Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El rechazo a las medidas económicas de Noboa derivó en protestas masivas que mantienen bloqueadas las vías de Imbabura. Los manifestantes acusan al gobierno de represión y anuncian acciones legales internacionales, mientras la consigna de renuncia presidencial gana fuerza en las comunidades. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01¿Cómo están? Buenas noches. Así es, nosotros encontramos en Otavalo, directamente en Ecuador, uno de los corazones del paro nacional.
00:09Esto se desarrolla después de que la ciudadanía rechazara las medidas del gobierno que a decir del pueblo afectan netamente a las comunidades, a los ciudadanos, más no a las delites.
00:20Y precisamente aquí, esta es la tónica que se percibe al momento. Como pueden ver, rechazan a Daniel Novoa y sobre todo el discurso que se ha buscado implementar de acusarlos de terroristas.
00:32Y vamos a conversar precisamente con uno de los dirigentes. ¿Cómo está? Muy buenas noches.
00:38Cuéntenos precisamente cuáles son las medidas que rechazan y que le piden al gobierno.
00:42Un saludo cordial para todo el pueblo ecuatoriano, para los sectores campesinos, indígenas, afroecuatorianos, montuvios, cholos del sector rural, de los sectores marginados del Ecuador.
00:59Nuestro rechazo absolutamente ha sido desde cuando se dio inicio, al inicio cuando se levantaron los sectores transportistas, fuimos claros y decisivos en decirles que rechazamos la medida de la eliminación del subsidio al diésel.
01:17Y esto lo sabemos muy bien. Y el pueblo ecuatoriano ha sido quien estamos rechazando por esta medida porque afecta directamente a los sectores marginados del pueblo ecuatoriano.
01:28Es decir, encarece la vida.
01:31Absolutamente, encarece la vida. Obviamente también los pueblos nos hemos despertado, somos claros, de que algún rato tiene que terminarse este subsidio.
01:42Pero no de la forma como el gobierno ha aplicado en los pueblos directamente, sin consultar, sin dialogar con el pueblo de la forma y el modelo que quiere eliminar el subsidio directamente que hemos sido afectados.
01:58Lo que nos ha llamado mucho la atención es que aquí ha existido una fuerte represión que ha sido denunciada. Sin embargo, ustedes continúan en la lucha. ¿Lo harán todo por los derechos y defender al pueblo?
02:09Otavalo, como todos los pueblos y nacionalidades, no solamente en el Ecuador a nivel del continente andino, que somos de raíces ancestrales de nuestra tierra, de nuestro continente.
02:25Es decir, un pueblo quichua, pujante, trabajador, de arte, de cultura, de producción agrícola, de música, siendo una cultura propia vivencia.
02:39Sin embargo, como ustedes los medios de comunicación, están muy bien a la vista del mundo que nos mira de que Otavalo ha sido sitiado con el pretexto de que nosotros somos terroristas,
02:54la cual no somos terroristas y hemos sido militarizados.
02:59No nos ha respetado nuestro derecho constitucional en el cual estamos consagrados.
03:05No nos ha respetado todo lo que se llama las declaraciones internacionales, los convenios internacionales, los derechos humanos, el convenio 169,
03:17y ha sido invadido nuestros territorios.
03:19Nuestros territorios en las comunas, hay familias, hay casas que donde los militares ingresaron a agredir, a poner, a temorizar,
03:32y no solamente eso, sino también han sido agredidos y además de eso han sido encarcelados.
03:38Nuestros jóvenes que por justo derecho, acogiéndose a la norma constitucional de libertad de expresión, de libertad de exigencia,
03:49como ciudadanos ecuatorianos, como pueblos y nacionalidades que tenemos el derecho para decir al gobierno del turno,
03:56decirle de que nos sentimos inconformes, que no estamos de acuerdo el modelo político que el gobierno está aplicando.
04:05Y eso nos ha tildado terroristas y eso no es terrorismo.
04:10Cuando el terrorismo es cuando los sicarios, cuando los delincuentes han entrado en nuestras casas,
04:17han violentado, han robado, han saqueado nuestras empresas en nuestro territorio, esos sí son terroristas.
04:24Y esos momentos, aquí está la ciudadanía fiel testigo, cuando necesitamos a los elementos de la fuerza pública,
04:31los policías, los ejércitos, en el momento que cuando el clamor popular ha necesitado, nunca se hicieron presente.
04:39Pero cuando nuestros derechos han sido elevados, la voz de protesta,
04:44y ahí sí que nos han venido a invadir con todos los militares,
04:49cuando estos recursos que invirtieron en los militares para la movilización,
04:53cuando estos recursos que utilizaron para las municiones,
04:56para las bombas de monotou, para los cartuchos, para todos esos recursos que invirtieron,
05:02podían haber invertido en qué?
05:04En la educación, en la salud, en la inseguridad,
05:08en los productos que necesitamos, nuestras materias primas para Otavalo, para Inbabura.
05:13Sin embargo, absolutamente, el gobierno desatinadamente
05:18ha hecho mal uso de estos recursos del Estado ecuatoriano.
05:22Señor, muchísimas gracias, y como ven, es un rechazo total el que se vive aquí al gobierno.
05:28Miren cuánta gente existe al momento, nosotros continuaremos al pendiente de qué siga sucediendo aquí.
05:34Como escuchan, son cánticos, pancartas con las que se rechazan las medidas del Ejecutivo.
05:40Nosotros, por el momento, continuaremos reportándoles mayores detalles sobre lo que siga sucediendo aquí.
05:45Volvemos con ustedes, Estudios, por más noticias.
05:47Gracias, querida Gabriela. Estamos atentos contigo y con todo el equipo desde Ecuador
05:51para contarnos cómo se desarrollan estas jornadas de movilizaciones.
05:54Nosotros pasamos a...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada