00:001 y 7 minutos de la tarde, 12 y 7 en Canarias, seguimos en Con Ánimo de Lucro y es momento ahora como todos los días de abrir Página de Mercados.
00:17Página de Mercados que pasa por echar un vistazo a lo que está haciendo nuestro principal selectivo, el IBEX 35, nuestro índice de referencia en España,
00:26un índice que continúa en cotas muy altas aunque ha reducido de una manera sustancial su incremento de las últimas semanas, de los últimos días.
00:36Nuestro principal indicador ahora mismo está cotizando en 15.477 puntos, ha perdido los 15.500 y está con un 0,41% abajo.
00:48Las compañías que más suben hasta ahora, Red Eléctrica, Redella Corporación con un 1,52%, Endesa un 1,10% y Aena un 0,97%.
00:58Por el lado de las caídas, las más abultadas hasta ahora, Acción Energía un 3,21% abajo y AG un 3,33% y Indra, que en este caso se deja un 2,97%.
01:11Estamos viendo correcciones en el mercado, yo creo que tienen más que ver con recogida de beneficios después de los máximos que hemos estado cosechando en las últimas semanas, en los últimos días.
01:24Y un análisis que pasa por un plano nacional muy marcado por lo que vaya a suceder esta semana con la OPA, el BBVA sobre el Sabadell.
01:34Y en el plano internacional pues una vista puesta muy importante en los mercados de divisa que provocaron ese crash fulminante que sufrimos el viernes pasado y también por elementos como el oro que están subiendo de manera muy importante.
01:53Hoy para analizar no todos los mercados pero desde luego sí la necesidad de ahorro y de estar participando de los mercados financieros para el ahorro complementario a la jubilación,
02:04contamos con el director general de Cobas, con Gonzalo Recarte, a quien tengo el placer de saludar hasta ahora.
02:10Gonzalo, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
02:12¿Qué tal Luis Fernando? Buenas tardes.
02:13Oye, un placer poder contar contigo Gonzalo con ánimo de lucro y precisamente cuando estamos hablando de los mercados financieros porque,
02:21y además tengo que agradeceros que me invitarais la pasada semana, el jueves, a esa cátedra que compartís el IES con Cobas sobre las pensiones y el ahorro complementario para la jubilación
02:34y en el que, bueno, pues tuvimos la ocasión de escuchar a diferentes expertos y analistas que nos hablaron, insisto, con el impulso en este caso de Cobas,
02:45de esa necesidad de buscar alternativas a un sistema de reparto, el que tenemos en España, que tiene cada vez más problemas
02:53y que lo que, las soluciones que se le van buscando es de traer cada vez más recursos de la clase productiva para poder hacer frente a ese escenario que nos contaba el profesor Díaz Jiménez
03:04de, en los próximos años, 14 millones de jubilaciones de ese baby boom que pueden poner en riesgo el sistema actual, ¿no?
03:13Sí, efectivamente, o sea, nosotros desde la cátedra lo que intentamos es no poner en conflicto a generaciones,
03:20como se está intentando desde diferentes medios, sino de tratar de buscar soluciones prácticas que atajen este problema.
03:28Nosotros lo que defendemos es que el mercado o el sistema debería derivar hacia un modelo mixto en el que se incentive el ahorro privado a largo plazo.
03:36Por supuesto, defendemos que tiene que haber pensiones públicas, pero que el sistema pueda pagar sin tratar de meternos si son muchas pocas
03:43o si los jóvenes pagan muchos o pocos impuestos. Busca una solución conjunta desde el rigor académico del IES
03:48con la visión a largo plazo que tenemos aquí en Cobas. Es más, efectivamente, hablamos de muchos temas muy interesantes.
03:55Sí, te iba a decir que aparte del granito de arena que aportó el presidente y CEO de Cobas, Paco García Paramés,
04:05destacando esa necesidad de tratar de impulsar la cultura financiera, la educación financiera en España,
04:13para que cada vez más gente sea consciente de la necesidad que tenemos todos. Y esto nos implica a todos,
04:19desde luego a todos los que nos están escuchando y nos están viendo ahora mismo, Gonzalo,
04:23para tratar de buscarnos una alternativa, un ahorro alternativo, una composición en los mercados financieros alternativa
04:30a la jubilación para poder garantizarnos el poder manejarnos el día de mañana.
04:36Ángel Martínez Zaldama, el presidente de Inverco, también en aquel foro insistía en otro dato que yo creo que es un poco
04:44también escalofriante. De cada 10 euros en pensiones, tres son deuda ya, ¿no?
04:50Efectivamente. Durante mucho tiempo se ha hablado de que el sistema iba a quebrar. No es que el sistema vaya a quebrar,
04:56el sistema está quebrado porque no es autosuficiente. Ahí es donde creemos que es donde encaja un modelo mixto.
05:01Y en el sentido, además, lo que también hablamos mucho es que el sistema de pensiones, el Pilar 3,
05:07que son los sistemas individuales, se ha visto muy penalizado. Se ha tratado de impulsar el Pilar 2,
05:12es decir, que las empresas tomen un papel activo en el ahorro previsional de sus empleados y tampoco está funcionando.
05:18Y ahora que hablas de educación financiera, se habló de un tema muy importante, que durante años la educación financiera
05:23no fue tan importante porque al invertir en inmobiliario la gente ya se estaba cubriendo frente a la inflación,
05:29pero ahora añadimos a todo esto el problema de acceso a la vivienda, que ha sido un elemento patrimonial fundamental.
05:35Es decir, que las nuevas generaciones, más que nunca, van a tener que necesitar crear un patrimonio a largo plazo
05:42y ahí es donde estamos, intentar empujar todo ese escenario al que nos vamos a enfrentar en los próximos años.
05:47Es verdad, y arrancabas Gonzalo hablando de que se está, o desde algunos foros, se está pretendiendo plantear este asunto
05:57como un conflicto generacional, pero aunque en realidad no estamos hablando de un conflicto generacional,
06:04puesto que el sistema ya es como es y quienes cotizaron hoy tienen que tratar de mantener su poder adquisitivo
06:11con la pensión pública que tenemos y que es la más generosa de los países de nuestro entorno,
06:16sí es cierto que en los últimos estudios, creo que eran del Instituto Juan de Mariana el último que conocimos,
06:23sí es verdad que planteaba que la evolución, digamos, alimentando un poder adquisitivo cada vez mayor de los pensionistas
06:34está directamente relacionado con la capacidad cada vez menor de ingresos de la gente joven que se incorpora al mercado de trabajo
06:45y que tiene que ver con cómo se incorpora a puestos de trabajo más depauperados
06:49porque los empleadores se ven obligados a tener que pagar más en cotizaciones sociales y más en impuestos
06:55para poder hacer frente precisamente a ese coste cada vez mayor de las pensiones.
07:00Hay una relación directa en este sentido. En cualquiera de los casos, y siendo esta la realidad, Gonzalo,
07:07la solución para los más jóvenes, pero también para los que no lo son tanto, está en los mercados financieros.
07:15Sí, al final, como decía, la vivienda ha sido un mecanismo histórico de protegerse frente a la inflación.
07:21El ahorrador español, por definición, ha sido históricamente muy conservador y los productos financieros en los que se ha invertido
07:28han sido renta fija, es decir, papel monetario, y es evidente, y lo estamos viendo, como decías,
07:34en la introducción, el oro en máximos, que los mercados están derivando hacia activos reales
07:38para protegernos de esa devaluación de las monedas.
07:40Y ahí los mercados financieros y, en concreto, la inversión directa en renta variable
07:44es un mecanismo históricamente eficiente para protegerse frente a la inflación.
07:48Y en este sentido, Gonzalo, a mí me gustaría preguntarte ya, como especialista y como director
07:56de una de las gestoras independientes más importantes de nuestro país,
08:01en este caso, ¿ahorro provisional o ahorro previsional para la jubilación a través de planes de pensiones
08:08o a través de fondos, o a través de pensiones y fondos?
08:12¿Cuál es la fórmula que crees que puede ser más exitosa?
08:17Lo dije en el evento y lo repito, o sea, al final, siempre los planes de pensiones
08:21tienen el lastre que se les ha catalogado como poco rentables, caros, sin liquidez,
08:28es decir, yo no quiero decir si fondos o planes, y lo dije claramente, son fondos y planes.
08:34Creo que en cualquier planificación financiera tiene que incluirse una cajita
08:40que vaya destinada a la jubilación, y ahí, si los entiendes bien y estás bien asesorado,
08:44los planes ocupan un papel fundamental. Sí es cierto que lo que defendemos desde el sector
08:48es que con la bajada de 1.500 euros el ahorro provisional que consigues es muy limitado
08:54para sustituir la caída de renta que vas a tener que te jubiles,
08:57pero también lo decíamos en el evento, menos da una piedra, es decir,
09:01contestando a tu pregunta, las dos cosas, pero con buena planificación,
09:04y haciendo bien uso de los mercados en la visión que tengamos como inversores a largo plazo,
09:10ya es donde la renta variable juega un papel fundamental.
09:12No se me ocurre ningún instrumento mejor en el que canalizar la inversión en renta variable
09:16que en un plan de pensiones que está pensado para tener una renta complementaria cuando te jubiles.
09:21Y ahora voy a decir algo que tú, por vergüenza torera y modestia, no has querido decir,
09:26pero yo creo que sí que ha existido evidentemente un problema de rentabilidad genérico
09:32en los planes de pensiones en España, hablando en general de la gran mayoría de esos planes de pensiones,
09:38históricamente han dado unas rentabilidades muy malas,
09:41y ahí yo quiero agradecer el trabajo que habéis hecho, gestoras como la vuestra,
09:45para darle la vuelta como un calcetín a este asunto,
09:48y conseguir que ese ahorro, que además va al muy largo plazo,
09:53consiga estar expuesto a unas rentabilidades mucho más atractivas,
09:57insisto, en el largo plazo, y para que ese ahorro provisional para la jubilación
10:03no se quede en un ahorro que se lo va comiendo la inflación poco a poco,
10:06y que al final del camino te quedas más o menos como estabas en términos reales,
10:10sino que estáis aportando un plus de rentabilidad que también empuja al sistema
10:13a tener que ser mucho más competitivo en sus productos.
10:17Y por eso yo os lo agradezco personalmente, porque creo que habéis venido a mejorar y mucho las cosas.
10:23Muchas gracias Luis, eso es lo que intentamos, la verdad.
10:26Bueno, pues Gonzalo Recarte, muchas gracias por coger el teléfono,
10:30abrir un huequito en tu agenda,
10:32y poder charlar con nosotros en Con Ánimo de Lucro de estos asuntos.
10:36Espero que te veamos muy prontito de vuelta aquí,
10:39o te escuchemos muy prontito de vuelta aquí en Con Ánimo de Lucro.
Sé la primera persona en añadir un comentario