Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, denuncia que el gobierno de Daniel Noboa ejecuta represión a los manifestantes, que exige la derogación del decreto que elimina el subsidio al Diésel, a la vez que también alertaron sobre bloqueo de calles y censura en redes sociales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Arrancamos con el programa y les contamos que la octogésima Asamblea General de Naciones Unidas
00:17culmina este lunes sus debates de alto nivel marcado por el reconocimiento del Estado palestino,
00:23los conflictos regionales y los bloqueos ilegales.
00:26Vamos a sumar a nuestro compañero Henry Camelo para hablar al respecto.
00:31Hola Henry.
00:34Marina, ¿qué tal? Muy buenos días para ti, la teleudiencia de Telesur.
00:38Pues la actividad en materia política está muy agitada en el día de hoy.
00:42Por un lado continúan las sesiones de alto nivel en las Naciones Unidas,
00:46donde ya a esta hora han hablado ante este podio los representantes de Eritrea, Santa Lucía, Zambia, Canadá,
00:53Honduras, Burundi, Argelia y Nicaragua.
00:55Todos expusieron su reconocimiento al Estado de Palestina y denunciaron el genocidio de Israel sobre Gaza.
01:02Además se pronunciaron en contra del bloqueo económico y comercial de Estados Unidos sobre Cuba
01:08por el impacto cruel que crea en la población.
01:12También le hicieron un llamado a respetar la Carta de las Naciones Unidas
01:15y al derecho a la soberanía y autodeterminación de los pueblos de América Latina.
01:19Esto en relación al despliegue militar en aguas del Caribe por parte de Estados Unidos
01:24en violación a la soberanía y a la paz de la región.
01:28El común denominador en los discursos ha sido el clamor por la reforma a la Carta de las Naciones Unidas
01:34para hacer que las resoluciones de este organismo sean vinculantes y de cumplimiento total
01:39en cada uno de los países miembros.
01:42Por otro lado, el presidente Trump se reunió con el primer ministro de Israel,
01:46Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca para discutir un posible acuerdo de paz en Gaza
01:52donde en las últimas 24 horas Israel ha intensificado sus ataques en tierra y bombardeos
01:58matando al menos a unas 50 personas.
02:01Por su parte, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, fijó seis líneas rojas para cualquier acuerdo
02:10entre los que remarca el rechazo a permitir la formación del Estado palestino.
02:16Fuente gubernamental de Emiratos Árabes revelaron que este país estaría presionando al primer ministro de Israel,
02:23Benjamin Netanyahu, para que acepte la propuesta de paz para Gaza del presidente Trump.
02:29Se espera una respuesta por parte de Netanyahu en las próximas horas.
02:33En la información que tengo desde la ciudad de Nueva York, Marina, vuelvo contigo a los estudios.
02:37Muy buenos días.
02:39Muy buenos días, Henry. Muchas gracias, como siempre, por la información y continuamos con más
02:44porque durante su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas,
02:48el canciller de Santa Lucía ha destacado que la organización internacional debe reformar
02:53sus procesos de toma de decisiones para hacer más eficiente la solución de conflictos globales.
02:59Las Naciones Unidas siguen siendo una herramienta muy valiosa para la resolución de conflictos.
03:04Aprovechemos las Naciones Unidas para impulsar las prioridades socioeconómicas
03:08y para dar una respuesta internacional más robusta a las cuestiones globales.
03:14Así pues, el nuevo modelo de Naciones Unidas debería dar prioridad a reformar sus procesos de toma de decisiones
03:22mejorando la eficiencia, la rendición de cuentas y la inclusividad, abordando limitaciones actuales
03:27como el derecho de veto y la inercia burocrática.
03:30Este modelo daría pie a una representación más equitativa, empoderando a países en desarrollo,
03:38a grupos marginalizados, garantizando que sus voces tengan una incidencia en las soluciones globales.
03:45Así se reforzaría la capacidad de Naciones Unidas para la respuesta rápida a las crisis,
03:51incorporando enfoques innovadores como los tecnológicos y las alianzas multipartitas.
03:57Y el Secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras
04:03ha denunciado los privilegios de algunos miembros permanentes de la ONU
04:07para tomar decisiones sobre la paz y la seguridad internacional.
04:13Denunciamos con firmeza que las decisiones más trascendentales sobre la paz y la seguridad internacionales
04:20siguen secuestradas en manos de cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
04:26Su poder de veto, convertido en un privilegio anacrónico, han paralizado la acción colectiva
04:34y los llamados a la paz en diferentes partes del mundo y permitido cubrir con impunidad
04:40a los que cometen crímenes de guerra.
04:44La ONU no puede seguir siendo rehén de intereses particulares,
04:49ni cómplice por omisión de la destrucción de pueblos enteros.
04:53Resulta moralmente inaceptable que mientras se gastan miles de millones en armas
05:01se recorten fondos para operaciones de paz, ayuda humanitaria y desarrollo sostenible.
05:08Ahora debemos ir a una pausa, pero ya volvemos con más.
05:12No se vayan.
05:26Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur.
05:30Continuamos con más y les contamos que las autoridades de Portland y Oregon en la costa oeste del país
05:36demandaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el contingente militar
05:40desplegado bajo la orden de uso de fuerza total.
05:44El fiscal general de Estado inició la diligencia judicial afirmando que el presidente estadounidense
05:50se ha extralimitado en su autoridad, mientras las políticas del Departamento de Seguridad Nacional
05:55y del Departamento de Guerra han agravado las tensiones en la ciudad de Portland.
06:00Las manifestaciones pacíficas se han transformado en violentos enfrentamientos
06:03en los alrededores de la sede de la Oficina de Inmigración y de Control de Aduanas
06:08entre manifestantes y también fuerzas de seguridad.
06:11La Oficina del Fiscal asegura que la demanda tiene como objetivo
06:15proteger a Oregon y sus valores.
06:25Y según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en Chicago,
06:29al menos 11 manifestantes han sido arrestados este domingo durante una protesta
06:34contra las redadas anti-inmigrantes que fueron llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Aduanas.
06:40Los detenidos fueron calificados como alboratadores violentos
06:44y aseguran haber confiscado arsenales con supuestas armas de fuego
06:48y también explosivos en las cercanías del centro de detención.
06:51La manifestación se produjo en medio de un fuerte despliegue de agentes del ICE
06:56y la Guardia Fronteriza en la ciudad.
06:59Este operativo ha sido denunciado por las autoridades de Chicago e Illinois,
07:03calificándolo como un acto de intimidación.
07:06La situación refleja la creciente tensión entre las autoridades federales
07:10y las ciudades gobernadas por los demócratas que rechazan
07:13trasgredir la ley para expulsar a ciudadanas y ciudadanos extranjeros.
07:21Nos trasladamos a Cuba porque los comités de defensa de la revolución
07:30desde su origen han movilizado a millones de ciudadanas y ciudadanos
07:34para defender la revolución y al país ante la política de asedio y ataque
07:39contra el pueblo cubano, además de realizar tareas comunitarias
07:43y promover la solidaridad.
07:45A 65 años de su creación se ha consolidado en estructuras multifacéticas
07:50que integran la defensa política con la acción social y cultural
07:53en los barrios cubanos.
07:55Aquí les contamos. Veamos.
07:58Los comités de defensa de la revolución fueron creados el 28 de septiembre de 1960
08:05por iniciativa del líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
08:10Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva
08:18y vamos a ver cómo se pueden mover aquí los lacayos del imperialismo.
08:30Su objetivo inicial fue establecer un sistema colectivo y revolucionario
08:35para detectar y prevenir posibles actividades contrarrevolucionarias,
08:40sabotajes, así como para defender a la población ante amenazas internas y externas,
08:45especialmente tras eventos como la fallida invasión a Playa Girón
08:49y ataques terroristas dentro de la isla,
08:52respaldados, organizados y financiados por los Estados Unidos.
08:57Desde su fundación, los CDR tienen presencia en cada manzana de las ciudades,
09:02organizando a los vecinos para participar activamente en la defensa de la estabilidad del país y su revolución.
09:08Los CDR han evolucionado hasta abarcar diversas tareas sociales
09:12que incluyen campañas de salud pública, actividades culturales y deportivas,
09:17la promoción de la agricultura urbana y otros proyectos comunitarios
09:20que buscan mejorar la calidad de vida y fomentar la solidaridad entre residentes.
09:25Los CDR surgieron para unificar distintas organizaciones con fines diversos
09:30y se consolidaron como células barriales que canalizan necesidades de la población mayor de 14 años.
09:38Actualmente trabajan activamente con niños, adolescentes y jóvenes
09:42en actividades deportivas, culturales y políticas.
09:45A lo largo de más de seis décadas,
09:46se han convertido en un pilar fundamental del sistema político y social cubano,
09:50siendo considerados por las autoridades actuales,
09:53incluyendo el presidente Miguel Díaz Canel,
09:55como indispensables e inseparables de la revolución y su continuidad.
10:01Nos trasladamos a Venezuela porque este domingo el ministro de la Defensa,
10:05Vladimir Padrino López,
10:07desmintió los señalamientos de la extrema derecha violenta nacional
10:10sobre una supuesta militarización de la población,
10:14crear conciencia patria y dotar a las y los venezolanos con herramientas
10:18para defender sus derechos y libertades en el eje de la iniciativa nacional.
10:22Al calificar como absurdo el señalamiento,
10:26defendió el deber de sembrar conciencia patria
10:28y garantizar que todos los ciudadanos y ciudadanas en el territorio nacional,
10:33en el uso de sus derechos y libertades,
10:35sean capaces de defender su paz y su libertad.
10:39Además, ha recordado el contexto de permanente amenaza que vive Venezuela,
10:43precisamente por operaciones orquestadas entre los grupos extremistas nacionales
10:48y sus alianzas en América Latina y Estados Unidos,
10:51que ha costado vidas humanas inocentes.
10:56La gente habla por allí de que estamos militarizando a la sociedad venezolana.
11:01Eso no tiene absolutamente nada que ver con eso.
11:04Es un absurdo.
11:05Aquí la intención no es militarizar a la sociedad.
11:08Aquí la intención es crear conciencia patria,
11:10para que cada quien, con su propia voz, con sus propias manos,
11:15pueda aportar a su patria, a su defensa, a su desarrollo, a su prosperidad.
11:20Porque estamos amenazados.
11:23Han hecho ya de todo contra nosotros.
11:24Y el pueblo de Venezuela, aquí, sereno, tranquilo,
11:28trabajando, los soldados de la patria,
11:31entrenando y elevando su apresto operacional,
11:33los milicianos y milicianas recién incorporados,
11:36preparándose también en todo lo que ellos sepan hacer,
11:39desde lo militar hasta la lucha no armada,
11:42que converge con la lucha armada en el momento de un conflicto bélico.
11:47Eso es lo que estamos haciendo, cohesionándonos cada día más.
11:52Continuamos con Venezuela, pero en otras noticias,
11:54porque este sábado el presidente, Nicolás Maduro,
11:57ha participado por videoconferencia en el 29º Seminario Internacional,
12:02denominado Los Partidos y una Nueva Sociedad,
12:05y que fue organizado por el Partido del Trabajo de México.
12:08Con una sentida bienvenida, inició la intervención el mandatario venezolano,
12:12el cual agradeció a los presentes el apoyo a la causa venezolana
12:16y destacó a su vez la importancia de exponer la realidad de su país
12:20ante el asedio del imperialismo estadounidense.
12:23Asimismo, ha denunciado las agresiones
12:25y también el intento de saqueo de los recursos venezolanos,
12:29haciendo un llamado a la unidad en la lucha por la soberanía
12:31y la estabilidad política en América Latina y el Caribe.
12:34Por su parte, ha enfatizado en que la región merece prosperidad compartida,
12:39libre de tutelajes y de amenazas.
12:41Es larga, profunda e intensa la historia que hemos vivido
12:52y en el centro de Estado, una disputa.
12:57La disputa es un proyecto nacionalista, latinoamericanista, democrático, popular,
13:01alternativo al capitalismo, a la explotación, a la subordinación y la dependencia
13:08y el empeño del imperio estadounidense de imponernos un modelo que se llamó siempre neocolonial
13:16y que ahora pretende ser un modelo directamente colonial.
13:20Para someternos, esclavizarnos, generar un cambio de régimen
13:26y robarnos las riquezas petroleras, gasíferas, minerales, auríforas, tierras, aguas, etc.
13:35Y tratar de destruir, creen ellos de raíz, el proyecto de Bolívar, la idea de Bolívar,
13:43el ejemplo histórico que llevamos en la sangre como patrimonio del pueblo de Venezuela,
13:50que es el proyecto de emancipación continental.
13:52Y en el contexto de su intervención en este seminario internacional,
13:58el mandatario ha destacado la resiliencia del pueblo venezolano
14:01y también la solidaridad de América Latina y el Caribe.
14:06Este no es ni el primer ni el último capítulo de esta serie que estamos viendo.
14:15Ni el primero ni el último capítulo de esta larga historia.
14:19Son muchos tiempos de lucha
14:23y hemos logrado asimilar todo el aprendizaje.
14:30Ahora están
14:31toda esta guerra
14:34y amenaza
14:35que viola la Carta de Naciones Unidas.
14:41Nuestro pueblo
14:41ha reaccionado como tiene que reaccionar
14:44un pueblo digno, rebelde
14:46de nuestra América Latina-Caribeña
14:49ha reaccionado con aplomo, serenidad, confianza
14:53y mucho patriotismo, mucha valentía,
14:57mucha valentía y patriotismo.
14:59Un pueblo hermoso tenemos, el pueblo de Venezuela.
15:03Y hemos sentido
15:04el acompañamiento
15:06cercano,
15:09caluroso
15:10y amoroso
15:12de nuestros hermanos
15:14de América Latina y el Caribe.
15:16Cada vez más sentimos
15:17la cercanía de la solidaridad
15:19de los pueblos
15:20de nuestro continente
15:22latinoamericano y caribeño.
15:23Vamos con más
15:24porque la Confederación de Nacionalidades
15:26Indígenas de Ecuador
15:27ha denunciado
15:28cortes de luz,
15:29señal telefónica
15:30e internet
15:31en las zonas
15:32donde se concentran
15:33las principales movilizaciones
15:35contra el presidente
15:36Daniel Novoa.
15:37Para hablar respecto
15:38a esta temática
15:39tenemos desde Escuadra
15:40a nuestra compañera
15:41Elena Rodríguez.
15:43Elena, ¿cómo va todo por ahí?
15:46Hola Marina,
15:47qué gusto saludarte.
15:48Saludos también
15:49para nuestra audiencia
15:50en América Latina
15:51y el mundo.
15:51Así es,
15:52se cumplen ocho días
15:53de paro
15:53definido por
15:55la Confederación
15:56de Nacionalidades Indígenas
15:57del Ecuador
15:58y es que un comunero
15:59indígena
16:00fue asesinado
16:01este domingo
16:0128 de septiembre
16:02durante las protestas
16:03en Cotacachi,
16:05provincia de Imbabura.
16:06Se trata de Efraín Fuérez
16:07de aproximadamente
16:0846 años
16:09quien recibió
16:09al menos
16:10tres impactos
16:11de bala
16:11que le provocaron
16:12la muerte
16:13en un hospital
16:14de la zona.
16:15La CONAIE,
16:15la Confederación
16:16de Nacionalidades
16:17Indígenas del Ecuador
16:17y Organizaciones
16:18de Derechos Humanos
16:19responsabilizan
16:20a las Fuerzas Armadas
16:21por disparos
16:23en medio
16:23del operativo
16:25represivo.
16:26Este hecho
16:27ha marcado
16:27un punto crítico
16:29en una semana
16:30de movilizaciones
16:31sostenidas
16:31contra la eliminación
16:32del subsidio
16:33al 10
16:33el decretado
16:34por el presidente
16:35Daniel Novoa.
16:36En respuesta,
16:37el movimiento indígena
16:38intensifica
16:39las protestas
16:40tanto en Imbabura
16:41como en otras provincias
16:42con bloqueos
16:43de vías,
16:44marchas
16:44y concentraciones
16:46masivas.
16:47Al mismo tiempo
16:48que exige
16:48la derogatoria
16:50de la medida.
16:51La CONAIE
16:52ha declarado
16:52que el paro nacional
16:53se mantiene
16:54de forma indefinida
16:55hasta que el gobierno
16:56revierte el decreto
16:57que eliminó
16:57el subsidio
16:58y se instalen
16:59mesas de diálogo
17:00con plena participación
17:02indígena
17:03de la sociedad civil
17:04de las organizaciones.
17:05Las movilizaciones
17:06se han extendido
17:07incluso a zonas urbanas
17:08como Quito
17:09y La Tacunga
17:11donde sectores sociales
17:12y sindicatos
17:13se han sumado
17:14al reclamo.
17:16Desde Imbabura
17:17llegan denuncias
17:19sobre allanamientos,
17:22toque de queda
17:22en comunidades,
17:24cortes de internet
17:25y presencia militarizada
17:27en rutas y pueblos.
17:29En Cuicocha,
17:30Cotacachi y La Esperanza
17:31se ha reportado
17:32un despliegue
17:33de fuerzas del orden
17:34que las organizaciones
17:36indígenas
17:37catalogan
17:37como una estrategia
17:39para aislar
17:40las protestas
17:41y ejercer
17:42control territorial.
17:44Frente a la escalada
17:45la CONAIE
17:46exige
17:46la liberación inmediata
17:47de detenidos,
17:48una investigación imparcial
17:50sobre la muerte
17:50de fueres
17:51con veduría internacional
17:52y sobre todo
17:54garantías
17:54para que las comunidades
17:56puedan ejercer
17:57libremente
17:58su derecho
17:59a la protesta.
18:00Por ahora,
18:01el gobierno insiste
18:02en mantener
18:02la eliminación
18:03del subsidio
18:03y rechaza
18:05concesiones
18:05que no incluyan
18:06otras reformas
18:08estructurales.
18:09Hasta hace pocos minutos
18:10la Confederación
18:11de Nacionalidades
18:12Indígenas del Ecuador
18:13daba una rueda
18:13de prensa
18:14en la que
18:15se anunciaban
18:16medidas
18:17entre ellas
18:18que el paro
18:19se mantiene
18:20indefinido.
18:21Hasta aquí
18:21el informe.
18:23Elena,
18:23muchísimas gracias
18:24como siempre
18:25por la información
18:26y nosotros
18:27continuamos
18:28con más
18:28porque en Perú
18:30la Superintendencia
18:31de Bancas,
18:32Seguros
18:32y Administradoras
18:33Privadas
18:34de Fondos
18:34de Pensiones
18:35ha oficializado
18:36el reglamento
18:37del procedimiento
18:38operativo
18:38para el octavo
18:39retiro de fondos
18:40de la Administradora
18:41de Fondos
18:41de Pensiones.
18:42Esta medida
18:43establece
18:44las condiciones
18:45que las AFP
18:47deben seguir
18:48para procesar
18:48las solicitudes
18:49permitiendo así
18:51a las y los afiliados
18:52acceder a un monto máximo
18:54de cuatro unidades
18:54impositivas
18:55tributarias.
18:56La normativa
18:57exige a las AFP
18:58establecer canales
19:00virtuales
19:00y también presenciales
19:02para la recepción
19:02de solicitudes
19:03y garantizar
19:04su funcionamiento
19:05adecuado
19:06durante todo el proceso.
19:07En este sentido
19:08aclara que tendrán
19:09un plazo
19:10de 90 días
19:11calendario
19:12para poder recibir
19:13estas solicitudes
19:14recomendando
19:15a las y los afiliados
19:17a mantener
19:17actualizados
19:18sus datos
19:18y utilizar
19:19la clave web
19:20para poder facilitar
19:22dicho trámite.
19:32Nos trasladamos
19:34a Argentina
19:34porque más del 45%
19:36de los niños
19:37y las niñas
19:37del país
19:38menores de 14 años
19:40son pobres
19:41observatorio
19:42en confirmar
19:44que la pobreza
19:44infantil
19:45es actualmente
19:46el principal
19:46problema del país.
19:48Las cifras
19:49del observatorio
19:50de la deuda social
19:51de la infancia
19:51que elabora
19:52la Universidad Católica
19:53de Argentina
19:54así como las
19:55del Instituto Nacional
19:56de Estadísticas
19:56y Censos
19:57y DEC
19:58revelan
19:58que 45,4%
20:01de las y los
20:02argentinos
20:03menores de 14 años
20:04viven
20:05en la pobreza.
20:06La franja etaria
20:07que va
20:07de los 12 años
20:09a los 17
20:09es aún más
20:11crítica
20:11porque la pobreza
20:12crece
20:12hasta el 47,6%.
20:15Esto de acuerdo
20:16a los estudios
20:17de ambas organizaciones
20:18que los niños,
20:20niñas y adolescentes
20:21son los más vulnerables
20:23frente a la pérdida
20:24del ingreso familiar.
20:26Adicionalmente,
20:26la investigación
20:27de Universidad Católica
20:28evidencia
20:29que el 62,5%
20:31de las niñas,
20:32niños y adolescentes
20:33argentinos
20:34de áreas urbanas
20:35viven en barrios
20:36inseguros.
20:51Y el Banco Interamericano
20:53de Desarrollo
20:54ha anunciado
20:54que realizará
20:55una auditoría
20:56al gobierno
20:56de Javier Milei
20:57tras la desaparición
20:59de donaciones
21:00para la ciencia
21:01y el desarrollo.
21:02Desde Argentina
21:02nuestro compañero
21:03Fabián Restivo
21:04nos cuenta los detalles.
21:06¿Qué tal Fabián?
21:09¿Qué tal?
21:10Bueno,
21:10en Argentina
21:12esta manía
21:14de la motosierra
21:15del presidente
21:15Javier Milei
21:16que ha desfinanciado
21:17ciencia,
21:18tecnología,
21:19educación,
21:20salud,
21:21universidades
21:22y todo lo que pasa
21:23por arriba
21:24es el común
21:26denominador
21:27de estos meses.
21:29Ahora,
21:29el asunto
21:30en cuestión
21:30es que hay
21:32un
21:33aporte
21:35del Banco Interamericano
21:37de Desarrollo,
21:38o sea,
21:38un aporte
21:38que viene
21:39del exterior
21:39para ciencia
21:41y tecnología,
21:42para investigación
21:42en ciencia
21:43y tecnología.
21:44Bueno,
21:45resulta ser
21:45que eran
21:4646 millones
21:47de dólares
21:48y que
21:49el personal
21:50de ciencia y tecnología
21:51viene reclamando
21:52hace 16 meses
21:53porque hace 16 meses
21:54que no tienen
21:55los sueldos al día,
21:57no tienen obra social,
21:58no les dan
21:58recibo de sueldo
21:59y no tienen
22:00el dinero
22:01para las investigaciones
22:02que es
22:03un aporte
22:04del exterior,
22:05no es
22:06dinero
22:07del Estado Nacional.
22:08Bueno,
22:09resulta ser
22:09que el
22:10ministro de Economía
22:11Luis Caputo
22:12agarró ese dinero
22:13y lo puso
22:15en una
22:15mesa financiera,
22:18lo que en Argentina
22:19se conoce
22:19como timba financiera,
22:20puso esa plata
22:21a trabajar
22:22y esa plata
22:23nunca llegó
22:24al CONICET.
22:26De tal suerte
22:27que acaba
22:28de anunciar
22:29el BID,
22:29el Banco Interamericano
22:31de Desarrollo,
22:32que comienza
22:32una auditoría
22:34sobre el destino
22:36de esos fondos.
22:36Mientras tanto,
22:37la RAISIC,
22:38que es la red
22:39de investigadores,
22:41la red de autoridades
22:42de investigadores,
22:44comienzan a pedir
22:44renuncias
22:45apoyados
22:46en la auditoría
22:47que está
22:48comenzando a hacer
22:49el BID,
22:51que es quien
22:51puso ese dinero
22:52para que los científicos
22:53de Argentina
22:54pudieran seguir
22:55investigando.
22:56Vamos a ver
22:56hasta dónde
22:57llega esto,
22:57pero no presupone
22:58un final feliz
22:59porque la plata
23:00no está
23:01y son 46 millones
23:03de dólares.
23:04Veremos cómo sigue.
23:05Adelante con ustedes.
23:07Muchas gracias,
23:08Fabián,
23:08como siempre,
23:09por la información
23:09y cruzamos la frontera,
23:11nos vamos a Uruguay
23:12porque el presidente
23:13del país,
23:14Yaman Duor,
23:14se ha convocado
23:15de manera urgente
23:16al Gabinete
23:17de Seguridad
23:18para abordar
23:19el atentado
23:19perpetrado
23:20contra la fiscal
23:21de corte,
23:22Mónica Ferrero.
23:23La reunión
23:24se llevará a cabo
23:24en la Torre Ejecutiva
23:25e incluirá
23:26a los ministros
23:27del Interior
23:27y Defensa,
23:28así como
23:29a la propia fiscal.
23:30La madrugada
23:31del domingo,
23:31dos delincuentes
23:32dispararon
23:33y detonaron
23:33un artefacto
23:34explosivo
23:34en la residencia
23:35de la funcionaria,
23:36quien afortunadamente
23:38resultó ilesa.
23:39La policía
23:40investiga
23:40la presencia
23:41de explosivos
23:42tras descubrir
23:42un pozo cavado
23:43en el patio
23:44de la vivienda.
23:45El vehículo
23:45utilizado
23:46por los agresores
23:47fue hallado
23:47incendiado
23:48en la Rambla
23:48Costanera.
23:49Hasta el momento,
23:50dos personas
23:51vinculadas
23:51a la banda
23:52Criminar los Alvin,
23:53conocida por su plucancia
23:54en el narcotráfico,
23:56han sido detenidas.
24:10En otras noticias,
24:11miles de manifestantes
24:12se dieron cita
24:13en diversas ciudades
24:14de América Latina
24:15y el Caribe
24:15para llevar a cabo
24:17la acción global
24:17por el Día Internacional
24:19del Aborto Legal
24:20y Seguro.
24:22Ciudades de México,
24:23Colombia,
24:23Argentina,
24:24Brasil,
24:25Chile,
24:25Uruguay
24:26y Venezuela,
24:27entre muchos otros
24:28países de la región,
24:29han llevado a cabo
24:30diferentes actividades
24:31para alzar su voz
24:33a favor de los derechos
24:34reproductivos.
24:35Con marchas,
24:36foros,
24:36conferencias
24:37y actos culturales
24:39demandaron
24:40la necesidad urgente
24:41de consolidar
24:42políticas públicas
24:43que protejan
24:44la autonomía corporal
24:45y los derechos humanos
24:46y han ratificado
24:47la importancia
24:48de aplicar leyes
24:49que despenalicen
24:50el aborto
24:51y garanticen
24:52el acceso libre
24:52y seguro.
24:54Los derechos
24:54de las mujeres palestinas
24:55sometidas al genocidio
24:57sionista
24:57también han formado
24:59parte de las demandas.
25:05Este 28 de septiembre
25:07desde la colectiva
25:08Feministas de Izquierda
25:1019 de marzo
25:11nos unimos
25:13a la Acción Global
25:14por el Aborto Legal
25:15Seguro y Accesible
25:16una iniciativa
25:17de movimiento
25:18de mujeres
25:19latinoamericanas
25:20y caribeñas
25:21para garantizar
25:22los derechos humanos
25:24de las mujeres
25:25y las niñas
25:26y prevenir muertes
25:28por abortos
25:29clandestinos
25:30e inseguros
25:31combatir
25:32la criminalización
25:33de las mujeres
25:34y asegurar
25:35el acceso
25:35a servicios de aborto
25:37seguros y gratuitos
25:38defendemos
25:39la autonomía
25:40y el derecho
25:41de las mujeres
25:42a tomar decisiones
25:44libres
25:45sobre su propio cuerpo
25:46salud sexual
25:48y reproductiva
25:49en México
25:50la Suprema Corte
25:51de Justicia
25:52de la Nación
25:53aprobó por unanimidad
25:54que es inconstitucional
25:56criminalizar el aborto
25:58y se pronunció
25:59por primera vez
26:01a favor de garantizar
26:02el derecho
26:03de las mujeres
26:04a decidir
26:05sobre su cuerpo
26:06sin enfrentar
26:08consecuencias penales
26:09para garantizar
26:10los derechos humanos
26:12de las mujeres
26:12y niñas
26:13en Puebla
26:14los movimientos
26:15de las colectivas
26:16feministas
26:17lograron la despenalización
26:18del aborto
26:19sin embargo
26:20todavía hay retos
26:21más grandes
26:22hacer ciertas reformas
26:23y garantizar
26:24el acceso
26:25al aborto
26:25gratuito
26:26seguro
26:27y sin discriminación
26:29en todo el estado
26:30de Puebla
26:30por eso seguiremos
26:32con la consigna
26:33educación sexual
26:34para decidir
26:35anticonceptivos
26:36para no abortar
26:37y aborto legal
26:38para no morir
26:38ahora nos vamos
26:40a una pausa
26:41pero ya volvemos
26:42no se vayan
26:42que acá te contamos
26:43lo que otros
26:44prefieren callar
26:45gracias por acompañarnos
27:01gracias por elegir
27:02Telesur
27:02continuamos con más
27:03y les contamos
27:04que el gobierno
27:04de Dinamarca
27:05ha prohibido
27:06temporalmente
27:07vuelos de drones
27:08en su espacio aéreo
27:09en el marco
27:10de la reunión
27:11de la Unión Europea
27:12Dinamarca se prepara
27:14para albergar
27:15este miércoles
27:15primero de octubre
27:16en Compenague
27:17una cumbre europea
27:19en la que acogerá
27:20a los jefes de estado
27:21y de gobierno
27:21de los 27 estados
27:23miembros
27:23de la Unión Europea
27:24al mismo tiempo
27:26en Bruselas
27:27y varias capitales
27:28europeas
27:29discuten una respuesta
27:30de mayor alcance
27:31para proteger
27:32de manera duradera
27:33el espacio aéreo
27:34del continente
27:35la decisión danesa
27:36se anunció
27:37tras una serie
27:38de vuelos
27:38no identificados
27:39durante varios días
27:41especialmente cerca
27:42de las instalaciones
27:43militares
27:43del país
27:44nos vamos a España
28:02porque el país
28:03prohíbe el tránsito
28:04de armas
28:05de Estados Unidos
28:05a Israel
28:06a través
28:07de sus bases militares
28:08el gobierno español
28:10vedó el paso
28:11de aviones
28:12y barcos
28:12estadounidenses
28:13que transporten
28:15armas
28:15municiones
28:16o equipos bélicos
28:17hacia Israel
28:18mediante las casas
28:19militares
28:19de Rota y Morón
28:20de la frontera
28:21ubicadas
28:21en las provincias
28:22de Cádiz
28:23y Sevilla
28:24la entidad
28:25ha asegurado
28:25que pese a que
28:26las fuerzas
28:26estadounidenses
28:27operan
28:28en la base
28:28de Rota y Morón
28:29las dos instalaciones
28:31son de soberanía
28:32española
28:33bajo el mando
28:34militar español
28:34y todo lo que allí
28:36sucede
28:36debe ser autorizado
28:37por las autoridades
28:39de ese país
28:40la medida
28:41se aplica
28:41tanto a los vehículos
28:43que se dirijan
28:43directamente
28:44al país hebreo
28:45como a aquellos
28:46cuyo destino final
28:47sea Israel
28:48tras una escala
28:49intermedia
28:50y en otras noticias
29:00autoridades chinas
29:01prevén que la demanda
29:02de viajes
29:03aumentará
29:04durante las vacaciones
29:05del Día Nacional
29:06y el Festival
29:06del Medio Otoño
29:07que es entre
29:08el primero
29:09al 8 de octubre
29:10de este año
29:112025
29:11al respecto
29:13la Administración
29:13Nacional
29:14de Inmigración
29:15de China
29:15dijo que esperan
29:16más de 2 millones
29:18de personas
29:18en los cruces
29:19de fronterizos
29:20diarios
29:21durante las vacaciones
29:22y que proyectan
29:23los picos de tráfico
29:24entre el primero
29:25y el 6 de octubre
29:27autoridades afirman
29:28que el aumento
29:29y la demanda
29:30en el turismo
29:30nacional e internacional
29:31obedece a las políticas
29:33favorables
29:34como la exención
29:35de visados
29:36para algunos países
29:36y la reanudación
29:38de rutas de vuelos
29:39además han ordenado
29:41que se intensifiquen
29:42la supervisión
29:42de flujos de viajeros
29:44y también operaciones
29:45portuarias
29:46y que se coordinen
29:47con otros departamentos
29:48para poder garantizar
29:50un cruce de fronteras
29:51seguro
29:51eficiente
29:52y también fluido
29:53nos trasladamos
30:01a Rusia
30:01porque su gobierno
30:03ha anunciado
30:03que las conversaciones
30:04entre Moscú
30:05y Kiev
30:06para poder solucionar
30:07el conflicto
30:08se han estancado
30:09debido a la falta
30:10de deseo
30:11por parte del régimen
30:12ucraniano
30:13el portavoz
30:14del Kremlin
30:15Dmitry Peskov
30:15explicó
30:16que el diálogo
30:17con el gobierno
30:17de Volodymyr Zelensky
30:19se ha visto afectado
30:20por el poco interés
30:21del régimen
30:22en este sentido
30:23ha recordado
30:24que durante
30:24la última ronda
30:25de negociaciones
30:26celebrada en Estambul
30:27las partes
30:28se intercambiaron
30:29documentos de interés
30:30bajo el objetivo
30:31de crear grupos
30:32de trabajo
30:32y poder debatir
30:34las modalidades
30:35en áreas claves
30:36asimismo
30:37reiteró
30:37que Moscú
30:38propuso
30:38formar tres grupos
30:39de trabajo
30:40en líneas orientadas
30:42en política
30:42y en militares
30:44y en la parte humanitaria
30:45sin embargo
30:46Kiev
30:47no demuestra
30:48su deseo
30:48de querer continuar
30:49con el diálogo
30:50y les contamos
30:59que celebran
31:00elecciones parlamentarias
31:01en Moldavia
31:02en medio de una
31:02intensa turbulencia
31:03política
31:04desde Moscú
31:05nuestro compañero
31:06Alec Yacinski
31:07nos amplía
31:08los detalles
31:09hola Alec
31:10saludos
31:11desde Moscú
31:12queridos amigos
31:13ayer en Moldavia
31:14se celebraron
31:15las elecciones
31:16parlamentarias
31:17la contienda
31:17electoral
31:18de este año
31:19se realizó
31:19en medio de una
31:20intensa turbulencia
31:21política
31:22políticos de oposición
31:24fueron objeto
31:24de detenciones
31:25masivas
31:26antes de las elecciones
31:27y a los partidos
31:29que criticaron
31:30a las autoridades
31:30por su hostilidad
31:32hacia Moscú
31:33se les negó
31:34la participación
31:35reduciéndose
31:36el número
31:36de colegios
31:37electorales
31:38en regiones
31:39que no apoyan
31:40a las autoridades
31:41pro occidentales
31:42actuales
31:42los ciudadanos
31:44de Moldavia
31:44residentes
31:45en Rusia
31:46que no tuvieron
31:47tiempo
31:47de votar
31:48en las elecciones
31:49en la embajada
31:50de Moldavia
31:50en Moscú
31:51por el cierre
31:52del colegio electoral
31:53siguieron hasta
31:54muy tarde
31:55al frente
31:55de la embajada
31:56corriendo
31:57queremos votar
31:58el expresidente
32:00de Moldavia
32:01y líder
32:01del opositor
32:02bloque patriótico
32:03Igor Dodón
32:04ha declarado
32:05que el partido
32:06gobernante
32:07pro occidental
32:08partido de acción
32:09y solidaridad
32:10perdió las elecciones
32:11celebradas
32:12el domingo
32:13dentro de Moldavia
32:15los partidos
32:15de oposición
32:16incluido
32:17el bloque patriótico
32:18tras procesar
32:19el 100%
32:20de los protocolos
32:21dentro del país
32:23obtuvieron
32:24en las elecciones
32:25un 49,54%
32:29adelantado
32:30al partido
32:30presidencial
32:31de acción
32:31y solidaridad
32:32que obtuvo
32:33solo un 44,13%
32:36sin embargo
32:38el conteo
32:39de votos
32:39del extranjero
32:40cambia
32:40estos resultados
32:41según las autoridades
32:43electorales
32:44el partido
32:45de acción
32:45y solidaridad
32:46lidera
32:47las elecciones
32:48con 49,99%
32:50de los votos
32:51tras contabilizar
32:53todas las actas
32:54la comisión
32:56electoral
32:56central
32:57de Moldavia
32:58indica
32:58que el partido
32:59de la presidenta
33:00Maya Sandu
33:01podría mantener
33:02el control
33:03del parlamento
33:04tras la distribución
33:05de los escaños
33:06su partido
33:07de acción
33:08y solidaridad
33:09podría obtener
33:1055 escaños
33:11en el parlamento
33:13de 101 miembros
33:14varios observadores
33:16y políticos
33:16moldavos
33:17coinciden
33:18que estas elecciones
33:19se realizaron
33:20con un verdadero
33:21récord
33:21de irregularidades
33:22prácticamente
33:23impidiendo
33:24el voto
33:25de cientos
33:26de miles
33:26moldavos
33:27que viven
33:28en Rusia
33:28y en las regiones
33:29moldavas
33:30donde el gobierno
33:31no tiene apoyo
33:32todo indica
33:33por ahora
33:34que la oposición
33:35no reconocerá
33:36los resultados
33:37oficiales
33:38moldavia
33:39es una pieza
33:40clave
33:40de la otan
33:41al lado
33:42de ucrania
33:42y rusia
33:43desde moscú
33:44para telesur
33:45aliek yasinski
33:47muchas gracias
33:48como siempre
33:49por la información
33:50y continuamos
33:50con otras noticias
33:51porque
33:52se celebrará
33:54una segunda ronda
33:55de votaciones
33:56luego de que ninguno
33:57de los candidatos
33:58presidenciales
33:59obtuviera la mayoría
34:00de los votos
34:00requeridos
34:01para alzarse
34:02como ganador
34:03la comisión
34:04electoral
34:05ha informado
34:06que se realizará
34:07un ballotage
34:08para escoger
34:08a uno de los dos
34:09candidatos
34:10presidenciales
34:10más votados
34:11en las elecciones
34:12del pasado 27
34:13de septiembre
34:14entre ellos
34:15se encuentra
34:16a patrick
34:16germany
34:17quien obtuvo
34:18el 48,8%
34:19de los votos
34:20mientras que
34:21el actual
34:21presidente
34:22ramcalawan
34:23contó con el
34:2446,4%
34:26del apoyo
34:27el órgano rector
34:28afirmó que
34:29el próximo
34:29candidato
34:30va a necesitar
34:30más del 50%
34:32de los votos
34:32para poder ser
34:33declarado ganador
34:34hasta el momento
34:35se desconocen
34:37la fecha
34:37de los comicios
35:02y entramos
35:07de lleno
35:08en Oriente Medio
35:08y les contamos
35:09que al menos
35:1050 personas
35:11han sido asesinadas
35:12por Israel
35:12en Palestina
35:13tras la intensificación
35:15de los ataques
35:16en estas últimas
35:1724 horas
35:18autoridades
35:19de la franja
35:19de Gaza
35:20además
35:20han informado
35:21que alrededor
35:22de 184
35:23palestinos
35:24han resultado
35:24heridos
35:25tras las últimas
35:26jornadas
35:26de bombardeos
35:27por parte
35:28de Israel
35:28también
35:29afirman
35:29que esta
35:30remetida
35:31tienen la cifra
35:32de asesinados
35:33por parte
35:33de las fuerzas
35:34sionistas
35:34desde el 7 de octubre
35:36de 2023
35:36a más de 66.000
35:38muertes
35:39la cantidad
35:40de heridos
35:40es superior
35:41a 168.000
35:43siendo en su mayoría
35:44mujeres
35:44niñas
35:45niños
35:46y ancianos
35:46y nuevamente
35:47piden la acción
35:48de la comunidad
35:49internacional
35:49para poder detener
35:51la masacre
35:52y la crisis humanitaria
35:53y les contamos
36:05que la flotilla
36:05humanitaria
36:06Global Sumu
36:07se acerca
36:07a la franja
36:08de Gaza
36:08para intentar
36:09romper
36:10el bloqueo
36:11de Israel
36:11la embarcación
36:12ha comunicado
36:13que en las próximas
36:14horas
36:14estará llegando
36:15a aguas palestinas
36:16pese a los intentos
36:18del sionismo
36:18para frenar
36:19la misión humanitaria
36:20se prevé
36:21que la flotilla
36:21llegue
36:22en las próximas
36:2248 horas
36:23para poder
36:24suministrar
36:25alimentos
36:25y otros insumos
36:26a las víctimas
36:27de la sede
36:27israelí
36:28además
36:29han advertido
36:30que no se dejarán
36:31intimidar
36:31por Tel Aviv
36:32y que están
36:33preparados
36:33para todos
36:34los escenarios
36:35en el enclave
36:36palestino
36:36ahora nos vamos
36:47a ir a una pausa
36:48pero al regreso
36:49tenemos
36:49deporte
36:50y cultura
36:51no se vayan
36:52que ya volvemos
36:53bien vamos a revisar
37:07información deportiva
37:07a esta hora
37:08y es que
37:08está ahí Pogachar
37:09el fenómeno
37:10el androide
37:10se consagró campeón
37:11por segundo año consecutivo
37:12en la gran prueba
37:13masculina
37:14del mundial de ciclismo
37:152025
37:16Pogachar volvió a demostrar
37:17su gran dominio
37:18y además
37:19revalidó
37:19en Ruanda
37:20a su título mundial
37:21sobre un trayecto
37:22de 267.5 kilómetros
37:24para conquistar
37:25la medalla
37:26de oro
37:27con tiempo de 6 horas
37:2821 minutos
37:28y 20 segundos
37:29cruzó la línea de meta
37:30en solitario
37:31con una ventaja
37:32de 1 minuto y 28 segundos
37:33sobre el belga
37:34renco
37:35de Benepul
37:35en el segundo lugar
37:36para llevarse la medalla
37:37de plata
37:38por delante
37:39del irlandés
37:40Ben Healy
37:40que obtuvo bronce
37:41para completar el podio
37:43asimismo
37:43atención
37:44el mexicano
37:44el torito
37:45Isada del Toro
37:45logró entrar
37:46en los mejores
37:4710 de la clasificación
37:48general
37:48y por Colombia
37:49Harold Tejada
37:51pudo lograr
37:51la posición
37:52número 14
37:54otros temas
38:01y es que
38:01Yanquiel Sol
38:02se consagró campeón
38:03en salto
38:04de longitud
38:047.46
38:05del campeonato mundial
38:06de paratletismo
38:07este domingo
38:08en el estadio
38:09Yadbaralán Nerú
38:10el doble campeón
38:11paralímpico y mundial
38:12pudo lograr
38:12la mejor marca
38:13de la jornada
38:14en su primer intento
38:15y se colgó
38:15la medalla de oro
38:16tras un salto
38:17de 7.57 metros
38:18por su parte
38:19la medalla de plata
38:20fue para el ruso
38:21Nikita Kutuhov
38:22con un salto
38:22de 7.21
38:23mientras que el bronce
38:25lo consiguió
38:25el chino
38:26Han Hao
38:26con 7.19 metros
38:29el otro cubano
38:30en competencia
38:31Abraham Viltre
38:31T46
38:33no pudo balear
38:34ninguno de sus tres saltos
38:35y quedó sin registro
38:36pese a llegar
38:37con aspiraciones
38:38de finalista
38:39con este resultado
38:40la delegación cubana
38:40mantiene invicta
38:42ahí esa marca
38:43en esta duodécima cita
38:45universal
38:53bien
38:54ahora tenemos que revisar
38:55cómo estuvo
38:55la jornada
38:56del Mundial Sub-20
38:57una de las favoritas
38:58en este caso
38:58como lo es Argentina
38:59tuvo que exigirse
39:00un poquitico más
39:01frente a una selección cubana
39:03que además
39:04dejó buenos argumentos
39:05en lo futbolístico
39:06la Luis Celeste
39:09Sub-20
39:09abrió el marcador
39:10tempranito
39:10apenas a los tres minutos
39:11de juego
39:12con un gol
39:13del atacante
39:13del Bayern
39:14Leverkusen
39:14Alejo Zarco
39:15no obstante
39:16el cuadro suramericano
39:17jugó con 10
39:19el resto
39:19del encuentro
39:20contra la expulsión
39:20del defensor
39:21de Talleres
39:21Santi Fernández
39:23desde el minuto 10
39:24por lo que Cuba
39:25bueno
39:25se soltó un poquitico
39:27y agarró más confianza
39:28y sobre todo
39:29con muchas llegadas
39:30en ataque
39:31antes del terminar
39:32este primer tiempo
39:32vinieron dos goles más
39:33el doblete Alejo Zarco
39:35el 41
39:35marcando ese segundo gol
39:37pero en tiempo agregado
39:38los santillanos
39:39lograron específicamente
39:40el 49
39:40con un tanto del seguero
39:41Karel Pérez
39:42en el segundo tiempo
39:43y sobre el final
39:44en los 90 minutos
39:46apareció el delantero
39:48el infravalorado
39:49del delantero
39:50de River Plate
39:50Jan Subiabre
39:51para darle esa venta
39:52de tres goles por uno
39:53a la selección
39:53albiceleste
39:54sobre Cuba
39:55sumando sus primeros
39:56tres puntos
39:56por el grupo
39:57de bueno
39:58que también va a integrar
40:00por cierto
40:00Italia
40:00y Australia
40:01repito
40:02Cuba mostró
40:03buenos argumentos
40:04futbolísticos
40:05cuidadito con Cuba
40:06que pueda la sorpresa
40:08en este Mundial Sub-20
40:18así comenzamos la semana
40:20con información deportiva
40:21y hay más
40:22por supuesto
40:22tenemos información
40:23de la cultura
40:24adelante
40:25Iniciamos nuestro segmento
40:40de cultura
40:40en conexión global
40:41contándoles que
40:42el cine latinoamericano
40:44brilló en el Festival
40:45Internacional de Cine
40:46de San Sebastián
40:472025
40:47le vamos a contar
40:49más a continuación
40:49El séptimo arte
40:53de América Latina
40:54sigue destacando
40:56en los principales
40:56festivales mundiales
40:58de cine
40:58y el 73º Festival
41:01Internacional de Cine
41:02de San Sebastián
41:03no fue la excepción
41:04cuatro cintas latinas
41:06fueron reconocidas
41:07por sus historias
41:08resiliencia
41:09y su mirada humana
41:11Una de las películas
41:14galardonadas
41:15fue la colombiana
41:16Un poeta
41:17del director
41:18Simón Mesasoto
41:19con el premio
41:20Horizontes Latinos
41:21La obra
41:22se lanza
41:23como una buena
41:23representante
41:24de ese país
41:25en los premios
41:26Oscar y Goya
41:27Relata las vicitudes
41:29de un poeta
41:29con miedo a mostrar
41:30su creación
41:31y marcado
41:31por una inestabilidad social
41:33Al momento
41:34de recibir el premio
41:35su director
41:36recordó los obstáculos
41:37que muchas veces
41:39deben lidiar
41:39los cineastas latinos
41:41en su camino
41:42de producción
41:42reconociendo en ellos
41:44su perseverancia
41:45Esta película
41:48partió
41:48de mi frustración
41:49con el cine
41:50Es duro
41:52hacer cine
41:52en Latinoamérica
41:53Son años
41:54y años
41:55para sacar
41:55una película
41:56adelante
41:56Entonces
41:58quiero
41:59es más que natural
42:01que dedique
42:02este premio
42:02a todas las personas
42:03que están intentando
42:04hacer una película
42:05en Latinoamérica
42:06Muchas gracias
42:07Otra de las películas
42:11que brillaron
42:12en esta edición
42:13del Festival de Cine
42:14de San Sebastián
42:15fue la argentina
42:16Las Corrientes
42:17de Milagros Mummed
42:19ganadora
42:19de la sección
42:20Otra Mirada
42:21donde se distingue
42:22aquellas producciones
42:23que destacan
42:24las luchas sociales
42:25por la igualdad
42:26en el marco
42:27del género
42:28Mientras que la actriz
42:29Camila Palate
42:30también argentina
42:31fue merecedora
42:32del premio
42:32a mejor interpretación
42:34de reparto
42:34por su papel
42:35de Dolores Fonsi
42:36en el largometraje
42:38Belén
42:38que muestra
42:39una crítica
42:40hacia las posturas
42:41sociales
42:41frente a los derechos
42:42de las mujeres
42:43Libertad para Belén
42:45ya
42:46y anulación del fallo
42:47Dedicarle
42:51esta concha
42:53de plata
42:54al movimiento
42:55de mujeres
42:56tucumanas
42:57argentinas
42:58y del mundo
42:59que lograron
43:00la liberación
43:01de Belén
43:02y pusieron
43:03cuerpo
43:03alma
43:04en cada lucha
43:06por los derechos
43:06de las mujeres
43:07y que aún
43:08lo seguimos haciendo
43:09y que lo volveremos
43:11a hacer
43:11cuantas veces
43:12haga falta
43:13De forma similar
43:18la cinta uruguaya
43:19Un Cabo Suelto
43:20de Daniel Hendler
43:21y la ecuatoriana
43:23Hiedra
43:23de Ana Cristina Barragán
43:25obtuvieron una mención
43:26especial
43:27por sus exploraciones
43:28temáticas
43:29y visuales
43:30Con ello
43:30esta 73ª edición
43:33del Festival de Cine
43:34de San Sebastián
43:35consolidó
43:36a Latinoamérica
43:37como un territorio
43:38de narrativas
43:39frescas
43:39arriesgadas
43:40y con una gran carga
43:42de reflexión social
43:43Y ahora no vamos
43:50hasta África
43:51porque en Costa
43:52de Marfil
43:52abrió sus puertas
43:53un nuevo museo
43:54de arte
43:54contemporáneo
43:55llamado
43:56la Casa del Arte
43:57este recinto
43:58funciona
43:59en lo que era
44:00antiguamente
44:01la oficina
44:03de correos
44:03y aduanas
44:04de la ciudad
44:04costera
44:05de Gran Bazán
44:06que por cierto
44:06está inscrita
44:08como patrimonio
44:09de la humanidad
44:10por la UNESCO
44:11El museo
44:12fue inaugurado
44:13en colaboración
44:13con el Ministerio
44:14de Cultura
44:15esto con el objetivo
44:16de reimpulsar
44:18la preservación
44:19la transmisión
44:20y también la promoción
44:21de la identidad
44:22cultural marfileña
44:23Autoridades que se
44:24encontraban allí
44:25en ese país
44:26se destacaron
44:27que el nuevo lugar
44:29también permitirá
44:31que artistas
44:31locales
44:32y extranjeros
44:33exhiban libremente
44:34sus obras
44:34así como puedan
44:36discutir
44:37puedan intercambiar
44:38ideas respecto
44:39a sus habilidades
44:40artísticas
44:41y así
44:55finaliza
44:56nuestro segmento
44:57de cultura
44:57en la conexión
44:58global
44:58y yo me muevo
44:59de inmediato
45:00al set principal
45:00con Marina
45:01y con Quique
45:02Carcali
45:13que lindo
45:13lo de la mesión
45:14especial
45:14de la película
45:15uruguaya
45:15de un cabo suelto
45:16me estás contenta
45:17yo sabía que te iba a gustar
45:18me gustó mucho
45:19y vos después
45:20tenés que decirnos
45:21Quique
45:21a ver qué va a pasar
45:22con la UEFA
45:23a ver qué va a pasar
45:24finalmente con Israel
45:25también
45:25estamos muy atentos
45:26a ver qué va a pasar
45:27sobre todo
45:28desde la UEFA
45:28alguna resolución
45:29que determine
45:30de una buena vez
45:30por todas
45:30qué va a pasar
45:31con Israel
45:31si dejan o no
45:32a Israel
45:32en las competiciones
45:33totalmente
45:34bueno
45:34muchísimas gracias
45:35como siempre
45:36muchísimas gracias
45:37a todos y todas
45:37nosotros nos reencontramos
45:38a la brevedad
45:39que tengan una gran jornada
45:41chau chau
45:41chau
45:42chau
45:43chau
45:44chau
45:45chau
45:46chau
45:47chau
45:48chau
45:49chau
45:50chau
45:51chau
45:52chau
45:53chau
45:54chau
45:55chau
45:56chau
45:57chau
45:58chau
45:59chau
46:00chau
46:01chau
46:02chau
46:03chau
46:04chau
46:05chau
46:06chau
46:07chau
46:08chau
46:09chau
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada