Mientras el paro nacional en Ecuador contra las políticas del gobierno de Daniel Noboa continúan en desarrollo, la defensa de las 11 personas detenidas en Otavalo, el pasado 22 de octubre mientras protestaban contra el gobierno. teleSUR
00:00Mientras el paro nacional en Ecuador contra las políticas del gobierno de Daniel Novoa continúan en desarrollo,
00:05la defensa de las 11 personas detenidas en Otavalo el pasado 22 de octubre, mientras protestaban contra el gobierno,
00:12mostraron elementos que desmontan las acusaciones de la Fiscalía, que acusan a los ciudadanos de terrorismo.
00:18No considera que son personas sin antecedentes penales, no considera que son padres de familia que sostienen sus hogares.
00:26Si la prisión preventiva no es una medida punitiva anticipada, es una medida que tiene solo la característica de precautelar
00:37que se asegure la comparecencia a juicio. Entonces, para asegurar la comparecencia a juicio hay otras medidas.
00:43La diligencia duró alrededor de seis horas. La defensa mostró a los magistrados las diversas irregularidades que se han registrado durante el proceso,
00:52empezando porque tras la detención de los manifestantes no se les permitió el derecho a una defensa.
00:58A los abogados se les impidió el acceso a las personas detenidas y los partes policiales eran imprecisos.
01:05Calificar de terrorismo. Fiscalía nunca va a justificar que este acto es terrorismo.
01:10Más bien lo que se está haciendo en este momento es una justicia selectiva en contra de los pueblos indígenas.
01:16Se les atrapó, se les metió a la cárcel por el hecho de tener trenza, por el hecho de tener rasgos indígenas,
01:22por el hecho de estar cruzando por el cuartel policial.
01:24No se les encontró a ellos con ningún elemento, con una molotov, con una piedra, con un palo que digan.
01:30Ellos fueron. Simplemente la policía y la fiscalía y los jueces se han ensañado.
01:35En la sala de audiencia estuvieron presentes algunos de los familiares de los detenidos.
01:40Entre ellos, Cisamo Enala, esposa de uno de los indígenas, señaló que su familia ha sufrido tras la detención de su marido,
01:48quien actualmente se encuentra lesionado por ataques de funcionarios militares.
01:53El esposo está bien devastado, acabado, ya no es la misma persona que como era él antes, está lesionado el brazo, no puede mover el brazo.
02:01¿Por qué?
02:02Porque los militares de Nibarra lo han maltratado muy feo.
02:05Que exijo justicia, que nos ayuden, porque él no es terrorista, ninguno de los detenidos no son terroristas, somos hombres trabajadores.
02:13Finalmente, la audiencia se suspendió de último momento, después de que las partes solicitaron una pericia intercultural para fortalecer el diálogo y comprender la cultura de los procesados.
02:23Además, determinarán si las comunidades pueden ofrecer alternativas a la prisión preventiva.
02:28Esta pericia deberá realizarse en un plazo de ocho días y se convocará a una audiencia donde se determinará si se da paso o no a las medidas sustitutivas.
02:38Sin embargo, organizaciones y familiares de los detenidos reiteraron su inocencia y exigen el fin de la represión gubernamental.
Sé la primera persona en añadir un comentario