Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Sinapsis | Los puntos calientes revelan secretos sobre el interior de la Tierra, la dinámica del manto y la formación de islas volcánicas. Son clave para entender los movimientos tectónicos y los peligros naturales.

Aprende más de este tema con José Cruz Escamilla Casas, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Cuando se trata de estudiar el interior de la Tierra y los procesos que en ella suceden,
00:17los puntos calientes surgen como tema principal. Son muy importantes para los geólogos porque
00:23ayudan a entender la dinámica del manto terrestre, los movimientos de las placas tectónicas,
00:30la formación de las islas volcánicas y el modelado de la superficie terrestre. Los puntos calientes
00:36ocurren dentro de las placas tectónicas y no precisamente hacia sus bordes. Comúnmente se
00:43les asocia con plumas del manto, las cuales son columnas de material sólido caliente que se eleva
00:49desde las profundidades del manto terrestre. A medida que estas plumas alcanzan la capa externa de la
00:55Tierra o litósfera, la presión decrece causando la fusión parcial del material del manto, generando
01:02lava que ocasionalmente deriva en actividad volcánica. Cuando una placa tectónica se mueve
01:08por encima de un punto caliente estacionario, se forma una cadena de volcanes. El ejemplo más
01:14famoso de esto es la cadena montañosa jaguadiana emperador. En esta, los volcanes más antiguos son
01:21aquellos que están más alejados del punto caliente, mientras que los volcanes más jóvenes y más activos
01:28se encuentran justo por encima de este. Los puntos calientes producen lava de tipo basáltico, la cual
01:35es muy fluida y pobre en sílice. Sin embargo, en algunos casos, magmas más complejos pueden ser formados
01:42y producir explosiones volcánicas. Por ello, los puntos calientes pueden ser considerados peligros
01:48naturales como sucede en Hawái o en Yellowstone. Gracias por su atención. Hasta la próxima.
02:12¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:08
Próximamente