- hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el congresista de la Bancada Socialista, Jaime Quito, afirmó que existe un "plan clarísimo" para que en las elecciones generales del 2026 "se garantice un fraude".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00como la que hubo la semana pasada.
00:01Es evidente, ¿por qué cree que salen a terruquear
00:05tanto Rospigliosi y el otro señor Montoya?
00:08A decir que los de la San Marcos son de sendero
00:10o que Truco es terrorista.
00:12O sea, hay un terruqueo tremendo
00:14y es la clara expresión de lo que es la derecha.
00:16Y aquí hay un plan clarísimo.
00:18Y para decirle también a la colega,
00:20el plan clarísimo es que en el próximo proceso electoral
00:25se garantice un fraude.
00:28Y ya lo están trabajando el fraude.
00:29No nos vengan acá con cuentos.
00:33Están en nuestros estudios, tal como lo anunciamos,
00:36la congresista Heidi Juárez de Podemos Perú
00:38y el congresista Jaime Quito de la bancada socialista.
00:42Y los hemos convocado para hablar sobre
00:43qué es lo que puede ocurrir hoy,
00:45que el primer gabinete de José Gerí
00:48va al Congreso de la República a pedir
00:50el voto de confianza e investidura.
00:53No sé, han cambiado tantas veces los nombres
00:55de estas instituciones.
00:57Y esto ocurre en circunstancias en que el presidente
01:03acaba de anunciar el estado de emergencia, ¿no es cierto?
01:05O sea, crea un contexto de iniciativa.
01:08¿Qué es lo que ustedes piensan?
01:10Comencemos con Heidi.
01:11¿Qué tal, Nicolás?
01:13Gracias por la invitación.
01:14Bueno, decirles que el día de hoy
01:16la bancada Podemos Perú va a escuchar
01:18al gabinete en su conjunto,
01:21que es que tiene la oportunidad,
01:23sino al premier,
01:24para que establezca las políticas
01:26que necesitamos en este corto periodo.
01:29O sea, no tienen una posición tomada de antemano.
01:31Por el momento todavía no estamos esperando,
01:35porque yo creo que dentro de los tres ejes
01:37que necesitamos, que es seguridad ciudadana,
01:40la estabilidad económica que nos garantice ello,
01:43y también el tema de una elección,
01:46tú sabes que estamos a puertas ya de una elección
01:48que sea limpia y transparente,
01:50y sobre todo la neutralidad del Ejecutivo,
01:53como tú lo has mencionado hace rato,
01:55eso es lo que necesitamos en ese aspecto.
01:57Ahora, ustedes, Jaime,
01:59sí tienen una posición tomada, ¿no?
02:00Sí, porque ya no hay nada que escuchar.
02:02¿Qué vamos a escuchar?
02:03Ante todo, buenos días, Nicolás,
02:04y también a todo tu público.
02:07Nosotros consideramos que no hay nada que escuchar,
02:09porque esto simplemente es el continuismo
02:11de lo que se ha venido viviendo con Dina Boluarte.
02:13Estamos dentro del pacto,
02:15los sectores que han blindado a Dina Boluarte
02:17y lo siguen blindando,
02:18hoy vemos impunidad,
02:20porque el Poder Judicial,
02:21que es parte del plan también,
02:22no les dan ningún tipo de restricciones
02:25cuando Dina Boluarte debería estar en la cárcel
02:27respondiendo desde ahí
02:28respecto a los diversos actos y delitos
02:31que se ha cometido.
02:32Pero este gabinete
02:33es un gabinete que sin duda
02:36está dentro de ese marco.
02:38No se han salido en lo absoluto,
02:40más allá del show que está haciendo Geri,
02:43siguen en lo mismo.
02:45Es más, este premier
02:48ha sido una persona
02:49que ha estado en el gobierno
02:52de Boluarte como asesor gratuito.
02:54Ha estado también defendiendo
02:56a Keiko Fujimori
02:57y ahora ha puesto como jefe de asesores
02:59a una persona
03:00que ha estado en los diversos trabajos
03:03del Congreso
03:04con el Fujimorismo.
03:08Y los demás ministerios
03:10son, algunos también son reciclados,
03:12unos vienen de viceministros,
03:15otros vienen de jefe de gabinete,
03:16O sea, para ustedes esto es más de lo mismo.
03:19Es absolutamente lo mismo.
03:19Entonces, ¿qué debería pasar?
03:21¿No se le da el voto de confianza
03:22y qué consecuencias podría tener eso?
03:24Bueno, primero tendríamos que superar,
03:28o sea, para que haya consecuencias
03:30realmente de esto,
03:31a que no se llegue a los 66 votos,
03:34porque requieren 66 votos,
03:37pero la derecha, por lo que veo,
03:39por lo que también no asumieron la presura.
03:41Pero ya los tienen, ¿no?
03:42Martín Hidalgo,
03:43que es el que hace el seguimiento cotidiano
03:46de las movidas en el Congreso,
03:48dice que parece que ya tienen los votos.
03:50Bueno, porque también ha habido prácticamente
03:52una repartija dentro de los distintos ministerios
03:55para poder agarrar lo mismo
03:57y garantizarse también
03:59en el próximo proceso electoral.
04:00Yo creo que Geri tiene dos tareas.
04:03Meter la mano en el tema electoral,
04:05que no va a ser nada transparente,
04:07y por otro lado,
04:08lo que es seguir
04:10permitiendo hacer lo que le da la gana
04:12a las grandes empresas,
04:14porque el Estado ahí sí es ausente,
04:16y lo otro es tratar de garantizarse
04:18lo máximo que pueda,
04:19de ahí que el Estado de emergencia
04:20que ha declarado
04:21no es para enfrentar la criminalidad,
04:22sino es para enfrentar
04:23las movilizaciones y las marchas,
04:25porque el 25 ya se está convocando una marcha.
04:27Y eso es lo que teme más.
04:29Bueno,
04:29frente a una profunda crisis política
04:31y social que existe actualmente,
04:33sería irresponsable
04:34tener una posición
04:35como la que tiene el colega
04:37sin haber escuchado previamente.
04:39Creo y considero
04:40desde mi perspectiva
04:41que es primero escuchar
04:42y establecer las políticas
04:43y que estas políticas
04:44se lleguen a concretar.
04:46Ya ha empezado el presidente
04:48haciendo,
04:49en este caso,
04:50las requisitorias
04:50y visitando los penales,
04:52y él ha dicho,
04:53no queremos ministros
04:54de escritorio,
04:55sino queremos ministros
04:56de acción
04:57y con resultados.
04:58Y esperemos que eso
04:59sí se logre,
05:00Nicolás,
05:01por el bien del país,
05:02porque hoy,
05:03más que nunca,
05:03muchos ciudadanos
05:04están en el ámbito
05:07de la inseguridad ciudadana,
05:09y creo que por eso
05:10muchos han salido a marchar
05:11y el cual yo también
05:12he avalado estas marchas,
05:15porque es importante
05:16que la población salga
05:17y exprese su voluntad
05:18de lo que está mal
05:19en nuestro país.
05:21Y en el tema también
05:21del ámbito económico,
05:23que es algo que tenemos
05:24que tener en cuenta,
05:25¿no?
05:25La gente lo que quiere
05:26es trabajo,
05:27no quiere subsidios,
05:28quiere que les ayuden
05:29a conseguir trabajos
05:30y les den la oportunidad.
05:31Y creo que decir no,
05:33porque es algo más,
05:34yo considero
05:35desde mi perspectiva
05:36es una acción irresponsable.
05:38Es decir,
05:38ustedes van a escuchar
05:39y si no les convence
05:41lo que escuchen,
05:42ahí van a decidir
05:43si le dan o no.
05:43Claro,
05:43eso,
05:44y yo quiero que excluya
05:45acá el colega Quito,
05:48al cual respeto
05:49y considero muchísimo
05:50dentro del Pleno
05:51del Congreso,
05:52a Podemos Perú.
05:52Podemos Perú
05:53no está dentro
05:54de la repartija,
05:55quiero que quede claro
05:55en este aspecto.
05:56O sea,
05:56ustedes no tienen ministerio,
05:57no les han dado
05:58una parte.
05:59Eso es algo inaudito,
06:02algo que no está establecido
06:04dentro de la política
06:05del partido
06:06y la bancada.
06:07Y para muestro un botón,
06:09nadie puede señalar
06:10que Podemos
06:11ha tenido participación activa
06:13en el anterior gabinete
06:14con la señora Dina Volvarte
06:15y ahora con el nuevo
06:16bajo ningún punto.
06:19Quiero que quede claro
06:19ese aspecto,
06:20no hay que meter a todos
06:22en el mismo saco,
06:23sino que hay que ser,
06:25individualizar las cosas
06:27y con propiedad
06:28que es importante
06:29para que el país
06:29sepa las cosas
06:31que se están haciendo.
06:31Ahora Jaime,
06:32los empresarios,
06:34los gremios empresariales
06:34han manifestado
06:36su preocupación
06:37por este,
06:38es decir,
06:39en el fondo
06:40hay un asunto
06:42en el que llevan razón,
06:43¿no es cierto?
06:43Tenemos una tremenda
06:44crisis de inseguridad
06:45que requiere respuestas
06:46para empezar,
06:47aparte de todos
06:48los otros problemas
06:48que tenemos,
06:49pero la inseguridad
06:50es el más grave
06:50y lo peor
06:51que nos puede pasar
06:52es enfrentar
06:53esta crisis de inseguridad
06:54con este nivel
06:55de inestabilidad política
06:56que no sabemos
06:57si el gabinete
06:58va a estar mañana
06:59o si el presidente
07:01va a durar una semana.
07:02O sea,
07:02necesitamos certezas
07:04aunque sea de cosas,
07:05por lo menos
07:06de acá hasta el 28 de julio,
07:07¿no?
07:07Algunas certezas.
07:09Tenemos que entender.
07:09¿Qué certeza
07:10podríamos tener
07:11con un gabinete
07:13que significa lo mismo?
07:15Con un congreso
07:16que ha venido aprobando
07:17leyes pro crimen
07:18y que deja la puerta abierta
07:20que todo esto
07:20se desbande,
07:23va a ir creciendo
07:24y las medidas
07:25que da
07:25desde el Ejecutivo
07:27es simplemente ver
07:28de cómo reprime
07:29a la gente
07:30porque lo que están viendo,
07:31lo que van a comprar
07:32es rochabuses
07:34y tanquetas,
07:36¿no?
07:36No están hablando
07:37de que van a implementar
07:38para ver cómo se sofistica
07:40la inteligencia
07:41en la Policía Nacional,
07:43cómo se hace una real
07:44reforma
07:45en cuanto
07:46y se bajan las cabezas
07:47no a los suboficiales
07:48que también hay que hacerlo
07:49sino a los altos mandos.
07:50O sea,
07:51aquí estamos
07:52prácticamente
07:53viendo
07:54absolutamente lo mismo.
07:55O sea,
07:55no es una cuestión
07:57creo yo
07:57que la desesperación
08:00de algunos empresarios
08:02que nos quieran llevar
08:04de las narices
08:05a que de alguna manera
08:07le demos también
08:09la buena fe
08:10a Jeri.
08:12Yo creo que eso
08:13de ninguna manera
08:14debe estar
08:15por encima
08:16de los problemas reales
08:18que existen
08:18y en la búsqueda
08:20de la solución
08:20de las mismas
08:21porque esto
08:22donde estamos
08:23no se va a resolver.
08:24Yo le aseguro
08:25don Nicolás
08:26que las cifras
08:28las estadísticas
08:29van a continuar
08:30aumentando
08:31porque
08:31veamos
08:32los militares
08:33salen a la calle
08:34en las diversas
08:35en los diversos
08:36estados de emergencia
08:37que hemos visto
08:38los militares
08:39detienen a un delincuente
08:41han atrapado
08:42a una banda
08:43o sea
08:43no hay nada de ello
08:45o sea
08:45estamos
08:45reiterando
08:47acciones
08:47que ya
08:48son desgastadas
08:49y que no han cumplido
08:50ninguna función.
08:52Ahora
08:52es decir
08:54ustedes dicen
08:54van a escuchar
08:55¿qué esperan
08:56escuchar
08:56que los convenza
08:57de que este
08:58Nicolás
08:58estamos en un gobierno
09:00de transición
09:01estamos a nueve meses
09:03de las nuevas elecciones
09:04o menos
09:05estamos a seis
09:07menos de seis meses
09:08las elecciones
09:08nueve meses
09:09de cambio de gobierno
09:09exacto
09:10estamos a poco tiempo
09:12y este gobierno
09:13de transición
09:13tiene la tarea
09:15la difícil tarea
09:16porque efectivamente
09:16el colega ha dicho
09:17que el tema
09:18de inseguridad ciudadana
09:19es una situación
09:20bastante compleja
09:21y este
09:22decreto supremo
09:24de estado de emergencia
09:24que ha salido
09:25el día de ayer
09:26ustedes han leído
09:28yo quiero invitarlo
09:29al colega que lea
09:30y que se informe
09:31ha establecido
09:32mecanismos
09:34que yo considero
09:35que si se ejercen
09:36y se dan
09:37de forma correcta
09:38vamos a tener resultados
09:39porque jamás
09:41yo he visto
09:41en otros decretos
09:42de emergencia
09:43que se haya
09:44trabajado de forma conjunta
09:46el ministerio público
09:47el poder judicial
09:47Indecopi
09:48o sea
09:48todos los entes
09:49correspondientes
09:50para hacerle frente
09:51a la criminalidad
09:53también las medidas
09:54que se han tomado
09:55ante el
09:55en este caso
09:56las cárceles
09:57los penitenciarios
09:58las personas
09:59que van a ir a visitar
10:00a estos delincuentes
10:01que ya están
10:02con sentencia
10:03firme y consentida
10:04también es una manera
10:05de hacerlo sentir
10:06y lo que tú has dicho
10:07la cárcel de Chavepalca
10:09tiene que funcionar
10:10de forma correcta
10:10idónea
10:11llevar a los delincuentes
10:12de alta peligrosidad
10:13a esta cárcel
10:15ya lo están haciendo
10:16en mi región
10:17en la región Piura
10:17han cambiado
10:18a los directores
10:19del INPE
10:19y eso
10:20es una muy buena señal
10:22porque hace tiempo
10:23que debieron hacerlo
10:23en las requisitorias
10:25que se han hecho
10:26todo el aspecto
10:27mi productor
10:28mi productor
10:28me está diciendo
10:29esto
10:30podemos votar
10:32creo
10:32por
10:32no
10:33yo estoy diciendo
10:34que vamos a
10:34estar diciendo
10:35no tiene ninguna duda
10:36la voz
10:38de
10:38la voz del pueblo
10:40estoy diciendo
10:41que tenemos que
10:42en este caso
10:43tenemos que escuchar
10:45creo que es algo
10:45que nos ha faltado
10:46o sea hay que darle
10:47el beneficio
10:48de la duda
10:48el beneficio
10:49de la duda
10:49que es importante
10:50yo no estoy diciendo
10:51acá asegurando
10:53al 100%
10:54de que se le va a dar
10:54el voto de confianza
10:55quiero que quede claro
10:56en ese aspecto
10:57pero también
10:58tenemos que tener en cuenta
10:59que en este gobierno
10:59de transición
11:00tenemos que actuar
11:01con mucha responsabilidad
11:03frente a esa crisis
11:04política y social
11:05que existe en nuestro país
11:06no podemos
11:07de frente
11:08a rajatabla
11:09decir que es más
11:10de lo mismo
11:10hay que tener
11:11mucho cuidado
11:12en ese aspecto
11:13desde mi perspectiva
11:15son tres
11:15factores importantes
11:17seguridad ciudadana
11:18la estabilidad
11:19económica
11:20que necesitamos
11:21y el tema
11:21de que existan
11:22elecciones limpias
11:23y transparentes
11:24dentro de mi región
11:25yo he solicitado
11:26el día de ayer
11:27que se declare
11:27en emergencia
11:28salud
11:29porque realmente
11:29es una situación
11:30bastante compleja
11:31el colega
11:32Carlos Ceballos
11:32ha hecho un informe
11:34ante la comisión
11:34de fiscalización
11:35y de ese informe
11:36me he sustentado
11:37y me he avalado
11:38para hacer
11:39la declaración
11:40de emergencia
11:41de salud
11:4116 mil millones
11:43de dinero
11:44tiene salud
11:45y hasta la vez
11:46no se ve nada
11:47infraestructuras
11:48es una cala
11:50el tema
11:51de los proyectos
11:52de inversión pública
11:53o sea
11:55ustedes esperan
11:55respuestas
11:56hoy
11:57a ese tipo
11:57de reclamos
11:58claro
11:59los proyectos
12:00de continuidad
12:01y también
12:02hacer frente
12:03al tema
12:03de corrupción
12:04no es posible
12:05que los proyectos
12:06tengan
12:06sobrevalorados
12:08sobrevalorados
12:08y nunca se terminen
12:10eso es algo
12:11inaudito
12:12que no tiene
12:13ninguna perspectiva
12:14Jaime quiere
12:15hace rato
12:15que está queriendo
12:16por respeto
12:17es un gobierno
12:19transitorio
12:20escucho aquí
12:20a la
12:21a la colega
12:22Heidi
12:22debe ser más
12:24clara y directa
12:25la población
12:25está cansada
12:26de que se le engañe
12:27se le mienta
12:28están defendiendo
12:29al gobierno
12:29de Geri
12:30y van a votar
12:30a favor
12:31que también
12:31es un derecho
12:32y es legítimo
12:33no tiene por qué
12:34ocultarlo
12:35nadie está defendiendo
12:36a nadie
12:36aparte también
12:37creo que es importante
12:39señalar
12:39que si bueno
12:40tienen la esperanza
12:41en algo
12:42pero nosotros
12:43simplemente lo único
12:44que hacemos
12:44es recoger
12:45la realidad
12:46recoger
12:47lo que está pasando
12:47dice que
12:48este
12:49uno no leye
12:50no ha leído
12:51me parece
12:52que tampoco
12:52ha leído
12:52completo
12:53el decreto
12:54este decreto
12:55que se ha dado
12:56por parte del ejecutivo
12:57donde está planteando
12:58o sea
12:58que es un decreto
12:59un estado de emergencia
13:00un estado de emergencia
13:01te limita
13:02derechos fundamentales
13:04impide que la población
13:05se reúna
13:06de forma pacífica
13:08la inviolabilidad
13:10de domicilio
13:11pueden meter
13:11a su domicilio
13:12en cualquier momento
13:14y a cualquier hora
13:15o sea
13:16se está violentando
13:17derechos fundamentales
13:18y por otro lado
13:19lo que están planteando
13:20ya pero
13:20pero eso
13:21en una situación
13:22como la que estamos viviendo
13:23es decir
13:24hay que pagar un precio
13:26¿no es cierto?
13:26o sea
13:27pero no
13:28o sea
13:28si tú haces
13:29si tú en este momento
13:30actúas como si la situación
13:31fuera normal
13:32no vamos a poder
13:32enfrentar a los delincuentes
13:33pero hay otras
13:34otras estrategias
13:35hay otras formas
13:36pero en este caso
13:37lo único que yo veo
13:38es
13:39la orientación
13:40está a cómo enfrentar
13:41a la población
13:43que está pidiendo
13:44la lucha contra la delincuencia
13:45lo que tú dices Jaime
13:46es que en realidad
13:47todo esto
13:48por ejemplo
13:48el estado de emergencia
13:49está hecho
13:50¿para qué?
13:50para que no se pueda hacer marcha
13:52como la que hubo
13:52la semana pasada
13:53es evidente
13:54¿por qué cree
13:54que salen a terruquear
13:57tanto Rospigliosi
13:58y el otro señor Montoya
14:00a decir que lo de la San Marcos
14:01son de sendero
14:02o que Truco
14:03es terrorista
14:04o sea
14:04hay un terruqueo tremendo
14:05y es la clara expresión
14:07de lo que es la derecha
14:08y aquí hay un plan
14:09clarísimo
14:10y para decirle también
14:11a la colega
14:12el plan clarísimo
14:14es
14:14que
14:15en el próximo proceso electoral
14:17se garantice
14:19un fraude
14:20y ya lo están trabajando
14:20el fraude
14:21no nos vengan acá
14:22con cuentos
14:22de que va a haber
14:23pero ¿cómo va a ser?
14:25yo puedo entender
14:26y es un asunto
14:27que sí debe causar preocupación
14:29por eso yo decía
14:29al comienzo
14:30que Geri
14:31tendría que partir
14:33de sacudirse
14:34de Somos Perú
14:34él es el presidente
14:36de Transición
14:36nos gusta o no
14:37de todos los peruanos
14:38no es el presidente
14:38de Somos Perú
14:39ni de sus aliados
14:41de los que han sido
14:42sus aliados
14:43es decir
14:43el presupuesto
14:44de la república
14:45no se puede
14:46disponer
14:47en función
14:47de los intereses
14:49de los partidos aliados
14:50porque viene
14:50una campaña electoral
14:51eso cree que va a ser
14:53distinto
14:54para eso
14:55lo han puesto a Geri
14:56para que se reparta
14:57en todo el presupuesto
14:58estamos aquí
15:00no podemos ser
15:01inocentes
15:01o ingenuos
15:02yo quiero
15:02de una u otra manera
15:04decirle
15:05he leído el decreto
15:07y si se permiten
15:09las manifestaciones
15:11en este caso
15:12las actividades
15:13y eso lo mencionaba
15:15está ahí
15:16en el decreto
15:17supremo
15:18hay que pedir permiso
15:20pero para eventos
15:22donde hay
15:22la mayor cantidad
15:23de población
15:24eso sí
15:25y yo avalo
15:26y respaldo
15:27pero
15:28tienen que tener
15:29todas las garantías
15:30del caso
15:31Nicolás
15:31garantías
15:32para que lo disparen
15:33con qué arma
15:33garantías
15:34que corresponden
15:35yo creo
15:36y considero
15:37que el colega
15:38se está
15:38yendo a los extremos
15:40no es una realidad
15:41un muerto
15:42ha habido herido
15:42definitivamente
15:43hay un joven
15:44que está herido
15:45en la cabeza
15:45y el ministerio
15:47me solidarizo
15:48pero hay que tener
15:52conciencia y criterio
15:53para poder
15:54emitir una opinión
15:55como líderes
15:56yo creo
15:56de opinión
15:57y en este caso
15:58representantes
15:59de una institución
16:00que es el Congreso
16:00de la República
16:01voy a resaltar
16:04algo que dijo
16:04el colega
16:05esperanza
16:06es lo que necesitamos
16:07y con esta esperanza
16:08yo quiero llamar
16:09a la unidad
16:10al trabajo en equipo
16:11y que realmente
16:13en este corto tiempo
16:14porque es un cortísimo tiempo
16:15que en este caso
16:17el gobierno
16:18el ejecutivo
16:18garantice
16:19realmente
16:20una elección
16:22transparente
16:22fraude
16:23yo no entraría
16:24a tallar
16:24en ese aspecto
16:26Nicolás
16:27yo no entraría
16:27a tallar
16:28en el tema
16:28de fraude
16:28porque no creo
16:29que todas las instituciones
16:30se van a confabular
16:31van a atravesar
16:33van a tener
16:33esa manera
16:35de pensar
16:35para decir
16:36va a haber un fraude
16:37la pregunta
16:37es esta
16:38es muy irresponsable
16:39decir
16:40exitosa
16:41nosotros hemos tratado
16:42de seguir
16:42esta crisis
16:43con la mayor responsabilidad
16:44posible
16:45sin perder
16:46de vista
16:47y yo creo
16:48que es lo que no hay
16:48que perder de vista
16:49que esta es nuestra
16:50oportunidad como país
16:51que estamos perdiendo
16:52estamos dejando otra vez
16:53porque estamos divididos
16:54estamos
16:55porque la clase política
16:56no está a la altura
16:57de las circunstancias
16:57muy polarizada
16:58ya pero tenemos
16:59una gran oportunidad
17:00como país
17:01que no podemos dejar pasar
17:02pero dicho esto
17:03porque yo creo
17:03que hay que repetirlo
17:04todo el tiempo
17:05que alternativa
17:06tenemos a lo de GEDI
17:08con el congreso
17:09que tenemos
17:09o sea es posible
17:10un gobierno
17:11distinto
17:12que no parta
17:13de esta alianza
17:14que controla
17:14la mayoría del congreso
17:16o sea es posible
17:17que eso ocurra
17:18o sea
17:18porque decían ya
17:19que no sea ninguno
17:20de los partidos
17:21de esta alianza
17:22que ha sostenido
17:22Dinamo Lorti
17:23¿a quién podría ser?
17:24Jesús
17:25Él
17:25Flor Pablo
17:27Carlos Anderson
17:29o sea
17:30y van a aceptar
17:31los otros partidos
17:32que una composición
17:33de esta naturaleza
17:35por ejemplo
17:35en Podemos
17:35aceptarían algo así
17:36un gobierno dirigido
17:38por una de estas
17:39tres personas
17:40lo que pasa
17:43es que hay que tener
17:44en cuenta
17:44la opinión
17:45de estas personas
17:46la señora
17:47Azucel
17:47ha expresado
17:48que ella no sería
17:49parte de un gobierno
17:50no sería
17:51presidente de la república
17:52lo ha dicho
17:53abiertamente
17:53entonces ella queda
17:54eliminada
17:55y el resto
17:56de los colegas
17:57también
17:57igual el colega
17:58que abra
17:58al inicio
17:59tuvo la iniciativa
18:00y dijo que sí
18:01no tuvo el respaldo
18:03en este caso
18:03de APP
18:04hay que ser claros
18:06y sinceros
18:06en ese aspecto
18:07no lo tuvo
18:07por ende
18:09yo creo que acá
18:09el colega
18:10no va a querer
18:10que el colega
18:11no sé
18:11preguntémosle
18:12si quiere
18:13a la cabeza
18:14el problema
18:15es que quebra
18:15se había salido
18:16tenía una situación
18:17donde no era
18:18miembro de la
18:19esa
18:19pero por eso
18:19no le aceptaron
18:20la renuncia
18:21eso hay que dejarlo claro
18:23y APP
18:24dijo no
18:25a su postulación
18:26a la presidencia
18:27hay que ser claros
18:28en ese aspecto
18:29hablemos claro
18:29y eso es lo que
18:31tenemos que hacer
18:31pero ustedes
18:32hubieran aceptado
18:32a quebra
18:33en vez de
18:34el hablar claro
18:36significa
18:37ver la situación
18:38de como
18:39en estos
18:40o sea
18:40como en el congreso
18:41se hace
18:42toda la
18:43la composición
18:44la correlación
18:45de fuerzas
18:46solamente a favor
18:46porque hay estrategias
18:48que también ellos
18:48tienen y tienen
18:49y tienen planes
18:50y evidentemente
18:51lo que no quieren
18:52es dejar
18:53el poder
18:54ahora lo tienen
18:55tanto directamente
18:57ya el ejecutivo
18:58y el legislativo
18:58porque hay un plan
18:59en marcha
19:00entonces
19:01frente a esta situación
19:02o sea
19:03uno no se puede
19:04quedar de brazos cruzados
19:05aceptando todo
19:06lo que te van a
19:07lo que te van a hacer
19:08hay este
19:09ahora
19:09respecto a que
19:10congresistas
19:12asumirían
19:12yo creo que
19:13primero
19:13tiene que haber
19:14el convencimiento
19:15de poder
19:16este
19:17remover todo esto
19:18y plantear
19:19o sea
19:19que cosas
19:20acciones y medidas
19:20queremos hacer
19:21como se va a dar
19:22la transferencia
19:22y para eso
19:23tenemos que ir
19:24eliminando
19:24algunas leyes
19:26algunas leyes
19:27que se han dado
19:27ustedes han ido
19:28al acuerdo nacional
19:29ustedes han ido
19:30al acuerdo nacional
19:31de alguna forma
19:32o sea porque
19:32o sea ya digamos
19:34tendría que haber
19:35una
19:36es que es bien complicado
19:38cuando
19:39es cierto
19:40hay un sector
19:41y lo notamos
19:42cuando ponemos el micro
19:43escuchamos a la gente
19:44o sea un sector
19:45nada despreciable
19:46de la población
19:46ya no le cree nada
19:47a los políticos
19:48¿no es cierto?
19:49y eso es bien complicado
19:50pero si tú tienes
19:52un espacio
19:52como el del acuerdo nacional
19:53no sería posible ahí
19:55que con la participación
19:56de todos
19:56y sin restricciones
19:57se establezca
19:58un mínimo de condiciones
19:59para llevar este proceso
20:00adelante
20:00cumpliendo esas tres condiciones
20:02que se están reclamando
20:03¿no es cierto?
20:04que se enfrente
20:04la crisis de inseguridad
20:06que se garantice
20:07que no haya intervención
20:08en las próximas elecciones
20:10de parte de las esferas gubernamentales
20:12y que se enfrente
20:13las urgencias
20:14¿cuánto tiempo llevaría?
20:15es que sabes que
20:16es que no nos estamos dando
20:17estamos a puertas de una elección
20:18este es un gobierno transitorio
20:20entonces ¿cuánto tiempo llevaría
20:21lo que tú vas a estar estableciendo?
20:23el acuerdo nacional
20:23¿qué pasaría en el caso
20:25en el mejor de las figuras
20:26hipotéticas?
20:28yo propondría
20:29al colega Quito
20:30que el colega Quito
20:31suma la presidencia
20:32¿cuál serían sus políticas
20:33que establecería
20:34a nuestro país?
20:37bueno
20:37que de lo que aquí se trata
20:39mira
20:40no que me responda la pregunta
20:41es eliminar
20:42si él es el presidente
20:43de la república
20:44¿cuál serían las políticas
20:45que establecería?
20:46el periodista
20:46y el que pregunta
20:47no no pero está buena
20:48la pregunta
20:48todo la pregunta
20:49mira
20:50a lo mejor lo propongo él
20:51que responda
20:52el congresista
20:52no tengo ningún problema
20:55de responder
20:56¿sabes que cómo
20:57cuál es el tema aquí
20:58el asunto
20:58primero para poder garantizar
21:01un proceso electoral
21:02transparente
21:03primero tenemos que dejar
21:05de lado que
21:06o sea los que están
21:07dentro de esta
21:08de este pacto
21:11que están dentro
21:12del congreso
21:12estén en el ejecutivo
21:14porque el único plan
21:15que tienen ahí
21:16es garantizarse
21:17no hasta abril
21:18o julio de este año
21:20sino es garantizarse
21:21cinco o diez años más
21:22lo mismo
21:23tener el control
21:24del legislativo
21:25para poner a cualquier
21:27títer en el ejecutivo
21:28y seguir garantizando ello
21:30o sea aquí
21:30lo que tiene que haber
21:31es realmente
21:32puede ser cualquier persona
21:35menos del pacto
21:36solamente con que esté
21:37cualquier persona
21:38menos del pacto
21:39para poder garantizar
21:40esa tarea
21:41de darle transparencia
21:42porque ahora
21:43Geri
21:44manejando
21:46los recursos
21:47del estado
21:48manejando también
21:50la posibilidad
21:50de darle
21:52cierta cercanía
21:53a uno de derecha
21:55evidentemente
21:55vamos a continuar
21:56en lo mismo
21:57así que aquí
21:58no se trata
21:58tanto de personas
21:59o de individuos
22:00tenemos
22:01con el respeto
22:02que te mereces
22:02Nicolás
22:03yo lo jalaría
22:03al colega
22:04porque acá
22:05¿cómo que lo jalaría?
22:06claro
22:06tiene que darme medidas
22:07exactas
22:07lo jalaría
22:08si fuera maestra
22:09y tuviera calificada
22:11presidente
22:11o sea
22:13acá lo que se necesita
22:14tenemos que ir a la pausa
22:15yo les rogaría
22:15que nos
22:16permitan unos minutos
22:18más de su tiempo
22:18porque tenemos que ir a la pausa
22:20y hay un par de preguntas
22:21que son importantes
22:22una tiene que ver
22:23con lo que ha dicho
22:25el consejo fiscal
22:26que el congreso
22:27ha tenido una conducta
22:28irresponsable
22:29y que
22:30lo vamos a pagar
22:32que han tomado
22:32una serie de decisiones
22:33que han sido
22:34perjudiciales
22:35para la caja fiscal
22:36vamos a la pausa
22:36están en nuestros estudios
22:38la congresista
22:39Heidi Juárez
22:41de Podemos Perú
22:43y el congresista
22:44Jaime Quito
22:45de la bancada
22:45socialista
22:46y estábamos
22:47discutiendo
22:48un poco
22:49airadamente
22:49al final
22:50sobre lo que va a pasar
22:51hoy día en la tarde
22:52que el presidente
22:53del consejo de ministros
22:54va a solicitar
22:54el voto de confianza
22:55ahora
22:55en medio de esto
22:57se ha introducido
22:58el ingrediente
22:59del informe
23:00del consejo fiscal
23:01y de las declaraciones
23:03de Alonso Segura
23:04su presidente
23:05en el sentido
23:06para resumirlo
23:07de que el congreso
23:08de la república
23:09ha tenido una conducta
23:09por decirlo así
23:10irresponsable
23:11al tomar una serie
23:13de decisiones
23:14o aprobar por insistencia
23:15leyes
23:16que lo que han hecho
23:18es poner
23:18la caja fiscal
23:20en una situación
23:21muy complicada
23:22es decir
23:23estamos en negativo
23:24por así decirlo
23:25al final
23:26para explicarlo
23:26en términos prácticos
23:28tenemos que pagar
23:30más de lo que tenemos
23:31como ingresos
23:32¿no?
23:33y que eso es responsabilidad
23:34del congreso
23:35lo dice Alonso Segura
23:36¿cierto?
23:37mire
23:38bueno
23:39primero
23:39a mí no me motive
23:41en lo absoluto
23:42el que yo
23:43haga las diversas acciones
23:44el que esté
23:45promoviéndome
23:46como presidente
23:48o a la mesa
23:49¿no?
23:50en lo absoluto
23:50sino más bien
23:51estamos
23:51o sea no va a ser
23:52candidato a la presidencia
23:53Jaime Quinto
23:54bueno a mí
23:54está grabado
23:55ese es el problema
23:56que lo que se diga acá
23:57después la gente se arrepiente
23:58yo he hecho las dos censuras
24:00a este
24:00a este
24:01a Jeri
24:03¿no?
24:03después de la vacancia
24:04y hemos a la mesa directiva
24:06las dos censuras
24:07las hemos promovido
24:08nosotros desde la bancada socialista
24:10y no lo hemos hecho
24:11con el propósito
24:12particularmente
24:13de estar ahí
24:15o de meterme
24:16en ese
24:16en esa situación
24:18para mí
24:19basta que no esté
24:20alguien del
24:21de todo el pacto
24:23para que las cosas
24:24en algo cambien
24:25ahora respecto
24:26a lo que se está señalando
24:28en el congreso
24:28evidentemente
24:29había una irresponsabilidad
24:30tremenda
24:30porque se han venido
24:31dando leyes
24:32que han beneficiado
24:33por ejemplo
24:34a las agroexportadoras
24:35que van a dejar
24:36de pagar impuestos
24:37a este
24:38a diversas empresas
24:39que también
24:40se les ha venido
24:41exonerando de impuestos
24:42y por otro lado
24:42pero este informe
24:44también me parece
24:46que pone ahí
24:46algunos trabajadores
24:48algunos sectores
24:49y trabajadores
24:49que se le ha dado
24:50algunos derechos laborales
24:52mínimos
24:52que eso sí se debe
24:53de garantizar
24:54y se debe
24:55el Estado
24:56debe de responder
24:56en la lista
24:57en la lista
24:58de observaciones
24:59y de críticas
25:00que hace el Consejo Fiscal
25:01está todo lo que tiene que ver
25:03por ejemplo
25:03con los trabajadores CAS
25:04o con el tema
25:05de las pensiones
25:07de los maestros
25:08¿no?
25:08pero eso también no se ha dado
25:09de las pensiones
25:09de los maestros
25:10es uno que está
25:11está ahí pendiente
25:13está más bien
25:14veremos
25:15qué es lo que ocurre
25:16pero no lo podemos
25:17o sea
25:17los trabajadores CAS
25:19que están
25:19que ese régimen
25:20debería
25:21eliminarse
25:23porque las
25:23las entidades
25:24del Estado
25:25deben contratar
25:25de acuerdo a la ley
25:26que tienen
25:26la 728
25:27o la 276
25:28de acuerdo a lo que les corresponde
25:30pero sin embargo
25:30lo han hecho
25:31a través del CAS
25:32cuando los trabajadores
25:34realizan una misma función
25:35pero tienen una
25:37distinta remuneración
25:38y aparte
25:39si resolvemos
25:40el problema de corrupción
25:41que existe dentro del Estado
25:42podemos resolver
25:43muchos problemas
25:44porque hay más
25:44de 25 mil millones
25:46que se van
25:47en corrupción
25:48al año
25:48y esto
25:50también se tiene que ver
25:51de cómo las empresas
25:52también están dejando
25:53de pagar impuestos
25:54y de cómo también
25:56hay la ilusión
25:57y la evasión tributaria
25:58que en ese aspecto
25:58no se está tocando
25:59yo continúo diciendo
26:01que las empresas
26:01tienen un tremendo
26:03favor acá
26:03por ejemplo
26:04en el caso de Arequipa
26:05en el Valle de Tambo
26:06que la gente está protestando
26:07hace 15 años
26:08la SAUDER
26:09ya le han dado autorización
26:10la licencia de construcción
26:13a pesar de que la población
26:14esté en contra
26:15y se han puesto
26:15un conjunto de observaciones
26:17y que van a haber
26:17más paralizaciones
26:18y más luchas
26:19entonces creo que
26:20es clarísimo
26:21en ese aspecto
26:22los beneficios
26:23o sea a los grandes
26:24se les exonera
26:25de todo
26:26pero los pequeños
26:27muchas veces
26:28se utiliza
26:29a los pequeños
26:29y en el Congreso
26:30ocurrió muchas veces
26:31ello
26:31se utiliza
26:32a los pequeños
26:34y medianos empresarios
26:35para poder beneficiar
26:36a los grandes
26:37Heidi
26:39cuando
26:40bueno
26:41quiero dejar
26:42constancia
26:43y claro
26:43con respecto
26:45al voto
26:45de confianza
26:46Nicolás
26:47decirle
26:47que la bancada
26:48Podemos Perú
26:49en este caso
26:50muchos de ellos
26:51son de regiones
26:52¿correcto?
26:54nosotros estamos
26:55con una visión
26:55de descentralización
26:56y lo que queremos
26:57son soluciones
26:58por ello
27:00no quiero
27:01que en este caso
27:02en esta entrevista
27:03se malinterprete
27:04y digan que
27:05prácticamente
27:05tenemos una posición
27:06de favor
27:07al gobierno
27:07todo lo contrario
27:09creo
27:09y nosotros
27:10desde la perspectiva
27:12que tenemos
27:12es que estamos
27:13cansados del centralismo
27:14la descentralización
27:15para nosotros
27:16es importante
27:17y las soluciones
27:18a los problemas
27:18que hay
27:19es de vital importancia
27:21Nicolás
27:22pertenezco a la región
27:23Piura
27:24que tiene más de
27:242 millones
27:25de ciudadanos
27:26que están esperando
27:27en estos momentos
27:27reactivación económica
27:29que los proyectos
27:30de inversión
27:30continúen
27:31que no se detengan
27:32y que hay millones
27:33de dinero
27:34perdidos ahí
27:35cuando el dinero
27:37es bien administrado
27:39los recursos
27:40alcanza
27:41y quiero responderle
27:42al señor Alonso Segura
27:43diciéndole de que
27:44ese manto de corrupción
27:46que aborda
27:47nuestro país
27:47no permite
27:48realmente
27:49de que los aspectos
27:51sociales
27:51que se deben ver
27:52también
27:52porque eso es algo
27:54importante
27:54no es para mí
27:56apoyar
27:58en este caso
27:58el nombramiento
27:59de trabajadores
28:00en el sector salud
28:01que están
28:02bajo la modalidad
28:03de CAS
28:03pasen a hacer
28:04un nombramiento
28:05pasen a planilla
28:06y estén contemplados
28:08en la 728
28:08es algo que corresponde
28:10por justo derecho
28:11Nicolás
28:11y el señor
28:12y acá tengo que también
28:14dejar claro
28:14que ellos han mencionado
28:15obviamente
28:16a todo el mundo
28:17le gusta limpiarse
28:18las manos
28:18como Poncio Pilatos
28:19y decir
28:20que tal
28:20ente
28:21es el responsable
28:22pero también
28:23tenemos que ser claros
28:24y responsables
28:25en ese aspecto
28:25y decir
28:26dónde estuvieron
28:27en este caso
28:28el ministro de economía
28:29y finanzas
28:29que no observó
28:31porque está bien
28:32nosotros como
28:33legislativo
28:34no tenemos la capacidad
28:35de tener
28:36presupuesto
28:37de
28:37legislar
28:39sobre ámbito presupuestal
28:40pero tenemos un ente
28:42que es el ministerio
28:42de economía
28:43y finanzas
28:43y tiene que observar
28:45no observó nada
28:46dio luz verde
28:47a todo
28:48entonces
28:48cuál es
28:49la responsabilidad
28:51que tuvo
28:51en ese momento
28:52el ejecutivo
28:53y acá
28:54hay algo muy importante
28:55efectivamente
28:56comparto
28:56el pensamiento
28:57del colega
28:59Quito
29:00en el aspecto
29:01de que se le han dado
29:01beneficios
29:02a las empresas
29:03pero también
29:04tenemos que entender
29:05de que hay mucha informalidad
29:07en nuestro país
29:08y tenemos que formalizar
29:09ese sector
29:10para que también comience
29:11a dar divisas
29:12y ganancias
29:13a nuestro país
29:14porque es importante
29:15¿no?
29:16si no así vamos a sacar
29:17adelante lo que es
29:18el sector educación
29:19sector salud
29:19sector
29:20en todos los sectores
29:22importantes
29:22en nuestro país
29:23tenemos que impulsarlos
29:25entonces
29:25yo no creo
29:26que el señor Alonso Segura
29:28pueda decir
29:29de forma
29:29responsable
29:32de que hemos emitido
29:33normas
29:34que no son
29:35de aspecto social
29:36eso se va a hacer
29:37cada vez
29:38un problema social
29:39un conflicto social
29:41y al final
29:42¿cómo lo vamos a abordar?
29:45Alonso seguro
29:45por si acaso
29:46va a estar a las 10 de la mañana
29:47acá en Exitoso
29:48y vamos a conversar
29:49de este tema con él
29:50ahora yo tengo
29:51una última pregunta
29:51para terminar la entrevista
29:53la bancada
29:53Alianza para el Progreso
29:54ha presentado
29:56un proyecto de ley
29:57en el que propone
29:58crear un registro oficial
29:59de víctimas de la extorsión
30:00y que se establezca
30:02como
30:02beneficios
30:05como el reconocimiento
30:07a cuenta
30:08del pago de impuestos
30:09o que se descuente
30:10el impuesto
30:11a la renta
30:12es decir
30:13¿qué piensan ustedes
30:14de eso?
30:15es como
30:16vamos a formar
30:17ya pues
30:18los están extorsionando
30:19ya formalicemos
30:20por la extorsión
30:21¿no?
30:21es avalar
30:22el ámbito delincuencial
30:23y yo creo
30:25y considero
30:25que en ese caso
30:26frente a la avalancha
30:27de críticas
30:28que hubieron
30:28de expertos
30:29y no solamente
30:30de expertos
30:30de bancadas
30:31y de congresistas
30:32fue retirado
30:33¿ah?
30:34ya lo retiraron
30:35¿no?
30:36en cambio
30:37puedo decir
30:38que Heidi Juárez
30:40ha presentado
30:40un proyecto de ley
30:41en el tema
30:41del ámbito
30:42delincuencia
30:43que para las víctimas
30:44de las personas
30:45que van a denunciar
30:46extorsión
30:46sicariato
30:47o cualquier acto delictivo
30:48pasen al anonimato
30:50y que se les dé un código
30:51para protegerlos
30:52porque lamentablemente
30:53al día siguiente
30:54ya estas personas
30:55están siendo victimadas
30:56¿por qué?
30:57porque su nombre
30:57sale a la luz
30:58y hay que protegerlos
30:59y así vamos a motivar
31:00incentivar
31:01a que más ciudadanos
31:02denuncien
31:03los actos delictivos
31:04claro
31:04eso lleva
31:05es una cadena
31:06porque lleva
31:06en quien puedes confiar
31:08y en quien no
31:09en la policía
31:10al pasar al anonimato
31:11con un código
31:13para protegerlos
31:13acá en el congreso
31:16algunos de la derecha
31:18y los que hoy
31:19están en este pacto
31:20dicen que no hay
31:20leyes pro crime
31:21y ahí están
31:24las propuestas
31:25que van alcanzando
31:26a cada rato
31:28una de ellas
31:29de una de estas propuestas
31:31ya lo han
31:31de vergüenza
31:32lo han tenido
31:33que retirar
31:34esta del impuesto
31:34a la renta
31:35el descuento
31:36del impuesto
31:37la que sacó
31:38este creo
31:38que fue un congresista
31:39John Tai
31:40ahora
31:40hay otro
31:41que fue anteriormente
31:42que también
31:43sigue todavía
31:44y seguramente
31:44de vergüenza
31:45la van a volver
31:45a sacar
31:46pero ahí están
31:47las leyes
31:48las propuestas
31:49pro crimen
31:50que me parece
31:50que lo hacen
31:51los mismos
31:52estos mismos sectores
31:56a los cuales
31:56tenemos que combatir
31:58lo hacen
31:58porque en el congreso
31:59yo no entiendo
32:00como en el congreso
32:02puede pasar
32:03ese tipo
32:04o sea
32:04porque hay un conjunto
32:05de filtros
32:05los congresistas
32:06tienen asesores
32:07y también
32:09las bancadas
32:09tienen asesores
32:10para poder hacer
32:11los filtros necesarios
32:12respecto a este tipo
32:14de proyectos
32:14porque a mí
32:15ya no me parece
32:16casual
32:16o sea
32:16no me parece
32:17una cuestión
32:17una cuestión
32:18así
32:19que salió
32:19por ahí
32:20no no
32:20ya es una cuestión
32:21que ya tiene
32:22algunas implicancias
32:23y es por esa razón
32:25que la gente
32:26dice claramente
32:27que hay leyes
32:28pro crimen
32:29que se tienen
32:29que derogar
32:30y es uno
32:31de los puntos
32:31fundamentales
32:32para poder empezar
32:33a hablar
32:34de algún
32:34algunos cambios
32:36mínimos
32:36empecemos
32:37con derogar
32:38esas leyes
32:39pro crimen
32:40yo más bien
32:40le propondría
32:41algo a Alianza
32:42para el Progreso
32:42a la bancada
32:43de Alianza
32:43para el Progreso
32:44que saque una ley
32:45para que las universidades
32:46privadas
32:47paguen impuestos
32:48y también
32:49ya no se le excepcionere
32:50la renta
32:51ni la quinta categoría
32:52sino que paguen
32:53sus impuestos
32:54eso es importante
32:55y que salga
32:55esa iniciativa
32:56de Alianza
32:56para el Progreso
32:57eso es así
32:57el ojo
32:58saquen esa ley
32:59eso es importantísimo
33:02y yo reto
33:03a que lo hagan
33:04porque eso es importante
33:05Nicolás
33:05una última pregunta
33:08para terminar
33:09Nicolás
33:09que los alumnos
33:11no sean los afectados
33:13a todo lo contrario
33:14ya han tenido
33:16demasiada exoneración
33:17las universidades privadas
33:19en el tema
33:19de la exoneración
33:20de impuestos
33:21entonces ahora
33:22que
33:23porque le van a cargar
33:24a los estudiantes
33:24con la pensión
33:25el alumno
33:25no tiene que ser
33:26el perjudicado
33:27sino el ámbito empresarial
33:29una pregunta
33:30en 30 segundos
33:31hay una manifestación
33:32me cuentan
33:33de mineros
33:34de los pequeños mineros
33:36reclamando
33:36la ampliación
33:37del reinfo
33:38¿no?
33:38en 30 segundos
33:41¿cuál es la postura
33:42que tienen ustedes
33:42sobre esto?
33:43esto va a generar
33:44otra vez
33:45una tremenda controversia
33:46¿no?
33:46cierto
33:47mira
33:47yo considero
33:48que la ley
33:49MAPDN
33:49que aprobarse
33:50pero también
33:51viendo la realidad
33:52y los problemas
33:52diversos
33:53que existen
33:54desde
33:54la minería
33:56artesanal
33:57y la pequeña minería
33:58que no lo están
33:59tomando
34:00desde ese punto
34:00veo que
34:01aquí lo que se quiere
34:02es monopolizar
34:03la explotación
34:05de este mineral
34:06que tiene un alto costo
34:08y simplemente
34:09lo que quieren
34:10es no mirar
34:10o lo que quieren hacer
34:11es criminalizar
34:13esta actividad
34:13que atiende
34:14a cerca de 500 mil
34:16500 mil familias
34:17¿no?
34:17entonces creo que
34:18es importante
34:19que pueda
34:19¿y ustedes
34:20qué van a hacer
34:20sobre esto
34:21en Podemos?
34:22mira
34:22en el tema
34:22de lo que tenemos
34:24que hacer
34:24es la formalización
34:25de la minería
34:26la sobreexplotación
34:28no queremos
34:28que pase
34:28lo que ha pasado
34:29en el sector pesquero
34:30en el sector pesquero
34:31ahorita
34:31en el tema
34:32de la pota
34:32hay un problema
34:33muy grave
34:34Nicolás
34:35porque se le ha dado
34:36la ampliación
34:37de la ampliación
34:37de la ampliación
34:38de los permisos
34:39de pesca
34:40y hay muchas embarcaciones
34:41ahorita
34:42que están saliendo
34:43a la mar
34:43y hay una sobrepoblación
34:45en el ámbito
34:46de las embarcaciones
34:48pesqueras
34:48entonces no queremos
34:49que pase lo mismo
34:50en la minería
34:52hay que ser responsables
34:53en ese aspecto
34:54y la formalización
34:55del ámbito minero
34:57es importante
34:57y la formalización
34:59de forma responsable
35:01ya pero en el asunto
35:01muy puntual
35:02todo esto se va a resumir
35:04a una discusión
35:04¿se amplía o no se amplía
35:05el plazo del reinfo?
35:07mira nosotros
35:07ya hemos aceptado
35:09una ampliación
35:10y ese tiempo
35:11hasta el 31 de diciembre
35:12claro
35:13y ese tiempo
35:13ha sido tiempo
35:15para que puedan formalizarse
35:16y pasar al otro ámbito
35:17y no lo han hecho
35:18entonces nuevamente
35:19ahora es avalar
35:20irresponsabilidad
35:21de algo
35:23que nosotros tenemos
35:24que también hacer un frente
35:25que es la sobreexplotación
35:26minera
35:27y la contaminación minera
35:28y eso
35:29es preocupante
35:30en mi región
35:31en la región Piura
35:32hay demasiada
35:34minería ilegal
35:35y eso trae como consecuencia
35:36que la población
35:38esté sufriendo
35:38las consecuencias
35:39de la contaminación ambiental
35:40que no está regulada
35:41de forma correcta
35:42idónea
35:43y hay muchas personas
35:44que están muriendo
35:45con cáncer
35:45y no quiero imaginar
35:46que esto sea
35:47un factor
35:48para que tengan cáncer
35:49tenemos que terminar
35:50con la cita
35:50muchas gracias
35:51por estar con nosotros
35:52muy gentiles
35:55bueno vamos a esperar
35:57lo que pasa hoy día
35:58en la tarde
35:58en el Congreso
35:59de la República
35:59creo que
36:00como advierte Martín Hidalgo
36:02es más o menos previsible
36:03que va a recibir
36:04el voto de confianza
36:05del gabinete
36:05que va a recibir
Recomendada
20:46
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario