Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

En el marco del día 21 de un paro nacional indefinido, la Policía Nacional de Ecuador disolvió con gases lacrimógenos una marcha pacífica convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador en la capital, Quito. La movilización, que se realizaba en una fecha simbólica de resistencia indígena, protestaba contra el gobierno de Daniel Noboa por la eliminación del subsidio al diésel y por un paquete de medidas económicas calificadas como neoliberales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Qué gusto saludarles, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:03Así es, la jornada de este domingo en Quito estuvo marcada por una fuerte represión policial y militar.
00:09En la Villaflora, donde se concentraron desde la mañana cientos de manifestantes,
00:14la fuerza pública dispersó con bombas lacrimógenas y camiones antimotines
00:19a quienes intentaban marchar hacia el centro de la ciudad.
00:23Pese a ello, los manifestantes abrieron trochas, portaron caminos y avanzaron
00:28poco a poco hasta llegar al parque elegido burlando los cercos policiales.
00:33Mujeres, hombres, estudiantes, personas de la tercera edad, incluso niños y trabajadores
00:40resistieron entre nubes de gases reclamando el derecho a la protesta
00:44y denunciando el uso excesivo de la fuerza por parte del Estado.
00:49Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, alrededor de 5.000 efectivos militares
00:55nunca se reveló la cifra de los efectivos policiales, estuvieron en la ciudad de Quito,
01:00fueron dispuestos en la capital ecuatoriana para supuestamente resguardar la seguridad nacional.
01:07Mientras tanto, en San Miguel del Común, al norte de Quito, al extremo norte de la capital
01:12de los ecuatorianos, los moradores volvieron a cerrar la Panamericana Norte
01:16en rechazo a las políticas de Daniel Novoa.
01:19¿Qué dicen ellos? ¿Qué dicen los manifestantes?
01:22¿Qué dice la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
01:25que es la organización que convoca a este paro nacional que, como bien decías,
01:29ya cumplió su día 21?
01:32Ellos piden la derogatoria del decreto que eliminó el subsidio al diésel,
01:39pero además dicen que las políticas económicas del gobierno de Daniel Novoa
01:44no son soberanas, sino que responden al Fondo Monetario Internacional,
01:48que son políticas neoliberales que priorizan el capital por encima del ser humano.
01:54Hay una voz de inconformidad, una voz de rechazo, una voz de protesta
01:57por parte de los manifestantes que dicen que el gobierno está ejerciendo las políticas
02:04sin escuchar a su pueblo, sino más bien respondiendo a intereses foráneos.
02:10Debemos decir que también se ha dado un fenómeno interesante
02:14y es que no se han dado las jornadas de manifestación solamente en los puntos tradicionales,
02:21por llamarlos así, sino que se ha dispersado a lo largo y ancho de la ciudad.
02:25Por ejemplo, recorrimos la Universidad Central del Ecuador,
02:28donde las expresiones de protesta se mantuvieron hasta altas horas de la tarde,
02:33de forma pacífica, con música, arte y consignas que denunciaban también
02:38el autoritarismo del gobierno.
02:40Ellos dicen que desde el Ejecutivo se ha lanzado una campaña racista
02:45de criminalización de la protesta social y exigen la liberación de los detenidos.
02:52También piden reparación para la víctima mortal de este paro,
02:57que se trata del comunero Quichua Efraín Fuérez,
03:01quien fue presumiblemente asesinado por fuerzas militares hace ya más de tres semanas
03:07en Cotacachi, en la provincia de Imbabura.
03:11Fuera de la capital, las movilizaciones se han mantenido,
03:15sobre todo en la provincia de Imbabura.
03:17También se han registrado otras en Chimborazo, en Cotopaxi, en Tumbubragua,
03:22donde ha habido también asambleas territoriales, cierres momentáneos de vía,
03:28cierres intermitentes de las arterias viales que conectan a las provincias.
03:34En la Amazonía, debemos decir, la confenalle,
03:37denunció sobrevuelos de helicópteros y hostigamiento a líderes comunitarios.
03:42El paro nacional cumple su día 21 y sigue evidenciando el malestar creciente de la ciudadanía
03:50que no se siente conforme con el gobierno de Daniel Novoa y pide su dimisión.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23