Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
En diálogo con Exitosa, el pdte. de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, Gabriel Amaro, indicó que José Jerí debe convocar un Gabinete con personas intachables.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00O sea, el país necesita ministros que conozcan las carteras que van a dirigir,
00:09que sean personas evidentemente con alta reputación,
00:12y por otro lado que trabajen con los sectores productivos, con el sector privado,
00:16que son los que generamos riqueza en el país y generamos empleo.
00:20No podemos vivir en un país en donde hay tanta inestabilidad.
00:25Mira, en ocho años tenemos ya siete presidentes, y eso genera inestabilidad
00:31porque hay cambios de funcionarios, comienzan a trazar rutas y objetivos para cada ministerio,
00:41y muchos de ellos muchas veces empiezan de cero,
00:45cuando deben continuar una ruta de desarrollo si es que la cartera se ha llevado bien.
00:50Yo creo que cada sector económico, en el caso nuestro, por ejemplo,
00:55tenemos clara una agenda de trabajo que tiene que ver desde la pequeña agricultura
01:02hasta la agricultura empresarial, la industria y la aportación,
01:08teniendo en cuenta además que este es un sector muy complejo, grande,
01:12y que tiene una serie de brechas que tiene que cubrir,
01:16y sobre todo con un tremendo potencial, es el sector más social que tenemos.
01:21Entonces necesitamos un ministro de agricultura que entienda el sector
01:25y que pueda inmediatamente trabajar con los equipos técnicos
01:28para resolver los problemas que tiene el sector agrario.
01:32Durante la época de Dina Boluarte, ¿se pudo avanzar en algo
01:36la agenda que tenía la agricultura en nuestro país?
01:41¿Es decir, se pudo modernizar, avanzar, tener ciertos avances que ustedes necesitaban?
01:53Se ha avanzado en algunos temas, evidentemente no en todos,
01:57porque el sector agrario es un sector muy complejo y muy grande,
02:02y además no tenía muchas buenas políticas públicas.
02:07Había que reconstruir todos los equipos desde el gobierno anterior, ¿no?
02:13Se avanzó, por ejemplo, acuérdate que hace poco, el 10 de septiembre,
02:16se aprobó la nueva ley agraria, que es un gran paso para el sector productivo agrario,
02:22tanto en el Congreso de la República como fue promulgado por el Ejecutivo.
02:27Otro tema importante fue este paquete de desarrollo de proyectos de irrigación para la costa,
02:36más de 23 proyectos de irrigación que iban a incorporar más de 1.400.000 hectáreas.
02:42El avance que hubo también con el Senasa, con el Minsetur y el Midagri en accesos a mercados, ¿no?
02:50Pero todavía falta mucho en todo lo que significa implementar esta nueva ley agraria.
02:56Falta los reglamentos, por ejemplo.
02:59Esta nueva ley agraria tiene que ser instrumentos para la pequeña agricultura que los necesita, ¿no?
03:03Temas de financiamiento, temas de apoyo a la asociatividad,
03:08temas, por ejemplo, que tienen que ver con la incorporación de esa pequeña agricultura a las cadenas modernas.
03:14Para eso hay que fortalecer y reestructurar una serie de agencias del Midagri y de los vecinos regionales
03:20para que acompañen este proceso, ¿no?
03:22Hay un enorme trabajo que hacer, sobre todo con la pequeña agricultura,
03:27para poder sacarla del estadio en que se encuentra, ¿no?
03:30De carencias, de retraso, de falta de tecnología, de capacidades,
03:35y sobre todo la pobreza de esas familias que están sumidas en la pobreza por malas políticas públicas
03:41que han sufrido por décadas, ¿no?
03:44¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada