Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Tras reunirse con el presidente José Jerí, gremios de transportistas del interior del país manifestaron que el Ejecutivo ha demostrado predisposición en torno a sus demandas. Además, descartaron su participación en el paro convocado por el sector para el 14 de noviembre.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Carina y a nuestros oyentes, información en vivo desde los exteriores de Palacio de Gobiernos.
00:07Acaba de culminar la reunión con representantes del sector transporte,
00:13sobre todo ellos vienen desde Loreto, vienen de varias regiones del Perú, Piura, Cajamarca, Amazonas,
00:20y rápidamente vamos a conversar en este caso con Giovanni Díez,
00:25quien es representante de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal,
00:28para que nos pueda precisar directamente cuál es la posición o cuál es la primera impresión que han tenido con esta reunión,
00:34que de alguna u otra manera, bueno, ayuda al menos a conectar con los transportistas,
00:39quienes de alguna u otra manera vienen siendo golpeados por la inseguridad.
00:43Sí, bueno, definitivamente la impresión no ha sido mala, ha sido buena, ha habido mucha predisposición por parte de la autoridad,
00:50nos ha gustado porque ya han tenido algunas respuestas en base a la carta que habíamos presentado,
00:55lo que nos ha dado un poquito de tranquilidad y aparentemente vemos que sí se puede trabajar y sí se puede solucionar.
01:01Eso es por un lado.
01:02Y por otro lado, creo que el tema más evidente es que han tomado en cuenta las propuestas que hemos presentado desde las diferentes regiones.
01:11¿Cuáles brevemente?
01:12Por ejemplo, lo primero, como te digo, hay un plan de programas, hay un plan de programas de seguridad que hemos presentado.
01:19El tema de redes cooperantes, el taxi cívico, tenemos este mototaxis en acción, tenemos el tema de ojos y oídos,
01:26tenemos los corredores en el caso de la carga, los corredores logísticos camioneros,
01:30el corredor turístico en favor del aeropuerto Jorge Chávez, ya que últimamente la delincuencia ha incrementado a los turistas.
01:37Entonces también estamos viendo esa parte y hemos presentado una propuesta de rutas de seguridad
01:41donde tienen que ser, digamos, vigiladas por parte de la policía.
01:46Por un lado, señor Giovanni, había una crítica al Ministerio Público y al Poder Judicial.
01:50En estos momentos usted lo acaba diciendo.
01:51Yo le voy a poner un ejemplo y no sé si la prensa lo sabe.
01:55Hace unos días estuvimos en una reunión con los dirigentes de Chiclayo
01:58y nos reunimos con el general de Chiclayo para ver la problemática de inseguridad.
02:03Y nos encontramos con la ingrata sorpresa que el penal de Pixi estaban colocando 200 teléfonos.
02:12Teléfonos verdes.
02:14Teléfonos verdes.
02:15O sea, están haciendo un call center.
02:17Me han dicho que son cuatro cárceles que les han puesto un call center.
02:21La pregunta es, ¿o pertenece al Ministerio de Justicia?
02:26¿O pertenece al Poder Judicial?
02:28¿O al INPE?
02:29La verdad, desconozco el tema, pero quien haga eso está yendo contra toda la seguridad del país.
02:35No me digan que las autoridades no saben eso.
02:37Y en cuanto al Ministerio Público, es verdad, la policía es deficiente, no está el trabajo completo.
02:42Pero tenemos un problema.
02:44Capturan a un delincuente y a los días siguientes el Ministerio Público lo saca.
02:49Y cuando les pides que respondan o se reúnan con nosotros, nunca hacen caso a ese tema.
02:53Igual sucede con el Poder Judicial.
02:55Y la Defensoría del Pérez no existe.
02:58Señor Giovanni, tenemos en cuenta importante la denuncia que usted acaba de hacer,
03:01pero en estos días se ha convocado una movilización, parte también de un grupo de sector del transporte
03:07en el marco de la inseguridad que se está sufriendo en el sector.
03:11¿Se van a sumar? ¿Cuál es la posición?
03:13Mire, en esta oportunidad nos solidarizamos con ellos, pero no vamos a participar primero
03:18porque no hemos tenido acuerdos y nosotros ya tenemos una agenda definida en el tema de inseguridad.
03:24Lamentablemente, algunos grupos cuando hacen su paro lo manejan de manera política.
03:28Y es por eso que ellos se separaron en su momento de nosotros y no podemos seguir en ese sentido.
03:32Si pedimos seguridad, es seguridad.
03:34El resto de temas políticos, el agua y tantos temas que ellos ponen, lamentablemente en esta agenda no va.
03:40Es por eso que no podemos todavía participar con ellos, pero sí, de acuerdo a los resultados que tengamos
03:46en estos primeros 10 días, nosotros vamos a tomar una medida si es que es necesario.
03:51Bien, Karina, en estos momentos hay una gran cantidad de representantes.
03:54¿Alguien quizás quiera acotar algo a lo que se ha dicho en estos momentos?
03:58Estamos con una de las representantes de Loreto, ¿correcto?
04:01Brevemente.
04:02Bueno, hoy día le hemos dicho al presidente y a todos los ministros que estaban presentes
04:07que como empresarios de transporte multimodal fluvial que somos nosotros en la Amazonía,
04:13contribuimos a la SUNAT y por eso nosotros exigimos la seguridad.
04:17Porque como transporte queremos la inversión para seguridad y la inversión para nuestra producción.
04:25Señor Giovanni, brevemente, ¿cuántas denuncias tienen ustedes o cuántos casos de sicureza?
04:30Bueno, normalmente hablan de los asesinados en Lima, que más o menos llega a una cifra de 105 casos de muertes,
04:39pero a nivel nacional se esconden más de 150 adicionales, que nadie lo dice porque lamentablemente en los lugares donde se dan
04:46no existe esta conexión con la prensa y esto y muchas veces no se hace público.
04:51Pero es casi el doble de lo que ya tenemos en Lima, ¿no?
04:54Muchas gracias, señor Giovanni.
04:55Esta es la información entonces, Karina, que tenemos para los 95.5 del FM Lima.
04:59Éxitos a la voz de los que no tenemos.
05:01Gracias.
05:02Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada