Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
En diálogo con Exitosa, el vocero de Somos Perú, Guillermo Aliaga, afirmó que la marcha convocada por la generación Z para este miércoles, 15 de octubre, fue anunciada antes de la vacancia de Dina Boluarte, y no cuando inició el gobierno de José Jerí.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...criminalidad, es decir, para que continúe pues la criminalidad y además a favor de sus propios intereses.
00:10El Premier, también hemos visto a Ernesto Álvarez en sus tuits, se ha mostrado un poco desaforado señalando a la Generación Z o a las protestas como ya insurgentes, ¿no?
00:32Entonces, ¿usted qué piensa de eso?
00:35Bueno, yo creo que hay que hacer una tingencia. La marcha como tal fue convocada antes de que caiga la gestión Boluarte, ¿no?
00:46Y fue convocada inicialmente por un grupo de transportistas, ¿no? Que estaban con un gran descontento.
00:53Dichos mismos transportistas, hace escasas horas, acaban de ratificar que no se plían a la marcha porque consideran de que el motivo de la misma
01:03ya se habría un poco desvirtuado. Ojo, y con esto queremos desde Somos Perú ser bastante claros.
01:10El derecho constitucional a marchar tiene que ser reconocido.
01:14Lo que hacemos es invocamos a la Generación Z a que se pueda llevar dentro de los cánones de la democracia
01:20y el respeto hacia los propios ciudadanos, es decir, sin que se haga ningún tipo de desmane.
01:27De ahí para adelante, creo que la Policía Nacional del Perú tiene que dar las facilidades de cuidar a todos los peruanos.
01:36Marchen o no marchen. Básicamente eso.
01:38Pero sí son conscientes de que hay descontento generalizado porque el Congreso ha estado igual de desacreditado que Dina Boluarte
01:52y José Geri viene del Congreso de la República y se coloca en Palacio de Gobierno.
01:59Es correcto. De hecho, si quisiéramos analizar un poco más esto de un punto de vista político,
02:06hay un periodo que se suele dar post una elección.
02:12¿Por qué? Porque tienes una legitimación que ha sido expresada a través del sufragio popular
02:16y eso usualmente hace que la persona que te cedió su voto tenga una esperanza.
02:23En este caso no ha ocurrido eso.
02:25Esto ha sido por una sucesión constitucional.
02:28Que nos guste o no, cedió.
02:31Entonces, digamos, el sufragio popular se ha reemplazado por una elección indirecta.
02:37Porque claro, al final de cuentas, se trata de legitimar este hecho porque la representación nacional,
02:43el Congreso, representan a su vez a los más de 33 millones de peruanos.
02:47Entonces, esa situación es complicada.
02:50Desde Somos Perú lo reconocemos, lo sabemos, lo entendemos, lo asimilamos.
02:56Pero lo que no vamos a hacer es rehuir a una responsabilidad que la Carta Magna nos ha dado,
03:02que es que el presidente del Congreso, hoy presidente Geri de la República,
03:07tenga que llevar a cabo la labor de primer mandatario.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada