Las manifestaciones contra el gobierno de Daniel Noboa se intensifican en Ecuador. Con vías bloqueadas y fuertes denuncias de represión, el movimiento indígena exige la anulación del decreto sobre el diésel y la renuncia del presidente.teleSUR
00:01Así es la tónica de las movilizaciones en Ecuador, que se ha visto en medio de intensas manifestaciones contra las medidas del gobierno, exigen a los escuchados y que se retracte el ejecutivo de la firma del decreto que dio paso a la eliminación del subsidio al diésel.
00:17Bueno, primeramente, nosotros no somos terroristas, somos campesinos de aquí, de las comunidades, y asimismo exigimos nuestros derechos por los que estamos aquí.
00:27Para el decreto que es 126, queremos la derogación del decreto, por eso estamos aquí parados, no solamente ni por el decreto, sino por nuestros niños, por nuestros padres, por nuestros abuelos que siempre han venido en la lucha, y también que respeten nuestros derechos y lo que es nuestra cultura también.
00:47Uno de los puntos con mayor frecuencia de movilizaciones es Otavalo. Aquí los dirigentes denunciaron una fuerte represión por parte de las fuerzas del orden, sobre todo porque el presidente ingresó a la zona de conflicto para cumplir agenda.
01:05Sin embargo, para su salida, la lucha social lo obligó a salir en helicóptero con sus ministros, esto mientras las vías de Inbabura se mantienen totalmente cerradas.
01:15Es un abuso total. El señor presidente, atrás de un convoy que está ahí prácticamente custodiado por 2.000, 3.000 policías y también militares, dice, venga, hablemos.
01:33Dice, aquí estoy si es que quieren hablar. En realidad, yo pienso que ni siquiera hay un punto de comparación, ni siquiera existe la mínima ética.
01:45De parte del señor, de parte del señor presidente para decir tales, tales cosas en el que no estamos en las mismas condiciones.
01:55Ellos, por ejemplo, vienen todos armados hasta los dientes para reprimir a un pueblo que máximo tiene un palo.
02:03A lo mucho tiene un palo. ¿Y qué es lo que han hecho?
02:05Han ingresado a las casas, les asustan, les intimidan a todas las familias, incluso niños y mujeres, no les está importando.
02:14Entonces, nosotros sí estamos preparando un documento y vamos a hacer una denuncia internacional.
02:18Los dirigentes indígenas se mantienen alerta no solo por sus comunidades, sino también por su propia seguridad y vida.
02:27Por ello, esconden sus rostros en las entrevistas.
02:30Denuncian que el gobierno, respaldado por las Fuerzas Armadas, ejecuta fuertes represiones y retienen a los líderes, acusándolos de terroristas.
02:38El gobierno viene más terrorista que el terrorista, miren, vienen a matar a las madres, vienen a matar a los niños, vienen a matar a los huérfanos.
02:50Nosotros, como el pueblo quichua, nosotros solamente somos con esto, enfrenteando y reclamando derechos de campesinos en este país.
02:58En este país necesitamos un gobierno que sepa gobernar bien en este país.
03:03Miren, que vienen a matar, a destruir entre las comunidades, a matar, golpean la puerta.
03:09Todo esto, este gobierno es un asesino criminal.
03:14En esta ciudad, el ambiente y la indignación por las inacciones del gobierno es claro.
03:19Afirman, no pararán la lucha social, pese a las detenciones ilegales y represiones.
03:25Reiteran que la resistencia es clave para los pueblos.
03:28Su lema de lucha se ha convertido en, por el futuro de nuestra familia, damos la vida.
03:34Y sí, la manifestación siempre trata, sí, de paralizar, sobre todo la movilidad.
03:43Pero, pero, cuando ya hay ese tipo de malicias, por ejemplo, que hay videos que ustedes pueden ver,
03:50que, por ejemplo, le atropellan a un compañero joven, dirigente indígena,
03:57y no solamente a él, sino que a las chicas jóvenes también que están en su derecho a la protesta.
04:02Entonces, realmente estamos atravesando un momento muy crítico
04:07cuando el gobierno sí hace una persecución muy, muy fuerte.
04:12Lo que por ahora es un hecho es que la batalla en Otavalo es clara y fuerte.
04:17Cada vez se suman más ciudadanos al rechazo.
04:20Incluso no solo solicitan que se retracten sus decisiones,
04:23sino que renuncia a su cargo como presidente de la República Ecuatoriana.
04:28La frase, fuera no va afuera, resuena en las comunidades.
04:32Con cámara de Henry Pillajo, asistencia de Edwin Zambrano,
Sé la primera persona en añadir un comentario