- hace 2 días
Organizaciones de DD.HH. denuncian desapariciones forzadas en protestas en Quito. Al mismo tiempo, indígenas de Pastaza se suman al paro nacional, exigiendo la anulación de decretos y la protección de sus territorios ancestrales. La represión policial y el abandono estatal intensifican la crisis en el país.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están?
00:28Bienvenidos a estos temas del día, vamos a arrancar con nuestros temas, no sin antes compartirles nuestra pregunta del día, nos interesa que participe con nosotros, tiene que ver con lo que se registra en el Ecuador, segunda jornada de movilizaciones, les preguntamos, el movimiento indígena de Ecuador está denunciando al presidente Daniel Novoa de usar su visita a zonas de protestas para manipular e intimidar a la población, ¿qué busca Novoa con esto?
00:52Opción 1, detener el paro nacional, opción 2, justificar detenciones y opción 3, profundizar la crisis, participe con nosotros a través de nuestro canal de Telegram.
01:03Segunda jornada del debate de alto nivel en Naciones Unidas, desde aquí el presidente de Irán, Masuto Esquian, también se pronunciaba, ha señalado a Estados Unidos e Israel de ser los responsables de las crisis globales.
01:27También denunciaba el ataque de 12 días de manera unilateral que había emprendido el régimen sionista de Israel.
01:34Pues Esquian, también, no solamente denunció eso, los ataques y bombardeo a sus centrales nucleares iraníes, Isfarhan Fodou Natas, ha señalado también y ha criticado los esfuerzos de Reino Unido, Alemania y Francia de activar nuevamente los mecanismos para restaurar las sanciones unilaterales contra el pueblo iraní.
01:56Así lo decía desde el Hemiciclo de Nueva York.
02:04Vamos a recordar cómo lo decía.
02:12Excelencias, señoras y señores, todos ustedes son testigos de que el pasado mes de junio mi país fue objeto de una agresión brutal que contravino de manera flagrante los principios más fundamentales del derecho internacional,
02:24los ataques aéreos de este odioso régimen de los Estados Unidos de América contra las ciudades, hogares e infraestructuras iranías.
02:32Precisamente en momentos en que llevamos a cabo negociaciones diplomáticas, constituye una grave traición de la diplomacia y una subversión de los esfuerzos encaminados al establecimiento de la estabilidad y de la paz.
02:45Este acto descarado de agresión, además de dejar mártires a varios comandantes, niños, niñas, mujeres, científicos y élites intelectuales de mi país,
02:57asestó un duro golpe a la confianza internacional, a la posibilidad misma de alcanzar la paz en la región.
03:03Y hablando de la paz de la región, tiene que ver también con la causa palestina.
03:07Así se pronunció el presidente de Kenia, William Ruto, quien aseveró que las resoluciones emitidas por Naciones Unidas se ven opacadas por los conflictos globales digitados por las potencias, apuntando también a Estados Unidos.
03:19Estaríamos negando la verdad pura y dura si dijéramos que las Naciones Unidas están cumpliendo con su cometido.
03:26En términos de paz y seguridad, su voz a menudo se ve sofocada por las rivalidades de las grandes potencias,
03:36mientras que algunas naciones sencillamente pasan por alto sus resoluciones y hacen lo que les viene en gana.
03:41Las más de las veces, los cascos azules de las Naciones Unidas, que antaño fueron símbolo de autoridad mundial, ya no imponen el mismo respeto.
03:49Desde los conflictos de Gaza hasta Ucrania, pasando por las crisis en el Sudán, la República Democrática del Congo, Somalia y el Sahel,
03:57vemos cómo los actores actúan sin que les afecten en nada los llamados de las Naciones Unidas.
04:08En breve nos vamos a contactar con nuestra enviada especial hasta Nueva York, Isa Garciano,
04:11sin antes compartir un extracto de lo que ha sido la entrevista especial, exclusiva,
04:15que tuvo con el máximo representante de la diplomacia venezolana, el canciller Iván Gil.
04:20El canciller denunciaba cómo Venezuela ha sido víctima de Estados Unidos durante más de 25 años,
04:25desde el nacimiento de la Revolución Bolivariana.
04:29Bueno, no es más, como lo ha dicho el presidente, que una amenaza, una amenaza, una nueva amenaza.
04:35Venezuela ha sido víctima durante 26 años de amenazas, agresiones, bloqueos, sanciones,
04:41bueno, de todo tipo de acciones, presiones económicas, de todo tipo de acciones.
04:47Acciones que buscan un objetivo, que es el control de los recursos naturales de Venezuela.
04:52Yo creo que está claro, eso lo hemos escuchado de todas las delegaciones con las cuales nos hemos reunido.
04:57El mundo entiende cuál es el objeto, cuál es el motivo real de las agresiones contra Venezuela.
05:05En la presencia en el Caribe es sumamente preocupante porque se está usando una narrativa falsa,
05:11una narrativa diciendo que es una despliegue para combatir el narcotráfico,
05:15y realmente no lo es así, es una narrativa para amenazar nuevamente a Venezuela,
05:19para tratar de someter a un país libre y soberano como Venezuela,
05:23pero además es una narrativa muy peligrosa porque se intenta validar, normalizar la amenaza,
05:32ya no solo contra Venezuela, sino contra todo el Caribe, contra toda América Latina.
05:36Ya tenemos a nuestro envío especial hasta Nueva York, a Isa García,
05:38quien conversaba justamente con el canciller de Venezuela, Iván Gil.
05:41A Isa, qué gusto saludarte.
05:43¿Qué más te decía el canciller de Venezuela en un momento de más de agresión que emprende Estados Unidos,
05:48no solamente contra esta nación, sino con el resto de la región de América Latina y el Caribe?
05:52Bienvenida.
05:53Saludos, Paola, es un gusto estar contigo aquí en temas del día.
06:00Definitivamente el tema de Venezuela ha marcado agenda aquí en Naciones Unidas
06:07ante este despliegue militar que hay en el Caribe,
06:13y que bueno fue denunciado el día de ayer de manera muy explícita, directa y contundente
06:22por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y hoy tuvimos la oportunidad, como bien tú apuntabas,
06:30de entrevistar al canciller de Venezuela.
06:32Me llama la atención que el canciller de Venezuela tiene una intensa agenda bilateral.
06:39Se habla de 59 reuniones, 59 encuentros bilaterales.
06:46Esto no se da con todos los países, digamos que es uno de los países que más está reuniéndose aquí en el mundo
06:54y denunciando esta ofensiva en el Caribe, esta política unilateral de Estados Unidos,
07:02que ayer lo decía el presidente colombiano y hoy lo apuntaba él.
07:07Es una política que busca apoderarse de los recursos petroleros de Venezuela.
07:13Pero bueno, este es un mundo donde el multilateralismo está en crisis
07:18y el unilateralismo de varios países o de unos pocos países es lo que está dirigiendo los destinos de la humanidad en este momento.
07:27Y bueno, líderes de 194 países se reúnen justamente aquí en la sede neoyorquina de Naciones Unidas
07:35para hablar de esos temas y para cuestionar la falta del multilateralismo que ha quedado en el pasado.
07:44Ahora se imponen estas sanciones unilaterales.
07:48En su segundo día de debate, Paola, al más alto nivel, han intervenido varios.
07:53Por ejemplo, el rey Felipe VI de España, él fue contundente con el tema de la ocupación y la masacre contra Gaza y Palestina.
08:03Así que pidió que Israel detenga ya la masacre, así lo denominó.
08:08No se refirió a este tema como genocidio, como sí lo hizo ayer el presidente de Turquille.
08:15Y habló él de la masacre y sus actos aberrantes tras afirmar que el reconocimiento del Estado palestino
08:23no es una recompensa, como decía Estados Unidos, sino como un derecho indiscutible.
08:30Tú sabes, Paola, que el tema de Palestina ha centrado la atención aquí en Naciones Unidas
08:35desde este mismo lunes cuando Francia hizo público el reconocimiento oficial de Estado de Palestina
08:42en alianza con Arabia Saudita.
08:46Varios países europeos ya se habían sumado a este reconocimiento y te menciono algunos,
08:52por ejemplo, Reino Unido, Canadá, Australia, España y Portugal, entre otros.
08:58Ayer, desde la misma tribuna en que hoy hablaron varios presidentes,
09:05Donald Trump criticó este reconocimiento al Estado palestino,
09:10calificándolo de premio demasiado alto para la organización Hamas.
09:16Esto a pesar de que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobara hace unos días atrás
09:21un texto contundente, Paola, que respaldaba la creación de un Estado palestino.
09:28Fíjate nomás, este texto fue aprobado por 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones.
09:37Esta mayoría de 142 países también se pronunció por un cese inmediato al fuego en Gaza,
09:45el ingreso de ayuda humanitaria de manera urgente, inmediata y la liberación de los rehenes.
09:52Uno de los discursos más destacados por los medios hoy aquí fue el de Irán,
09:58quien también mencionó el tema de Israel y Palestina.
10:03El presidente iraní, Ebrahim Haizi, denunció la posesión de armas nucleares por parte de Israel,
10:11el ocupante en Gaza, y exigió su desmantelamiento como condición para cualquier negociación
10:18sobre el programa nuclear iraní.
10:21Y bueno, no solo dijo esto, Raizi también criticó la doble moral de Occidente en derechos humanos
10:27y propuso un mecanismo internacional para investigar crímenes de guerra sionistas en Gaza.
10:35Muy importante, cuando Gazi cuestionó la legitimidad del Consejo de Seguridad
10:40y advirtió contra la expansión de la OTAN en Oriente Medio
10:44y también pidió el fin inmediato de las sanciones económicas contra Irán.
10:50Y otro tema que quiero destacar, Paola, es el hecho de que en paralelo al debate general,
10:57118 países participaron hoy en una cumbre climática aquí en Nueva York.
11:03La idea es reforzar la lucha contra el cambio climático.
11:07Sin embargo, no puedo dejar pasar el tema de que ayer en el discurso de Donald Trump,
11:13el presidente estadounidense rechazó la narrativa climática.
11:16Dijo prácticamente que era un invento esto de hablar de cambio climático.
11:21Lo calificó como la mayor estafa de la historia y acusó a los científicos de promover una agenda sesgada.
11:28Lo que no piensan igual son estos 118 países que hoy se reunieron para frenar el cambio climático,
11:36que es nada más y nada menos que el aumento de la temperatura del planeta.
11:41La postura de Trump representa un choque con los países que piden acción climática de manera urgente,
11:48o sea, no para mañana, para hacerlo hoy en función de las futuras generaciones.
11:53Y bueno, añade tensión también al debate global sobre la legitimidad de las metas ambientales,
12:00como por ejemplo las metas que están contenidas en el Acuerdo de París, que Estados Unidos no quiso firmar.
12:08Por último, quiero contarte, Paola, sin extenderme, que en los discursos de ayer y hoy varios países instaron a Estados Unidos
12:16a levantar el bloqueo estadounidense contra Cuba.
12:19En la agenda general, varios gobiernos mencionaron el bloqueo contra Cuba entre las injusticias globales que deben detenerse ya, ya, ya.
12:30También, y en evidente respaldo a Venezuela, varios países se pronunciaron por el cese de las amenazas militares de la Casa Blanca en el Caribe.
12:40Regreso contigo, Paola.
12:42Ahí está, una radiografía completa, gracias a Isa, de todo este panorama, segunda jornada de estos debates de alto nivel en Naciones Unidas
12:49con temas puntuales que encienden también las reacciones en el planeta.
12:54Vamos a recordar ahora nuestra pregunta del día.
12:56La tienen en pantallas. Tiene que ver con lo que sucede en Ecuador.
13:08El movimiento indígena de Ecuador denuncia al presidente Daniel Novoa de usar su visita a zonas de protesta para manipular e intimidar a la población.
13:16Le preguntamos qué busca Novoa con esto.
13:19Opción uno, detener el paro nacional.
13:21Opción dos, justificar detenciones.
13:23Y opción tres, profundizar las crisis.
13:26Participe con nosotros. Recuerde que su opinión nos interesa.
13:36Y nuestra imagen del día con el que marcamos una pausa nos lleva hasta Washington, la capital de Estados Unidos.
13:42Allí fue colocada el día martes una estatua.
13:46La ven en pantallas pintada con aerosol de color bronce.
13:50¿Quiénes son?
13:50El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su íntimo amigo Jeffrey Epstein, recordarán la famosa lista que al final nunca se hizo pública, pero que fue sentenciado por delitos sexuales y trata de menores.
14:04Jeffrey Epstein, que además se ve tomado de la mano de Donald Trump frente al Capitolio con una placa que decía Best Friends Forever, amigos por siempre.
14:16Y esa fue la reseña que Donald Trump le había escrito a Jeffrey Epstein cuando cumplía 50 años en una de sus tantas fiestas en las que él participó.
14:28Esta estatua fue retirada esta mañana justamente frente al Capitolio.
14:34Sin embargo, lo que no pudieron impedir es que se haga viral esta imagen por todas partes del mundo.
14:39Y por supuesto, el tema del día, la íbamos a tener.
14:42Ya volvemos.
14:43Continuamos revisando nuestros temas del día.
15:11Mediante las amenazas y agresiones por parte de Estados Unidos, el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, informaba que los cuatro poderes del Estado analizan la emisión del decreto constitucional de conmoción externa.
15:22¿Qué se refiere esto?
15:23El mandatario en esa reunión, justamente del Consejo Nacional de Estado, decía que se habían analizado todas las medidas constitucionales y legales que otorgarán al Estado venezolano la capacidad de respuesta ante cualquier intento de agresión.
15:36El objetivo, proteger a toda la población venezolana.
15:39El mandatario también ha justificado estas decisiones ante las crecientes amenazas y agresión y la falsa narrativa, sobre todo, que ha sido creada en torno al país y su pueblo y también su gobierno, impulsada por la extrema derecha nacional.
15:53La figura que analizan los poderes del Estado está prevista en el artículo 388 de la Constitución Bolivariana.
16:00Vamos a deliberar con la propuesta que ha llegado del primer decreto constitucional
16:13para que toda la Nación, toda la República, toda la institucionalidad, todo hombre y mujer, ciudadano y ciudadana de este país,
16:25tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas
16:40O si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera contra nuestra hermosa, muy heroica, muy histórica República Bolivariana de Venezuela.
16:53El mandatario venezolano también destacaba los aportes jurídicos de todo el análisis legal
16:59enmarcado en la Constitución y también en el derecho internacional para garantizar la paz del país, decía, ante cualquier amenaza.
17:06El Consejo Nacional de Soberanía y Paz ha dado sendos aportes jurídicos de estudiosos del país
17:15en materia de los decretos que sirven como instrumentos y recursos de paz
17:25si Venezuela fuera agredida militarmente por el imperio estadounidense.
17:32Los poderes que establece la Constitución para defender la estabilidad, la institucionalidad, la paz y la seguridad
17:44de todo el país y de todo el pueblo de Venezuela.
17:48Ya los pasos consecuentes para aplicar la doctrina integral de defensa nacional
17:56están en un nivel avanzado de desarrollo.
18:02Durante su intervención, el mandatario venezolano señalaba que el país jamás será sometida por ningún imperio
18:08y celebraba también los aportes del Estado venezolano para responder ante cualquier agresión
18:13haciendo referencia a esa fusión perfecta militar, policial y popular.
18:17Hoy estamos trabajando aquí y disfrutando de que este pueblo en tiempo récord es capaz de convocarse a las calles.
18:29Ahí lo vimos a este pueblo, con sus líderes civiles, políticos, sus líderes sociales, con sus líderes militares.
18:39El pueblo es uno solo hoy.
18:41Hoy tenemos más unión que nunca antes que hayamos conocido nuestra generación.
18:48Y además tenemos la razón de luchar por nuestra tierra amada,
18:55que pretende ser amenazada y pretende ser humillada.
19:00Venezuela jamás será humillada por ningún imperio, ni hoy, ni mañana, ni nunca jamás.
19:11Así que, bueno, celebro los aportes de todos los poderes públicos.
19:17Ya pudiéramos decir, está casi listo el primer decreto
19:21y las otras medidas de corte constitucional, legales,
19:26que permiten el poder del Estado para responder ante una situación de agresión.
19:33Están listas, están preparadas.
19:36El pueblo está alistándose, preparándose, uniéndose,
19:42con las bendiciones de Dios siempre, con Dios por delante.
19:46Revisemos nuestro otro tema.
19:48Tiene que ver con lo que se registra en Ecuador
19:50y que formaba parte también de nuestra pregunta del día.
19:52Allí, como ven en imágenes, cientos de ciudadanos, movimientos indígenas
19:56y la población civil se está movilizando.
19:59Exigen la derogación del decreto 126 del subsidio que ha sido eliminado al diésel.
20:05Y también están rechazando la presencia de la minería,
20:08sobre todo en territorios indígenas.
20:10Así con banderas, con pancartas, con consignas.
20:13Distintas organizaciones sociales se han movilizado en distintos puntos del país,
20:18rechazando la medida del gobierno de Daniel Novoa
20:20de eliminar el subsidio al diésel.
20:21Además, demandan mayor inversión a la educación y al respeto a los derechos sociales,
20:27en medio además de una dura crisis, no solamente económica y política, sino también social.
20:35Ya lo podemos ver a lo largo de las imágenes.
20:38Emití al mandatario ecuatoriano la madrugada de este miércoles el decreto ejecutivo,
20:43el 155, para que continúe el proceso de una consulta popular
20:47sobre la instalación de una asamblea constituyente,
20:49algo que también está siendo rechazado por la inversión económica que esto representa
20:54y el detrimento también de recorte a otros sectores que podrían beneficiar a la población.
20:59Se suman reacciones.
21:05Defensores de derechos humanos denuncian la desaparición de al menos tres jóvenes durante protestas.
21:11En la capital, en Quito, los abogados que llevan adelante el caso han declarado que la policía
21:16se llevó a estos jóvenes tras ser detenidos por las autoridades.
21:19En este sentido, las organizaciones también han expresado su preocupación por la integridad
21:25y la vulneración de los derechos humanos y civiles, a lo que han calificado ya la acción de la policía
21:31como una desaparición forzada.
21:34No se sabe dónde están y en qué condiciones.
21:37Ahí tenemos también a los movimientos indígenas, esta vez desde Pastaza, se unen al paro nacional.
21:48Esta es la segunda jornada, hay que decir, reclaman el abandono de los pueblos indígenas
21:51por parte del gobierno de Daniel Novoa.
21:54Los dirigentes exigen la anulación de este decreto.
21:56Ya lo veíamos, el 126, que elimina el subsidio al diésel,
22:00pero también, sobre todo para la comunidad indígena,
22:03que se detenga la expansión de la frontera extractivista en territorios indígenas
22:08y las licitaciones petroleras en la región suroriental.
22:12Hay que decir también que estas organizaciones han ratificado la decisión
22:16de mantenerse permanentemente movilizados,
22:20una manera, han dicho, de reivindicar sus derechos y asegurar la defensa de la vida.
22:30Tenemos nuestra pregunta del día y la participación de todos ustedes.
22:41Gracias por estar pendientes en nuestro canal de Telegram de temas del día.
22:45El movimiento indígena de Ecuador denuncia al presidente Daniel Novoa
22:48de usar su visita a zonas de protestas para manipular e intimidar a la población.
22:53Le preguntamos, ¿qué busca Novoa con esto?
22:56Ha ganado la opción 1, detener el paro nacional con un 68%.
23:00En segundo lugar, quedó la opción 3, comprofundizar las crisis con un 19%.
23:05Y finalmente, en tercer lugar, quedaba la opción 2, justificar detenciones con un 13%.
23:11Puede seguir participando, puede seguir votando, involucrándose de lo que sucede en el Ecuador.
23:16Y a ustedes, gracias por acompañarnos.
23:18Nos vamos, no sin antes compartirles este video web del día.
23:25Usted también puede encontrarlo, volver a reproducirlo a través de nuestras multiplataformas,
23:30en nuestras redes sociales, en nuestras cuentas de Facebook, Instagram, Twitter y más.
23:35Hoy les vamos a compartir las 7 maravillas del mundo natural.
23:39Fue creado justamente este video para reconocer y proteger estos lugares que no dejan de ser espectaculares.
23:45Soy Paula Pérez y nos vemos mañana a la misma hora por este canal.
23:50Nuestro viaje nos traslada a tres de las maravillas del mundo.
23:56La Amazonía, que posee un papel crucial en la regulación del clima a través de sus ríos voladores.
24:02Las cataratas del Iguazú, cuyo paisaje simboliza la fuerza y majestuosidad del agua.
24:08Y la montaña de la Mesa de Sudáfrica, un ícono de la geología y la flora a nivel global.
24:13Aunque se encuentran en continentes distintos y tienen características únicas,
24:18todas comparten un valor significativo para el planeta y para la humanidad.
24:23Estos lugares forman parte de las 7 maravillas naturales del mundo.
24:28Un testimonio del poder de la Tierra y recordatorio de por qué es vital proteger estos tesoros para las futuras generaciones.
24:43Gracias.
25:13Gracias.
25:14Gracias.
25:15Gracias.
25:16Gracias.
25:17Gracias.
25:18Gracias.
25:19Gracias.
25:20Gracias.
25:21Gracias.
25:22Gracias.
25:23Gracias.
25:24Gracias.
25:26Gracias.
25:27Gracias.
25:28Gracias.
Recomendada
1:34
|
Próximamente
5:19
Sé la primera persona en añadir un comentario