En conversación con Exitosa, el fundador de Somos Perú, Fernando Andrade, sostuvo que el presidente José Jerí "es el ciudadano promedio" al tener 38 de años de edad. Por ello, indicó que la ciudadanía, sobre todo la más joven, debería "dejarlo trabajar".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00El señor Geri es joven, dicen que no tiene las horas de vuelo necesarias y todo, pero bueno, para eso están los técnicos, los asesores, los ministros que seguramente están evaluando.
00:13Pero se le vienen momentos turbulentos, porque la calle no se ha desactivado, o sea, tiene el respaldo de la constitución, es todo el hilo constitucional el que se ha cumplido, políticamente, legalmente está ahí, pero socialmente todavía la cosa no está dicha.
00:38Pero Geri es un hombre joven, dicen por ahí que es casi, casi un Z, un miembro más de la generación Z, casi. Entonces, por ahí, su juventud podría enganchar un poco con esa parte de la sociedad, que entiendo yo puede estar siendo manipulada, pero que también hay que entender está indignada por lo que pasa en el país.
00:58Sí, mira, Geri tiene 38 años y es el ciudadano promedio en el país, 38 años es el promedio de los habitantes, entre los jóvenes y los adultos mayores, pues ahí lo tenemos, ¿no?
01:26Eso se dé el llegar con suerte a esa edad, pero mientras tanto, de 38 años, ya tiene la capacidad para discernir entre esto es bueno y esto es malo para el país, ¿no?
01:39Y eso es lo que debemos de dejarlo trabajar, a pesar de que la calle a veces está inquieta, ¿no?
01:46Claro, y ahora, ¿cómo les abren las puertas? Porque tendrías que hacerlos participar, ¿no? Porque esta generación siente que participa de esta forma, o sea, pueden creer equivocadamente o acertadamente que de esta forma están haciendo política,
02:02pero claro, poniendo en riesgo la estabilidad del país y todo lo que, lo que, de lo que hemos hablado, pero ¿es posible abrirles las puertas?
02:11Hablar con ellos, conversar con ellos, Geri, ¿qué maneja por ahí el promedio de edad como usted lo dice?
02:17Mira, este, es cuestión de ponerse de acuerdo. Los jóvenes tienen que participar, y esa forma de participar es ingresando a los partidos políticos,
02:29que toquen las puertas, que participen, digan, ¿qué tengo que hacer? ¿qué puedo hacer? Este me gusta, este partido no me gusta, el otro me gustó más, ¿no?
02:37Entonces participen, pero no salgan a tirar piedras desde el comienzo, hay que darle tiempo al tiempo para que se ubiquen y también ellos puedan postular a las elecciones en el Congreso
02:49y salir elegidos, y de esa forma poder expresarse democráticamente cuál es su punto de vista, y ya si la mayoría dice que hay que salir, si el Congreso dice que hay que hacer esto o lo otro,
03:00pues ya lo acatamos, pero la forma es participar civilizadamente, de eso se trata, y los jóvenes tienen que pasar por ese canal de participación
03:13vía elecciones y vía partidos políticos, que es la forma de expresarse en la política en el Perú, ¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario