Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
🎶 Madrid alberga la Colección Gladys Palmera, un archivo vibrante de música afro-latina y caribeña desde mediados del siglo XX. 🎧🌍💿

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En Madrid podemos encontrar el mayor archivo especializado de música afrolatina y caribeña.
00:06Se trata de la colección Gladys Palmera que resguarda géneros, intérpretes y sellos que dan cuenta de la riqueza musical de esta región de mediados del siglo XX.
00:15Veamos de qué se trata.
00:19Una hermosa casa de piedra en la Sierra de Madrid es el refugio de la colección de música latina Gladys Palmera.
00:25Este es el seudónimo radiofónico de la filántropa madrileña Alejandra Fierro Eleta, de 65 años,
00:32hija de un español y una panameña, y sobrina de Carlos Eleta, el compositor del bolero Historia de un amor,
00:37el género que más le apasiona y el que despertó su amor por esta música.
00:42Así lo cuenta Tommy Maini, un francés de 52 años que es el curador de la colección.
00:46Un siglo entero de música está aquí, tanto en tiempo, más de 125 años, como a nivel de lectura.
00:55Necesitaríamos el mismo tiempo.
00:58Se trata de un archivo personal único en el mundo, con 65.000 discos de vinilo y pizarra,
01:0230.000 CDs, fotografías, carteles, partituras y hasta vasos y cerillas de clubes míticos.
01:09Permite ver otras cosas más allá del disco.
01:13Es decir, el disco es como una ventana a un mundo enorme.
01:19Fierro, que rehúsa dar entrevistas, según su colaborador José Arteaga,
01:22adoptó ese seudónimo cuando su padre le pidió no usar sus apellidos para estas actividades,
01:27como la creación en 1998 en Barcelona de la primera emisora de música latina de España,
01:32a partir de la que fue construyendo su colección, inicialmente en CDs.
01:36Tras más de una década en Barcelona, la mujer volvió a Madrid,
01:39y según Arteaga, colombiano de 61 años responsable de la radio Gladys Palmera
01:44y editor de sus páginas web, se le despertó el gusanillo del coleccionismo, ya en vinilo.
01:49Fue así como empezaron sus viajes por medio mundo para comprar discos y otros materiales.
01:54A escasa distancia del sobrio y gélido monasterio de El Escorial,
01:58donde yacen Felipe II y muchos monarcas españoles,
02:00reside la colección, que no está abierta al público.
02:03Si bien Radio Gladys Palmera emite sus discos sin descanso en www.gladyspalmera.com.
02:10Asimismo, acaba de inaugurarse en la Casa de América de Madrid
02:12la primera gran exposición con fondos de la colección,
02:15bautizada Latina, bajo la curaduría de Maini.
02:18La exposición latina viene de una preocupación del papel de la mujer dentro de esta industria.
02:27Es un poco en paralelo a lo que ha vivido Alejandra,
02:30es decir, ella como mujer dentro de un mundo de empresarios masculinos.
02:37Latina está consagrada a las divas que precedieron a Shakira, Carol G y Rosalía.
02:41Mujeres como Carmen Miranda, Lupe Vélez, Dolores del Río, Rita Montaner,
02:45María Félix, Ninón Sevilla, Ima Sumac, Celia Cruz y Chabela Vargas, entre muchas.
02:50Rosalía fue la primera mujer que grabó en el año 1880 y pico, no me acuerdo del año exacto,
02:58que era una cubana, música lírica.
03:01Entonces dijimos, cuando habíamos ideado esta exposición, era el boom de Rosalía,
03:05dijimos, ah, iremos de Rosalía a Rosalía.
03:08Todos los géneros y ritmos están representados en el archivo de Gladys Palmera, según enumerarte haga.
03:14La colección tiene vocación de abarcar todo el fenómeno de la música latina
03:17y acaba de adquirir el fondo del diseñador gráfico Isi Zanabria, autor de portadas históricas de la salsa.
03:23El disco más antiguo es de 1899,
03:27un sencillo con la canción Cuba Libre interpretada por una banda militar mexicana.
03:30Y hay curiosidades sin relación con la música,
03:33como un sencillo del histórico líder cubano Fidel Castro leyendo una carta del Che Guevara.
03:38La colección Gladys Palmera aparece también puntualmente en citas como el Festival Tempo Latino,
03:43que tendrá lugar en Francia en julio.

Recomendada