En diálogo con Exitosa, el experto en temas electorales, José Naupari, sostuvo que "no es un secreto a voces" que existen alianzas electorales, especialmente para aquellos que siguen las votaciones en el Congreso de la República y pronunciamiento de los políticos.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Y, digamos, creo que eso es algo más que evidente para las personas que, digamos, siguen las votaciones del Congreso y los pronunciamientos de los políticos, y más o menos, gracias a ustedes, los medios de comunicación, uno puede saber la militancia de varios altos funcionarios. Entonces, creo que, más allá de que no se formalice, creo que el tema es palpable, ¿no?
00:17Ahora, uno de los temas delicados va a ser, José, en la próxima campaña, el hecho de que hay partidos que tienen importantes representaciones en gobiernos regionales, gobiernos locales, que a lo que voy es que esta, no sé, todo es oscuro, todo es abajo de la mesa, ¿no es cierto?
00:41¿Cuánto se hacen acuerdos a puertas cerradas? ¿Por qué no ser explícito? O sea, ¿por qué no sales esa cuña al lado de la señora Dina Boluarte a decir, Alexa, pero eso ha decidido respaldar a la señora Dina Boluarte y ser parte de su gobierno hasta que esto termine el 2026? ¿Cuál es el problema? O sea, ¿por qué las cosas no pueden ser así? ¿No?
01:00Bueno, que en realidad es prácticamente ya casi, no sé si podríamos decirle un secreto a voces, pero, digamos, tienes ministros, tienes altos funcionarios que pertenecen a una relación política, uno ve las votaciones en el Congreso, y diría que también hay otros partidos que pasan debajo del radar, pero que también evidentemente con sus votos lo respaldan, y digamos, creo que eso es algo más que evidente para las personas que, digamos, siguen las votaciones del Congreso y los pronunciamientos de los políticos,
01:27y más o menos, gracias a ustedes, los medios de comunicación, uno puede saber la militancia de varios altos funcionarios. Entonces, creo que, más allá de que no se formalice, creo que el tema es palpable, ¿no?
01:37Ahora, uno de los temas delicados va a ser, José, en la próxima campaña, el hecho de que hay partidos que tienen importantes representaciones en gobiernos regionales, gobiernos locales, que han recibido y van a recibir del nuevo presupuesto un trato preferencial,
01:57en medio de una campaña electoral, lo cual les va a permitir invertir recursos, por lo menos en un primer momento, impactantes, más allá del destino que tengan las obras, como siempre ocurre, ¿no?
02:08Que se inauguran obras que después quedan tiradas por años, ¿no? O se inician obras que no se terminan, pero que pueden ser un instrumento usado de una manera maliciosa en la campaña electoral, ¿no?
02:19Ah, claro, el riesgo de clientelismo político siempre está con o sin respeto al principio de legalidad, pero para el efecto del respeto al principio de legalidad,
02:29esperemos, pues, una actuación prolija de los amigos y amigas de la contraloría, ¿no?
02:35O el sistema nacional de control en general, que puedan justamente tener una mayor acusosidad, mayor, en su plan anual de control, pues, mayor ahí rigor, en todo caso,
02:44en aquellas circunstancias en las cuales probablemente quede claro o haya algún tipo de indicio de que pueda haber algún tipo de clientelismo político.
Sé la primera persona en añadir un comentario