Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier cuentan en una edición sólo para podcast de Tu Dinero Nunca Duerme, las claves de su cartera Top Value España.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos? Pues muy bienvenidos a una nueva edición especial solo para suscriptores
00:09de podcast de Tu Dinero Nunca Duerme. Estas ediciones especiales que nos gustan mucho
00:14porque estamos un poquito más desenfadados, estamos aquí sin el corsé de los horarios
00:19de la radio ni de cumplir con que si ahora tenemos que hacer una pausa para que entre
00:25una serie de cuñas. Aquí estamos como siempre entre amigos. Domingo, ¿qué tal? ¿Cómo
00:30estás? Amigos como Andréi, ¿cómo estás Andréi? Muy buenas tardes Luis Fer. Amigos, incluso
00:34Manuel está aquí. Oye, ¿cómo que incluso? Yo estoy casi siempre, salvo con todas excepciones.
00:41Y yo que sigo sin la corbata, sigo fastidiado todavía de la hernia de disco macho. No te
00:45reconozco, ¿eh? Corbata no eres el Luis Fer de siempre. No solo tengo el brazo dolorido
00:51las 24 horas del día, sino que me noto aquí algo, que me falta algo, me falta algo todos
00:57los días. Bueno, pero nuestros invitados, que también son amigos del día de hoy para
01:01esta edición especial solo podcast, vienen los dos con traje y los dos sin corbata.
01:07Porque Andréi, tú vienes, es que tú vienes directamente. Yo he sido tu mala influencia,
01:11me siento aquí cerquita. Sí, sí, sí, me has hecho quitarme la corbata. Pero están
01:15con nosotros el CEO de Finicens, Giorgio Semensato, ¿cómo estás? Y nuestro amigo Kevin
01:21Comeyer, que es su director de inversiones. Kevin, ¿cómo estás? Es un placer, pero que
01:25sepas que no hemos traído corbata solo por ti. Para solidaridad. Había un tiempo en el
01:30que tú te la ponías, ¿eh? Sí, pero había un tiempo. Había un tiempo. Siempre cada
01:36mismo domingo y yo. No, bueno, yo sabéis que yo soy... Los guardianes de las esencias.
01:40Yo sabéis que soy de corbata, pero mi fisioterapeuta me la tiene prohibida hasta
01:45que arregle lo que tengo que arreglar. Bueno, cuestiones aparte. Tenemos a Giorgio y a Kevin
01:50y a mí me apetecía, domingo, Manolo, Andréi, tener un programa así un poquito más así de
01:57tertulia de café, más desenfadado con ellos, porque me apetecía hablar con Kevin y con Giorgio
02:02de qué tal está funcionando esta nueva estrategia de Finicens, de fondos temáticos, y más
02:09con el último fondo que han presentado, ¿no? El fondo Top Value España, que a mí me parece
02:14revolucionario dentro del mundo de la gestión pasiva, de la gestión indexada, ultradiversificada,
02:21y además ese espíritu innovador a la hora de encontrar soluciones para los clientes en las
02:27que son capaces o sois capaces de conjugar, por un lado, la virtud de vuestras esencias, es decir,
02:35seguir manteniendo que la mejor alternativa para cualquier inversor retail a día de hoy,
02:41prácticamente para cualquier inversor a día de hoy, es diversificarse en vuestras carteras
02:45indexadas, de la 1 a la 6, y que, o incluso de la 0 en el monetario, pero que para completar
02:53esa cartera que algunos completan buscando otras alternativas fuera del mercado, dentro
02:58de lo que observáis que más buscan fuera, ofrecerles dentro una alternativa más optimizada, ¿no?
03:04¿Qué tal está funcionando? ¿Lo ha entendido bien el público de Finicens?
03:08Sí, de hecho he traído unos números, aprovechando un poco esta charla más distendida, ¿no?
03:14Sobre la aceptación muy buena que están teniendo nuestras carteras temáticas, ¿no?
03:18Un poco para recapitular, nosotros a día de hoy hemos lanzado tres carteras temáticas que
03:24se van sumando a las siete que ya teníamos de indexadas globales, más a la una de monetario,
03:31orientadas a la remuneración de liquidez, ¿no? La primera que lanzamos fue en febrero
03:36de este año es nuestra cartera USA Plus, que es básicamente una cartera indexada a renta
03:42variable norteamericana, ¿vale? S&P 500, MSI USA, etc. Otra cartera que lanzamos antes
03:49del verano que se llama Finicens Inmobiliario Internacional, que te permite invertir de forma
03:54indexada en miles y miles de activos exclusivos, ¿no? Inmobiliarios en todo el mundo con total
04:01liquidez. Y luego, pues la última, que es Top Value España, que lanzamos hace apenas
04:0710 días, ¿no? Con lo cual, bueno, son carteras que han entrado en momentos distintos, pero
04:10los números nos pueden dar una idea. De carteras contratadas, como suma de las tres, pues
04:15aproximadamente 500 carteras, con lo cual es un número muy, muy bueno. Y el reparto
04:20entre ellas, de estas 500, un 56.9% es la cartera USA Plus, un 34.1% la cartera Inmobiliario
04:28Internacional y un 9% la cartera Top Value España, ¿no? En estos números hay que tener
04:34en cuenta que han sido lanzadas en momentos distintos en el tiempo, con lo cual, bueno,
04:38pues a lo largo del tiempo, lo que nos esperamos, que es la tendencia que estamos viendo, es que
04:43estas tres carteras tienden a repartirse de forma bastante homogénea, es un 33% cada una,
04:49¿no? Idealmente como target, lo cual nos indica que la aceptación en media está siendo
04:55muy buena, ¿no? Y cubriendo, pues efectivamente las necesidades de distintos perfiles de inversores.
05:01Así que los números, pues son muy sólidos, ¿no? Y estamos muy contentos con la aceptación,
05:07o sea, con el feedback real, que no hay feedback mejor y más potente de la contratación y que
05:12alguien invierta dinero, ¿no? Pues en nuestras carteras, pues está siendo muy satisfactorio.
05:18¿Qué ventajas destacaréis con respecto a la contratación de fondos concretos específicos en
05:28cada una de estas sectores temáticos, por así decir? Es decir, ¿cuáles son las ventajas que
05:34ofrecéis vosotros a través de vuestros fondos temáticos con respecto a la contratación de un
05:41fondo indexado? Yo compro solo un fondo indexado al S&P 500. O yo compro solo un fondo indexado a un
05:48RAID, única, exclusivamente a un RAID, o contrato directamente con una gestora value española de
05:54las que tenéis en cartera. ¿Cuáles son esas ventajas con respecto a eso? Sí. Cuando hablamos de
05:59ventajas y desventajas, por definición siempre hablamos de temas que hay que relativizar, ¿no?
06:03Distintas cosas. Nosotros lo relativizamos primero al perfil de inversor al que nos dirigimos, ¿no? Que en
06:11general es un perfil muy amplio, pero para ser más específico, ¿no? Es aquel inversor, ¿no? Que
06:16básicamente, o bien porque no tiene conocimientos suficientes, o no quiere dedicarle tiempo, o ha cometido
06:24errores en el pasado y no quiere repetirlos, ¿no? Pues busca, pues, una solución donde delegar la gestión de
06:30sus inversiones. Es decir, no quiere, pues, básicamente, estar pendiente él, ¿no? De comprar, vender posiciones,
06:36con todo lo que conlleva, las decisiones, el riesgo de equivocarse, los temas fiscales, etcétera, etcétera, ¿no?
06:42Ese es el núcleo, ¿no? Del perfil de cliente al que nos dirigimos. Entonces, basado en esa aproximación al
06:49mercado, nosotros entendemos que nuestra propuesta de valor tiene una serie de ventajas claras y quizás
06:55solo una desventaja, ¿no? Para ese perfil. La serie de ventajas clave es que le ofrecemos un
07:02producto ya empaquetado. Es decir, tener acceso a una tipología de activo o, en el caso de nuestras
07:11carteras indexadas globales, a distintos perfiles de riesgos comprando el mundo, pues, sin tener que
07:16hacer nada tú. Es decir, hay una gestora experta y especialista en inversión indexada a largo
07:22plazo, pues, que te preconfecciona este producto y, además, este producto está optimizado en
07:27distintos elementos, ¿no? En distintos factores que son, uno, la diversificación, con lo cual, pues,
07:32disminuyes el riesgo social de la inversión. Segundo, pues, tienes costes. Accedes a clases
07:38institucionales de los fondos que se llaman que tú no, como inversor particular, no podrías
07:42acceder por un tema de que las gestoras requieren mucho patrimonio, ¿no? Para darte acceso.
07:47Entonces, nosotros, al aglutinar el patrimonio de ya más de 23.000 inversores, pues, tenemos
07:53ese poder, ¿no? Esa relación con la gestora para pasar a nuestros clientes comisiones más
07:58bajas en los fondos. Luego, pues, un rebalance automático. Es decir, hay un sistema, gracias
08:04a nuestra tecnología, que automáticamente, pues, a lo largo del tiempo, va ajustando las
08:09posiciones de tu cartera sin que tú tengas que hacer nada. Y luego, bueno, pues, ventajas más
08:15de comodidad y operativas de tener en un mismo sitio, pues, distintos productos, con lo
08:20cual, te evitas la tragedia, ¿no?, fiscal, ¿no?, de estar recabando, pues, informes y cálculos
08:28de distintos proveedores. El hecho de tenerlo en un mismo sitio, con lo cual, la facilidad,
08:33¿no?, de tanto de contratación como de acceso a la información, etcétera, etcétera, ¿no?
08:37Ese es un aspecto que, en el día a día, valoran mucho nuestros clientes. Entonces, nosotros
08:41decimos, si tú estás buscando delegar tus inversiones, nosotros, pues, tenemos
08:45esa serie de atributos diferenciadores que, además, hemos demostrado en el tiempo, en
08:51todos estos años, con lo cual, son atributos tangibles. Por supuesto, también, la rentabilidad
08:56por encima de la media, que ya no menciono, casi la damos por hecho, ¿no? Y, entonces,
09:03eso es lo que te ofrecemos. Lo que es la desventaja de esto es, básicamente, que nosotros
09:07la vemos como una ventaja, que es, por definición, los productos están pre-confeccionados.
09:12Es decir, tú no puedes decir, no, pues, un 3% más en Europa y un 2% menos en emergentes.
09:18Eso es, está pre-confeccionado y pre-optimizado. Lo cual, entendemos que para ese perfil, una
09:23ventaja. Y la única desventaja que se puede encontrar es que, claro, por esa gestión
09:27delegada tienes que pagar, pues, una comisión de gestión, pues, que cobramos nosotros por
09:32hacer esta labor, ¿no? Si fueras a comprar tú directamente los fondos, ¿no pagarías
09:37esa comisión de gestión? Muy probablemente, es decir, casi seguramente, seguramente, por
09:44otro lado, pagarías más en el coste de los fondos por no tener acceso a las casas
09:49institucionales. Entonces, ese neto de que te ahorras nuestra comisión de gestión, pero
09:52pagas más por los fondos, dependiendo del fondo, te puede salir, pues, favorable o
09:56desfavorable, ¿no? Incluso está en duda. Pero, en todo caso, hay una comisión de gestión,
10:00pues, que nosotros cobramos, ¿no? Como cualquier gestora de inversiones para, pues,
10:04ofrecerte, pues, esta serie de beneficios.
10:08Sí, pero que lográis compensar, precisamente, por el acceso a clase institucional y luego
10:13con esa rentabilidad añadida con respecto a los índices. Yo, simplemente, por preguntar
10:19una cuestión más, el perfil para el cual habéis diseñado este tipo de fondos temáticos,
10:26porque vosotros tenéis ya carteras en donde compráis ultra diversificadas, donde compráis
10:33mundo en función del perfil inversor, pues, con más peso en renta fija, más peso en
10:39renta variable. Pero, vamos, el objetivo fundamental es estar expuesto a la bolsa mundial, a los
10:46activos a nivel mundial, con vuestra estrategia, vuestra filosofía de ultra diversificación.
10:53Pero, estos fondos temáticos son diferentes. ¿Sirven un poco más? ¿Los habéis diseñado un poco
11:01como complemento a vuestros clientes tipo?
11:05Sí, es decir, nuestras carteras indexadas son apropiadas para todo tipo de inversor, ya sea
11:11perfil conservador o perfil agresivo, precisamente por lo que comentas. Porque, al final, al tener un mix
11:17de clases de activos, eres capaz de tener, pues, carteras más seguras, más defensivas
11:22y más agresivas. Las carteras temáticas que, de momento, hemos lanzado, las que aludía
11:27Giorgio, USA Plus, Inmobiliaria Internacional y Top Value España, son carteras centradas
11:32en la renta variable. Por lo tanto, realmente están orientadas al perfil que acepta un riesgo
11:38elevado. Además, añadidamente, como además son concentradas a un sector específico o a una
11:45economía concreta o un estilo de inversión específico, pues tienen un elemento adicional
11:50de riesgo. Incluso, en algunos casos, puede ser incluso superior a la renta variable
11:54internacional. Por lo tanto, es apropiado para un perfil de riesgo que sabe que, en
12:00el caso de que vengan, pues, digamos, shocks, lo que está claro es que tiene que aceptar
12:05esas volatilidades y lo que no puede hacer es asustarse y vender. Pero eso lo sabrán
12:10toda la gente que está en Value, en España, donde hay buenos años y malos años, o toda la
12:15gente que está en el SP500, donde puedes tener, pues, un más 20 o puedes tener un
12:18menos 20, ¿no? Esa es la realidad del activo. Y además comentabas tu complementario. Eso
12:25depende del tipo de inversor. Nosotros, creo que esto lo comentamos la vez que estuvimos
12:31aquí, ¿no? Al final, esta idea ha surgido primariamente para cubrir necesidades de
12:36nuestros inversores. Nuestros inversores nos han ido diciendo, oye, cuando empezábamos
12:40con pocos miles de inversores, la indexación. Y en muchos casos la indexación suele ser
12:45prácticamente la totalidad de lo que tienen, ¿no? Pero eso no quita que haya inversores,
12:49pues, más experimentados, donde quizás tengan otro tipo de inversores. Ahí es donde viene
12:53la parte de inversión complementaria. Es para todo el mundo, ¿no? Es para aquellos
12:57inversores que tienen complementos por gustos, preferencias o porque tienen patrimonio más
13:02complicados, ¿no? Es decir, ahí lo que queremos hacer es intentar ayudar a aquellos que creen que
13:08la indexación, en algunos casos, ya digo, muchos tienen toda indexación, pero algunos
13:11otros pueden tener indexación o válido. O quieren tener una posición mayor en Estados
13:15Unidos. O han vendido una vivienda y no quieren comprar otra vivienda y quieren una forma de
13:21invertir en inmobiliario líquida internacionalmente. Pues ahí es donde vienen estas carteras complementarias.
13:27Por lo tanto, yo creo que sí es complementario. No, es para todo el mundo. Nosotros creemos
13:32firmemente en que la indexación es, probablemente, tiene que ser la pata principal de tu inversión.
13:39¿Por qué? Porque no es casualidad que en los últimos 50, 60 años la indexación bate al
13:4590 y pico por ciento de los fondos activos. O sea, eso es una tendencia. Bueno, si quieres
13:49intentar, eso ya lo hemos hablado muchas veces, si quieres seleccionar a ese 1 o 2 por ciento
13:54yo creo que lo llevas mal. Pero eso no quita que haya, en el caso de Top Value España,
14:00que haya talento en España. Nosotros hemos intentado hacer una cartera con el talento
14:04español en este Fondo Value España y donde sabemos además que hay 10.000 millones de
14:10activos bajo gestión, más de 100.000 partícipes que están invirtiendo en la categoría y nosotros
14:16lo que hemos venido a hacer es, oye, no queremos lanzar carteras complementarias por el único
14:21mero de lanzar cosas. No. Cuando veamos que hay una necesidad real de nuestros inversores
14:26y cuando veamos que podamos mejorar a la categoría, en el caso de Value que era, lo vimos, ¿no?
14:32La rotación, el hecho de la difícil selección de activos, el diversificar, pues si tengo que
14:39diversificar entre gestoras Value, pues a lo mejor tengo que estar en varias plataformas
14:44o en varios lugares. Entonces no es, todo el mundo no puede hacer eso. Entonces ahí es donde
14:48nuestro producto viene, ¿no? En el caso de Estados Unidos, bastante parecido. Siempre pensamos
14:54que todo el mundo compra el S&P 500, pero sigue habiendo más de 3.000 millones en fondos
14:59bancarios estadounidenses. Oye, donde se están perdiendo, donde tienen unas comisiones de
15:03gestión del 1,5% y 2%, donde están perdiendo cientos de porcientos de rentabilidad, ¿no?
15:08Entonces ya digo, donde veamos claramente un grupo de inversores donde podamos mejorar
15:13y por supuesto validado por nuestros propios inversores. Nuestros propios inversores nos están
15:17diciendo que lo necesitan, ¿no? Oye, pues es un match perfecto, ¿no? Nuestros inversores
15:21lo dicen, cubrimos sus necesidades y además vemos que hay mucha gente en el mercado que
15:26no lo está, que podemos ayudar, ¿no? Entonces yo creo que es la combinación de ambos.
15:30Es que justo con el lanzamiento del Top Value España, recuerdo lanzasteis una entrada en
15:35vuestro blog, en la página web de Finicens, hablando un poco de estos datos, del estudio
15:39que sacasteis y me parece muy interesante, justo lo que comentabas, Kevin, esos puntos de
15:44mejora. Quería preguntaros cómo elegís exactamente los vehículos. Entiendo que están dentro
15:49de ese, no sé si era algo más de un 30% que generan alfa, que consiguen batir al
15:53mercado. ¿Cómo decidís cuáles son los pesos? ¿Os fijáis directamente en la tipología
15:58de cartera? ¿Quizás el sesgo que tienen? ¿Hay margen también, como comentabais, de
16:02quizás tirar un poco dentro de lo que sigue siendo una estrategia ganadora o que genera
16:05valor como es el Value Investing? ¿Quizás incorporar otro tipo de sesgos, como algo más
16:09tipo GARP o más Quality? ¿Tenéis algo planeado en el futuro respecto a esto?
16:14O sea, nosotros lo vimos como el análisis de cualquier tipo de clase de activo. Tipo
16:18análisis cuantitativo y cualitativo. Cuantitativo, track record, equipo de inversión, etc. y solidez.
16:25Pero aquí quiero quizás reforzar dos ideas. La primera era que, desde luego, nosotros
16:34nos sentimos muy... tenemos un vínculo fuerte con nuestros clientes. Por lo tanto, el aspecto
16:41fiduciario de lo que nosotros hacemos es para nosotros muy importante. Nosotros preferimos
16:45elegir un equipo de inversión sólido que tenga un 50% de rentabilidad a coger un equipo
16:51de dos personas que tenga un 100%. Es decir, estamos pensando en el muy, muy largo plazo y estamos
16:57pensando en solidez de estructura, de equipo de inversión. Porque en Value hay de todo, ¿no?
17:01Eso por un lado, ¿no? Segundo, tú lo has dicho, buscamos alfa, no buscamos beta. Entendemos
17:08que si lo que quieres es capturar la rentabilidad que te da el mercado, nuestras carteras indexadas
17:14de bajo coste de diversificación global son imbatibles. ¿Por qué? Porque sabemos que
17:18en largo plazo es muy difícil batir a nuestra cartera 100% renta variable. Ahora bien, aquí
17:25por eso, precisamente, hay algunas gestoras que están y otras que no. Precisamente porque
17:28lo que nos interesaba a nosotros es crear... No voy a decir descorrelación porque es una
17:33palabra que a mí no me gusta utilizar porque al estar invertidos 100% en renta variable,
17:38en shocks tienden a seguir shocks. Es decir, la correlación de activos cuando baja la renta
17:43variable es la que es, ¿no? Pero, por ejemplo, y esto utilizando backtesting simulado hacia
17:49atrás, por ejemplo, nuestra cartera en el año 2022, en un año donde toda rentabilidad,
17:55ya sea renta fija, renta variable, cayó entre un 10 y un 20%, es decir, da igual dónde
17:59estabas, pues nuestra cartera Palio hubiera producido más de un 20%. Entonces, lo que
18:05hemos intentado hacer es crear una cartera, tú decías previamente complementaria, ¿verdad?
18:11Pero que no sea puramente mercado. Entonces, hemos elegido aquellos gestores que entendemos
18:17que están ofreciendo algo distinto al mercado, no están... ¿Cómo se hace? Pues se hace de
18:22manera sectorial, no están principalmente, como bien sabes, invertidos en empresas de
18:29capitalización bursátil grande, porque si no se pegarían a, por ejemplo, el MSCI Europe,
18:34y entonces intentan añadir valor de otra manera. Y sobre todo, siguen una estrategia muy sólida
18:39y se quedan en ella, ¿no? Entonces, y por supuesto, la segunda parte de tu pregunta era si evolucionaremos
18:45las carteras y las cambiaremos, por supuesto. Es un paso inicial de lo que consideramos es
18:51los mejores gestores value, pero al final es una categoría joven. Estamos monitorizando
18:58otros fondos y, por supuesto, no descartamos que haya nuevas adiciones, pero lo que no
19:04vamos a hacer, que es lo que siempre hemos hecho en Finicens, es rotar la cartera
19:08todos los ratos cambiando. O sea, eso yo creo que va en contra de nuestro principio.
19:12Entendemos que eso es el juego, precisamente, que hace el mercado minorista de seguir las
19:17rentabilidades. Precisamente lo que no hay que hacer es eso, ¿no? Y eso no lo vamos
19:21a hacer, pero no descartamos que haya nuevas adiciones en el futuro.
19:26Una pregunta que me hace mucho relacionado, no solo con estos nuevos fondos, sino en general
19:32con las carteras ultra diversificadas que manejáis vosotros. Es quizás la pregunta relacionada
19:38con estos productos que más sale, por ejemplo, entre nuestros alumnos en los cursos que tenemos.
19:43Es el tema de los traspasos. Siempre me preguntan, pero luego, si en un momento dado quiero
19:47cambiar las carteras, tanto dentro de la misma entidad como otras carteras, es muy
19:52complejo, no es muy complejo, tenéis muchos fondos, no tenéis muchos fondos, cómo se
19:55hace, qué puedo hacer. Por ejemplo, si estoy en una cartera de gestión, las clásicas
20:01de Finicens, y quiero mandar una parte a uno de los nuevos productos que tenéis, es muy
20:06complejo, no es muy complejo, hay muchos potenciales inversores que parece que les da
20:12mucho miedo. ¿Cuál es? Es muy diferente a una entidad normal, ¿no?
20:15La ventaja, nosotros utilizamos para nuestras carteras de fondos, como ingredientes de las
20:21carteras, fondos de inversión, lo cual en España tiene una ventaja fiscal muy importante,
20:27que es que cuando tú quieres pasar de un fondo a un fondo B, pues no tributas fiscalmente.
20:31Entonces nosotros hemos empaquetado también esa operativa para que un cliente cuando esté
20:36en una cartera A de Finicens, si quiera pasar a una cartera B, con un simple clic pueda
20:42pasar y la operativa de transformación, ¿no?, de conversión de esos fondos se hace automáticamente
20:48y además sin impacto fiscal. O si te quieres traer un fondo que tienes en otra entidad,
20:53pues lo mismo, pues desde nuestra misma aplicación, pues insertas el leasing y el dato del fondo
20:58y automáticamente, pues hay un sistema detrás totalmente automatizado para que nuestros clientes
21:02no tengan que hacer nada y que automáticamente, pues trae ese fondo, ¿no? Entonces trae ese
21:08dinero, lo convierte automáticamente a nuestras carteras, lo reparte según la cartera en los
21:13porcentajes que tiene cada fondo y de nuevo todo sin impacto fiscal, ¿no? Entonces esos
21:18aspectos que son muy importantes porque se nos olvidan, pero luego el día a día, pues
21:21se te puede hacer muy complicado. Nosotros también los cuidamos muchos porque entendemos
21:26que en ese viaje de inversión a largo plazo, que cada uno puede estar, puede definir largo
21:31plazo como sea, ¿no? Pero 10, 20, 30 años, ¿no? Pues el inversor se tiene que sentir cómodo
21:37bajo todos los puntos de vista y la operativa y además complementada con la fiscalía es
21:41un asunto muy importante. Y entonces nosotros tratamos, pues siempre de ponerlo lo más fácil
21:48posible y que realmente sea, pues literalmente, pues un clic, el mínimo clic que te hace falta,
21:54¿no? Para efectuar una operación y que nuestra tecnología se encargue de todo.
22:00Siempre hablamos en este programa, yo creo que es una de nuestras grandes obsesiones, del
22:04riesgo de hacer market timing, intentar anticiparte a lo que va a hacer el mercado y eso es un
22:10error en el que cae, pues yo diría que la inmensa mayoría de partícipes, pues eso, intentar
22:17entrar cuando no hay que entrar y vender cuando no hay que vender. Esa anticipación que en el caso
22:28de la elección de fondos value es algo diferente y además vosotros lo habéis analizado y me gustaría
22:35preguntaros por eso. Digamos que hay, son muchos los partícipes que incluso estando acostumbrados a
22:43invertir en renta variable o incluso invirtiendo en value, claro, el value tiene una característica
22:50clave que es que pues a veces tarda en fructificar la rentabilidad porque estás llevando, muchos de
22:57ellos llevan la contraria al mercado y por lo tanto, pues oye, compran compañías que son baratas y de
23:03calidad a buen precio, pero que a lo mejor tarda en que el mercado reconozca el valor real de esa
23:10compañía y eso hace que a lo mejor se tiren varios años sin obtener rentabilidad y hay partícipes que
23:16se ponen nerviosos y cambian de fondos. Vosotros habéis analizado el coste de la rotación en fondos
23:23value y entiendo que esa es una de las claves que también explica el lanzamiento de este producto,
23:30el minimizar ese tipo de costes, ¿no? Sí, a nosotros nos ha sorprendido este análisis porque hay parte de
23:37este análisis que se podría haber aplicado al mercado generalista, es decir, todo el mundo sabemos que
23:42cuando se ha analizado aquí muchas veces, además en todo país, que el mercado minorista siempre compra,
23:48sí compra en el peor momento y vende en el peor momento, es así, ¿no? Y vende cuando está barato.
23:53Si ves la típica curva, pues hace, eso es un poco así. A nosotros lo que nos ha sorprendido es que
23:58la categoría bario al final es una categoría distinta, es muy distinta del fondo bancario,
24:03de los fondos bancarios en España. Debería ser donde hay un inversor más racional, más formado,
24:11donde además, bueno, digamos que ha tenido más experiencia, como tú dices, a más value,
24:15invierte 100% en renta variable, donde además confías en un gestor, ¿no? Es decir, no, tú no compras la idea
24:22de una casa, en general piensas en una persona, compras una tesis de inversión, ¿no? Entonces a nosotros
24:28lo que nos ha sorprendido es que los números, cuando tú ves los flujos, los flujos sencillamente es
24:32el dinero que los partícipes depositan, ¿no? Y lo restas lo que son los reembolsos, ¿no? Entonces se denomina
24:41flujos netos, ¿no? Lo que hemos visto en los flujos netos, como primer análisis, es que si uno tiene
24:48una buena rentabilidad, el próximo año captura muchos cientos de millones, pero si uno tiene mala
24:54rentabilidad, pues pierde cientos de millones. Es decir, la categoría tiende a quedar bastante estática
24:59en general, es decir, que es verdad que ha habido años mejores o peores, pero donde, oye, pues hay un
25:03performance chasing, ¿no? Es decir, que los que tienen muy buena rentabilidad se lo lleva y los que no, no, ¿no?
25:08Entonces a nosotros nos ha parecido que además en un estudio de cinco o seis años, donde hemos visto
25:12que no es que sea un año puntual, sino que son muchos años, ¿no? Entonces eso para alguien que apuesta
25:18por un gestor, desde luego lo que está provocando es que estás perdiendo rentabilidad, porque si siempre
25:23vas al que ha hecho bien, tendrás a ir por detrás, ¿no? Cuando nosotros hemos intentado medir esto, y además
25:29desde el punto de vista de gestor a nivel global, siempre se ha dicho que ha habido una pérdida
25:33entre el 1,2% anualizado, ¿no? Nosotros hemos llegado un poco menos, un 1,2% anualizado,
25:38¿no? Pues midiendo sencillamente lo que es la diferencia entre lo que es la rentabilidad
25:44que ha dado el fondo frente a la rentabilidad que ha dado el fondo frente a lo que son los
25:48flujos, ¿no? Teniendo en cuenta los flujos de entrada y salida, ¿no? Entonces ahí ya hemos
25:52visto una pérdida de rentabilidad, ¿no? Por tanto nosotros cuando hemos creado este producto
25:57lo hemos hecho precisamente para eso. ¿Por qué? Porque ya no tan solo nos importaba generar
26:01una rentabilidad por encima de la categoría, que nosotros vemos que curiosamente es bastante
26:06parecida en indexados, es más o menos en torno a un 2%. Creemos, que ya veremos que
26:10eso se cumpla backtesting, no es lo mismo que se cumpla hacia el futuro, pero creemos
26:14que nuestro backtesting nos dice que podemos producir un 2% más de encima de la categoría.
26:19Pero no solo producimos más rentabilidad, sino que eliminamos los extremos. Extremos en
26:24los últimos 5 años podrías haber pasado de más 100 a menos 30. Oye, pues no es lo mismo
26:28un más 100 que un menos 30. No es lo mismo, ¿no? Entonces, creemos también que el hecho
26:33de reducir esos extremos tiende a que un inversor que esté en value, pues puede aceptar o puede
26:39estar más tranquilo. A lo mejor lo que le cuesta es aceptar que mi amigo tiene un más
26:4320 cuando yo tengo un menos 20. Y entonces, pues eso cuesta, y al ser humano le cuesta,
26:47y entonces hace que con independencia de eso actuemos irracionalmente. Que el que sepa lo que
26:53hace, nos parece muy bien, pero nosotros, en los números, y es que claro, siempre que
26:57hablas con un inversor, parece que todo el mundo hace lo correcto. Pero después, cuando
27:01ves los números, ves que no, los números te indican otra cosa, ¿no? Entonces, por lo
27:05tanto, evidentemente hay gente que no hace lo correcto, ¿no? Entonces, nosotros entendemos
27:09que este producto es, ya digo, no solo te puede producir una rentabilidad que creemos
27:15que está bastante pegada a los mejores, nunca seremos los mejores, evidentemente nunca
27:19seremos los peores, pero creemos que si podemos hacer un producto donde estamos pegados a
27:23los mejores siempre, pues puede hacer que tú estés mucho más tiempo invertido, que
27:30en definitiva, yo creo que hemos hablado muchas veces de esto, lo que determina la rentabilidad
27:34en el largo plazo desde nuestra posición es el tiempo que estás invertido, y no el
27:39tiempo que estás rotando en la cartera.
27:40Aquí hay un componente psicológico interesante, porque dentro de los gestores value, pues hay
27:46gestoras en los últimos años que han obtenido muy buenos resultados, por ahí otras, que
27:51al tiempo que una gestora value estaba obteniendo rentabilidades altas, la otra estaba obteniendo
27:57rentabilidades negativas. Vosotros lo que ofrecéis con vuestro fondo temático top value
28:02es diversificación dentro de los gestores value españoles, y entiendo que eso, al estar
28:09más diversificado, esas diferencias entre la ganancia y las pérdidas son mucho más
28:15reducidas, y por lo tanto, digamos que genera una cierta tranquilidad psicológica en el
28:20inversor, que hace que no se ponga nervioso y que no cambie de fondo, porque en base a
28:25lo que estabas comentando, Kevin, los datos son demoledores. En vuestro estudio, 5 años
28:30de análisis de los fondos value en España, la rentabilidad media anualizada de los fondos
28:35value españoles en los últimos 5 años es del 9,3, pero la rentabilidad media del partícipe
28:40en fondos value es del 8,1, es decir, que obtiene una rentabilidad un punto porcentual
28:47inferior a esa media. Claro, si lo acumulamos a lo largo de los 5 años, estamos hablando
28:54de una diferencia de que los fondos value de media han obtenido un 60% de ganancia de
28:59rentabilidad en los últimos 5 años, y el inversor medio un 50, que está muy bien,
29:03pero no dejan de ser 10 puntos menos. De hecho, eso es un tema matemático, pero
29:08hablando de flujos, realmente es el euro medio ha obtenido un 10%, pero si lo
29:14hiciéramos a nivel de partícipe, juraría que la diferencia entre el partícipe es
29:20aún mayor, porque el que se ha quedado por definición se ha quedado, el que se ha ido
29:24se ha ido del todo, ¿no? Entonces la diferencia es bastante menor. Nosotros, de hecho, mirando
29:28los datos de nuestras carterías indexadas, que tenemos datos reales de más tiempo,
29:32de 7 u 8 años tenemos ya, ¿no? Pues luego hemos visto que la cartera número 4, el
29:37perfil número 4, que es donde se ubica la mayoría de nuestros clientes, la mayoría
29:41de nuestros clientes se ubica en la cartera número 4 y luego la siguiente es la cartera
29:44número 6, que es la 100% rentabilidad. O sea, nuestro inversor es tendencialmente
29:48de exposición a rentabilidad. En la cartera número 4, lo que va desde el lanzamiento de
29:54la cartera, pues hemos obtenido un 4% más al año que la media de mercado. Un 4, ¿eh?
30:00Y nosotros cuando lanzamos, basado en las expectativas que teníamos y los datos históricos
30:06que venían de Estados Unidos, etcétera, etcétera, pues aspirábamos a un 3. Pero al
30:11parecer, ¿no? Pues por noticia positiva, ¿no? Para los inversores, parece que va a ser
30:18más, ¿no? Conforme pasa el tiempo. Entonces lo que tratamos de hacer es trasladar el mismo
30:24concepto, pues a todas las demás carteras, incluso a la top value, porque aquí hay un
30:28concepto, hay un sesgo, es decir, para obtener esa rentabilidad hay que quedarse invertido.
30:33Por definición, el que se va ya no está. Entonces, el daño que hace al inversor que
30:42se va, el no ser capaz de mantener ese invertido es radicalmente superior a lo que un número
30:49medio, que es la única manera de hacer un diagnóstico promedio del mercado, te dice.
30:55Con lo cual, esos números son el mínimo. El daño que le hace al inversor que se va,
30:59muy probablemente, sea mucho mayor. Entonces, nosotros lo que tratamos es descender la vida
31:05útil de inversión del inversor, pues dándole un producto que le hace sentir más cómodos,
31:10más estable, más entendible, porque nuestra propuesta de valor es, bueno, nuestra propuesta
31:16de valor es muy sencilla. De hecho, tendemos a no hablar de, de hecho, antes hablaba de las
31:21ventajas y ni había mencionado la rentabilidad, ¿no? Nosotros la propuesta de valor que le damos
31:26al inversor es, oye, mira, nosotros te empaquetamos un producto con la máxima diversificación
31:32posible según nuestros criterios, con lo cual puedes estar tranquilo de que, oye, tu inversión
31:36es muy improbable que desaparezca porque hay miles de posiciones, estás expuesto a tendencias
31:41macro, etcétera, etcétera. Con lo cual, bueno, pues estás más tranquilo que invirtiendo
31:44en cuatro posiciones muy concentradas o en cuatro acciones. Y luego, pues, según nuestro
31:49modelo, por combinación de diversificación, rebalance automáticos, costes bajos, etcétera,
31:55históricamente, pues está demostrado que tenemos una altísima probabilidad, tendiendo
32:00al 100%, de producir para ti una rentabilidad superior, muy superior, como he visto, incluso
32:06un 4% en lo que vamos de nuestra historia, ¿no? A la media de mercado comparable. Con lo
32:12cual, esto está montado así, estructuralmente, es decir, no es un producto, digamos, matemático,
32:18¿no? Está demostrado automáticamente. Ahora hay un ingrediente clave, que es el tiempo,
32:24los años que uno se mantiene en el producto. ¿Dónde? ¿Cuántos más años más es exponencial
32:30el retorno que produce, pues, nuestro modelo inversor? Y cuántos menos años significa
32:37que te has salido, con lo cual, pues, muy probablemente habrás obtenido, pues, ha sido
32:42un fracaso, ¿no? Si te has salido ya, muy probablemente ha sido un fracaso, y además
32:46te has perdido, pues, toda esa ganancia potencial a lo largo del tiempo. Con lo cual, realmente,
32:50es el inversor que compra nuestra propuesta de valor, y no nosotros que se la vendemos.
32:56Nosotros la exponemos, la presentamos, y el inversor se adhiere con un compromiso de,
33:03pese a que, a pesar de que la vida es imprevisible, nunca se sabe, ¿no? En el futuro lo que puede
33:07pasar, digamos, a nivel personal, patrimonio, etcétera, pero ya nuestro inversor entra y
33:12contrata tomando el compromiso de que va a hacer todo lo posible, si no hay emergencias
33:18personales, para mantenerse el máximo tiempo posible invertido. Y eso es algo bastante
33:23cualitativo y sutil, pero es clave en nuestro modelo, porque las expectativas están muy
33:28alineadas, es decir, yo te monto todo, pero tú tienes un papel muy importante. No esperes
33:33que yo haga el papel que tienes que hacer tú, de saber que esto es medio-largo plazo,
33:39y que estate tranquilo, porque hay unos atributos muy sólidos del producto, y lo único que tienes
33:43que hacer es... No hacer nada. No hacer nada, y si tienes disponibilidad, con la frecuencia
33:50que la tengas, pues aportar ese dinero a la cartera, ¿no? Que tengas con nosotros, y
33:56estadísticamente, a una probabilidad muy elevada de obtener estos excelentes resultados.
34:00O sea, está más decirlo, pero el mayor obstáculo de la rentabilidad es el propio
34:04inversor. Está fatal, porque no dice eso, pero...
34:08No, pero todos sabemos que es... A mí, cada vez que hablamos de esto, me recuerda al chiste
34:15este de las colas del supermercado, que estás en una, parece que avanza mucho la otra, te
34:19cambias, de repente se separa, la otra avanza otro montón, te vuelves a cambiar, entonces
34:25la tuya se vuelve a parar, y la siguiente... O sea, que al final es el último en llegar cuando
34:29has intentado estar cambiándote, ¿no? Pues esto puede pasar, y más en fondos value,
34:35donde que dos gestoras independientes de primer nivel en España se llamen value y estén,
34:41digamos, identificadas como primas hermanas, pueden invertir en compañías o en sectores
34:46en los que, pues, una tenga aún más 40 un año y la otra aún menos 20, como habéis
34:50dicho. Esto puede pasar, y el año siguiente que se dé la vuelta. Al contrario, vuestra manera
34:55es una manera de optimizar esos comportamientos y estar siempre subido a la
34:59ola. Quizá en algunas ocasiones solo en la cresta, cuando todas coincidan al alza,
35:04pero normalmente siempre estás cogiendo la ola, nunca te quedas atrás, ¿no?
35:07Sí, esa es la idea.
35:08Sí.
35:08Hay una cosa importante, y es que nosotros al tener una cartera de fondos, ¿vale?, hay
35:13una serie de beneficios que quizás no estén claros, ¿no? Es decir, cuando tú tienes
35:19un fondo de inversión, pues todo el partícipe va a un fondo de inversión. Cuando tú tienes
35:22una cartera de fondos, tú eres dueño de una serie de participaciones. Eso nuestros inversores
35:27lo valoran. Los inversores valoran el tener, pues, una serie de participaciones en Advalor,
35:32en Magallanes, en quien sea, ¿no? Entonces, eso da una serie de beneficios. Primero es
35:38que, evidentemente, los costes en una cartera son específicos para ti. Oye, nosotros tenemos
35:41unas comisiones decrecientes que son importantes. El inversor que lleve 10 años con nosotros,
35:45pagará muy poco, y cuando lleves ya una vida con nosotros, llegará un momento de que no
35:49pagarás prácticamente nada. O sea, la realidad. Pero además hay otro desde el punto de vista
35:53de la inversión, que quería mencionar precisamente para el punto de quizás cuando uno hace bien
35:58y el otro lo hace mal, ¿no? Y tiene que ver con los reajustes, ¿no? El inversor, ¿qué
36:05hace? Por los números que tiende a hacer el performance chasing que hemos hablado, ¿no?
36:10Es decir, cuando hay una rentabilidad mejor, pues, tiende a vender lo que ha hecho mal y
36:14a irse a lo que ha hecho bien, ¿no? En nuestro caso hacemos lo opuesto. En nuestro caso es
36:19el que ha hecho bien, como ha hecho mejor, cuando llega el reajuste automático en el
36:24año, pues, lo pasaremos al que ha hecho peor. ¿Por qué? Porque al final la apuesta...
36:27Lo hacéis por rebalanceo, para equilibrar el porcentaje de la cartera que va a cada fondo.
36:31Pero si lo piensas, desde el punto de vista lógico, lo que estás haciendo es un contrarian,
36:35lo que estás haciendo es lo que debería hacer y lo que algunos, me han reconocido algunos
36:40inversores, oye, habrá de todo, ¿no? Pero lo que a lo mejor muchos inversores quieren
36:45hacer y les cuesta hacer. Cuesta mucho. Nosotros en las clases lo decimos siempre, porque hay
36:51muchos inversores, antes de este tipo de carteras, que decían, pues, yo tengo la cartera dividida
36:56en cinco fondos, ¿qué hago si quiero seguir manteniendo, por ejemplo, un 20% cada uno, que
37:00puede ser el ejemplo más fácil, ¿no? Sí, sí. Y nosotros decimos en la clase, rebalancea,
37:06por ejemplo, una vez al año, o una vez cada dos años. Y rebalancear consiste en vender
37:10el que ha ido bien y comprar el que ha ido mal. Y eso en la clase, todo el mundo lo entiende,
37:15ahí tú tomas tus apuntes y dices, esto es fantástico, pero el día que hay que hacerlo
37:19dices, pero ¿cómo voy a vender el que ha hecho más 30? Pues es lo que hay que hacer.
37:22Y sobre todo, no cuando ves el más 30, cuando ves euros. Es muy fácil verlo desde el punto
37:29de vista conceptual.
37:30Esta es otra ventaja muy importante que ofrecemos nosotros al sistematizar a través de la tecnología
37:35pues esa gestión de riesgo, ¿no? Donde hacemos un rebalanceo con dos criterios combinados,
37:41uno una vez al año, pero también si se detecta una desviación superior a un umbral
37:46X en uno de los fondos de la cartera, ¿no? Con lo cual, digamos que eliminamos todo ese
37:54componente emocional, que es una barrera para el inversor, para hacer lo que debería
37:57y de esa manera entendemos que, basado en la técnica de rebalanceo que tenemos, pues
38:05le añadimos valor y rendimiento a medio o largo plazo. Es decir, deshumanizamos lo que
38:11es el corto plazo, que suele ser un obstáculo y un reto para el ser humano, para maximizar
38:16pues su resultado de verdad que le importa, que es el medio o largo plazo.
38:19Pero esto es importante porque lo hacéis sin que el participe se dé cuenta, por lo
38:23tanto, o sea, siempre está...
38:24Le llegará un mensaje, perdón.
38:26Sí, le llegará un mensaje. Pero me refiero que el rebalanceo se hace de forma automática,
38:30por lo tanto, siempre tenéis vuestras carteras en base a la composición que habéis diseñado
38:36sin que el participe tenga que hacer nada. Pero es cierto que una vez más juega, entra
38:40en juego el efecto psicológico, ¿no? Claro, es que como bien dice Domingo. Es que, claro,
38:44yo tengo un fondo value, es que me ha hecho un 50% este año, pero ¿cómo voy a vender
38:49ese fondo para comprar justo el que ha caído un 30% el año anterior? No, no lo haces,
38:54no lo haces. Aunque sabes que tienes que hacerlo, no lo haces. Por cierto, simplemente a modo
38:58de recordatorio, estamos hablando de vuestro nuevo fondo top value y no hemos dicho las gestoras
39:04que lo componen. Que muchas de ellas, bueno, muchas no, están...
39:07Bueno, casi todas son...
39:08Casi todas.
39:09Están en esta casa. Cobas, Magallanes y Ad Valor.
39:15Acerta, Cobas, Magallanes y Oros.
39:17Ad Valor, Magallanes, Cobas y Oros. Y en concreto, en principio, cuatro fondos. Tenéis Ad Valor
39:23Internacional, Magallanes y European Equity, Cobas Selección y Oros Value Internacional, con
39:31los diferentes pesos. Pero esto está vivo. Simplemente, no descartéis la incorporación
39:37de nuevos fondos ni de nuevas gestoras.
39:39Por supuesto que no, pero ya decimos, es una categoría muy joven. Value con independencia,
39:43que es verdad que hay equipos gestores que tienen más años, pero realmente tampoco hay
39:48tan... La categoría tampoco tiene... No es como en otros países donde quizás en Estados
39:53Unidos, en Inglaterra, y sí que tiene más historia. Tú tienes fondos de décadas. Es verdad
39:57que todo empezó con Bessing Bear, pero a partir de ahí, por supuesto, hay parte para
40:04crecer, ¿no? También es verdad que nos hemos centrado en players puramente de 100% renta
40:09variable. Ha habido otros donde hemos analizado que podían aportar valor, pero donde queríamos
40:14mantener quizás esta primera cartera bastante pura. También hemos identificado carteras
40:20internacionales. Pero otra vez, de nuevo nos hemos querido enfocar. Creemos que España
40:25tenía suficiente tamaño y era una categoría suficientemente importante para dedicarle
40:31una primera cartera, porque al final estamos hablando mucho inversor fuera, ¿no?
40:34Qué talento que tenemos en España. Es fantástico. Bueno, pues nada, oye, suerte. Yo creo que
40:40esto merece un segundo capítulo en estas ediciones especiales solo para suscriptores y lo haremos
40:46para que nos contéis qué tal van en el Top Value España. Igual tenéis alguna otra novedad
40:50que contarnos. Ya veremos. Ya veremos. Giorgio Semensato, Kevin Comeyer, muchas gracias
40:54por estar con nosotros en este podcast de Tu dinero en un cabrón. Un placer.
40:59Domingo, Manolo, André, y qué bien nos lo pasamos. También en estas, ¿eh? Las hacemos...
41:03Tenemos que hacerlas más a menudo, ¿verdad? Sí, claro. Es entretenidísimo. Además,
41:07como ahora también los compañeros de Libertad Digital, Televisión y de Cronos nos sacan
41:12por YouTube, pues mejor que mejor, ¿no? Pues una razón más para venir con corbata.
41:17Desde luego, iba a decir. Me ibas a obligar a ponerme la corbata. Déjame que me abra así.
41:23Bueno, señores, muchas gracias a todos ustedes también por estar ahí un día más y nada,
41:27les espero en la próxima. Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada