Norlan Guzmán Fuentes es el migrante salvadoreño que murió durante un ataque armado a una oficina del Servicio de Inmigración (ICE) en Dallas, Estados Unidos. Su cuerpo fue repatriado desde Estados Unidos y fue llevado a El Salvador. Además, su muerte se enmarca en una preocupante estadística, ya que al menos 20 personas han fallecido bajo custodia de esta agencia en 2025. teleSUR
00:00El ataúd con el cuerpo del inmigrante Norland Fuentes fue llevado a la parroquia de la comunidad Ciudad Romero, en el oriente salvadoreño.
00:09Su cuerpo fue repatriado desde Estados Unidos, donde murió durante un tiroteo el 24 de septiembre,
00:15en una oficina del Servicio de Inmigración y Aduanas, conocido como ICE en Dallas, Texas, mientras se esperaba una audiencia.
00:23Dice que había un man ahí en el edificio y empezó a dispararles y todo, y no sé qué más,
00:28pero él fue el primero que mató. Unas dos horas, tres horas iba a estar él nomás ahí, una entrevista y vamos para migración.
00:35Pero esos manes no lo cuidaron, era la responsabilidad de ellos, me entiendo, cuidarlos, y pues ahí murió mi hermana, lastimosamente.
00:43En el ataque otro inmigrante de origen mexicano murió y un ciudadano venezolano resultó herido.
00:49La familia de Norland Fuentes lamenta el silencio del gobierno de Estados Unidos y exige justicia.
00:54En Estados Unidos se han quedado callados esos manes, tanto migración como la policía no han dicho nada, nada, nada, nada, nada.
01:03Y estamos pidiendo justicia por eso, sí.
01:05Nosotros queremos pues que haga algo de justicia por este hermano también, porque no es fácil, ¿verdad?, perder a alguien así y que se quede impune.
01:13Este salvadoreño no es el único migrante muerto bajo la custodia del Estado.
01:19Datos periodísticos revelan que en el año fiscal 2025 al menos 20 migrantes han muerto bajo la custodia de la ICE.
01:26Estados Unidos debe responder por estas muertes, afirman hispanos radicados en esa nación.
01:32Si cayó bajo una estructura del Estado de los Estados Unidos, inmigración es una extensión del gobierno de los Estados Unidos, hay responsabilidad.
01:45No importa cómo pasó, pero pasó y pasó bajo la custodia del Estado.
01:50Según este experto en temas de inmigración, la persecución, el endurecimiento de las leyes y la violencia en Estados Unidos hacen que muchos giren la mirada a otras regiones como nuevos destinos.
02:03Lo que vemos es situaciones coyunturales que están haciendo la percepción de que la situación ahora en Estados Unidos está bien difícil.
02:15Pero si yo he tomado la decisión de emigrar, puedo buscar otros caminos.
02:20Sabemos que uno de esos países podría ser México o incluso irse más allá en Europa, donde la mayoría de países de la zona Schengen o de la Unión Europea no nos piden visa todavía.
02:37Lamentablemente Norland no tuvo esa oportunidad y oyendo de la violencia de su país,
02:41encontró la muerte en uno de los tantos tiroteos masivos que se registran en escuelas, centros comerciales, iglesias y calles de Estados Unidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario