
00:23:58Todo transcurre con normalidad.
00:24:00El único pronunciamiento que ha habido fue, por parte de él, específicamente anoche,
00:24:06en su cuenta de X a eso de las 7 y 39 de la noche.
00:24:10Y lo que dijo fue,
00:24:11Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad.
00:24:16Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia.
00:24:21Es por ahora el único pronunciamiento que el expresidente Álvaro Uribe ha hecho.
00:24:26Recordemos que él está ahí, en su casa, preso, desde el pasado 1 de agosto.
00:24:33Serían 20 días específicamente en los que lleva ahí privado la libertad.
00:24:38Estamos atentos a qué pueda transcurrir específicamente aquí, en este punto,
00:24:43en el lugar de residencia en el municipio de Río Negro, Oriente de Antioquia.
00:24:47Ustedes tienen más noticias.
00:24:51Sara, muchas gracias.
00:24:52Pues miren, esta decisión ha generado un debate jurídico.
00:24:55Algunos consideran que es justo que el expresidente se pueda defender en libertad.
00:24:59Otros tienen posturas distintas.
00:25:00En Noticias RCN, todo el mundo tiene voz.
00:25:05Uno de los primeros en cuestionar la decisión del Tribunal Superior de Bogotá
00:25:09de amparar los derechos de Álvaro Uribe Vélez y conceder su libertad
00:25:13fue el presidente Gustavo Petro.
00:25:15Yo no entiendo cómo Uribe está libre y EPA presa.
00:25:18El caso de EPA Colombia no tiene ninguna comparación con el caso del expresidente Uribe.
00:25:24Primero, en EPA Colombia la sentencia ya se encuentra ejecutoriada.
00:25:26Es decir, ya se sustituyeron los recursos ordinarios y extraordinarios contemplados en la ley.
00:25:33Diferentes juristas aseguran que se trata de una decisión en derecho.
00:25:38Se hace ver con claridad que no se podía detener de manera inmediata al señor Álvaro Uribe Vélez
00:25:44y el tribunal corrige una de las primeras injusticias que se cometió contra el ciudadano Uribe Vélez.
00:25:50Es cierto que cuando una persona ha sido condenada, pues la regla general es que pueda defenderse en libertad
00:25:56y en este caso los argumentos que se utilizaron no eran procedentes para este tipo de decisiones.
00:26:03Además, afirman que el exmandatario ha comparecido durante todo su proceso
00:26:07y por eso no debía privarse de su libertad.
00:26:10La juez que lo condenó en primera instancia le había negado este derecho.
00:26:17Consideramos que era una exageración por la presunción de inocencia.
00:26:22Los juristas coinciden en que si bien la decisión puede ser apelada,
00:26:26será la Corte Suprema de Justicia quien tenga la palabra final sobre la libertad del expresidente Uribe.
00:26:3212 del día 55 minutos.
00:26:35A esta hora saludamos a Jaime Lombana, uno de los abogados del expresidente Álvaro Uribe.
00:26:40Doctor Lombana, buenas tardes.
00:26:41¿Cómo reciben la decisión del tribunal y qué viene ahora en el proceso?
00:26:46Es un gran paso el obtener la libertad del presidente Álvaro Uribe.
00:26:51Creo que la provincia habla por sí sola,
00:26:54pero nuestro interés con respeto, con mesura, con prudencia frente a la administración de justicia
00:27:00es concentrarnos en la decisión de apelación del Honorable Tribunal Superior de Bogotá
00:27:06en la resolución de fondo,
00:27:09que nuestra convicción plena y absoluta está en la inocencia del doctor Álvaro Uribe Vélez
00:27:15por muchas circunstancias que se explicaron a lo largo de la audiencia.
00:27:19Doctor Lombana, el presidente Gustavo Petro fue uno de los primeros en pronunciarse sobre esta decisión.
00:27:25Paró el caso del expresidente Uribe con el de EPA Colombia.
00:27:28¿A usted qué opinión le merece esto?
00:27:32Yo prefiero no pronunciarme sobre el doctor Gustavo Petro
00:27:35en sus apreciaciones sobre la administración de justicia.
00:27:40Cualquier comparación de un caso con otro en materia de justicia es inadecuado, inoportuno,
00:27:46pero el país ya sabe qué clase de presidente nos gobierna.
00:27:51Gracias, gracias abogado Jaime Lombana por acompañarnos acá en Noticias RCN.
00:27:56Y miren, luego de que la justicia ordenara libertad inmediata al expresidente Álvaro Uribe Vélez,
00:28:01varios congresistas estadounidenses se han pronunciado.
00:28:05Entre ellos Bernie Moreno, quien recientemente estuvo de visita en el país.
00:28:09Moreno calificó esta acción como una gran noticia para Colombia.
00:28:13Por su parte, Rick Scott aseguró que se trata de una gran victoria
00:28:17y afirmó, abro comillas, que el exmandatario siempre ha sido una voz firme
00:28:21en favor de la libertad en Colombia y Latinoamérica.
00:28:24Cierro comillas.
00:28:27Pues en Noticias RCN todas las voces son escuchadas.
00:28:31Esto dicen congresistas de diferentes partidos.
00:28:35Desde diferentes partidos políticos reaccionaron a la decisión judicial
00:28:39que ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe.
00:28:42Hoy los ciudadanos nuevamente gozamos de las garantías a un debido proceso como derecho fundamental,
00:28:50la responsabilidad de respetar las convenciones internacionales sobre el derecho a la libertad
00:28:55y finalmente volvimos al Estado de Derecho.
00:28:59Otros sectores resaltaron que la determinación refleja respeto hacia la justicia y el debido proceso.
00:29:04Creo que se hizo lo que todo el mundo esperaba en la medida que el señor expresidente Álvaro Uribe
00:29:09ni se ha intentado fugar ni nada, pues que le den la libertad mientras se da la segunda instancia.
00:29:15Y hay que recordar siempre que la última ratio es la detención,
00:29:19especialmente cuando la persona goza aún de la presunción de inocencia.
00:29:23Hay que respetar las decisiones judiciales de la misma manera como pedimos que se respetara la decisión
00:29:29en contra, en primera instancia, al expresidente Uribe.
00:29:32En buena hora, este fallo de tutela que le permite al presidente Uribe defenderse en libertad.
00:29:38Esta decisión marca un nuevo capítulo en el proceso judicial contra el expresidente Uribe
00:29:42y mantiene la atención puesta en el desarrollo del caso en la segunda instancia.
00:29:46El senador Iván Cepeda es acreditado como víctima en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe,
00:29:53pues también se refirió a la decisión que deja en libertad al exmandatario.
00:29:57Aseguró que respeta la decisión, pero que estudian apelarla.
00:30:01Nosotros la estamos estudiando.
00:30:04Veremos qué hace la fiscalía, que también pueda apelar la decisión.
00:30:08Y con toda seguridad, cuando se pronuncie el Tribunal Superior de Bogotá,
00:30:13en la segunda instancia tendrá que referirse a la libertad del expresidente.
00:30:1912 del día, 59 minutos.
00:30:22Hablamos ahora de otra noticia y es la sanción de la Procuraduría contra Alfredo Sade.
00:30:27Es por tres meses como jefe de despacho de la presidencia
00:30:31y además tiene que ver con toda la crisis generada por el lío de los pasaportes.
00:30:37La determinación de la sala disciplinaria contra el entonces jefe de despacho de la presidencia de la República
00:30:43Alfredo Sade fue desencadenada por el tema de los pasaportes y se da en un principio por tres meses.
00:30:49Según el documento, la Procuraduría encontró presuntas faltas disciplinarias.
00:30:54El jefe de despacho presidencial, Alfredo Sade Bergel,
00:30:57dan cuenta de la presunta extralimitación de funciones en que habría incurrido
00:31:00al haber impartido un exterio de relaciones exteriores
00:31:03para que se racionalizara la asignación de citas para la expedición de pasaportes.
00:31:07Además, se investigan presuntas conductas indebidas que Alfredo Sade habría asumido
00:31:11para presionar la firma del convenio entre la imprenta nacional y Portugal
00:31:15para la fabricación y el suministro de pasaportes.
00:31:18El comportamiento de Sade Bergel al emitir instrucciones presuntamente de forma irrespetuosa
00:31:22sobre la terminación del contrato de Tomás Grec y la contratación inmediata con la imprenta nacional.
00:31:28La decisión de la Procuraduría solicita al presidente de la República, Gustavo Petro,
00:31:31que proceda a ser efectiva la medida.
00:31:35¿Pero qué va a pasar con la expedición de pasaportes?
00:31:38Es lo que muchos se preguntan cuando estamos a solo 11 días
00:31:41para que finalice el contrato con la firma Tomás Grec.
00:31:44Por supuesto, una situación que preocupa a miles de colombianos.
00:31:49El actual contrato con la Unión Temporal liderada por Tomás Grec-Canzón,
00:31:53vigente desde septiembre de 2024 bajo la figura de urgencia manifiesta,
00:31:58expirará el próximo 31 de agosto, es decir, en 11 días.
00:32:03Recientemente, el gobierno autorizó una adición presupuestal de 15 mil millones de pesos,
00:32:09elevando el monto total de 206 mil millones a 222 mil millones de pesos
00:32:15para cubrir la producción y personalización de pasaportes hasta esa fecha.
00:32:19Sin embargo, más allá del 31 de agosto, todavía no hay un acuerdo formal
00:32:24para garantizar la continuidad del servicio hasta el 1 de abril del 2026,
00:32:29fecha prevista para que la imprenta nacional, en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal,
00:32:34asuma la personalización de los pasaportes.
00:32:37Según una fuente cercana a Tomás Grec-Canzón, las reuniones de negociación siguen en curso.
00:32:41La compañía continúa evaluando las condiciones económicas presentadas por el gobierno
00:32:46para decidir si prorroga su participación en este proceso.
00:32:50El modelo con Portugal, que hoy se presenta como solución a futuro próximo,
00:32:54fue en realidad el mismo que había impulsado la entonces canciller Laura Sarabia,
00:32:59y el cual desautorizó a Alfredo Saade una vez llegó al cargo de jefe de gabinete.
00:33:04Tras su renuncia, ese plan se retrasó y con ello también se frenaron las conversaciones
00:33:09con la unión temporal, lo que prolongó la incertidumbre sobre el futuro del contrato.
00:33:14Lo cierto es que los tiempos para definir los detalles jurídicos son muy cortos
00:33:19y la incertidumbre de los colombianos aumenta sobre el futuro de la expedición de pasaportes.
00:33:25Este capítulo que envuelve al pastor Alfredo Saade ha estado rodeado de varios desencuentros
00:33:30con altos funcionarios.
00:33:32Este no ha sido el único choque al interior del gobierno.
00:33:35En el siguiente informe recordamos algunos.
00:33:37Un nuevo Raúl se vive dentro de la casa de Nariño.
00:33:42Subiendo al cuadrilátero y recibiendo la ovación de su público.
00:33:45En una esquina el suspendido jefe de gabinete Alfredo Saade,
00:33:49y en la otra el ministro del interior Armando Benedetti,
00:33:51la designada embajadora de Colombia ante el Reino Unido Laura Sarabia.
00:33:54Saade los acusó de haber tenido injerencia en la decisión de la Procuraduría.
00:33:59¿El esposo de Laura Sarabia que trabaja en Procuraduría intervino?
00:34:03¿El procurador me saca del lado del presidente por orden de Benedetti y sus secuaces?
00:34:07¿A qué le temen?
00:34:09De inmediato Benedetti salió en su defensa.
00:34:12Alfredo Saade, nada tengo que ver con tu salida o la sanción de la Procuraduría.
00:34:16Nunca quise que te fueras.
00:34:17Entiendo tu reacción, pero no mires para acá.
00:34:20Pero Saade no paró ahí e hizo más acusaciones.
00:34:24Tú sabes bien cómo la cocinaste en cada visita que hacía el procurador a casa de Nariño.
00:34:29Tú sabes bien que fue incómodo para Laura, para ti, para los que tienen secuestrado al presidente
00:34:33y para los que les quité el negocio de los pasaportes.
00:34:36Pero las peleas dentro del gobierno no son nuevas.
00:34:40Tan solo en los últimos dos meses muchos funcionarios han dejado ver en público sus desacuerdos.
00:34:46Eduardo Montealegre y Oti Patiño por el proyecto de paz total.
00:34:50Carlos Carrillo y Alfredo Saade por la reelección.
00:34:54El presidente Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y el entonces ministro de Igualdad,
00:34:59Carlos Rosero, por el funcionamiento de esta cartera.
00:35:02O Laura Sarabia contra Armando Benedetti, que tienen un proceso en la fiscalía.
00:35:07Y esto sin mencionar los cuestionamientos y enfrentamientos
00:35:10que se han dado con exfuncionarios como Álvaro Leiva, Alejandro Gaviria, Antonio Ocampo, Cecilia López, entre otros.
00:35:18Cambiamos de tema a la una de la tarde y cuatro minutos,
00:35:21porque en Noticias RCN seguimos atentos a la crisis en el sector de salud que atraviesa en todo el país.
00:35:28Y es que en Boyacá, el hospital más importante del departamento,
00:35:31está prácticamente ahogado en deudas, especialmente por las de las EPS intervenidas.
00:35:36Allí, Ángela Porras nos tiene toda la información.
00:35:40Ángela, buenas tardes.
00:35:44Ingrid, televidentes, muy buenas tardes.
00:35:47Pues mire, al Hospital Universitario San Rafael de Tunja, como usted lo mencionaba,
00:35:50el más importante de este departamento le deben casi 200 mil millones de pesos
00:35:54entre las EPS liquidadas y las EPS intervenidas por el gobierno nacional.
00:35:59A corte del 31 de julio de este año, la nueva EPS es la que más deuda tiene,
00:36:05con un valor de 126 mil millones de pesos.
00:36:08Seguidos de CoSalud, Cajacopi, Famisanar y Sanitas, a través de una misiva,
00:36:13varios gerentes de los hospitales regionales de este departamento
00:36:17han advertido sobre esta grave situación por las deudas que tienen,
00:36:21con ellos que obviamente no pueden redundar en la atención a los pacientes.
00:36:24Este es el siguiente informe.
00:36:26El Hospital Universitario San Rafael de Tunja enfrenta una grave situación financiera.
00:36:31La deuda de las EPS intervenidas por el gobierno es millonaria,
00:36:34afectando directamente la prestación de los servicios.
00:36:37Esta deuda asciende casi a 90 mil millones de pesos de antes de la intervención,
00:36:42que no hemos tenido razón alguna por parte del gobierno nacional
00:36:45de cómo se va a pagar ni cuándo se va a pagar esta deuda.
00:36:48Pero lo más preocupante es la deuda después de la intervención,
00:36:51ya que la deuda de las EPS intervenidas después de la intervención
00:36:56asciende a 122 mil millones de pesos.
00:36:59Nueva EPS, Famisanar y Sanitas incrementaron de manera considerable
00:37:02su deuda tras la intervención.
00:37:04Para el funcionamiento, para pago de salarios, compra de medicamentos,
00:37:08insímenos médico-quirúrgicos, gajolina para las ambulancias,
00:37:11absolutamente todo lo que necesita un hospital,
00:37:14al ser una empresa social del Estado,
00:37:15los hospitales tenemos que defendernos con lo que recaudamos
00:37:19de ventas a los distintos aseguradores.
00:37:21La situación refleja que Boyacá no es ajeno a la crisis nacional de salud
00:37:24y se hace urgente una solución del gobierno
00:37:26para garantizar la atención a los pacientes.
00:37:30Y más de la crisis del sector de la salud,
00:37:32la clínica San Rafael de Pereira confirmó
00:37:34que dejará de recibir y de atender a pacientes de la nueva EPS
00:37:39procedentes de Risaralda y del departamento del Quindío,
00:37:43salvo cuando se trate de urgencias vitales.
00:37:46Detalles de esta decisión con Johnny Saavedra.
00:37:48Johnny, adelante, buenas tardes.
00:37:51Hola, Juan Fernando, ¿qué tal?
00:37:54Muy buenas tardes.
00:37:55Estamos justo aquí en la clínica San Rafael de Pereira,
00:38:00que en las últimas horas tomó la decisión,
00:38:01emitió un comunicado donde asegura que a partir de la fecha
00:38:03ya los usuarios de la nueva EPS no van a ser atendidos en esta clínica.
00:38:08Esto significa que no van a recibir ningún tipo de cita médica,
00:38:12ni hospitalización, ni tampoco procedimientos quirúrgicos,
00:38:16no solamente van a atender las urgencias vitales.
00:38:18Según ellos, la nueva EPS les adeuda más de 100 mil millones de pesos,
00:38:22lo que está ocasionando que ellos tengan problemas para pagarle a los médicos
00:38:26y a todo el personal de salud.
00:38:28Por eso toman esta decisión.
00:38:29Esto realmente repercute en toda la red.
00:38:33¿Por qué?
00:38:34Porque no los usuarios que están, por ejemplo, en municipios de baja complejidad,
00:38:38no tienen la suficiente capacidad para remitir hacia la mayor complejidad.
00:38:44El Hospital Universitario San Jorge, a pesar de que continúa con sus puertas abiertas
00:38:49a los usuarios de nueva EPS, pues no va a tener la capacidad para atender todos,
00:38:53todo el departamento.
00:38:54Y en Valle del Cauca siguen encendidas las alarmas por el secuestro
00:39:03y la desaparición de cuatro mujeres en tres municipios de este departamento.
00:39:08Las autoridades, por supuesto, mantienen la recompensa de hasta 50 millones de pesos
00:39:14para quien entregue información sobre la médico Daniela Hernández,
00:39:18que está secuestrada desde el pasado jueves.
00:39:20Con estas plegarias y una eucaristía y velas encendidas,
00:39:27decenas de habitantes de Sevilla se congregaron para pedir por la liberación de Daniela Hernández,
00:39:32la médico secuestrada desde el 14 de julio.
00:39:34Que Daniela regrese a casa.
00:39:36Ella no es solo una médica, es una hija, una esposa, una madre,
00:39:42que esperamos todos con los brazos abiertos,
00:39:45que ha entregado su vida profesional para servirle a los demás.
00:39:48Este caso se suma a la desaparición de otras tres mujeres en la cumbre y Restrepo desde hace más de 20 días.
00:39:55Ya se ha conformado un equipo destacado entre investigadores de nuestra policía,
00:39:59de la SIGIN y fiscales de la seccional de fiscalías,
00:40:03que tomarán el caso y alentarán las investigaciones.
00:40:07El panorama es complejo luego de conocerse también el caso de dos niñas
00:40:10que fueron raptadas por un hombre en Dagua.
00:40:12Aborda con una cobija, las rapta y las lleva hacia lugar de residencia.
00:40:17Inmediatamente una persona mayor de edad informa a la Policía Nacional.
00:40:22Entre tanto, siguen las investigaciones para dar con la ubicación
00:40:24y los responsables de las otras cuatro mujeres en Sevilla, la cumbre y Restrepo.
00:40:29Viajar entre meta y bichada es todo un calvario para los transportadores.
00:40:34Tardan hasta ocho días para llegar a sus destinos.
00:40:37Comerciantes denuncian que el pésimo estado de las vías
00:40:39se está generando un incremento en el costo de los alimentos.
00:40:42James Almanza, buenas tardes.
00:40:44¿Qué es lo que pasa con esta vía?
00:40:49Hola, Inés María, televidentes. Muy buenas tardes.
00:40:51Pues es una trocha que conecta, como usted lo decía,
00:40:54a los departamentos de Meta y Casanares.
00:40:57Miren, entre Puerto Gaitán y Puerto Carreño
00:40:59hay 650 kilómetros de trocha.
00:41:02Tan solo 40 de ellos están pavimentados.
00:41:04Y entre Puerto Gaitán y el municipio de Cumariú
00:41:07hay 350 kilómetros, de los cuales solo 25 están pavimentados.
00:41:12Así que los viajes que tardaban entre 18 y 19 horas
00:41:16hoy le están costando cinco y seis días a los transportadores.
00:41:19Y hasta Puerto Carreño, pues nos dicen hoy los transportadores de carga
00:41:22que no hay vía.
00:41:24Esto por los lodazales gigantescos
00:41:26que se hacen en estas sabanas y trochas
00:41:29del departamento de Bichada.
00:41:31En el siguiente informe les ampliamos los detalles.
00:41:34Transitar entre Meta y Bichada es en esta época
00:41:36un dolor de cabeza, especialmente para los transportadores de carga
00:41:40que abastecen de alimentos y suministros
00:41:42a los cuatro municipios de Bichada.
00:41:44Las trochas y sabanas se convierten en lagunas y lodazales.
00:41:49Pues generalmente en tiempo de verano
00:41:51se gasta uno puede ir 18 o 19 horas
00:41:53de Villavicencio a Cumariú o Bichada
00:41:55que es donde más que todo viajamos nosotros.
00:41:58La crítica a situaciones en materia de infraestructura
00:42:00afecta también el bolsillo de todos los habitantes
00:42:03de ese departamento.
00:42:04Las verduras, los ponques
00:42:07que no se pueden echar
00:42:09por esos medios
00:42:10se envían en vía aérea
00:42:12los viernes
00:42:14pero es muchísimo más
00:42:17el incremento en el flete.
00:42:18Autoridades locales piden ayuda urgente
00:42:20al gobierno nacional.
00:42:22Necesitamos definitivamente apoyo económico
00:42:24porque estamos en medio de una calamidad pública
00:42:25pero también tenemos una problemática vial
00:42:27muy grande en el departamento
00:42:28y apoyo económico, apoyo técnico
00:42:31y apoyo financiero.
00:42:33Mientras no se ejecute una obra estructural
00:42:36movilizarse entre meta y bichada
00:42:38seguirá siendo un calvario
00:42:39para los viajeros y transportadores.
00:42:41Y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:42:44se desfrió a las nuevas imputaciones
00:42:46contra exfuncionarios de la alcaldía
00:42:48de Daniel Quintero.
00:42:49La más reciente ocurrió este viernes
00:42:51y es contra tres extrabajadores
00:42:53de la Secretaría de Movilidad.
00:42:55Ya son 43 personas
00:42:57de esta administración
00:42:59señalados
00:42:59de contrataciones indebidas.
00:43:02Se trata del exsecretario de Movilidad
00:43:05Juan Carlos Torres
00:43:06y la exsubsecretaria legal
00:43:08de la misma secretaría
00:43:09Estefanía Cuervo.
00:43:11Ambos funcionarios
00:43:12de la alcaldía
00:43:13de Daniel Quintero.
00:43:15Según la fiscalía
00:43:16habrían celebrado
00:43:17un contrato
00:43:18que supera
00:43:19los 16 mil millones de pesos
00:43:21horas antes
00:43:22de entrar en vigencia
00:43:23la ley de garantías
00:43:24en el 2023.
00:43:27Ni Alibaba
00:43:27se atrevió a tanto.
00:43:29Alibaba llegó a tener
00:43:3040 ladrones.
00:43:31Estos ya van en 43.
00:43:33Y esto va para arriba
00:43:34porque los casos
00:43:35que nosotros hemos entregado
00:43:36son documentados,
00:43:38son fuertes
00:43:39y las entidades
00:43:40están actuando.
00:43:41Son 650 hallazgos
00:43:43los que denunció
00:43:44la alcaldía
00:43:45de Federico Gutiérrez
00:43:46en los entes de control.
00:43:48Cuando yo escucho
00:43:50un solo rumor
00:43:51de una persona
00:43:52que hace algo malo
00:43:53dentro de la administración
00:43:54que yo dirijo
00:43:54se va de la alcaldía
00:43:57pero se va declarado
00:43:58insubsistente
00:43:59y con su denuncia
00:44:00a la fiscalía.
00:44:01La administración actual
00:44:02ya tiene 15 denuncias
00:44:04por posible corrupción.
00:44:08Y ya lo saben
00:44:09este es el noticiero
00:44:10de las regiones
00:44:10y en las regiones
00:44:11nadie la tiene más clara
00:44:12que nuestros corresponsales
00:44:13de televisión y radio.
00:44:15Hoy nuestro recorrido
00:44:16nos lleva a Armenia,
00:44:17Río Hacha
00:44:17y Santa Marta
00:44:18y comenzamos allí
00:44:19en el eje cafetero
00:44:20con Angie Lucumí.
00:44:22Angie, buenas tardes.
00:44:23Me da gusto
00:44:27saludarlos
00:44:27desde Armenia
00:44:28con noticias
00:44:28gastronómicas excelentes
00:44:29porque algunos chefs
00:44:30de esta
00:44:31y otras ciudades
00:44:31del país
00:44:32se integran
00:44:32a la selección
00:44:33colombiana
00:44:33de asadores
00:44:33y parrilleros.
00:44:34Se fueron
00:44:35para Monterrey,
00:44:35México
00:44:36hace algunos días
00:44:36y participaron
00:44:37en una competencia
00:44:38internacional
00:44:39del Grill Master
00:44:40HIV y mejor dicho
00:44:42quedaron súper contentos.
00:44:43Estuvimos hablando
00:44:43con John Freddy
00:44:44Vanegas,
00:44:44el capitán del equipo
00:44:45y dueño de Taurus
00:44:46Steakhouse
00:44:46aquí en Armenia
00:44:47y esto es lo que dice.
00:44:49Nos sentimos
00:44:50muy orgullosos
00:44:51de la puntuación
00:44:52en la que obtuvimos
00:44:54el puesto 18
00:44:55de 100 equipos
00:44:56que participamos
00:44:57porque lo que queremos
00:44:59llevar
00:44:59es lo que hacemos
00:45:01nuestras madres,
00:45:02nuestras abuelas,
00:45:03nuestros ancestros
00:45:04con cada proceso
00:45:06que hacemos allí
00:45:06y que el mundo
00:45:07conozca
00:45:08cada uno
00:45:09de esos platillos.
00:45:10Pues ya lo saben,
00:45:11lechona,
00:45:12carne a la llanera,
00:45:13dulces típicos,
00:45:14almohábana
00:45:15y otros más
00:45:16integraron
00:45:17esa mesa
00:45:17de degustación
00:45:18con la que buscaron
00:45:19resaltar
00:45:20los platos
00:45:21típicos colombianos.
00:45:25Qué rico Angie.
00:45:26Bueno,
00:45:27vamos ahora
00:45:28a La Guajira
00:45:29porque en Río Bacha
00:45:30saludamos a Nailet
00:45:31Brujes.
00:45:32Nailet,
00:45:32buenas tardes.
00:45:33Adelante.
00:45:34Desde RCN Radio
00:45:38en La Guajira
00:45:38le contamos
00:45:39que hay un hecho
00:45:40histórico
00:45:40tras el mayor
00:45:41registro
00:45:42de flamencos
00:45:43rosados
00:45:44aquí
00:45:44en el santuario
00:45:45de Flor y Fauna
00:45:46en el corregimiento
00:45:47de Camarones.
00:45:49Estamos con Alejandro
00:45:50Vivas,
00:45:51profesional
00:45:51de este santuario.
00:45:53Alejandro,
00:45:53explícanos
00:45:54las razones
00:45:55del por qué
00:45:56pasa este fenómeno
00:45:57este año
00:45:58y no en años anteriores.
00:46:00Ok,
00:46:00como tal
00:46:01no tenemos
00:46:01una razón certera
00:46:02a este fenómeno,
00:46:04sin embargo
00:46:04creemos que
00:46:05por las favorables
00:46:07condiciones climáticas
00:46:08de este último año
00:46:09ha favorecido
00:46:10mantener gran cantidad
00:46:11de agua en la laguna
00:46:12lo cual
00:46:13trae alimento
00:46:14para los flamencos.
00:46:16Y los flamencos
00:46:17rosados
00:46:17también llamado
00:46:18en Guayuna y Quito
00:46:19Poco
00:46:20vienen desde Venezuela
00:46:21llegan hasta
00:46:23la Alta Guajira
00:46:23en Valle Ondita
00:46:24siguen su trayectoria
00:46:25a Musichi
00:46:26y terminan aquí
00:46:27en el santuario
00:46:28de Flor y Fauna
00:46:29en el corregimiento
00:46:30de Camarones.
00:46:31Muchas gracias
00:46:34por la información
00:46:35desde Río Hacha
00:46:36y en Santa Marta
00:46:36la información
00:46:37la tiene Angie
00:46:38Cueto
00:46:38Angie, buenas tardes.
00:46:42Este es el peligro
00:46:43en el que se exponen
00:46:44los habitantes
00:46:45del barrio San Martín
00:46:46al intentar cruzar
00:46:47la vía alterna
00:46:48al puerto.
00:46:49El riesgo aumentó
00:46:50desde que en días
00:46:51argumentando razones técnicas
00:46:52decidió desmontar
00:46:54los reductores
00:46:54de velocidad
00:46:55que aquí se encontraban.
00:46:56Escuchemos
00:46:57a la comunidad.
00:46:58Aquí todos los días
00:46:59en la vía alterna
00:47:00pasan vehículos
00:47:01de carga pesada
00:47:02a alta velocidad
00:47:03y en vez
00:47:04de solucionar el problema
00:47:05lo empeoraron
00:47:06quitando los reductores
00:47:07de velocidad
00:47:08que por lo menos
00:47:10hacían que los conductores
00:47:11frenaran
00:47:12con los reductores.
00:47:14Ahora
00:47:14estamos viendo
00:47:15de que los reductores
00:47:16no aparecen
00:47:17donde están.
00:47:18Sin regulador
00:47:19de velocidad
00:47:19no hay protección
00:47:20para los habitantes
00:47:22del barrio San Martín.
00:47:23Mire cómo marca.
00:47:24Ante la preocupación
00:47:25de la comunidad
00:47:26nos contactamos
00:47:26con mi vía
00:47:27si nos respondieron
00:47:28que por trabajos
00:47:29de reaplicación
00:47:30de mollero
00:47:30partidos
00:47:31de exigores
00:47:31de merecidad
00:47:32que se encontraban
00:47:33en esta día
00:47:34y que esos serán
00:47:35actualizados
00:47:36y ubicados
00:47:37en el mismo redondo.
00:47:39Noticias RCN
00:47:40La FM
00:47:41Radio 1
00:47:42Alerta Bogotá
00:47:44El diario La República
00:47:45Firmes con la Democracia
00:47:47Tribuna RCN
00:47:49Hoy por Tribuna RCN
00:47:53pasó el exfiscal general
00:47:55Francisco Barbosa
00:47:56habló de su política
00:47:57para combatir
00:47:58la criminalidad
00:47:59calificó como una estrategia
00:48:01que Carlos Ramón González
00:48:02se refugie bajo el gobierno
00:48:03de Daniel Ortega
00:48:04aunque no descarta
00:48:06una alianza
00:48:06fue enfático
00:48:07en afirmar
00:48:08quien no tendría cabida
00:48:09en su aspiración
00:48:10de estos y otros temas
00:48:12habló con nuestra subjefe
00:48:13de emisión
00:48:14Luisa Velásquez
00:48:15Espacio en Tribuna RCN
00:48:18para el exfiscal general
00:48:19Francisco Barbosa
00:48:20quien se estrena
00:48:21esta vez como aspirante
00:48:22a la presidencia
00:48:22de la república
00:48:23candidato
00:48:24bienvenido a Tribuna RCN
00:48:26Buenos días
00:48:27un saludo para todos ustedes
00:48:28Bueno pues
00:48:30hay un amplio abanico
00:48:31de candidatos
00:48:31que aspiran esta vez
00:48:32a la presidencia
00:48:33estamos hablando
00:48:34de más de 70 candidatos
00:48:35esta es la primera vez
00:48:36que usted se postula
00:48:37para ir a las urnas
00:48:38¿Qué lo hace diferente
00:48:40a los demás candidatos?
00:48:42Pues yo creo que
00:48:43la experiencia
00:48:44yo he sido una persona
00:48:45que ha estado al frente
00:48:46de responsabilidades
00:48:47en este país
00:48:48no estoy improvisando
00:48:49fui fiscal general
00:48:50de la nación
00:48:50conozco los problemas
00:48:51del país
00:48:51las instituciones
00:48:52la constitución
00:48:54el funcionamiento
00:48:55del estado
00:48:55y la gente me conoce
00:48:57sabe cómo actúo
00:48:58cuál es mi carácter
00:48:59y que lo que hago
00:49:01lo hago con determinación
00:49:04Mire hace unos días
00:49:06David Luna propuso
00:49:07a los candidatos
00:49:08de oposición
00:49:08unirse
00:49:09en un solo proyecto político
00:49:11¿Usted estaría dispuesto
00:49:12a renunciar
00:49:12a su aspiración
00:49:13para fortalecer
00:49:15eventualmente
00:49:15una sola candidatura?
00:49:17Yo estaría dispuesto
00:49:19a unirme
00:49:20a un grupo
00:49:20de candidatos
00:49:22siempre y cuando
00:49:23hayan reglas
00:49:24métodos y modos
00:49:25pero es que en este momento
00:49:26es ingenuo
00:49:27pensar en cualquier tipo
00:49:28de unión
00:49:29cuando acabamos de ver
00:49:31lo que ocurrió
00:49:31con Miguel Uribe Turbay
00:49:32una decisión
00:49:33de que se tome
00:49:34de que se escoja
00:49:35una persona
00:49:36tan pronto
00:49:37pues podría incluso
00:49:38tener problemas
00:49:39de seguridad
00:49:40y de orden
00:49:40frente a la cantidad
00:49:41de personas
00:49:41que quieren hacerlo
00:49:42no necesariamente
00:49:43estamos ante un proceso
00:49:45electoral
00:49:46inminente
00:49:47entonces creo que
00:49:48va a llegar los acuerdos
00:49:49pero los acuerdos
00:49:50se tienen que hacer
00:49:51sin ingenuidad política
00:49:52sin ingenuidad política
00:49:54mire le voy a cambiar
00:49:55de tema
00:49:55en el marco de la paz total
00:49:56pues son varios
00:49:57los grupos criminales
00:49:58que siguen
00:49:59delinquiendo
00:50:00bajo ese amparo
00:50:01de la figura
00:50:01de gestores de paz
00:50:02otorgada por el gobierno
00:50:04nacional
00:50:04en muchos casos
00:50:06si no en todos
00:50:07gozan de especiales
00:50:08beneficios
00:50:09¿cuál será su estrategia
00:50:10en materia de seguridad
00:50:11para combatir
00:50:12la criminalidad?
00:50:15rápidamente
00:50:15se deben
00:50:16como lo dijo usted
00:50:17derogar
00:50:17todos esos beneficios
00:50:19de paz total
00:50:19que se le dieron
00:50:20a una persona
00:50:20a personas que han sido
00:50:22condenados
00:50:22incluso por delitos
00:50:24muy graves
00:50:25en segundo lugar
00:50:26rápidamente
00:50:27que la policía
00:50:27y el ejército
00:50:28regrese a los territorios
00:50:29en alianza
00:50:30con la Fiscalía General
00:50:31de la Nación
00:50:32recuperar los corredores
00:50:33estratégicos
00:50:34contra la criminalidad
00:50:35en diferentes lugares
00:50:36del país
00:50:36luego la estrategia
00:50:37es concreta
00:50:38ya la hice
00:50:39ya la conozco
00:50:40y tenemos rápidamente
00:50:41que integrar al Estado
00:50:42porque hoy no está integrado
00:50:43mire
00:50:44hablemos ahora
00:50:45del descalabro
00:50:46en la unidad de gestión
00:50:47del riesgo
00:50:47como ex fiscal general
00:50:49quiero que nos explique
00:50:50a qué obedece
00:50:51la demora
00:50:52para que se expida
00:50:53prontamente
00:50:53esa circular roja
00:50:54de Interpol
00:50:55contra Carlos Ramón González
00:50:57una persona
00:50:57que es de las entrañas
00:50:58del presidente
00:50:59Gustavo Petro
00:51:00y quien según la Fiscalía
00:51:01es señalado
00:51:02de ser el articulador
00:51:03de todo este entramado
00:51:04de corrupción
00:51:05y que hoy está prófugo
00:51:06de la justicia
00:51:07viviendo en Nicaragua
00:51:08no, aquí lo que hay
00:51:10es una
00:51:10seguramente hay una estrategia
00:51:12para que ese bandido
00:51:13se quede allá
00:51:13y no le responda
00:51:15a la justicia
00:51:16aquí seguramente
00:51:17las autoridades
00:51:17estamos hablando
00:51:18de Nicaragua
00:51:19que es un Estado
00:51:20forajido
00:51:20que es un Estado
00:51:21donde no hay Estado
00:51:22de Derecho
00:51:22donde no hay Justicia
00:51:23donde la Justicia
00:51:24es el mismo
00:51:25presidente Ortega
00:51:26entonces básicamente
00:51:27él se ubica allá
00:51:28y no se ubica
00:51:28en otro país normal
00:51:29si estuviera ubicado
00:51:30en otro país normal
00:51:31donde existiera
00:51:32Estado de Derecho
00:51:34y Democracia
00:51:35pues seguramente
00:51:36las cosas fluirían más
00:51:37pero eso es como pedirle
00:51:38una circular roja
00:51:39a Venezuela
00:51:40o pedirle una circular roja
00:51:42a Corea del Norte
00:51:43o sea evidentemente
00:51:44o a Cuba
00:51:45evidentemente
00:51:46hay unos parámetros
00:51:47políticos de por medio
00:51:49aquí lo grave
00:51:49de todo este asunto
00:51:50para que la gente entienda
00:51:51es pedir una explicación
00:51:53frente al comportamiento
00:51:55inadecuado
00:51:56alrededor de este caso
00:51:57del presidente Petro
00:51:58Candidato
00:51:58volvamos a hablar
00:51:59de ese ajedrez político
00:52:01¿con quién contemplaría
00:52:02usted hacer alianzas?
00:52:04Bueno yo hago parte
00:52:05de lo que sería
00:52:06la gran coalición
00:52:08de partidos
00:52:09y de movimientos políticos
00:52:10alrededor
00:52:11de unas propuestas
00:52:14en donde está
00:52:15si se quiere
00:52:16unas ideas
00:52:18fundamentales
00:52:19de respeto
00:52:20a la institucionalidad
00:52:21y de la constitución
00:52:22y de la inclusión social
00:52:24habría un grupo
00:52:25grande
00:52:25de personas
00:52:27para poder estar
00:52:28en el mes de marzo
00:52:29escogiendo
00:52:30ya un candidato
00:52:32que permita
00:52:33llegar
00:52:34a la segunda vuelta
00:52:37o ganar
00:52:38en primera vuelta
00:52:38también estarían
00:52:40seguramente
00:52:40en esa gran coalición
00:52:41los exgobernadores
00:52:43que son personas
00:52:44además
00:52:44que también
00:52:45tienen identidad
00:52:46con nosotros
00:52:47luego estamos hablando
00:52:48de un grupo muy alto
00:52:49de colombianos
00:52:49si lo hacemos bien
00:52:51podríamos estar
00:52:52en 8 o 9 millones
00:52:53de votos
00:52:53y esos millones
00:52:54de votos
00:52:55permitirían estar
00:52:56en una segunda vuelta
00:52:56sin ninguna duda
00:52:57mira acá
00:52:58quiero interrumpirlo
00:52:59y ya metidos
00:53:00en todo este terreno
00:53:00de las alianzas
00:53:01le voy a preguntar
00:53:02puntualmente
00:53:02por algunos nombres
00:53:03Vicky Dávila
00:53:04Vicky Dávila
00:53:06claro
00:53:06es una mujer
00:53:07además inteligente
00:53:08es una mujer
00:53:08valiosa
00:53:10para el país
00:53:10una mujer
00:53:11que ha denunciado
00:53:12que tiene
00:53:12interesa
00:53:13y por supuesto
00:53:14también podría
00:53:15generarse
00:53:16esos acuerdos
00:53:17seguramente
00:53:17con esos sectores
00:53:19y con el centro
00:53:19democrático
00:53:20si también toman
00:53:21una decisión
00:53:22en particular
00:53:22hay que enfrentar
00:53:23este monstruo
00:53:24de forma unida
00:53:25Claudia López
00:53:26no Claudia López
00:53:28no haría parte
00:53:29de ninguna coalición
00:53:30creo que Claudia López
00:53:31es responsable
00:53:31también política
00:53:33de que Gustavo Petro
00:53:34sea presidente
00:53:34Sergio Fajardo
00:53:35pues yo no veo
00:53:37acuerdos
00:53:38entiendo que Sergio Fajardo
00:53:40quiere ir directamente
00:53:42a primera vuelta
00:53:43entonces pues
00:53:44él es un candidato
00:53:45aislado
00:53:46que quiere
00:53:47y cree que puede
00:53:48lograr todos los votos
00:53:49él
00:53:50yo creo que
00:53:51es imposible
00:53:51ganar una elección
00:53:52si no hay un gran acuerdo
00:53:54dice que no
00:53:55está improvisando
00:53:56que conoce
00:53:56perfectamente
00:53:57el funcionamiento
00:53:57del estado
00:53:58no le cierra
00:53:59la puerta
00:53:59a un eventual
00:54:00acuerdo
00:54:00eso sí
00:54:01sin ninguna
00:54:02ingenuidad política
00:54:03Claudia López
00:54:04no tendría cabida
00:54:05en su proyecto político
00:54:06estas son algunas
00:54:07de las posturas
00:54:08del ex fiscal general
00:54:09Francisco Barbosa
00:54:10quien aspira
00:54:11a llegar
00:54:11a la presidencia
00:54:12de la república
00:54:13y a quien le agradecemos
00:54:14por haber pasado
00:54:15por los micrófonos
00:54:16de alerta
00:54:16la FM
00:54:17Radio 1
00:54:18Voces RCN
00:54:19y recuerde que
00:54:20mañana nos leemos
00:54:21en el diario
00:54:21La República
00:54:22una tarde
00:54:2851 minuto
00:54:28gracias por continuar
00:54:29con nosotros
00:54:29aquí en Noticias RCN
00:54:31vamos inmediatamente
00:54:32a Río Negro
00:54:33porque el presidente
00:54:34Álvaro Uribe
00:54:34confirmó en sus redes
00:54:36sociales que ya
00:54:37recibió su boleta
00:54:38de libertad
00:54:39¿Qué más dijo Sara?
00:54:40Adelante
00:54:40Era el trino
00:55:08del expresidente
00:55:09Álvaro Uribe
00:55:09quien acaba de recibir
00:55:11su boleta
00:55:12de libertad
00:55:14bueno
00:55:14mucha atención
00:55:15porque la embajada
00:55:16de los Estados Unidos
00:55:17publicó nueva información
00:55:18relacionada con el trámite
00:55:20de visa
00:55:20para colombianos
00:55:22miren ustedes
00:55:22a partir de este 2 de septiembre
00:55:24todos los solicitantes
00:55:26de visas de no inmigrante
00:55:27incluidos menores
00:55:28de 14 años
00:55:29y mayores de 79 años
00:55:32deberán asistir
00:55:33a una entrevista presencial
00:55:34con un oficial consular
00:55:36la medida
00:55:37contempla algunas excepciones
00:55:39no aplica
00:55:40para visados
00:55:41diplomáticos
00:55:42ni oficiales
00:55:43tampoco
00:55:44para renovaciones
00:55:45de visa B1
00:55:46y B2
00:55:47americana
00:55:54advierte que
00:55:55existe un 70%
00:55:57de posibilidades
00:55:58de que Estados Unidos
00:55:59desertifique
00:56:00a Colombia
00:56:01pero
00:56:01¿qué consecuencias
00:56:02económicas
00:56:03tendría esa decisión
00:56:04en nuestro país?
00:56:05en el siguiente informe
00:56:06les contamos
00:56:07el 15 de septiembre
00:56:10Colombia sabrá
00:56:10si será o no
00:56:11desertificada
00:56:12por parte de Estados Unidos
00:56:13en el consejo de ministros
00:56:14el presidente
00:56:14Gustavo Petro
00:56:15señaló que la unión
00:56:16sindical obrera
00:56:17uso está negando
00:56:18el cambio climático
00:56:19a lo que la organización
00:56:20sindical respondió
00:56:21a través de un trino
00:56:22asegurando que el petróleo
00:56:23seguirá en el mundo
00:56:24por lo menos 30 años más
00:56:25y que la energía más cara
00:56:27es aquella que no se produce
00:56:28negacionismo también
00:56:30es no comprender
00:56:30que el mundo
00:56:31va a seguir consumiendo
00:56:32petróleo
00:56:32al menos 3 décadas más
00:56:34el abuso indicó
00:56:35que no está en negación
00:56:36y que por el contrario
00:56:37el jefe de estado
00:56:38es quien se está negando
00:56:39a ver que el país
00:56:40debe continuar
00:56:40con la exploración
00:56:42negacionismo
00:56:43es no entender
00:56:43que las familias
00:56:44de estrato 1, 2 y 3
00:56:45serán impactadas
00:56:46negativamente
00:56:47con el aumento
00:56:47de tarifas
00:56:48por efectos
00:56:49de la importación
00:56:49del gas
00:56:50negacionismo
00:56:51es no prever
00:56:51que si deterioramos
00:56:52la industria
00:56:53del petróleo
00:56:53y el gas
00:56:54acabamos con la soberanía
00:56:55energética de Colombia
00:56:56y aumentamos
00:56:57el déficit fiscal
00:56:58de la nación
00:56:59finalmente
00:56:59el sindicato
00:57:00de Ecopetrol
00:57:01manifestó
00:57:01que la exploración
00:57:02de hidrocarburos
00:57:02no es un tema
00:57:03de derechas
00:57:04o de izquierdas
00:57:05es de sentido común
00:57:06bueno
00:57:10ahora si les vamos
00:57:11a contar
00:57:12que la cámara
00:57:13de comercio
00:57:13colomboamericana
00:57:15advierte que existe
00:57:16ojo
00:57:17un 70%
00:57:18de posibilidad
00:57:19de que Estados Unidos
00:57:20desertifique a Colombia
00:57:21el 15 de septiembre
00:57:24Colombia sabrá
00:57:25si será o no
00:57:26desertificada
00:57:27por parte de Estados Unidos
00:57:28lo que estamos viendo
00:57:29es que la desertificación
00:57:30a Colombia
00:57:31es un escenario
00:57:32muy probable
00:57:33donde existe
00:57:35aún
00:57:36margen de acción
00:57:37y ventana
00:57:38de oportunidad
00:57:39para lograr
00:57:39que si bien
00:57:40no se cumple
00:57:41con los requerimientos
00:57:42de Estados Unidos
00:57:43Estados Unidos
00:57:44nos dé una certificación
00:57:45de interés nacional
00:57:45entre los criterios
00:57:47de desertificación
00:57:48se encuentra
00:57:48el aumento
00:57:49de los cultivos ilícitos
00:57:50el 50%
00:57:52de la decisión
00:57:53está basada
00:57:54en esa erradicación
00:57:56de cultivos ilícitos
00:57:56que viene en aumento
00:57:58las consecuencias
00:57:58se reflejarían
00:57:59en menos turistas
00:58:00por percepción
00:58:01de inseguridad
00:58:02donde podríamos
00:58:03reducir sustancialmente
00:58:05el número de turistas
00:58:06que llegan
00:58:07de Estados Unidos
00:58:07que hoy
00:58:08es de 1.194.000
00:58:10y el siguiente país
00:58:11del cual recibimos
00:58:12turistas en México
00:58:13con 365.000
00:58:15también podría disminuir
00:58:16la inversión extranjera
00:58:17directa
00:58:18y los créditos
00:58:18para Colombia
00:58:19tendrían tasas
00:58:20más elevadas
00:58:21y vean la advertencia
00:58:23que hacen algunos
00:58:24líderes de la oposición
00:58:25dicen que fueron
00:58:26denunciados
00:58:26por citar
00:58:27a algunos funcionarios
00:58:28del gobierno
00:58:29a debate de control
00:58:29político
00:58:30en el Congreso
00:58:31denuncias
00:58:32habrían sido
00:58:32interpuestas
00:58:33por el ministro
00:58:34de salud
00:58:34y por el director
00:58:35de la UNP
00:58:36el Partido Centro
00:58:38el Partido Centro Democrático
00:58:39insiste en una persecución
00:58:40por parte del gobierno
00:58:41por las denuncias
00:58:42hechas ante la Corte
00:58:43Suprema de Justicia
00:58:44de funcionarios
00:58:45del Ejecutivo
00:58:46contra congresistas
00:58:47del partido
00:58:47el representante
00:58:49Hernán Cadavid
00:58:49informó que el director
00:58:50de la Unidad Nacional
00:58:51de Protección
00:58:52Augusto Rodríguez
00:58:53lo denunció
00:58:54por siete delitos
00:58:55entre los que están
00:58:56injuria, calumnia
00:58:57tráfico de influencias
00:58:58e instigación
00:58:59a delinquir
00:59:00esos son falsas denuncias
00:59:02además denuncias
00:59:03temerarias
00:59:03que ojalá la justicia
00:59:04proceda contra
00:59:05ese tipo de conductas
00:59:06la justicia
00:59:08no puede seguir
00:59:08siendo utilizada
00:59:09para tramitar
00:59:11o zanjar
00:59:11las discusiones políticas
00:59:12el partido
00:59:13también expresó
00:59:14su rechazo
00:59:14con la entidad
00:59:15que justamente
00:59:15se encarga
00:59:16de proteger
00:59:17a los líderes políticos
00:59:18se pretende
00:59:19acallar
00:59:19a quienes han puesto
00:59:20en evidencia
00:59:21las fallas
00:59:21y arbitrariedades
00:59:22de la UNP
00:59:23mediante procesos
00:59:24judiciales
00:59:24que buscan intimidar
00:59:26y silenciar
00:59:26la voz de los congresistas
00:59:27del Centro Democrático
00:59:28Noticias RCN
00:59:30se contactó
00:59:30con la UNP
00:59:31quienes informaron
00:59:32que el proceso
00:59:32se está desarrollando
00:59:33en los espacios
00:59:34judiciales correspondientes
00:59:35esta denuncia
00:59:36se suma a la del representante
00:59:38Andrés Forero
00:59:38quien fue denunciado
00:59:39por el ministro de salud
00:59:40Guillermo Jaramillo
00:59:41con la intención
00:59:43de silenciarme
00:59:44por cuenta
00:59:45de las denuncias
00:59:46que yo he hecho
00:59:46a propósito
00:59:47de su cartera
00:59:48en ambos casos
00:59:49las denuncias
00:59:50se dan a conocer
00:59:50por informaciones
00:59:51que han revelado
00:59:52los congresistas
00:59:52en la actividad
00:59:53legislativa
00:59:54y control político
00:59:55del congreso
00:59:56el ministerio
00:59:58de las TIC
00:59:58radicó un proyecto
00:59:59que busca
00:59:59una tarifa diferencial
01:00:00en la prestación
01:00:01del servicio
01:00:02de internet
01:00:03establece gratuidad
01:00:04para estrato 1
01:00:05propone además
01:00:06que el internet
01:00:07se convierta
01:00:07en un derecho
01:00:08fundamental
01:00:09el ministerio
01:00:10el ministerio
01:00:12de la tecnología
01:00:12de la información
01:00:13y las comunicaciones
01:00:14radicó en el congreso
01:00:15de la república
01:00:16el proyecto de ley
01:00:17internet solidario
01:00:19esta iniciativa
01:00:20busca convertir
01:00:21el internet fijo
01:00:22en un servicio
01:00:22público domiciliario
01:00:24también busca
01:00:25que el internet
01:00:25sea un derecho
01:00:26fundamental
01:00:27de cara
01:00:28a la nueva era
01:00:29creemos que el internet
01:00:30es el común
01:00:31denominador
01:00:32de la vida
01:00:33de todos los colombianos
01:00:34el proyecto además
01:00:35contempla que los estratos
01:00:36altos
01:00:37así como las grandes
01:00:38empresas
01:00:38paguen un recargo
01:00:39adicional en su factura
01:00:40para subsidiar
01:00:41a los estratos bajos
01:00:43lo que nosotros
01:00:44estamos logrando
01:00:44es que
01:00:45el estrato 5 y 6
01:00:47pueda tener
01:00:48una ampliación
01:00:49en su factura
01:00:50una adicional
01:00:51en su factura
01:00:52de un 30%
01:00:54esto puede ser
01:00:55aproximadamente
01:00:55entre 30
01:00:56y 40 mil pesos
01:00:58esa plata
01:00:59se va a ir
01:01:00para el CISBEN A
01:01:01que son los más
01:01:02necesitados
01:01:03de los más necesitados
01:01:04según cifras
01:01:05del propio ministerio
01:01:06los hogares más pobres
01:01:07destinan hasta el 30%
01:01:09de sus ingresos
01:01:10para conectividad
01:01:11es tiempo
01:01:13de hacer
01:01:14una nueva pausa
01:01:15de comerciales
01:01:16ya volvemos
01:01:16con más noticias
01:01:17y toda la información
01:01:18del entretenimiento
01:01:19ya regresamos
01:01:20gracias por seguir
01:01:26con nosotros
01:01:27On Vacation
01:01:28está de aniversario
01:01:29en sus 23 años
01:01:30se consolida
01:01:31como una de las cadenas
01:01:32hoteleras más importantes
01:01:33de Colombia
01:01:33hoy cuentan
01:01:34con más de 35 hoteles
01:01:36con presencia
01:01:37en 14 regiones
01:01:37del país
01:01:38en este aniversario
01:01:41la compañía
01:01:42reafirma
01:01:42su compromiso
01:01:43con más de 3 millones
01:01:44y medio
01:01:45de viajeros
01:01:46bueno estamos felices
01:01:47estamos cumpliendo
01:01:4823 años
01:01:49de poner el mundo
01:01:50de vacaciones
01:01:51ya hemos logrado
01:01:52movilizar
01:01:523 millones 500 mil
01:01:54colombianos
01:01:55que han ido
01:01:55han conocido el mar
01:01:56y han llegado
01:01:57a los destinos
01:01:58más hermosos
01:01:58de nuestro país
01:01:59donde tenemos presencia
01:02:00Amazonas
01:02:01Guajira
01:02:01San Andrés
01:02:02Santa Marta
01:02:03la cadena
01:02:03avanza con renovaciones
01:02:05nuevos restaurantes
01:02:06y herramientas tecnológicas
01:02:08en los diferentes destinos
01:02:10nosotros siempre
01:02:11le recomendamos
01:02:11un lugar de Colombia
01:02:12que es espectacular
01:02:13y que cualquier colombiana
01:02:14debería conocer
01:02:15y es Amazonas
01:02:16el viaje Amazonas
01:02:17es un viaje transformador
01:02:18es uno de los destinos
01:02:20más hermosos
01:02:21que tiene nuestro país
01:02:22y además
01:02:23donde tenemos
01:02:24algo muy especial
01:02:24y es la experiencia
01:02:25que pueden vivir
01:02:26de la mano
01:02:26de las comunidades
01:02:27indígenas y locales
01:02:29On Vacation
01:02:29sigue cumpliendo sueños
01:02:31y reafirma
01:02:32que viajar
01:02:32puede cambiar realidades
01:02:34con iniciativas
01:02:35de responsabilidad social
01:02:36hace dos años
01:02:37decidimos convertirnos
01:02:38en una empresa
01:02:39de beneficio
01:02:40e interés colectivo
01:02:41eso significa
01:02:41que todo nuestro modelo
01:02:43de negocio
01:02:43y todas las acciones
01:02:44que desarrollamos
01:02:45están enfocadas
01:02:46a generar un impacto
01:02:46positivo a nivel ambiental
01:02:48y social
01:02:48todo lo que hacemos
01:02:49en On Vacation
01:02:50tiene un propósito
01:02:51para impactar positivamente
01:02:53estos tres pilares
01:02:54comenzó
01:02:58aquí en Medellín
01:02:59en la Universidad Pontificia Bolivariana
01:03:01la Escuela de Verano Saberes UPV
01:03:03un espacio
01:03:04que a través
01:03:05de experiencias inmersivas
01:03:06conversaciones
01:03:07y foros
01:03:08espera brindar herramientas
01:03:10para entender
01:03:11que para llegar
01:03:11al futuro
01:03:12debemos primero
01:03:13volver al origen
01:03:14tres temas centrales
01:03:18tendrá la Escuela de Verano
01:03:19Saberes UPV
01:03:20en su novena versión
01:03:21sabiduría ancestral
01:03:23bienestar con inteligencia artificial
01:03:25y economía silver
01:03:26poder encontrar
01:03:28esta sinergia
01:03:29de estos tres asuntos
01:03:31que creemos
01:03:32que ahí tenemos
01:03:33posibilidades
01:03:34de crear un futuro
01:03:36la Escuela de Verano
01:03:37será también
01:03:38el escenario
01:03:38para entender
01:03:39qué nos va a pasar
01:03:40en el futuro
01:03:41en el desarrollo humano
01:03:42en la innovación
01:03:44debemos una conversación
01:03:45de ese futuro
01:03:46pero ese futuro
01:03:47en una conversación
01:03:48intergeneracional
01:03:49también hay espacio
01:03:51para conversar
01:03:52sobre la ancestralidad
01:03:53el legado
01:03:54de los pueblos originarios
01:03:55como guía
01:03:56para restaurar
01:03:57la relación
01:03:57con la naturaleza
01:03:59contribuir
01:03:59desde la perspectiva
01:04:01de un tema
01:04:02que va a ser considerado
01:04:05en la escuela
01:04:06que es
01:04:07el de la ancestralidad
01:04:09la sabiduría ancestral
01:04:10la Escuela de Verano
01:04:11Saberes UPB
01:04:12cena en la universidad
01:04:13hasta el viernes
01:04:14con entrada libre
01:04:15dos de la tarde
01:04:18nueve minutos
01:04:18va a llover aquí
01:04:19en Cartagena
01:04:20pero hay un clima
01:04:20espectacular
01:04:21hacemos una pausa
01:04:22para comerciales
01:04:23y ya regresamos
01:04:24para seguir conmigo
01:04:25me voy dejando
01:04:33a la familia
01:04:36que mi corazón
01:04:37eligió
01:04:37en este país
01:04:39es el calvario
01:04:40que sufre
01:04:41muchos migrantes
01:04:42irregulares
01:04:42en Estados Unidos
01:04:43este es el caso
01:04:44de Laura
01:04:45hasta su casa
01:04:46en Miami
01:04:46llegó la autoridad
01:04:47migratoria
01:04:48de ese país
01:04:49y se llevó
01:04:50a su esposo
01:04:51ella
01:04:51sufre un cárcer terminal
01:04:53y no tuvo más remedio
01:04:54que devolverse
01:04:55junto a su hijo
01:04:56hacia Colombia
01:04:58sin saber nada
01:04:58de su pareja
01:04:59ya me tienen
01:05:01una cita con un oncólogo
01:05:03en Pereira
01:05:04el viernes
01:05:06esa es
01:05:08lo más importante
01:05:11porque no puede pasar
01:05:12mucho más tiempo
01:05:13yo me estoy yendo
01:05:14de urgencias
01:05:15porque mi enfermedad
01:05:17en dos semanas
01:05:18avanzó mucho
01:05:22la circular amarilla
01:05:24que emite Interpol
01:05:26para lograr
01:05:27localizar a Valeria Fanador
01:05:29la niña de 10 años
01:05:30que hoy completa
01:05:31ya nueve días
01:05:32desaparecida
01:05:33la última vez
01:05:34que la vieron
01:05:35fue dentro
01:05:35de su colegio
01:05:36en Cajicá
01:05:37Cundinamarca
01:05:38de ubicación
01:05:40para que
01:05:41pues
01:05:41no la vayan a sacar
01:05:43por algún aeropuerto
01:05:44o algún terminal
01:05:45y la tercera
01:05:47todo el debate
01:05:47jurídico
01:05:48que ha generado
01:05:49la orden de libertad
01:05:50del expresidente
01:05:51Álvaro Uribe
01:05:52por parte del
01:05:53Tribunal Superior
01:05:54de Bogotá
01:05:55lo que está
01:05:56demostrando este fallo
01:05:57es que
01:05:57la sentencia
01:05:59incurrió
01:06:01en unos vicios
01:06:01muy graves
01:06:02de motivación
01:06:03para tomar
01:06:04una decisión
01:06:04que era
01:06:05totalmente equivocada
01:06:07ahí estamos
01:06:08con las noticias
01:06:09del país
01:06:09y que le importan
01:06:10a la gente
01:06:11por la app
01:06:11por las redes
01:06:12y por la pantalla
01:06:13pongámonos al día
01:06:14siempre
01:06:14por Noticias RCM
01:06:16es tarde Dani
01:06:19antes de despedirnos
01:06:20un recorrido
01:06:21por las noticias
01:06:22de las regiones
01:06:22Juan Fernando
01:06:23Ines María
01:06:27con una buena noticia
01:06:28desde la ciudad
01:06:29de Medellín
01:06:29la alcaldía
01:06:30ha rehabilitado
01:06:3159 gimnasios
01:06:32al aire libre
01:06:33que estaban
01:06:34en mal estado
01:06:35esto ha beneficiado
01:06:36a más de 400 mil
01:06:38personas de la ciudad
01:06:39que usan
01:06:39de manera permanente
01:06:40estos espacios
01:06:41deportivos
01:06:43entre los sectores
01:06:43beneficiados
01:06:44están barrios
01:06:45como Blanquizal
01:06:46Bosques de San Pablo
01:06:47Aures
01:06:48Exispero
01:06:48entre otros
01:06:49también buenas noticias
01:06:53desde Cartagena
01:06:54porque los taxistas
01:06:55del aeropuerto
01:06:55internacional
01:06:56de la heroica
01:06:57serán los primeros
01:06:58en Colombia
01:06:58en implementar
01:06:59el uso de datáfono
01:07:01para facilitar
01:07:02el pago
01:07:02de los turistas
01:07:03miren ya son
01:07:04250 conductores
01:07:06que ya cuentan
01:07:06con este sistema
01:07:07que espera
01:07:08mejorar la experiencia
01:07:10y también
01:07:10controlar
01:07:11que los cobros
01:07:12sean justos
01:07:13en la vallera
01:07:17y cabocana
01:07:17nos quedamos atrás
01:07:18con las noticias
01:07:19positivas
01:07:19porque se concretó
01:07:20una importante
01:07:21inversión
01:07:22en Cali
01:07:23fue entregada
01:07:24una de la institución
01:07:25educativa
01:07:25de Baristo García
01:07:26ubicada en la comuna
01:07:278 de la capital
01:07:29vallecaucano
01:07:30tuvo una inversión
01:07:30de más de 9 mil
01:07:31millones de pesos
01:07:334 mil de ellos
01:07:34entregados por la
01:07:35alcaldía de la ciudad
01:07:36esto se hizo
01:07:37gracias a una alianza
01:07:38con el gobierno
01:07:39nacional
01:07:39con noticias positivas
01:07:41llegamos al final
01:07:42de nuestra emisión
01:07:42del mediodía
01:07:43gracias por habernos
01:07:44acompañado
01:07:45la invitación
01:07:46es a que continúen
01:07:47con nosotros
01:07:48feliz tarde
01:07:49gracias por ver el video
01:07:51gracias por ver el video
01:07:53gracias por ver el video
01:07:53CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
34:07
|
Próximamente
1:05:07
1:34:22
1:11:46
1:12:11
2:43:31
1:07:45
1:02:40
1:15:52
1:16:33
1:01:47
1:02:09
1:03:25
1:12:20
1:04:59
1:06:28
1:18:21