- hace 15 horas
En entrevista con Exitosa, el politólogo del Centro Wiñaq, Fernando Tinpoca, cuestionó que el Congreso respaldara a que José Jerí asumiera la Presidencia de la República, a pesar de que ya se conocían los cuestionamientos en su contra.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En este momento está brillando él por su trayectoria en redes sociales.
00:06Claro, eso es lo que más ha jalado la atención, pese a que son cuestiones insignificantes en comparación a la denuncia que tiene sobre violación.
00:13Es un escenario absolutamente grave, con testigos que han hecho que al menos la consideración de poner a alguien sin cuestionamientos y pasivos tan grandes haya sido ignorada por el Parlamento.
00:25Bueno, mira.
00:25Martín de Acevedo con nosotros, abogado experto en gestión pública y Fernando Tincopac, politólogo del Centro Guiña.
00:33¿Cómo están, caballeros? Muy buenos días. Gracias por estar esta mañana con nosotros.
00:36Buen día, Jesús. A tus órdenes.
00:37Miren ustedes, yo estuve de vacaciones unos días por temas personales, pero no estuve ajendo a la dirección periodística de Escritosa,
00:50porque teníamos que dar una respuesta como medio de comunicación sobre lo que estaba pasando.
00:53Y cuando yo empecé a ver solamente dos comunicados, de su fuerza popular y el de acción, hay alianza para el progreso, dije esto ya no tiene más que hacer, es irreversible.
01:02La salida de la ciudad de Alina Boluarte es en cuestión de horas, porque además el Congreso no lo va a dejar pasar por tanto tiempo porque se busca la efectividad política.
01:10Si vas a tomar una decisión de ese tipo, de acabar con un régimen lo más rápido posible, tienes que ir directo al grano, ¿no?
01:16Y eso pasó finalmente. Ahora, yo estuve con mucho contacto en Palacio de Gobierno con las fuentes que tengo ahí y me comentaban de que en ningún momento hubo la intención de ir a volverte a renunciar,
01:27de que sí pasó que la señora tuvo un colapso nervioso, tuvo un ataque de ansiedad, entraron paramédicos, la atendieron, para tener en su momento la, digamos, la interesa mínima, ¿no es cierto?,
01:43para dirigirse al país cual fuera la decisión que se tomara.
01:47Ahora, se especulaba mucho de una carta de renuncia, nunca se redactó esa carta de renuncia, el dato que le dieron a mis demás colegas estaba equivocado,
01:53se decía que a las 8 de la noche iba a dar un mensaje a la Nación indicando de que se iba, pero esto no fue así, Dina Boluarte no tenía planeado irse,
02:00es más, buscaba y estaba mirando, ¿no?, cómo es que las cosas se desarrollaban dentro del Congreso de la República y sí, su premier, Eduardo Orana, alcanzaba el mínimo consenso,
02:10cosa que para mí, hasta en eso, ¿no es cierto?, pecaron de soberbios o de confiados, ¿no?, pensaban de que podían encontrar algún tipo de decisión.
02:23Nunca tuvieron la capacidad de actuar, o sea, correctamente, es más, en estas situaciones, tú blindas al presidente y como lo blindas,
02:31entregas la cabeza de alguien, pues, ¿no es cierto?, pero ni para eso tuvieron reacción.
02:35Entonces, vamos, este, graficando la situación, o sea, los últimos minutos del gobierno de Dina Boluarte, ¿cómo lo ven ustedes, caballeros, Martín?
02:43A ver, este, bien, no tanto los últimos minutos, sino los últimos meses, se sabía ya, se sabía ya que la delincuencia iba increchendo,
02:53mientras el gobierno no, no, no, no daba, para decirlo deportivamente, no daba pie en bola.
02:58Y se sabe, como dicen todos en la calle Jesús, la policía sabe dónde está el delincuente.
03:07Y eso es un dicho antiquísimo, desde que la policía era buena.
03:11Muy bien, entonces, el gobierno, de hecho, sabía, con un poco de inteligencia, que tiene dos sectores claves en donde debería actuar.
03:20Y hacía todo lo contrario, el sector justicia para con los penales y el sector interior para con la policía.
03:25Porque todo proviene de ahí, este, si tú tienes un amigo, un familiar que le ha pasado esto, va, después de la extorsión, va, después de la llamada a la comisaría,
03:35y en la comisaría le dice, ¿sabe qué, señor? Es de los penales.
03:38Una de dos. Usted va a denunciar aquí, esto va a demorar años y no se va a solucionar.
03:43Les sugerimos, tire la línea, tire el teléfono.
03:46Viene de los penales, ahí está el tema, y la policía le está sugiriendo eso.
03:51Entonces, en esos dos frentes, que ahora, bien, no se actuó, se puso por 40 días al señor Santibáñez en una burla al país,
04:01diciendo que se va a reabrir un penal que está cerrado y dinamitado de hace 30, 40 años, que es costosísimo.
04:10Se decía otras cosas, y el ministro, finalmente, del interior, lo vi mucho mejor esa noche en el parlamento,
04:16cuando ya estaban de salida, y era evidente que ya estaban de salida.
04:21Seguramente vamos a hablar del presidente actual brevemente, pero te tengo que decir algo, como adelanto.
04:28No es dable que un presidente de la República esté en un operativo de un funcionario de tercer nivel.
04:36Mañana van nuevamente al penal de Ancón, y va a haber nuevamente aparatos que encontrarán.
04:41Le han recomendado eso, José Geri. La verdad, estamos hablando de una persona que se ha encontrado la presidencia en el camino,
04:48por obra y gracia de no sé si sea una divinidad en realidad, pero es que podría ser cualquiera, ¿o no te parece?
04:56Sí, creo que incluso al margen de la persona, lo que está en duda acá es el continuismo de las políticas
05:02respecto a qué se va a hacer frente a la criminalidad.
05:06Y yo estaba pensando en una explicación acerca de qué pudo haber detonado esto, ¿no?
05:10O sea, el cambio en realidad se da con la iniciativa de renovación,
05:14que fue un poco sacada bajo la manga, pero muy planificada previamente.
05:17¡Exitosa!
05:18Por la disputa que hay entre los sectores políticos del ala de derecha
05:22por cooptar capital electoral en sectores populares que son los más perjudicados por la criminalidad.
05:28Es decir, Fuerza Popular y Renovación Popular están compitiendo por ser representantes de sectores populares
05:34con una tendencia claramente de derecha, que es usualmente el bosón limeño.
05:39Y en esa disputa, sostenerse como aliado del gobierno tenía un costo político excesivamente alto.
05:45Por eso es que acá prácticamente ganaba la puesta de mano.
05:48Bueno, después de que Renovación hace la solicitud de admisión de vacancia,
05:53todo lo que viene a continuación es un efecto cascada.
05:56Y sin embargo...
05:56Claro, no podías hacer lo contrario, o sea, tenías que estar con la tendencia.
05:59Sí, por supuesto.
05:59Claro, porque el crimen este contra Aguamarina,
06:03y era como que la gota que rebalsaba el vaso, ya no podías sostener más esta situación.
06:07Sobre todo porque cometieron una serie de errores,
06:10y además es más primarioso de todos, tener problemas de comunicación.
06:14Sí, o sea, era un gobierno que solo era defendido políticamente
06:19por lo que representaba Frente Castillo para ese sector de la derecha.
06:23A nivel de desempeño, cualquier otro parlamento hubiese sido altamente crítico
06:28con un gobierno que tenía indicadores de desempeño desastrosos,
06:31que había incrementado los costos y el déficit fiscal para el gobierno
06:35de una manera significativa, y que de otra manera no tenía incluso elementos
06:39de combate contra la criminalidad de efectivos, y que además era muy malo comunicando
06:45y tenía frases desatinadas desde la presidenta hasta sus ministros,
06:49que en cualquier otro caso le hubiese generado costo político que hoy no existía.
06:53Es decir, el umbral con el que entra Geri es un umbral muy bajo
06:58de un gobierno desastroso en el que él puede incluso para ese sector
07:03representar al menos algo mejor, pero yo creo que en el fondo
07:08la discusión es, va a ser un continuismo disfrazado con otros rostros,
07:13porque son la misma gente que pertenece a los altos mandos policiales
07:17los que continúan con Geri, y que si no hicieron lo que debieron haber hecho
07:21en el gobierno anterior, ¿qué expectativas tenemos de que lo vayan a hacer?
07:24Bueno, además el margen de maniobra, son seis meses en realidad
07:26en un desarrollo de un proceso electoral, o sea, por lo general en este tiempo
07:31los gobiernos son patos rengos, es decir, no tienen mayores capacidades
07:33porque ya están de salida.
07:34Te dedicas simplemente a seguir conduciendo lo mínimo en cuanto a políticas públicas
07:40pero ya no tienes mayor capacidad, lo tienes que empezar a dejar al resto,
07:44¿no es cierto? Ya empieza la transición.
07:48Ahora, antes de seguir con el tema de José Geri, o sea, el asunto aquí es que
07:51yo decía al inicio del programa de que no sé qué seamos, finalmente se lo pregunté
07:55a Denso Helguera, porque ya esto no es democracia, o sea, el hecho de tener
07:58siete presidentes en diez años, o sea, no tienes gobernanza, se ha roto
08:02completamente la gobernanza, o sea, no tienes proyecto de país, o sea, no tienes
08:07ni proyecto de país, ni políticas de gobierno, ni políticas de Estado.
08:13Jesús.
08:14O sea, ¿qué le estás dejando al próximo gobierno, una bomba de tiempo?
08:19Afortunadamente, por un lado están las instituciones, y por otro lado las personas.
08:22No debemos olvidar que esto arranca el 2016, todos dicen van a cumplir diez años
08:28y ocho presidentes y diez años y ocho presidentes, pero no se acuerdan exactamente
08:32cuándo arrancó, arrancó cuando uno dijo, gané, ganaste por un pelo, por un pelo
08:37pero gané, ya, yo soy dueño del parlamento.
08:40Y vino la dorágine absolutamente de tratar de tumbarse cada presidente que se elegía.
08:49Y en ese tema, lo que queda de balance, esa clase política y dirigente debe irse a su casa
08:59en las próximas elecciones.
09:01Esos 130 parlamentarios que están haciendo 28 normas para favorecerse a sí mismo
09:07y poder ser reelectos deben irse a su casa, porque no han demostrado otra actitud más
09:12que la derrotada y tratar de derrotar al poder ejecutivo y en este caso mantenerlo
09:18mientras le daba la prebenda y la posibilidad de que ellos también no tuviesen ningún control
09:23y entonces no hubo ni contrapeso de poderes para nada, absolutamente para nada.
09:28Ambos en un camino distinto, la población abandonada y sin un plan y sin un norte
09:35o sin voluntad política de hacer lo que se sabe y que acabo de resumirlo.
09:39Un buen ministro de interior, consecuentemente una buena depuración de la policía,
09:43porque hay buenos policías, no todos son malos.
09:45Un buen ministro de justicia, un buen jefe del INPE que desde hace muchísimos años
09:50no vuelva a escuchar ni sea capaz de decirle,
09:55oiga señor, eso es un negocio, el INPE es un negocio.
09:58Todos los días se filtran bienes suntuarios que no se controlan.
10:06Ponga orden pues señor, de una vez por todas y que no estemos.
10:10Como te digo Jesús, dentro de tres días van al penal de Ancón 1
10:15y van a encontrar más celulares, más todos los aparatos que desde ahí y desde las cabezas.
10:21Ese es el otro tema, la inteligencia.
10:23Desde esas cabezas que están en los penales se originan el 80% de las extorsiones, por ejemplo.
10:28Ok, Fernando, parecía sencillo, ¿no?
10:31Pero la única tarea que tenía el gobierno de Inevoluarte, viendo el problema como tal,
10:36era generar una correcta estrategia de lucha contra el crimen organizado,
10:41pero hasta en eso no tuvieron la capacidad suficiente, porque claro, yo decía,
10:46o sea, el término correcto es incapacidad moral permanente, ¿no es cierto?
10:51Yo decía, bueno, durante todo este tiempo han demostrado no tener moral, ¿no?
10:55Y han demostrado tener, sí, una falta de capacidad absoluta.
10:59Entonces, yo no sé qué va a pasar con Jorge Segerí, no conozco su perfil,
11:05no sé si tenga conocimiento real de lo que es la gestión pública,
11:10de lo que se necesita y cómo además hacer para cambiar el escenario,
11:16porque la gente sigue muriendo, siguen atacando.
11:19Sí, y adicionalmente, yo estaba pensando en algo que quizás puede sonar demasiado pesimista,
11:26pero con un toque de realismo podría ser algo que pueda pasar,
11:31y es, ¿qué expectativas podemos tener de un presidente temporal con un congreso
11:37que no tiene incentivos para darle réditos a las acciones de ese partido en el poder?
11:45Es decir, somos Perú, porque, ¿qué incentivos tendrían los congresistas
11:48que hoy también están postulando a las elecciones generales con sus partidos nacionales
11:54de transferir todo lo que podrían hacer para hacer reformas políticas importantes
11:58a nivel de crimen organizado, combate contra la criminalidad,
12:04y darle réditos a este gobierno, si eso puede ser parte de su campaña política posterior?
12:10A eso voy, a eso quería ir, ya dejando de lado el gobierno de Inao Boluarte,
12:15ya vimos lo catastrófico que resultó, pero ya venimos obviamente con la figura de José Geri.
12:20Entonces, es interesante esto, ¿no?
12:23Porque el crimen continúa, y además decía yo que el crimen va a tener representación
12:28en el próximo congreso, porque son los que van a buscar, socios estratégicos
12:33que les permitan a ellos continuar con sus actividades.
12:34Ya lo hemos visto en este congreso, incluso hasta el propio Geri, ¿no es cierto?,
12:40con la minería ilegal, hasta ahora no se sabe exactamente cómo es que incrementó
12:42su patrimonio de 97.000 soles a casi un millón de soles.
12:46Entonces, ese es el fenómeno que vamos a enfrentar.
12:49Estamos ante una persona relativamente joven, 38 años, con una carrera política notoria
12:55poquísima vez, muy poco visto, que yo creo que tiene que marcar un punto de quiebre
13:04y distanciarse del Parlamento, porque él, de aquí a un año en que se despide
13:08de la política activa, porque no va a ir a ningún tipo de reelección, no podría,
13:14no puede, legalmente, no tiene nada que perder.
13:17Entonces, debería marcar un punto de desmarque con el Parlamento
13:21y empezar por esos dos ministros, por un buen premier y demostrar la madurez
13:26que aparentemente, por la edad y por la poca trayectoria política, no tiene.
13:31Si hace ese desmarque y hace un gobierno de transición, de regular para arriba,
13:37o como lo hizo Sagasti, ya estamos en un tiempo en que finalmente vamos a estar hablando
13:43de que el Parlamento, el otro poder del Estado, está de salida
13:48y si se desmarca de ellos, tratando de encontrar soluciones prontas y rápidas
13:54a la delincuencia y, consecuentemente, a la forma como atacar y contrarrestar esta
14:00y finalmente a los reclamos ciudadanos, vamos a ver.
14:04Y vamos a ver todavía si rápidamente demuestra esa expertise o esa asesoría
14:09y ese apoyo de parte de su partido, eligiendo un buen premier y estos dos buenos ministros
14:14y si supera la valla del día miércoles, que se está incubando y que va a ser fuerte
14:20y que va a ser grande y que va a ser numerosa porque varios gremios están sumando.
14:25Sí, es que ahí vamos a tener que medir, ¿no?
14:28O sea, cómo está la calle en sintonía con lo que se ha determinado ahora, ¿no?
14:31Y yo tenía ahí quizás una pregunta respecto a eso porque me queda claro que es un escenario optimista
14:38en términos de lo que debería ser, pero lo que sería, ¿qué acaso no es más probable, por ejemplo,
14:43de que ocurra lo contrario? Porque ¿qué tan certero es que Geri vaya a pechar contra este Congreso
14:50que yo apuesto ahí del que depende? Y no más bien hacer lo contrario, porque si es que, por ejemplo,
14:55forma un gabinete distanciado de los partidos actuales, su sostenibilidad frente a posibles protestas
15:02y marchas futuras que pongan en duda su permanencia, podría ser un incentivo
15:06para que los mismos congresistas del pacto puedan sacarlo y reponer a otra persona, pero...
15:11Pero es que eso ya sería...
15:13Claro, el acabose, ¿no?
15:14No, porque está jugando con el país de esa manera, o sea, es un maniqueo...
15:17Es un maniqueo tal cual, pero por eso mismo, lo más razonable es que este sea el gabinete
15:22de más ancha base seguramente que en comparación a otros.
15:25Lo que dejó el gobierno de Inávolvarte, que por cierto hay cosas que han quedado inconclusas.
15:31Miren ustedes, había la determinación de comprar aviones para la Fuerza Aérea del Perú
15:34ante cualquier tipo de eventualidad de crisis externa, y eso ¿cómo queda?
15:39Porque, claro, o sea, en este momento ya no tenemos ministro de Defensa, el ministro
15:47de Justicia, ¿no?
15:48O sea, vieron que estaban afanados con retirarnos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
15:54y luego se habló de la construcción del penal del frontón, y por cierto, para que
15:59ustedes lo sepan, la primera rata que abandonó el barco, ni bien se estaba hundiendo, fue
16:04el cachetón, o sea, Juan José Santibáñez que ahora está mudo, ya no insulta a través
16:07de las redes sociales. Desde aquí un saludo a Juan José Santibáñez, habla, pues, ¿no?
16:11Te toca hablar, porque tú también sostuviste este de madre de gobierno.
16:16Ahora, este, no sé, pues, ¿qué puede pasar? O sea, ¿quién va a ser el próximo presidente
16:21del Consejo de Ministros y cómo se va a conformar este? Ahora, sobre todo porque todos los que
16:25podrían querer ser parte de un gobierno están en este momento más interesados en ser parte
16:32del futuro gobierno. No sé si me dejo entender.
16:36O sea, algunos incluso van a postular. O sea, estamos hablando de técnicos políticos
16:43que podrían estar interesados.
16:45Sí, claro, Jesús. El mismo presidente, con sus 38 años y, como repito, aparentemente
16:52poca carrera política, tiene que demostrar esa madurez y terminar de decirnos a nosotros
16:59con su nombramiento a más tardar el día lunes de su premier, de su ministro de justicia,
17:03de su nuevo ministro de interior y de otras carteras importantes que quedan ahí de las
17:1019. Con ese desmarque, ya podríamos el mismo lunes estar hablando de que está dando señales
17:17de que efectivamente tiene claro tres cosas. Es un gobierno de tránsito, tiene tres problemas
17:25por solucionar dos, dos de ellos específicamente, el de la violencia y como consecuencia de
17:30ellos el tema de los penales y el tema de la policía. Y finalmente garantizar un proceso
17:36electoral que efectivamente tenga nuevas autoridades bien elegidas, objetivamente dadas, en coordinación
17:45con el sistema electoral, dándole confianza para que de una vez por todas, sin sentirse manipulado
17:50por el Congreso, el sistema electoral, dé fuego a partir de que efectivamente tiene
17:56que llevar a cabo un proceso electoral absolutamente maduro que termine demostrando que a cabo de
18:01diez años y de tumbarse presidentes, esta clase política y dirigente no ha demostrado
18:05otra cosa más que ser chata y que debe irse a su casa.
18:08¿Pero quién? Sigo preguntándome.
18:10El presidente tiene que encabezar ello. Ah, ¿a quién elegiremos?
18:13Claro, ¿quién cumple ese perfil? O sea, claro, está bien, el análisis lo conocemos,
18:17sabemos todos cuál podría ser la idea, ¿no? Que sea alguien que tenga el mínimo consenso
18:22posible, ¿no? Para que no estén diciendo o que eres muy de izquierda o que eres muy
18:27cabial o que eres muy de derecha, o sea, quiero saber quién podría ser esa persona, ¿no?
18:31¿Y quién estaría? Porque lo otro para Geri sería ir a al baúl de los recuerdos y empezar
18:36a sacar lo mismo que hizo Merino, ¿no es cierto? ¿No? ¿Recuerdas tú? ¿Recuerdas ustedes,
18:41¿no? O sea, que su gabinete fue básicamente...
18:43Gente que ya se había jubilado.
18:44Canevaro, ¿no?
18:45Sí, sí. Ya se había jubilado en política. Bueno, yo creo que Geri igual...
18:49De repente, José...
18:50¿Quién va a ser el próximo presidente? Es lo que nos está preguntando Jesús.
18:53Tú que eres más joven que nosotros dos que está aquí y tienes otra perspectiva de lo que
18:57podría ser porque es el Perú que nos están dejando, ¿no?
19:00En la práctica, yo creo que gobiernos así lo que hacen es segmentar y, digamos,
19:07feudalizar los ministerios. Y si bien en los últimos años varios partidos han asumido
19:13carteras importantes, no sé por qué esto tendría que cambiar con Geri, es decir, probablemente
19:17la incidencia de APP en algunos ministerios clave que ellos negocian junto con Fuerza Popular
19:22y algunos otros partidos dentro del bolo permanezca. La cuestión es qué tan visible van a querer
19:29hacer ellos su presencia en este nuevo gabinete porque va a tener un costo en caso, digamos,
19:36las cosas continúen porque no es demasiado realista creer que, pese a las demandas populares
19:42por cambios en la gestión de la criminalidad, ese gobierno pueda tener alguna solución efectiva.
19:47Es decir, en siete meses probablemente puedan hacer muy poco.
19:50Yo no conozco a Geri, ¿no? Pero es que tampoco tenga al costado gente que sea competente.
19:54Bueno, Patricia Líor en este momento está en su oficina y afuera con largas colas y decidiendo
20:01también, ¿no? Este, que es la presidenta de Somos Perú. Y lo otro, aparte de Patricia
20:06Líor es Luis Alfonso Morey, que es su asesor político y que seguramente va a empezar a
20:11capturar también este instituciones para su propio beneficio. El tema aquí es que los
20:15últimos presidentes de los consejos de de consejo de ministros han sido personas que
20:20no han trascendido tampoco. O sea, el último, Eduardo Arana, por ejemplo, no tuvo la muñeca
20:24que se necesitaba. Es más, se dejó avasallar por Juan José Santibáñez, tanto así que
20:28Santibáñez tuvo mayor protagonismo. O sea, todo también va a depender mucho de quién
20:31le sople la oreja al próximo, al actual presidente, ¿no?
20:34Y tal como lo señalas, todo hace pensar que la lógica que va a seguir es la lógica con
20:39la que se maneja el partido en el que está.
20:41Claro, pero con eso nos da respuestas al problema que estamos enfrentando. O sea, resuelve ese
20:46para que el resto, o sea, a ver, ¿cómo se puede entender, no? Un país que tenga este
20:51tipo de crisis pero que siga correctamente bien manejado en el aspecto económico? Sin hablar,
20:57obviamente, del Ministerio de Economía. Estoy hablando de la independencia del Banco
20:59Central de Reservas, que eso es fundamental, ¿no? Para tener más o menos la estabilidad
21:05que estamos observando, ¿no?
21:06¿Pero qué nos hace pensar eso cuando Geri, siendo presidente de la Comisión de Presupuestos,
21:10incrementó significativamente el gasto público, por ejemplo?
21:12¡Exitosa!
21:13Gran parte del déficit fiscal es responsabilidad de él y de lo que viene.
21:16Obvio.
21:16Entonces, digamos que su manejo económico podría como mínimo estar en duda y suponiendo
21:22que incluso el actual Ministro de Economía se mantenga por presiones políticas, como
21:27algunos señalan, lo que vamos a ver es básicamente un continuismo reforzado, pero con rostros
21:33distintos. Y solo para terminar, yo creería que en el caso de los Premiers, aquí lo que
21:42va a pasar es que Somos Perú tiene muchos pasivos, junto con Patricia Eli, pero en general muchos
21:48pasivos, sobre ser una red clientelar enorme, casi tan grande como APP, porque son los que
21:55manejan más regiones a nivel país, tienen municipalidades provinciales y distritales
22:00en muchísima mayor cantidad que APP. Y usualmente la negociación con una bancada que creció
22:06de cuatro a siete miembros se hacía no por lo que podían ofrecer tus votos en el Congreso,
22:11sino por lo que podían ofrecer tus gobiernos regionales. Es decir, probablemente la lógica
22:16transaccional que utilizan algunos partidos de cambiar favores por puestos de trabajo
22:21vaya a ser parte de las cuestiones con las que se negocian este nuevo gobierno, ¿no? Y
22:26eso me parece que va en la línea más de reforzar lo que ya ha venido pasando, que incluso
22:33siendo equivocado, negativo y perjudicial para los intereses de la mayoría de la población,
22:38no creo que tenga cambios significativos en los últimos siete meses.
22:41Y a eso súmale, ¿no es cierto que con la elección del nuevo presidente del Consejo de Ministros
22:45y su nuevo gabinete, todo va a cambiar? O sea, desde el primer momento en que
22:49Dina Boluvar te deja de ser presidente de la República y decirme José Gerí, ¿no?
22:54José Gerí, ya todo empieza a temblar en el aparato público.
22:58Jesús, yo pienso que si... Podemos hablar del perfil que tiene que tener ese premier, ¿ya?
23:05Sí.
23:05Porque en nombres va a ser más difícil y más complicado. Tiene que ser una persona que tenga
23:09claro que va a ser un gobierno de nueve meses que no puede postular para el próximo
23:13periodo presidencial ni estar en la vida activa política, consecuentemente eso lo distancia
23:17de todos. En buena hora que lo distancie del Parlamento, en buena hora, si yo lo tuviese
23:22al presidente José Gerí frente a mí, le decía, no es una persona que debe estar en tu partido
23:28ni en el Parlamento. No es ninguno de los que se tienen que ir porque han demostrado
23:32ineptitud, porque si no vamos a seguir más en lo mismo y no vas a dar señales de que
23:36estás haciendo un punto de quiebre, estás demostrando una madurez y llevas un gobierno
23:41de transición hacia adelante. Este perfil se completa finalmente con alguien que tenga
23:46claro que tiene tres problemas que resolver. El problema de la violencia que pasa, repito,
23:51por tener un buen ministro de justicia que lo convoque como premier, un buen ministro
23:55de interior que lo convoque como premier y además garantizar el proceso electoral
23:59objetivo, transparente, claro, desde ahí. Ahora comprometiéndolo a los 39 partidos
24:05políticos, esta cosa chiquita, a respetar, como decía Helguera, los resultados electorales
24:11del próximo mes y cerremos ese desfasto 10 años de estar tumbándose presidentes porque
24:18no respetas los resultados.
24:19Mira, yo tengo claro que el próximo proceso electoral no solamente va a ser confuso en temas
24:23de elección, sino que va a ser altamente agresivo, provocador, brutal totalmente por el manejo
24:30del lenguaje que van a tener y de acción los candidatos, porque a eso apuntan y porque
24:35ya son candidatos 3.0, se van a estar con las redes sociales en ese nivel de fango.
24:40Pero si algo tiene que ser Geri, al margen de la elección de su próximo presidente del
24:47Consejo de Ministros y su gabinete, con esas características que Martín nos está dando,
24:53Fernando, es hacer lo mínimo indispensable para tratar de refundar el Ministerio del Interior
25:00y la Policía Nacional.
25:02De acuerdo, y de hecho formar, quizás de manera precisa, un grupo separado con cierta autonomía
25:08de inteligencia que pueda combatir solo, al menos de manera específica y prioritaria,
25:15la expresión violenta del crimen.
25:16Ok, tú tendrías que tener a él trabajando en una política en este momento, no de gobierno,
25:21porque no lo tiene, o sea, ya no le queda nada, pero sí con miras a que sea política
25:25de Estado.
25:26La lucha contra el crimen organizado, refundación del aparato, ¿no es cierto?, policial,
25:33o sea, el Ministerio del Interior, Policía Nacional, y trabajo de manera constante, en
25:39línea directa, con el Ministerio Público, el Poder Judicial, ¿no es cierto?, bajo un
25:43mismo, bajo un nuevo modelo, ¿no es cierto?, de persecución del crimen organizado como
25:48tal, mucho más, mucho, muy alejado de lo que el Congreso ha hecho en estos últimos años.
25:53El Ministerio de Justicia, para tener claro que en el INPE hay que limpiar ello, así
25:57como en la policía que viene de muchos años atrás, y en el tema que haya visto claramente
26:04la coyuntura, y por ejemplo lo que dijo la Policía Paraguaya, de los altos mandos de
26:10la Policía Nacional.
26:10Es que ese es el gran problema, a esos puntos.
26:12Ahí coincido con José cuando dice un grupo de élite que le permita manejar esta crisis
26:18y entregar un país al próximo gobierno, controlado con el tema porque ha generado un
26:24grupo de élite con inteligencia, donde va, no completé la idea, como en el 90, a las
26:30cabecillas, a los cabecillas, y a los cabecillas al descabezar esto, después de tener controlado
26:35esos dos sitios con una buena policía, donde se gesta el delito o la mayor cantidad de
26:41delincuencia, luego a los cabecillas presos, y finalmente entregar un país en condiciones
26:48de pacificación.
26:49Claro, pero ahí voy con lo que decía Fernando hace tan solo unos minutos, ¿no?
26:53Y es que José Geri tiene que analizar mucho la situación con los que están, o sea, con
26:57los que tienen, ¿no es cierto?
26:59O sea, en principio tendría que cambiar al alto mando policial.
27:01Claro, y eso es una labor excesivamente difícil.
27:04¿Quién se va a querer meter a hacer una reforma completa de la policía con el estatus
27:08jugo actual? Es como atribuirle un objetivo excesivo para sus propios, para sus capacidades
27:14en sí mismo. O sea, yo creo que si bien es lo deseable, esa labor me parece que va a
27:20terminarse trasladándosela al siguiente gobierno. Lo ideal al menos sería...
27:23En nueve meses no se hace.
27:24Claro, lo ideal al menos sería de que comiencen la conformación de un pequeño grupo, porque
27:29no puedes reformular toda la policía, pero sí puedes seleccionar algunos elementos que
27:33tengan cierta autonomía para combatir la expresión violenta del crimen. Nicolás Ceballo ya lo
27:37mencionaba mucho. Es decir, todos los objetivos que tendría un gobierno para luchar contra
27:41la criminalidad son excesivos y algunos son de muy largo plazo. El mínimo es la expresión
27:47violenta, la extorsión, el sicariato, todo lo que eleva las más aberrantes condiciones
27:52que enfrenta la población.
27:53Jerí que ha empezado hoy día metiéndose a un penal, ¿no? O sea, eso no sirve. Estás
27:57empezando tu gobierno recién, o sea, es una estupidez de la grande. Quien te haya recomendado
28:01eso, le digo esto a José Jerí, este...
28:05Lo ha hecho equivocarse.
28:06Lo ha hecho equivocarse, porque él tiene en este momento otras... Tiene otras...
28:10Otras decisiones que tomar.
28:13Así es.
28:13Como respuesta inmediata. Pero esto que estamos conversando es sustancial para el inicio de
28:18su presidencia.
28:19Lo de ayer con los poderes del Estado sí me pareció muy bien, con las cabezas del
28:23Ministerio Público.
28:23Sí, pero hay que hacerlo regular. Tú tienes que dar un mensaje de que tiene cierta estabilidad
28:26y cierto apoyo. El hecho de, por ejemplo... Mira, están las imágenes, casi con toda
28:31la... Este...
28:33Eso es cuando llega y saluda...
28:34Claro. No, no, pero hay una foto donde está con todas las autoridades...
28:38Ah, de ayer, ¿no es cierto?
28:38No, las que... Las congresales, ¿no? Las del Poder Judicial y luego las Fuerzas Armadas
28:44y Policiales, ¿no?
28:45Jesús, en este momento le debería preocupar encontrar ese perfil de personaje, que los
28:50hay, y luego comprometerlo para que le ayude a buscar esos ministros.
28:53¿Dónde están esos... que los hay?
28:55Es que, Jesús, es que si vamos a decir...
28:57Disculpe, ¿por qué?
28:58Si vamos a decir, vamos, los vamos a quemar.
29:00Pero ese es el perfil.
29:01Yo soy muy...
29:02Es séptico.
29:03Es séptico.
29:03No, es que ya no sé si sea séptico, sino bastante crítico de quienes, por ejemplo,
29:07tienen un análisis de la situación cuando tuvieron la oportunidad de haber hecho
29:12cambios importantes y no lo hicieron.
29:14Sí, sí.
29:15Estamos muy acostumbrados, por ejemplo, a traer como ministros a ex militares, policías,
29:21o sea, como analistas, ¿no? Digo, los medios de comunicación, cuando fueron o tuvieron
29:26la posibilidad de hacer algún tipo de cambio, no lo hicieron.
29:29Parece, el ejemplo está distante en el tiempo, distante también en la calidad, que, por
29:34ejemplo, Paniagua no tuvo ningún problema de traer a Pérez de Cuella.
29:38No, mira, hablando de...
29:40Ejemplo, guardando las distancias, una cosa sí debe pasar ahora.
29:44Guardando las distancias.
29:45Con todas las críticas que haya tenido Alejandro Toledo, que más que presidente en realidad,
29:52él dejó gobernar a su gabinete.
29:54Y ciertamente fue altamente técnico, fue un gabinete correcto para el momento, pero sobre
29:59todo con la presencia de alguien que le dio categoría al país de alguna manera, que
30:03grabó Viranino, que venía del Banco Mundial.
30:05Exacto, del Banco Mundial, te iba a decir eso.
30:07Ese tipo de perfil, guardando las distancias, obviamente viendo la personalidad y la experiencia
30:13del presidente, preocupándose efectivamente con su partido, no buscar en el...
30:16Pero es que eso justamente es lo que buscas tú, pues, cuando asumes el poder.
30:20Ya, si tú no conoces todos los sectores del Estado, reciente estás enfrentando al sector
30:24público, a la gestión pública, lo lógico es que traiga gente que sepa controlarte
30:27el aparato público, ¿no?
30:29Y que venga de afuera.
30:30Y que venga de afuera.
30:30Es percudido de lo que ha pasado en los últimos días.
30:34Miren ustedes una cosa, estamos hablando de que la única respuesta que nos tiene que
30:39dar este señor es en la lucha contra el crimen, ¿no?
30:42Ahora, la visión no solamente es de adentro, la visión tiene que ser, digamos, de adentro
30:47y fuera, porque ese es un problema transnacional.
30:49Yo conversaba ayer con algunos colegas de Chile y de Argentina, a propósito de que me estaban
30:53pidiendo información de lo que estaba pasando en el país, y los problemas que nosotros
30:57estamos enfrentando también los están enfrentando ellos.
30:59Y es más, ese era un argumento de Dina Boluarte para decir que el problema no solamente
31:03era de ellos, ¿no?
31:05O de nosotros, sino que es un fenómeno que toca al continente.
31:09Sí, claro, pero es que también hasta en eso falla Dina Boluarte, ¿no?
31:12Exitosa.
31:13Porque si fueras otro presidente te pones a la cabeza de los demás países que están
31:17enfrentando el mismo problema y generas una estrategia para una coordinación multilateral,
31:23¿no?
31:23Jesús, sí, porque el presidente Geri y el que venga tiene que tener claro algo, que
31:28te dicen también los colegas que te han dicho a ti o los amigos en la política.
31:32Tienes el agua, hay en Argentina, hay en Chile, hay en Colombia.
31:37Clarísimo, Jesús.
31:38Clarísimo.
31:39Un colombiano me decía, ustedes están en la primera etapa de lo que nosotros pasamos.
31:44Llegó un momento en que no se podía salir ni a la calle.
31:47Hasta que vino alguien que quebró eso, quebró a la delincuencia y se volvió a más o menos
31:52a un camino controlado como es ahora, ¿no?
31:55Donde las FARC inclusive entregaron las armas.
31:57Pero así fue y estamos en ese escalón.
31:59Si no lo tenemos claro, no vamos a chuntar en la pelota.
32:03Bueno, Escobar para Colombia fue un fenómeno en ese momento de análisis y sobre todo no
32:09por cómo se desarrolló, sino luego cómo se fue controlando el país.
32:14Claro, con la ubicación y eliminación de las cabezas.
32:17Tú eliminas las cabezas y esto de por sí se cae.
32:20Así es.
32:20Bueno, no necesariamente también porque al ser un vacío de poder es reemplazado por otras cabezas.
32:25La cuestión es cómo hacer que sea sostenible que las que ya capturaste no vuelvan a cometer crímenes.
32:31Con inteligencia.
32:32Con inteligencia y con aparato de reclusión al menos sólido.
32:36Claro, porque tú no puedes perder el control del país.
32:38Esto no puede ser un Estado fallido.
32:40Yo lo he venido sosteniendo a lo largo de estos meses con la presencia de Ina Volvarte
32:44y ya con cosas que veía venir.
32:46O sea, miren ustedes, y si quiero a la audiencia se lo comentaba,
32:50les dice cuál es el concepto de un Estado fallido donde las instituciones no funcionan
32:53o no le dan respuesta al ciudadano.
32:55¿No es cierto?
32:55Y eso es lo que ha pasado con la señora.
32:58Así es.
32:59No ha sabido cómo responder ante esta situación.
33:02Claro, para ser un Estado fallido, o sea, un protestado,
33:07tendrían que pasar, pues obviamente, que el control del crimen sea total,
33:10como por ejemplo está pasando en Haití.
33:12¡Exitosa!
33:13O sea, pasó en Colombia con Escobar, pasó en Perú con la captura de Abimael Guzmán,
33:18pero no puede pasar en esa coyuntura donde tú ves al jefe de la policía
33:22que debió capturar al monstruo diciéndole al monstruo en su cara pelada.
33:26O sea, usted no me llamó, usted tenía mi teléfono.
33:29Entonces, a una etapa totalmente distinta y distante, ¿para qué?
33:33Para ver lo que se ve hoy en Colombia, José, porque ese es el...
33:37Jesús, Jesús.
33:37Jesús.
33:38¿Te cambiaste el nombre?
33:39Perdón, Jesús.
33:40José es el presidente.
33:42Sí, José Geri.
33:43Es el siguiente paso, Jesús.
33:44Mira, a partir de Presto Escobar y detenido,
33:50ellos comenzaron a desarrollar lo que se llama el sentido de la pertenencia.
33:53Y Medellín dice que se olviden de ese señor y que vengan a ver nuestro sistema integrado
33:58en el transporte cómo funciona.
34:00Y a partir de ahí, ¿cómo lo cuidamos?
34:02Porque hemos recuperado lo que se había perdido, el sentido de la pertenencia.
34:06A esa etapa cualitativamente distinta y superior debemos de pasar después de capturar
34:11a los cabecillas, estamos hablando, de la delincuencia.
34:14Claro, ahora...
34:15Hay varios.
34:16Lo que tiene que pasar es que también ese señor empieza a recuperar posesión, ¿no?
34:20O sea, y eso se llama control territorial.
34:22Sí, por supuesto.
34:23Hay zonas en las que el Estado...
34:25Están liberadas.
34:26Totalmente.
34:27Pueden ser consideradas zonas marrones, zonas liberadas,
34:29sobre todo relacionadas a minería ilegal, que van a financiar la próxima campaña.
34:33Y que, en este caso, con José Geri, tampoco hay una postura clara respecto a cuál es
34:37la flexibilidad que tiene para apoyar algunas medidas cuando fue congresista
34:42que beneficiaban a la minería ilegal y no mostrarse, digamos, opositor a algunas otras.
34:48Me parece, en general, que yo no tengo expectativas de que este gobierno vaya a hacer algún cambio significativo.
34:54Lo que sí creo es que puede tener cierta habilidad para mostrarse, digamos, al menos en una imagen superficial como distinto.
35:03Puede ponerse un chaleco, ir a los penales, hacer un montón de espectáculos.
35:06Pero eso es el mismo yo que hacía, pues, este Urresti, ¿no?
35:09Y no se traduzca esto en un resultado efectivo de lucha contra la criminalidad.
35:13Sobre todo considerando que las mismas personalidades acaban de ascender a Arbiola a Comandante General de la Policía.
35:19Las expectativas que haya un cambio significativo dentro de una institución como esa son muy pocas.
35:24Y, adicionalmente, ¿qué persona va a querer asumir un puesto en las direcciones de los ministerios, a nivel ministerial, para siete meses,
35:34en los que probablemente la mancha y los pasivos detrás del presidente puedan también caerle y generar el costo?
35:41Yo te aseguro que hay una cola tremenda para, en este momento, meterse y a chuparle la teta al Estado, ¿no?
35:47Porque esa gente miserable gana panes, ¿no?
35:49Que es lo mismo que había tenido Irina Bolvarte con la selección de diferentes personas en instituciones públicas, ¿no?
35:58Por un tema de ocupación y trabajo propios e inmediato.
36:01Pero Geri tiene que buscar, repito, a alguien que esté más allá del bien y el mal
36:05y que sepa que no va a chupar la teta del Estado y no va a seguir siendo autoridad después del 28 de julio del próximo año.
36:12Que, dicho sea de paso, corrijo, faltan nueve meses. Algo de tiempo mejor y mayor es.
36:18Tú estás contando nueve meses con la segunda vuelta electoral, ¿cierto?
36:20No, estoy contando hasta el 28 de julio del próximo año, que él va a entregar el mando.
36:24Claro, David, tienes razón.
36:25Sí, sí.
36:25Claro, yo estoy contando seis meses hasta la primera vuelta.
36:28Pero ese señor va a ver segunda vuelta, de todas maneras.
36:31Y eso va a ser la primera semana de julio.
36:33Y en esa situación, ya que estamos en paralelo, porque tenemos esta crisis política, ¿no?
36:38Y elecciones.
36:39Y elecciones. Entonces, ahora, claro, mientras José Geri vejeta como presidente de la República,
36:44que es lo que podría pasar, este...
36:47De 38 años sale con 50.
36:50Que es lo que le pasa a todos los presidentes que terminan en...
36:52Sobre todo si no solucionan los problemas.
36:54Pero probamos eso, sí.
36:55Envejecidos por el peso del cargo. Ayer vi a Adina de volverte más tranquila.
37:00Absolutamente distinto su lenguaje.
37:01Y comunicando bien ante los medios de comunicación que estaban en la puerta de su casa.
37:05El problema es que la señora, o sea, ni siquiera en eso tuvo la sensatez de tener una mejor...
37:10Ahí hay un tema que pasa en los tres niveles de gobierno. Los conozco de cerca.
37:16Llega gente que los rodea, los mete en una burbuja, les hace creer inimputables,
37:22les hace creer que esto dura toda la vida,
37:24les hace creer que luego no le va a pasar nada,
37:25hasta que los suelta y les dicen...
37:28Ahí está.
37:29A Julio César lo trae...
37:3025 carpetas, 17 carpetas, 7 carpetas, tú ve lo que haces.
37:34Y entonces no le tiene que llegar sino otra cosa que la tranquilidad.
37:37Cuando hablando con su abogado penalista le dice...
37:40Todo tiene su proceso.
37:41Lo que pasa es que, ¿sabes qué sucede?
37:42Que parece que en este país ni siquiera los altos funcionarios leen.
37:46Así es.
37:46Porque si tuvieras un poquito de conocimiento sobre la historia de Roma,
37:50que fue la civilización más grande que tuvo el mundo,
37:55el más grande emperador de todos, Julio César fue tradicionado, ¿no?
37:58Fue acuchillado.
38:00Acuérdate que eres mortal, ¿no es cierto?
38:01Exacto.
38:02Ahí está, en las lecturas de los libros.
38:04O como en la mañana tú decías...
38:05El poder es efímero.
38:06O como en la mañana tú decías, esto es kafkiano.
38:09Tienes que haber leído aquel primer párrafo que dice
38:14cuando Gregorio Sansa se despertó aquella mañana
38:16y en vez de dos brazos fuertes y dos piernas firmes
38:19tenía una hilera de patitas en cada lado.
38:21La metamorfosis.
38:22Eso es kafkiano.
38:24Pero vaya pues a instruir a la clase política y dirigente,
38:27a mejorar en principio nuestra educación y nuestros profesores
38:30para que no venga el pobre Castillo,
38:32que ese tipo de formación ha tenido precaria
38:35y absolutamente paupérrima para luego llegar siquiera a alumnos
38:39y hacernos comprender y terminar siguiendo cuentos, ¿no?
38:42Para empezar, para que se den cuenta por qué la metáfora de nosotros,
38:44porque claro, José Kirí,
38:45dentro de la política es un don nadie.
38:50Así es.
38:51Amaneció ese día, sí.
38:52Amaneció ese presidente de la República.
38:54Sí.
38:55Sí, claro, porque tú aspiras que un presidente de la República
38:58tenga una mínima trayectoria.
38:59Bueno, a ver, claro, Pedro Castillo,
39:02Diná Boluarte, pero incluso hasta Pedro Castillo,
39:04era dirigente sindical, tenía una historia detrás.
39:08Pero Gerí lo que ha hecho es hacer una carrera
39:10los últimos ocho años, nueve años, perdón.
39:14No, no, no, 2021 dijo él mismo.
39:162013 comenzó como parte de la juventud de Somos Perú
39:18y de ahí se mantuvo, hizo alguna carrera política como regidor,
39:22pero el punto es que una persona que durante sus primeros meses
39:26y en campaña prometía leyes a favor de los animales
39:29y tenía una visión exclusivamente animalista con la que llevó al poder
39:33y solo hacía leyes para declarar patrimonio nacional al fútbol.
39:37Entre fútbol y animales, su gestión se concentró en eso.
39:41Y que esa persona sea la más capacitada que tenemos en el bolo
39:45para denominarla presidente,
39:48ya te dice mucho las expectativas reales que puedes tener.
39:50A ver, discúpame, pero mira su perfil de Instagram, de X,
39:54o sea, en este momento está brillando él por su trayectoria
40:00en redes sociales.
40:00Claro, eso es lo que más ha jalado la atención,
40:03pese a que son cuestiones insignificantes en comparación
40:05a la denuncia que tienen sobre violación.
40:07Es un escenario absolutamente grave,
40:09con testigos que han hecho que al menos la consideración
40:13de poner a alguien sin cuestionamientos y pasivos tan grandes
40:17haya sido ignorada por el Parlamento.
40:19Bueno, mira, Dina Boluarte empezó su gobierno con 50 muertos
40:21y ella sigue asumiendo que no es responsable de esas muertes.
40:26Cuando ella dio las directrices para que se desarrollen las acciones
40:30contra la población que protestaba.
40:33O sea...
40:34Claro, eso fue durante su gobierno.
40:36Y totalmente la razón, o sea, la mantuvieron a ese costo.
40:39Pero a Geri, previo a asumir el cargo,
40:42ya se le conocía las denuncias y los pasivos que tenía.
40:44Claro, pero es que mira el grado,
40:45creo que veas más o menos el grado de desvergüenza que existe
40:47y la clase política peruana.
40:48O sea, puede ponerte a cualquiera.
40:50A eso voy.
40:51En los últimos gobiernos, solo para terminar...
40:53O sea, mira, si mañana el que lleva carne a Palacio de Gobierno,
40:57no sé, ¿no es cierto?, pasaba, era presidente de la República.
40:59Pero en los últimos años, curiosamente,
41:02esto se ha estandarizado porque el umbral de tolerancia
41:04a los escándalos que tenemos se ha incrementado muchísimo.
41:07O sea, tiene que pasar algo absolutamente grave
41:09como para que sea una semana.
41:10Es que ni siquiera es tolerancia, es sinvergüenzura pura.
41:12Ah, sí, absolutamente.
41:14Por ejemplo, dicen, ¿no?, a propósito de elecciones y elecciones.
41:18¿Esto creen que el país les pertenece?
41:20El elector tiene la culpa de las autoridades que leían.
41:23No, somos el último eslabón.
41:25Ahí tengo yo una teoría bien desarrollada.
41:27Pero eso me posaría nuestra...
41:28Disculpame.
41:29Y finalmente tenemos cuatro ternos que ponernos el día de la elección.
41:32Pero aquí, en la elección para presidente del Parlamento,
41:36luego para presidente de la República,
41:38el Parlamento, los 129 restantes los han tenido ahí
41:41con todos los antecedentes que acaba de describir aquí mi colega,
41:45con todos esos antecedentes,
41:47ellos sí están eligiendo con conocimiento de causa.
41:50A ellos no se les puede, entonces, excusar.
41:53¿Jerí llegó aquella mañana, que es lo que queríamos completar?
41:56Tranquilo.
41:57Probablemente ni se imaginaba que iba a terminar de presidente de la República
42:00a la 1 y 10 de la mañana del día siguiente.
42:02Yo creo que sí.
42:02Porque no fue algo intempestivo para alguien que asumió el cargo con esa posibilidad.
42:06Yo también pienso que ya lo habían cocinado.
42:09Además, recuerda tú que se reunieron en su casa, creo,
42:12a comer tallarín con pollo frito y sus chicanos.
42:16Ah, se repensó que de repente no vamos a elegir una nueva mesa directiva,
42:20sino si pasa esto, tú mismo eres.
42:22Yo lo había negociado.
42:23Una cosa así.
42:24Además, la votación para la reconsideración de la censura en la mesa directiva
42:28fue clarísima, ¿no?
42:29O sea, todo Fuerza Popular se mostró en contra.
42:31Pero me refiero a que la caída, el punto de quiebre,
42:33ocurrió en el momento que finalmente se hace la reunión en la PCM
42:38y van como 6, 7 parlamentarios de distintas bancadas
42:41y no los dejan entrar.
42:43Ahí vino el punto de quiebre con el Ejecutivo.
42:45Ahí se regresó al Parlamento a decir, estos señores no van más.
42:48Bueno, viene una semana interesante.
42:50Vamos a ver cuáles son las primeras decisiones
42:52que toma a José Geri como presidente de la República.
42:56¿Quién será el próximo presidente del Consejo de Ministros?
42:58¿Sus ministros?
42:59¿Cuál es la principal política que nos va a dar
43:02frente al crimen organizado?
43:05Y veremos qué pasa el próximo 15 de octubre en las calles.
43:09No solamente en Lima, sino en todo el país
43:10donde se está generando cierta movilización.
43:14Bueno, gracias a Martín de Acevedo y a Fernando Ticopa.
43:17Muy amables por estar esta mañana con nosotros.
43:18A ti, Jesús. Gracias.
43:19No, gracias. Gracias porque creo que es importante
43:21escuchar todas las voces posibles
43:23en un momento tan delicado como este.
43:25Gracias.
43:27Gracias.
43:28Gracias.
43:29Gracias.
43:30Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario