Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao, Ricardo Pareja, indicó que no acatarán el paro convocado para el martes 4 de noviembre, debido a que "han visto muchos aportes" del Gobierno de José Jerí.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de la duda de la autoridad, y que si de no ser atendido nuestros pedidos y los ofrecimientos que nos han hecho,
00:07ahí sí justificaría un paro con fundamento real.
00:11Pero si antes ni siquiera haber empezado a ejecutarse todo lo que hemos venido trabajando,
00:18y es más, antes de ayer hemos tenido una reunión tanto con el presidente, perdón, con el ministro de Transportes
00:24y con el ministro del Interior, en la cual hemos visto realmente un profesionalismo en todo lo que nos han explicado.
00:33Nosotros, la sensación que hemos tenido saliendo de la reunión, más que palabras,
00:39hemos visto todo el enfoque de cómo se van a hacer estas acciones de inteligencia, estas acciones utilizando los medios.
00:47...decía que el 99%, nada, el 100% de las empresas de transporte se iban a paralizar sus labores,
00:58apagado de motores el próximo 4 de noviembre.
01:01Movilización, marcha, no iban a ser.
01:03Sin embargo, dijeron...
01:05¡Exitosa!
01:06...el 100% apagaba motores el próximo 4 de noviembre.
01:10Sin embargo, escuchamos a Ricardo Pareja en entrevistas anteriores sobre ese tema mismo,
01:15mencionando que el 95% no va a parar este próximo 4 de noviembre.
01:21Ya estamos en la confusión.
01:22Exactamente quién tiene la razón.
01:24Señor Pareja, buenos días.
01:25Bienvenido a Exitosa.
01:27Sí, buenos días.
01:28Realmente, muchas gracias por esta comunicación para poder a la importante audiencia de Radio Exitosa
01:34darle el conocimiento de lo que realmente está sucediendo en nuestro sector.
01:39Nosotros, antes de empezar, quisiéramos manifestar nuestra total pena, solidaridad,
01:47con todas las víctimas de los transportistas, que solamente en este año 2025 llega aproximadamente ya a los 70.
01:56Son 66 víctimas, según el reporte que se nos ha dado,
02:00en la cual son 66 hogares destruidos por la pérdida de un familiar
02:06y también la pena de todos los compañeros transportistas que, lógicamente, salen a trabajar
02:11por la necesidad del servicio que brindamos.
02:14Pero muchas veces, pues, el hijo o la esposa dice, ojalá que mi papá regrese a salvo, ¿no?
02:23Pero esa tensión de todo el día tener que su papá o el esposo está trabajando,
02:29lógicamente hace de que tenga una situación de mucha pena,
02:35de mucha calidad de vida deteriorada en nuestro sector.
02:40Diciendo estas palabras, amigo, yo quisiera manifestar
02:43que uno de los principales desgracias que atraviesa nuestra sociedad
02:48no solamente es el tema de la corrupción, el tema del sicariato,
02:53sino del ambiente de desorden que existe en nuestro país.
02:57Yo creo que realmente gran parte del caldo de cultivo
03:00para el tema de las extorsiones y todo es la corrupción que ha existido
03:06y el tema relacionado a que hay un desorden total
03:10con la informalidad que cada vez va creciendo.
03:15Nosotros, en muchas ocasiones, hemos sido partícipes de convocatorias a paros
03:21cuando normalmente vemos que el gobierno no está actuando de manera correcta
03:26o no escucha nuestros pedidos dentro de la razón.
03:30Pero en esta última ocasión, hace más o menos, bueno, tres semanas
03:36que tenemos un nuevo presidente, mientras que se conformaron los ministros,
03:42el gabinete, hemos tenido prácticamente dos semanas de reuniones,
03:47de trabajo que hemos tenido tanto con el ministro de Transportes,
03:51también con el ministro del Interior.
03:54Y bueno, también nos reunimos con el presidente,
03:57en la cual ellos, durante las reuniones que hemos tenido,
04:01hemos recibido realmente toda una serie de acciones
04:07que en base a nuestras propuestas y en base también a lo que ellos han desarrollado,
04:12que si se ponen en práctica, realmente el Perú se va arriba.
04:16El Perú se va arriba.
04:17Señor Pareja, yo quiero que nos explique, por favor,
04:19cuáles son esas acciones que ustedes, como Cámara de Transporte Urbano de Límica Yau,
04:25han encontrado en el gobierno para que digan,
04:27no vamos al paro.
04:29Y de repente acciones que no han visto desde los otros gremios,
04:32de Transporte Unido, de CONET,
04:34que no han visto y que ha hecho que digan nosotros si vamos al paro.
04:37Nosotros hemos visto en esta nueva gestión
04:40muchos aportes que nos han dado para acciones que se realicen
04:46y también lo importante que han recibido,
04:48han recibido por parte de todos los transportistas
04:51que hemos participado de estas reuniones,
04:53o sea, la voluntad de que se haga probablemente por primera vez,
04:58después de muchos años,
05:00algo realmente positivo en la que prime la razón.
05:03Nosotros consideramos que si realmente
05:06estas acciones que se han tomado para desarrollarlas
05:10se ponen en la práctica,
05:12realmente creemos que se acabaría con la delincuencia y la extorsión.
05:16¿Pero qué acciones?
05:16Casualmente, en primer lugar,
05:18algo que es muy importante,
05:20que creo que marca el inicio de algo positivo,
05:24es el tema relacionado a que ha habido una reunión
05:28en la cual han participado todos los poderes del Estado,
05:33el Poder Judicial, el Ministerio Público,
05:35la Policía Nacional, el Congreso, los ministros,
05:39y no solamente han participado,
05:41y los transportistas también, lógicamente,
05:43y hemos puesto una especie de evaluación
05:47de las desgracias que tenemos
05:48porque no se aplican las políticas de manera correcta,
05:51y todos, todos por unanimidad,
05:54hemos firmado un acta con los poderes del gobierno
05:58para que se trabaje de manera armoniosa,
06:01porque una de las desgracias que hemos tenido
06:03es que, por un lado, la policía manifiesta
06:06que no tiene el apoyo del Ministerio Público,
06:09el Ministerio Público dice que no tiene el apoyo
06:11de la logística del gobierno,
06:13y hay un enfrentamiento en las acciones
06:15que definitivamente con eso es imposible salir adelante.
06:20Creo que ese es el primer punto importante.
06:22Otro punto importante es el compromiso del gobierno
06:26en esta reunión en la cual se ha manifestado
06:29una serie de logística para dotar a la policía
06:33y a todas las organizaciones que correspondan
06:36como el Ministerio Público
06:37para que haya los recursos necesarios
06:40para que se utilice la inteligencia
06:42y se utilice todos los medios que conduzcan
06:45a una eficiente fiscalización.
06:48Ahora, después de estos puntos que se han dado,
06:52también ya se nos ha mencionado un grupo de élite,
06:55porque es cierto que hay policías honestos y correctos,
06:59pero hay también una parte importante de policías
07:02que están coludidos con las mafias, con la corrupción.
07:05En base a ello, se pidió que se elabore un grupo de élite
07:10en la cual estos policías sean los policías
07:12que luego de una evaluación no tengan ningún tipo de antecedentes
07:17de haber hecho algún acto incorrecto
07:19y es más, hay toda una logística de bonos de éxito
07:23para que estos policías cumplan conforme debería ser su función
07:28y ya no se dé, por ejemplo, que uno va a hacer una denuncia
07:32en la comisaría y a los 10 minutos el extorsionador está llamando
07:36diciendo así que te has ido a quejar, o sea, como que amenazando.
07:41Sin embargo, señor Pareja, le escucho atentamente
07:44y eso me hace recordar que situaciones similares se anunciaron
07:48en mesas de trabajo anteriores, con Dina Boluarte a la cabeza
07:53o con Pedro Castillo a la cabeza, y siempre se hablaba de esos aspectos
07:58de acciones, luchas que emprendían los transportistas
08:01y decisiones que tomaba el gobierno, pero que siempre se terminaba
08:05anunciando lo mismo que usted nos está mencionando en estos momentos.
08:10¿Qué va a ser de diferente? O sea, ¿en qué varía?
08:13Si el mismo tenor del gobierno se ha dado anteriormente,
08:17antes de Geri, y hoy se está tomando esto como un copia y pega
08:20y plantean lo mismo que ya no se hizo antes.
08:23¿En qué se diferencia?
08:24Gracias por esta manifestación para aclarar.
08:28Normalmente, los transportistas, en mi persona, los 32 años que tengo
08:33en la actividad del transporte urbano, realmente he visto con mucha pena
08:36muchos ofrecimientos solamente para quedar bien de repente por ese momento,
08:42pero no se cumple en lo que corresponda.
08:45Nosotros hemos visto con mucha pena el hecho de que no siempre ha primado
08:50la razón dentro de lo que se corresponde para realizar.
08:53En esta ocasión, es un nuevo gobierno que tiene menos de un mes de instalado,
09:00es un nuevo gobierno en la cual he visto algo, como lo comencé a manifestar,
09:06el hecho de que se hayan unido con los poderes del Estado para trabajar
09:11de manera conjunta, pero ¿cuál es el propósito de un paro?
09:15Un paro normalmente se da cuando ya se agotó el diálogo o cuando se ve
09:20que una autoridad no está honrando su palabra o no está haciendo lo que debería de hacerse.
09:26Pero en este momento nosotros abrigamos la esperanza de que lo que se nos ha dicho
09:33se cumpla y creemos que para el gobierno también el hecho de que cumplan
09:38lo que han prometido como imagen de gestión, creo que ellos también tendrían
09:43la satisfacción de haber hecho algo bueno y pasar para la historia con algo positivo.
09:47Ahora, para terminar el concepto, solamente esta partecita.
09:50Pero ahora, si pasado unas dos semanas o tres semanas nosotros vemos
09:55de que no solamente han sido palabras y no se cumple,
09:59ahí sí habría un argumento, una base real para convocar un paro.
10:04Pero convocar un paro en la cual se genera mucha desgracia para la población,
10:08para los mismos transportistas y un retroceso para el país,
10:11yo creo que un paro debe ser dado en función a situaciones ya analizadas
10:18de no cumplimiento.
10:19Ahora, nosotros creemos de que el paro del día 4 convocado por un grupo minoritario
10:25es falso de que sea la gran mayoría.
10:28Nosotros, ante esta situación, son ocho gremios, ocho organizaciones gremiales
10:33las que nos hemos unido para poder evaluar la problemática del transporte
10:38y poder no solamente escuchar de la autoridad que nos estamos ofreciendo,
10:42sino también nosotros hemos presentado tres importantes temas de solución,
10:47aparte de las extorsiones, porque las extorsiones vienen a consecuencia
10:51de la informalidad y el desorden.
10:53Entonces, nosotros le estamos dando el beneficio de la duda
10:56para que se ponga a hacer disculpen.
10:58El tiempo, le entiendo, le entiendo.
11:00Y gracias por aportar mucho más sobre lo que es la perspectiva de ustedes
11:03frente a esta problemática de transporte urbano
11:04y la forma como vienen trabajando con el gobierno.
11:07Sin embargo, lo que el señor Ojeda, por ejemplo, ha mencionado
11:12es que está convocando esta paralización contra otro gremio más,
11:15que es una fantasía eso de que el 90% no va a parar
11:19y que ellos consideran que va a ser el 100% de todas las empresas de transporte.
11:25Y ellos nos mencionaban claramente, desde CONED Perú,
11:29con el señor Julio Rau Rau, de que no eran los transportistas,
11:33los conductores, los que estaban convocando a la paralización,
11:36eran los empresarios, los dueños de las empresas que habían dispuesto
11:40que en esa fecha ninguna persona va a tomar un carro para que salga a trabajar,
11:45que ellos como empresarios han dispuesto de que para esa fecha,
11:494 de noviembre, los motores se apaguen.
11:51Y dieron la orden de que nadie saque el carro.
11:53Y que por eso garantizan que el 100% va a ser parte de esa acción.
11:57Y que lo que usted menciona es una fantasía.
12:01Claro, esos son sus comentarios que no son reales.
12:05En la práctica, todas las ocho organizaciones que nos hemos unido por unanimidad.
12:11Y esto es algo que me genera mucha satisfacción,
12:14de que las organizaciones gremiales que representan en la suma
12:18de nosotros 280 empresas por decisión unida, no discrepante.
12:24Todos hemos firmado un acta en el cual nos comprometemos a darle el beneficio
12:29de la duda a la autoridad y que si de no ser atendido nuestros pedidos
12:34y los ofrecimientos que nos han hecho, ahí sí justificaría un paro con fundamento real.
12:40Pero si antes de siquiera haber empezado a ejecutarse todo lo que hemos venido trabajando,
12:47y es más, antes de ayer hemos tenido una reunión tanto con el presidente,
12:51perdón, con el ministro de Transportes y con el ministro del Interior,
12:56en la cual hemos visto realmente un profesionalismo en todo lo que nos han explicado.
13:02Nosotros, la sensación que hemos tenido saliendo de la reunión,
13:07más que palabras, hemos visto todo el enfoque de cómo se van a hacer estas acciones de inteligencia,
13:14estas acciones utilizando los medios tecnológicos.
13:18Le digo como ciudadano, ojalá que esas acciones que ha habido suceder en el gobierno
13:22realmente se materialicen y que no queden en un mero discurso político de siempre
13:27y que luego genera otra paralización.
13:30Yo solamente quisiera terminar con unas palabras de manifestarle a la población
13:39que realmente démosle el beneficio de la duda a esa gestión.
13:43Pero antes de empezar a querer tirar piedras para deshabilitar el entusiasmo,
13:48no creo que sea lo necesario para el país.
13:50¿Eso no es fungir como vocero del gobierno?
13:53No, porque realmente queremos nosotros buscar soluciones.
13:56Nosotros queremos soluciones, no un protagonismo de convocar a un paro
14:01solamente para hacer de repente una difusión de algo que al final trae retraso.
14:06Si el gobierno no actúa responsablemente, iremos a un paro, sí, de verdad,
14:11por incumplimiento de sus promesas.
14:13Y sin duda, cuando ustedes convocan al paro, otros gremios dirán
14:15no vamos al paro que estamos conversando con el gobierno.
14:18Gracias por la comunicación alcanzada.
14:20Ha sido Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao,
14:23conversando con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada