- hace 2 días
Verónica Llera, de Silver Alpha, analiza la actualidad de los mercados financieros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Recta final del programa de hoy, que mejor que hacerlo como todos los miércoles, con este consultorio de la mano de Santa Lucía Asset Management, de la mano de Santa Lucía AM y de uno de sus mayores expertos, Aitor Sánchez. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
00:21Hola, buenos días. Encantado de estar con vosotros otra vez más.
00:24Oye, un gustazo esto de ir aprendiendo poco a poco esta escuela de inversión que tenemos con vosotros y que nos ayuda a repasar conceptos básicos muy importantes también para conocer los productos en los que invertimos.
00:37Porque ya sabemos que el inversor español es eminentemente conservador. Esto hace que le gusten mucho los productos relativos a la renta fija, pero no siempre sabemos muy bien las diferencias entre los distintos productos o en qué nos tenemos que fijar para saber si un producto de renta fija es bueno o no.
00:56Y a mí me viene a la cabeza, Aitor, aquel momento en el que empezaron a tener algo de interés las letras del tesoro y que de repente empezó a haber colas en el Banco de España. ¿Te acuerdas?
01:06Sí, hace tanto de eso.
01:08Hace bien poco, además. Pero hay una diferencia esencial entre los fondos de renta fija, por ejemplo, o la compra de letras del tesoro.
01:20Vamos a tratar de guiar a nuestros oyentes para que aprendan de verdad las diferencias. Vamos a ir, si quieres, por qué es un fondo de renta fija, qué tipos de fondos hay, cuáles son los plazos, qué tiene que ver la duración, la tira, etc. Y luego vemos qué son las letras del tesoro.
01:40Me parece muy bien. Esperamos como quieras.
01:42Pues vamos primero por los fondos.
01:44Vale, pues a ver, que expliquemos un poquito a los oyentes que es un fondo de inversión.
01:52En renta fija, un fondo de renta fija, sí.
01:55Vale, pues a ver, un fondo de inversión, al final, sea de la índole que sea, al final nos deja ser un vehículo en el que varios inversores agrupan el dinero para comprar un tipo de activo.
02:05Cuando hablamos de renta fija, estamos hablando bien de deuda pública o bien privada, como pueden ser bonos, pagarés, letras u obligaciones.
02:12Entonces, bueno, principalmente, o sea, al final, uno de los activos, si te fijas en los que puedes invertir, es en las propias letras.
02:20Entonces, bueno, lo que cambia sustancialmente es un poquito la...
02:24Bueno, hay varias diferencias, diversificación, el tipo de gestión, la eficiencia fiscal, ¿vale?
02:28Que podemos ir desglosando ahora, si te parece bien.
02:30Pero, sobre todo, o sea, lo que estamos viendo que, como bien decías, oye, hace poquísimo, había colas en Banco de España para comprarle tres porque llegaron, digamos, a tener tipos por encima del 3%, ¿no?
02:42En las letras del Tesoro llevamos muchos años sin nada, ¿no?
02:44Pero es verdad que, oye, se ha ido desglosinando con los tipos desde marzo de este año, si no recuerdo mal, ya estaban por el 2% y siguen rondando más o menos esas cuotas, ¿no?
02:53Y, bueno, al final hay un elemento ahí que, como es la inflación, que es el que hace que, oye, hay que tenerlo muy en cuenta, ¿no?
03:00Porque de nada me vale conseguir un 2% de rentabilidad ahora si la inflación está ya, como estaba ahora, cerca del 3%, ¿no?
03:08Porque al final sí estoy protegiendo el nominal, pero mi poder adquisitivo es menor, ¿vale?
03:12Entonces, en ese sentido, los fondos de inversión empiezan a tomar un papel muy importante, ¿no?
03:17Eso es.
03:17Entonces, luego hay una diferencia fundamental entre las letras del Tesoro y otro tipo de bonos, aunque sean soberanos, que es el plazo de los mismos.
03:28Las letras del Tesoro tienen 3, 6, 9 o 12 meses máximo.
03:34Luego están los bonos del Estado, que oscilan entre los 2 años y los 10 años, y las obligaciones del Estado, que son más de 10 años.
03:44Esto también es importante saberlo, porque al final...
03:46Sí, sí, sí, efectivamente, es muy importante, porque además justo ese perfil de persona que hablabas, de inversión conservador tradicional de España,
03:54suele ir fundamentalmente a letras del Tesoro, ¿no?
03:59El perfil que va a bonos a plazos tan largos no se da tanto en España, ¿no?
04:04Y, de hecho, las colas eran para comprar letras, no bonos.
04:06Entonces, bueno, efectivamente, cuando hablamos...
04:09Y la más común de todas las emisiones suele ser la gente siempre ha buscado un depósito un año o letras del Tesoro un año, ¿no?
04:14Entonces, bueno, pues al final, oye, tienes el inversión conservador, tienes la traería de que eso es muy seguro, ¿no?
04:21Porque lo respalda el Estado, pero bueno, ahí tiene varias ineficiencias, como el tema de la fiscalía, por ejemplo, versus los fondos.
04:28Cada año, pues oye, de esos 100 euros que ganes, pues de 19 euros queda yo y también de Hacienda, mientras que en un fondo, oye, eso se reinvierte, no hay fiscalidad,
04:36no tienes que pasar por el aro y además te aprovechas de interés compuesto, ¿no?
04:39O yo que sé, la falta de diversificación es otra pega que podemos ponerle a las letras, ¿no?
04:44Al final estás invirtiendo en un único activo, mientras que con un fondo puedes diversificar, ¿no?
04:48Y, bueno, hay otras cosas más que podemos irte ganando, si te parece.
04:51Sí, de hecho, los fondos de renta fija también hay que distinguirlos mucho, por ejemplo, por emisor.
04:59No es lo mismo un fondo de renta fija corporativa, que es lo que estás comprando, es deuda emitida por empresas, por entidades, por entidades reguladas y que cotizan,
05:09o puedes estar comprando renta fija gubernamental, soberana, es decir, estás comprando la deuda de los diferentes estados.
05:17También la global, que es emisión de distintos, combina la emisión de distintos países o renta fija que tenga,
05:27hay algunos fondos que pueden tener tanto bonos soberanos, es decir, bonos emitidos por estados, como bonos emitidos por empresas.
05:36Y luego también hay que distinguir, y a mí esta parte, fíjate, casi que es la que más me interesa que aclaremos,
05:42porque por plazos tienes fondos de renta fija que invierten en activos con vencimiento inferior a 12 meses,
05:48que son a corto plazo, a medio plazo, hasta cuatro años, y a largo plazo, más de cinco años.
05:53Y luego están los de más corto plazo, que básicamente vienen a replicar un poco la rentabilidad que ofrece el Banco Central Europeo
06:01y tienen liquidez diaria, que son los monetarios.
06:03Sí, efectivamente. En Santa Lucía tenemos todo tipo de fondos, con todo tipo de plazos.
06:10Pero bueno, si hay uno que se tiene que equiparar un poquito a lo que viene siendo la letra del tesoro,
06:15sería el de corto plazo.
06:17Nuestro fondo Santa Lucía renta fija a corto plazo, podríamos tener una duración media cartera,
06:20inclusive al año ahora mismo, y sus activos pueden tener seis meses en duración, un año,
06:24o un poquito más que con pensarios, que tienen un poco menos, pero creo que eso está por debajo de un año.
06:28Entonces, al final lo que estamos viendo es eso, en el entorno económico que tenemos ahora,
06:32con una estabilidad ya de equipos bajos, con alguna previsión puntual de alguna bajada más.
06:38Yo creo que este tipo de fondos son los que se vuelven especialmente interesantes
06:42para ese perfil de inversor conservador.
06:44Por lo que hemos dicho, las ventajas claves que tienes frente a las letras es,
06:48primero, una gestión activa, vaya pasando lo que pase en los mercados,
06:51tienes un equipo profesional que puede ajustar la duración, cambiar la compostión de la cartera,
06:55si suben o bajan los tipos, además diversificas, es decir, a lo mejor la letra del texto español no nos la mejoró,
07:01igual la italiana, como hemos hecho en otros momentos, nos ofrece la misma seguridad y algo más de rentabilidad,
07:06y a un inversor conservador tradicional le cuesta llegar a eso,
07:10mientras que a través de un fondo lo puedes hacer.
07:12El tema de la liquidez es otro aspecto clave, si hay, por lo que sea, ahora vemos que repunta la inflación,
07:16si por lo que sea suben los tipos, las nuevas emisiones de deuda empezarán a parar más, las letras,
07:21con lo cual nos quedamos con un activo que realmente vale menos.
07:23Y sobre todo lo que hemos comentado también, el tema de eficiencia fiscal marca muchísima diferencia
07:30del tema del interés compuesto.
07:33Entonces, toda esa combinación de factores hace que quizás empiece a ser interesante
07:37pensar en una alternativa a letras, como pueden ser los fondos.
07:42Y si le llamamos a datos, pues mira, fíjate, estaba revisando las últimas subastas,
07:48en el último año, ¿vale?, la media de subastas a letras es en torno a un 2,14, ¿vale?,
07:54mientras que el fondo, por ejemplo, en el último año lleva un 3,34, es decir,
07:57más de un 1% de rentabilidad que sacamos, que es lo que marca la diferencia entre que la inflación
08:02sea más alta que lo que hemos obtenido por la letra versus el fondo, ¿no?
08:08Entonces, yo creo que es importante tener estas cosas en cuenta.
08:11Sí, de hecho me gustaría que profundizáramos, aunque lo has explicado en esta ocasión,
08:18pero sí me gustaría que lo ampliáramos un poquito más y que explicáramos con más detenimiento,
08:23como solemos decir los periodistas, para que nos entienda nuestra abuela, ¿no?, en casa.
08:28¿Cómo es la afectación que tienen estos fondos de renta fija a algo tan sensible como es la inflación
08:34y, por lo mismo, los tipos de interés? ¿Cómo nos afecta?
08:39¿Qué va a pasar en nuestra cartera dependiendo de si sube o baja la inflación
08:43o de si suben o bajan los tipos de interés?
08:46Claro, pues es que la inflación al final es el gran enemigo silencioso, ¿no?,
08:48del ahorrador conservador hoy por hoy.
08:53De hecho, comentaba que se acerca a 1,4% en España, ¿no?,
08:56y es que la letra del tesoro, la subastante, está saliendo por debajo del 2,
08:59con lo cual, sí, si ponemos un ejemplo, oye, si yo pongo 10.000 euros en letras,
09:04pues de año que viene voy a tener 10.200, que, bueno, no es realmente así
09:08porque se emiten al descuento, sino que de esos 10.000 me van a coger 9.800
09:12y al final de ese año yo voy a tener mis 10.000, ¿no?
09:15Entonces, pero ¿qué pasa? Que lo que yo me iba a comprar, que valía 10.000 euros
09:19cuando puse el dinero en esa letra, ahora vale 10.300 y yo solo tengo 10.200,
09:24con lo cual, realmente, tengo una pérdida de poder adquisitivo, ¿no?
09:27En cambio, si lo atargaramos al ejemplo concreto que he puesto el fondo de corto plazo,
09:32pues este reduce, incluso neutraliza este efecto erosivo en la inflación, ¿vale?
09:35Porque hemos visto que tiene un 3,34, por lo cual acabo con más saldo, ¿no?
09:39Entonces, bueno, yo creo que es relevante, tenemos la ventaja de nuestra rentabilidad,
09:44nuestra congela, además, como la de la letra, y podemos ir atando un poquito a la cartera
09:48en base a lo que vaya sucediendo en los mercados, ¿vale?
09:50Los tipos pueden cambiar, y, bueno, y sobre todo nos permite mantener un poco
09:55el pulso frente a la inflación, el fondo, mientras que la letra estamos ahí atascados,
09:58y lo que pase durante ese periodo de 12 meses, pues nos va a condicionar mucho, ¿no?
10:03Aitor, una de las preguntas más frecuentes que nos hacen y que nos han llegado es,
10:09vale, sí, os he entendido, entiendo cuáles son las ventajas del fondo
10:13frente a las letras del Tesoro, pero siguen estando atractivas para determinados perfiles,
10:19¿qué es más rentable, un fondo de renta fija o una letra del Tesoro, por norma general?
10:25Por norma general, el fondo. Puedes entrar en cualquier, no digo ya solo nuestra casa,
10:31en cualquier casa, los fondos de renta fija. La diferencia principal lo que hacen es que
10:34en momentos que son propicios, pues buscan, o sea, primero nosotros no podemos llegar a todos los sitios,
10:40no, la letra española no siempre va a ser la mejor deuda pública que comprar, ¿no?
10:46Entonces, con un fondo puedes llegar a una letra que sea más interesante, como hicimos con las italianas,
10:51puedes incluir deuda corporativa que siempre te va a pagar más porque se presupone que tiene más riesgo,
10:56aunque muchas veces no sea ni siquiera así, ¿no?
10:58Cuando hablamos de una empresa privada, pues como pueda ser Google o pueda ser Amazon o tal,
11:03que me te doy, sabes que no vas a tener un impago porque se ha empezado,
11:06con lo cual aprovecharte esos bonos de deuda corporativa que pagan un poquito más
11:11es la única forma que vamos a tener, digamos, de debatir la inflación con los tipos que tenemos ahora, ¿no?
11:16Y luego un detalle en el que tampoco hemos reparado en estos consultorios que llevamos de Santa Lucía
11:26es el tema de los tickets, como solemos decir, ¿no? Los tickets de entrada,
11:29o el mínimo de entrada que tienes para poder invertir.
11:33¿Es el mismo en una letra del tesoro que en un fondo de inversión?
11:36Efectivamente, tienes toda la razón. No para nada, mientras que en un fondo puedes invertir desde un euro
11:40o desde un céntimo, en cualquier caso tienes una gran cantidad ahorrada,
11:44en las letras al final sí que tienes un nominal mínimo inicial, como puedan ser mil euros, ¿no?
11:48Con lo cual, pues existe más flexibilidad a la hora de aportar y luego, pues incluso en el fondo
11:52puedes seguir haciendo aportaciones si este mes, por ejemplo, has ahorrado algo
11:55o te ha venido un extraño que sea, siempre puedes incluirlo al fondo,
11:57con lo cual es mucho más versátil, mientras que la letra ya está ahí cerrada
12:02y si quisieras venderla por cualquier motivo, pues ya tienes que depender del mercado secundario,
12:06¿no? Por ley de oferta de demanda, según cómo esté la situación en esos momentos.
12:10Con lo cual, oye, pues es otro punto a favor del fondo también que debían tener en cuenta.
12:14Por último, Aitor, que nos estamos quedando ya sin tiempo,
12:19¿cómo podemos ampliar esta información gracias a los profesionales de Santa Lucía?
12:26Pues mira, en nuestra página web, www.santaluciam.es,
12:30ahí tienes toda la información de este fondo que hemos comentado y todos,
12:33tienes la escuela de inversión, donde vamos sistemáticamente añadiendo más contenidos
12:38en base a las cosas que nos van preguntando.
12:41Y incluso, de un formato un poquito más dinámico, para otro tipo de gente,
12:45tenemos también canal de YouTube, donde vamos poniendo también estos contenidos
12:48para, oye, pues de manera directiva y formando un poquito a la gente.
12:52Y, oye, en cualquier caso, pues ahí, incluso en nuestra página web,
12:55tienes teléfonos de contacto, nos puedes llamar y te resolvemos cualquier tipo de duda.
12:59Pues Aitor Sánchez, te agradezco muchísimo este ratito que nos has dedicado
13:03y que nos hayas aclarado conceptos tan importantes para poder manejar nuestras finanzas
13:09con soltura y garantías.
13:11Muchísimas gracias, Aitor.
13:12Muchísimas gracias a vosotros, como siempre, y por la labor que hacéis tan espectacular.
13:17Y hasta aquí este consultorio de Santa Lucía M, con ánimo de lucro.
13:25Y ahora sí, llegamos al final del programa, señores.
13:28Muchas gracias por la atención, por estar ahí un día más.
13:30Ustedes van a seguir acompañados de mis compañeros de Esradio el resto de la programación,
13:35el resto del día, pero no se olviden de nuestra cita mañana aquí, a las 12, en Con Ánimo de Lucro.
13:40Aquí estaremos.
Recomendada
7:20
|
Próximamente
10:10
5:17
5:53
5:13
5:29
5:05
4:42
5:29
6:05
10:52
9:07
1:34:40
24:29
Sé la primera persona en añadir un comentario