Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Cosecha Vintage es una marca de diseño sustentable que propone una alternativa innovadora: recuperar materiales descartados y darles una nueva vida a través de la moda.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/13/cosecha-vintage-diseno-sustentable-que-transforma-desechos-textiles/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Cada año se generan 92 millones de toneladas de residuos textiles a nivel mundial.
00:07Entre el 2000 y el 2015 la producción se duplicó y la duración del uso de las prendas disminuyó 36%.
00:15En Argentina, una marca de diseño sustentable recicla materiales para elaborar ropa.
00:23Los desechos de la industria textil contaminan el medio ambiente.
00:27¿Qué alternativa tenemos?
00:32Cosecha Vintage es una marca de diseño sustentable.
00:37Desde nuestro lugar lo que queremos es justamente colaborar con el cuidado del medio ambiente.
00:42Ir a las fábricas, ver qué es lo que está destinado a un vertedor o a un tacho de basura, nosotros lo convertimos en una nueva vida.
00:53¿De qué se trata este proyecto?
01:00Cosecha Vintage es una marca que transmite valores a través de sus diseños.
01:06Estos diseños están plasmados en vestidos, túnicas, pantalones, suéteres.
01:12Esto es un poncho que está hecho todo con descarte de media, una prenda toda hecha a mano.
01:20Cosecha creo que nace en 1920 con mis abuelos inmigrantes, donde primero revalorizaban todo, nada se tiraba.
01:33Mi abuela Sebastiana, que fue la que me enseñó a tejer, la que me transmitió el valor, el amor hacia todas las cosas.
01:41Los suéteres viejos se tejían y se armaban otras cosas.
01:45Cuando salieron los H de leche, ¿qué hacía? Bolsas para el supermercado.
01:49Por eso mi marca se llama Cosecha. Yo estoy cosechando lo que se sembró para atrás.
01:55¿De dónde viene la materia prima?
01:57Digamos que es día a día.
02:00Cosecha trabaja a partir de reutilización de distintos descartes de industria.
02:05Bueno, esta es una bolsa que vino, como verán, está mezclada con bolsas de café, de una tafeta que tenía de hace años.
02:15Esto es el descarte de electrodomésticos.
02:19Este vestido se generó adentro de esta bolsa de media, la habían unido y habían puesto todos los diferentes descartes de este color.
02:28Y bueno, este medio sombra se convirtió en dos o tres tapas de diferentes pasarelas que yo armé.
02:33Así que bueno, hoy fue la media, mañana puede ser una fábrica de cortinas o puede ser un contéiner en la calle.
02:43Así que el descarte es día a día.
02:47¿Cómo se produce?
02:50Vamos a la fábrica, la que nos dona el descarte.
02:54Una vez que tenemos las bolsas en el taller, se selecciona, separo todo por color.
02:58Y una vez que tengo identificado las diferentes tipologías de descarte, empiezo a jugar, a coser.
03:07Entonces agarro una media, la abro, la corto, la retuerzo.
03:12Cada descarte es un desafío nuevo.
03:17¿Cómo se comercializa?
03:18Tenemos una página web y a través de las redes se muestran todas las colecciones que se van haciendo.
03:26Nosotros participamos en desfiles, ferias de diseño, ya sea a nivel nacional e internacional.
03:34Y la verdad que la meta de cosecha no es solo cosecha, sino abre un camino para todo lo que es el diseño sostenible argentino.
03:41Reutilizando materiales descartados, ayudamos a cuidar el planeta.
03:46Innovaciones de reciclaje.
03:49En Construir TV.

Recomendada