- hace 6 horas
El liderazgo mexicano combina creatividad y estrategia. Conoce cinco claves para destacar y competir con éxito a nivel internacional desde México.
Conferencista:
Paulina Martínez Castañón - Directora fundadora en Tinta Buró 913
Conferencista:
Paulina Martínez Castañón - Directora fundadora en Tinta Buró 913
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola, hola, ¿cómo están? Muchísimas gracias a MIT por esta invitación, de verdad estoy muy contenta de compartir con ustedes y quiero platicarles acerca de una historia muy especial y muy personal.
00:23Bueno, mi charla es acerca de liderazgo con tinta mexicana y les quiero platicar acerca de las cinco claves para competir con estrategia y creatividad.
00:33Y bueno, primero que nada me voy a presentar, soy Paulina Martínez, yo soy comunicóloga, soy periodista, soy estratega y mi carrera me ha llevado desde las revistas impresas al mundo digital.
00:47He hecho entrevistas con celebridades, con personas del mundo de los negocios, he llegado también a dirigir el equipo editorial de LinkedIn en Latinoamérica.
00:59Y hoy, con mi propia agencia de comunicaciones, Tintaburo 913, pues la creatividad ha sido mi primer motor para hacer todo esto.
01:11He decidido ayudar a líderes, a organizaciones y a marcas a contar sus historias con estrategia, pero sobre todo con autenticidad.
01:21Y ahora les quiero platicar un poquito acerca de cómo llegué hasta aquí, por qué decidí emprender después de la experiencia que tuve en medios.
01:30Yo inicié en el medio editorial tradicional de las revistas impresas.
01:36Ya saben, de esas, las revistas que compras y guardas en tu casa y las vas leyendo poco a poco durante el mes.
01:43En aquellas épocas hacíamos unos tirajes entre 200 mil, 300 mil al mes, vendiéndose un 80, 90 por ciento.
01:52Cosas que ahora ya no se ven, porque ha habido, se ha granulado muchísimo más la atención y ahora ya hay medios digitales.
02:01Ya no es lo mismo como fue, ¿no?
02:03Yo, no sé si recuerdan esta icónica revista, la revista Eres, que en ese entonces, cuando yo entré a la revista, que ahorita les voy a platicar,
02:12tenía unos tirajes de 400 mil, 500 mil revistas quincenales.
02:18Y eso sobre todo en el mes de su aniversario, que era septiembre, bueno, más o menos, cuando tenían su aniversario de septiembre,
02:28que salía, no sé si se recuerdan, Luis Miguel en la portada, y era un éxito total.
02:34Entonces, para que se den una idea en qué mundo estaba, yo llegué a la revista Tour a dirigirla y la directora editorial.
02:41Y ahí aprendí muchísimo, ahí empecé a hacer equipos creativos que siempre estaban innovando,
02:49que buscaban que este medio fuera el contacto ideal para nuestros lectores, que eran adolescentes.
02:59Entonces, después de algunos años de dirigir esta revista, me fui a algo más del medio editorial,
03:07pero para mujeres, y dirigí la revista Glamour en español.
03:13Fui del equipo que trajo esa revista a México, y se llamaba Glamour en español.
03:19Eran épocas en las cuales todas estas revistas las comprábamos en otros idiomas,
03:24y era el momento de empezar a traerlas en el idioma local.
03:27Después de dirigir Glamour en México, empecé a, bueno, me pasé a otro proyecto,
03:35a dirigir la revista Teen en español, lo mismo.
03:37Eran regresado otra vez al mundo de los adolescentes,
03:40pero trayendo un título que no era hecho, creado en México,
03:46sino creado en Estados Unidos, particularmente en California.
03:50Y fui del equipo que te trajo esa licencia a México.
03:54Aquí en esta imagen que les comparto, estaba yo en la organización de un evento grande que hicimos,
04:02que fue junto con una estación de radio, 97.7.
04:07Hicimos un gran festival con 10 artistas, ya saben, los grupos del momento, en Six Plags.
04:13Y también, una vez más, es esto de buscar con creatividad, innovar,
04:17decir, ¿qué más le damos a nuestros lectores?
04:19Ah, bueno, ahora vamos a pasar de la revista a un concierto.
04:24Y esto, y esto me trajo como muchos, muchos, muchos aprendizajes.
04:30También, obviamente, llegaron otras cosas personales a la vida, como la maternidad,
04:35que fue más o menos en estas épocas.
04:38Y siendo una industria que te requiere tanto, decidí que tenía que hacer un cambio,
04:44que yo ya no podía lograr compaginar mi tiempo como mamá, lo que yo quería con mi trabajo.
04:52Entonces, me dediqué mi tiempo a ser freelance.
04:55Aquí es un mundo completamente distinto, porque todo el tiempo estás buscando oportunidades.
05:01¿Qué nueva revista puedo escribir? ¿Qué nuevo tema va a llamar la atención?
05:05Empecé a colaborar en revistas femeninas, como Vogue, como Glamour, donde estuve trabajando, como Gracia, como Glow.
05:15Luego, revistas de familia, pues tenía sentido, ¿no?
05:18Como Un Buen Hogar o como Nueva.
05:20O revistas como Men's Health, para consejos para los hombres, sobre todo cosas de salud.
05:28La revista OK, donde también colaboré por muchos años y empecé a escribir, a hacer cosas de espectáculos,
05:34a hacer entrevistas, cosa que me llamó muchísimo la atención.
05:37Y también aprendí muchísimo, ¿no?
05:39Como que vas aprendiendo de todos estos cambios.
05:41Luego viene otro cambio en mi vida, porque tengo la oportunidad de hacer un lanzamiento de una marca,
05:51ahora sí, física, marca de productos, que se llama Aveda.
05:57Y es una marca de productos de belleza para salones de belleza.
06:01Y lo distinto de esta Macaki, fui la directora de Mercadotecnia.
06:07Y lo difícil de esto es que era la primera marca de productos orgánicos, sustentables, amigables con el medio ambiente.
06:16Lo cual ahorita, pues, es lo normal y es lo habitual y ya hay público para ello.
06:22En ese momento no lo había.
06:24Entonces era entrar con un producto nuevo que se vendía solo en salones de belleza.
06:29Pero no solo eso, sino también una categoría nueva, ¿no?
06:33Entonces es lo mismo, no seguir aprendiendo, seguir siendo resiliente,
06:38seguir buscando oportunidades para lograr estos objetivos.
06:44Y al mismo tiempo que estaba haciendo este trabajo en La Vera,
06:51empiezo a ver un cambio en los medios.
06:54Ya los medios, ya no solo eran los medios impresos.
06:57Y empezaron a crecer los llamados blogs.
07:00Entonces dije, este es el momento para dar el brinco y empezar a explorar el mundo digital.
07:07Inicié mi propio blog llamado Tu Dosis Diaria.
07:11Y ahí era un blog de estilo de vida donde yo hablaba de distintos temas,
07:16donde era como un laboratorio de pruebas para mí.
07:19Y empezar a entender este mundo digital, de artículos que se hacían con muchísima más rapidez
07:28y que veías los resultados, los visitantes en tiempo real, ¿no?
07:34Entonces, aquí fue otro momento de aprendizaje en mi carrera.
07:40Al igual que empecé a hacer colaboraciones para medios de viajes, ¿no?
07:46En revistas como Milenio, como...
07:50De periódicos, perdón.
07:51Como Milenio, revistas como Volaris, la de ADO, etc.
07:55Y hubo un momento en el cual me di cuenta que este mundo digital era algo que quería explorar más.
08:05Entonces, entré ya de lleno a la digitalización.
08:08Y más o menos, esto ya estamos hablando alrededor de cuando surgió la pandemia,
08:13tuve oportunidad de formar parte del equipo de una revista totalmente digital llamada lanoticia.com.
08:22¿Y por qué fue completamente digital?
08:24Porque cuando surge la pandemia y esta era una revista local de Carolina del Norte
08:30que se vendía en lugares locales, ya no la podían vender de la misma manera,
08:35deciden hacerla digital y empiezo a descubrir este mundo de 100% digital.
08:41De ya no poder planear un artículo y decir, bueno, lo voy a investigar,
08:46no voy a tardar una semana en escribirla o quizá tres días.
08:50No, era de escribirlo en diez minutos, en cinco minutos, a veces en tres minutos
08:54para ganarle a la competencia y lograrla no tantas que nadie.
08:59Fue un trabajo sumamente intenso donde aprendí mucho, de verdad,
09:05donde hacía una producción enorme diaria de artículos.
09:11Y es un poco ir aprendiendo a todas las cosas que van surgiendo.
09:15Llega a mi vida LinkedIn.
09:20Es donde brinco a este mundo 100% digital y sobre todo ahora más en redes sociales
09:26o red profesional, como se le llama.
09:30Aquí fui la editora en jefe para LinkedIn Noticias México y Latinoamérica
09:35y donde nos encargábamos, todo este equipo se encargaba no solo de las noticias diarias
09:41que reciben todos los miembros, sino también de las comunidades, de los creadores de contenido
09:46y pues de ese programa tan famoso que es el de Top Poesies, ¿no?
09:51Entonces, ahora con Tinta Buró busco apalancarme de toda esa experiencia,
09:58de todas esas habilidades que he adquirido a lo largo del tiempo
10:03para poder tener algo propio, algo que pueda añadir todavía más valor.
10:10Pero bueno, cuando uno empieza a emprender y uno quiere hacer un negocio,
10:18pues tienes que pensar en qué contexto estamos hablando, ¿no?
10:23¿Qué es lo que tengo frente de mí, en mi país, con lo que puedo trabajar, ¿no?
10:30Entonces, bueno, desde temas como el New Shoring,
10:34que uno piensa que no tiene nada que ver para un negocio de comunicaciones,
10:38pero sí, porque empiezas a ver que hay un flujo más grande de inversión en nuestro país,
10:43que hay más empresas globales que se instalan en México
10:48y entonces ellos van a necesitar de mis servicios.
10:51Entonces, ¿de qué manera puedo empezar a ver esas oportunidades, no?
10:56Luego, la innovación digital, ¿no?
10:59Claramente ya dices, bueno, pues ya mi negocio ya no puede estar apalancado como antes, ¿no?
11:06Tengo que estar pensando en todo lo digital,
11:09cómo acelerar la digitalización de mi propio negocio, ¿no?
11:13Desde mi página web, desde mis redes, desde la manera en la que yo me comunico,
11:18porque hay cada vez también más inversión hacia esos rumbos, ¿no?
11:24Y otro tema también importante, la sustentabilidad,
11:27porque esto ya, sustentabilidad e inclusión, ya no es un requisito, ¿no?
11:32Ya no es una opción, perdón, es un requisito para un negocio, ¿no?
11:37Ya cada vez más, este, fondos internacionales condicionan a las empresas a tener criterios ESG, ¿no?
11:45Entonces, tenemos que ser como empresa mexicana,
11:49más transparentes, más inclusivas y de esa manera crecer con los tiempos actuales.
11:55Y, por último, pues el papel que ha transformado todo,
12:01que es la inteligencia artificial, esta tecnología,
12:05que ha sido como, que es un motor de productividad,
12:10que muchas personas aún le rehuyen, aún no confían, tienen un poco de temor,
12:16pero hemos visto, hay datos que los sustentan que ya, este, el 65,
12:23perdón, el 92% de las empresas mexicanas ya considera ya la inteligencia artificial, ¿no?
12:29Ya deciden automatizar sus procesos.
12:33Y la automatización y la adopción de estas tecnologías ha crecido,
12:39ahora sí, 65% el año pasado, únicamente en 2024.
12:44Entonces, ya cuando tengamos los datos del 2025 sabremos el crecimiento y el impacto que tienen estas tecnologías
12:52y cómo podemos trabajar en nuestros negocios con esto, ¿no?
12:57Entonces, pues bueno, aquí vemos cuáles son las oportunidades,
13:00qué oportunidades hay.
13:02De esa manera yo lo vi al iniciar mi negocio.
13:05¿Qué oportunidades hay?
13:07¿Dónde puedo inspirar?
13:09¿Cómo puedo emprender viendo las condiciones globales y viendo cuáles son los desafíos
13:14y cuáles son mis oportunidades, no?
13:18Creo que ahorita el ecosistema emprendedor mexicano está lleno de energía,
13:24es muy resiliente, no?
13:26Pero también a veces carece de voz.
13:30Es importante no estar replicando modelos extranjeros,
13:33sino empezar a capitalizar nuestra visión,
13:36qué somos, qué hemos aprendido y qué podemos traer a la mesa.
13:41Yo he pensado mucho en todas estas empresas mexicanas,
13:46marcas mexicanas que son como muy, muy icónicas,
13:49que han nacido de esto que les comento, ¿no?
13:52De una voz muy, muy propia.
13:53O sea, me vienen a la mente marcas como un tajín que se ha internacionalizado
14:02de una manera impresionante en los últimos años
14:05y otros que llevan años en el mercado,
14:08pero que tienen unas raíces muy, muy mexicanas, ¿no?
14:11Como una cerveza Victoria o como un mazapán de la Rosa o como un bimbo, ¿no?
14:19Y ver cosas sorprendentes como una campaña de belleza
14:30de una marca mexicana que se llama Zarelli,
14:33ver este tipo de cosas que dices,
14:35guau, qué padre estas cosas que están surgiendo aquí en México,
14:39de repente farmacias similares,
14:41cómo se está internacionalizando, ¿no?
14:44Entonces todo eso me hizo pensar en cuáles son las claves,
14:49para que podamos nosotros competir con creatividad
14:53y sobre todo ser muy estratégicos.
14:57Entonces creo que más que los recursos que a veces no los tenemos a la mano,
15:04hay que tener como una visión muy clara
15:08y ya de ahí vamos escalando,
15:10pero tener como que un proyecto auténtico
15:13y siempre estar pensando en innovar,
15:15en sorprender,
15:17en inspirar sobre todo confianza, ¿no?
15:20Y ayudar usualmente a resolver problemas.
15:23Cualquier negocio o servicio,
15:26eso es lo que busca, ¿no?
15:27Resolver problemas.
15:30Entonces vamos a pensar
15:32cuáles son estas cinco claves
15:36que yo te quiero dejar el día de hoy.
15:38La primera es esta resiliencia que a mí me ha servido mucho
15:44y que lo platiqué en las láminas anteriores.
15:49Creo que esta resiliencia es una ventaja
15:51que nos puede mantener en el juego global.
15:55Las empresas que son resilientes
15:58no se adaptan, no se paralizan,
16:01están constantemente innovando,
16:03lo ven como una ventaja competitiva.
16:06Y además ayudan a ser más ágiles.
16:10Cuando ves que hay una estrategia,
16:11que hay algo que está sucediendo,
16:13cuál es lo que está en tendencia,
16:15bueno, seamos ágiles y cambiemos.
16:18Cambiemos y busquemos el camino
16:20de atacarlo de esa manera, ¿no?
16:23Luego, este punto que se nace muy, muy importante,
16:27que es tu red.
16:28La red es un activo valiosísimo como emprendedor
16:32y de verdad lo tienes que cuidar.
16:34Yo, ahorita que empecé a emprender,
16:36fue cuando me di cuenta de la fuerza de mi red.
16:39No me había dado cuenta.
16:41Y la red, hay dos.
16:43Ahorita tenemos esta red como digital,
16:45esta red que la tenemos en redes sociales,
16:48que la podemos tener en LinkedIn,
16:49que la podemos tener en Instagram, en Facebook,
16:52pero también la red, tu red real,
16:55de la vida real, ¿no?
16:56La profesional.
16:57Cuando vas a un evento y descubres todo este networking,
17:02que dices, ah, me encontré una persona,
17:04¿cómo podemos alinearnos?
17:07¿Qué podemos hacer?
17:08¿Qué podemos hacer juntos, no?
17:10Entonces, es muy importante cuidar tu red
17:13y irlo expandiendo.
17:15Cuando eres emprendedor,
17:18ir a eventos de networking es un esencial,
17:24es un esencial estar viendo de qué manera
17:26puedes tú contribuir con otras personas
17:29y ellos contigo.
17:30Algo que es muy importante en esta red
17:33es que traiga,
17:35cuando haces algún negocio o alguna alianza,
17:38que traiga un beneficio para ambas partes,
17:40que vayamos creciendo juntos, ¿no?
17:42Entonces, es importante que lo cuiden,
17:45que lo nutran,
17:46que lo expandan su red.
17:50Luego, en el punto número tres,
17:52pues, la creatividad también,
17:54ya lo comenté varias veces.
17:56Creo que sí es,
17:59como yo le puse aquí,
18:00economía pura para los negocios.
18:03Porque ser creativo
18:04no es solo tener una idea original,
18:08sino que también es esa capacidad
18:10de poder resolver los problemas,
18:11de poderlo hacer de manera distinta,
18:14de poder buscar nuevos modelos de negocios,
18:17sobre todo, adaptarse
18:19a lo que está haciendo la competencia.
18:22De acuerdo con el World Economic Forum,
18:26hay entre las cinco habilidades
18:28más demandadas para los empleadores globales,
18:30para la próxima década,
18:31va a ser la creatividad,
18:33la originalidad
18:34y la iniciativa, ¿no?
18:36Es algo para considerar.
18:38Y la inteligencia artificial
18:42sí ya es una ventaja competitiva,
18:45porque va a ayudar
18:47a optimizar recursos,
18:49a optimizar costos,
18:50sobre todo cuando estás emprendiendo,
18:52¿no?
18:52Y esto se hace a cualquier escala,
18:54¿no?
18:55Porque te puede ayudar
18:56a automatizar tus tareas repetitivas
18:59o te puede ayudar a tomar decisiones,
19:01¿no?
19:02Es a este análisis de datos
19:04que un equipo,
19:06una persona se tardaría mucho tiempo
19:08gracias a la inteligencia artificial
19:09se puede hacer muchísimo más rápidamente,
19:12¿no?
19:12Puedes hacer como experiencias
19:14de clientes más personalizados,
19:16puedes innovar en tus productos,
19:18en tus servicios
19:19y sobre todo escalar
19:22de una manera más rápida,
19:24porque ahorita la inmediatez
19:26es algo que se espera cada vez más
19:29de los negocios.
19:32Y como punto número cinco,
19:35trabajar en tu marca personal.
19:38Es imprescindible.
19:40Hoy más que nunca,
19:41es tu activo más valioso.
19:43Y no solo como emprendedor,
19:46también como profesional
19:47es un activo sumamente importante.
19:51¿Y qué es esta marca personal?
19:55Puede ser distinta para cada persona,
19:57porque algunas personas
19:58la trabajan en redes,
20:01otras personas los trabajan
20:02en el mundo real,
20:04pero lo que sí es importante
20:06es que tiene que haber congruencia
20:08entre uno y otro.
20:09No puede ser una persona
20:10en el mundo profesional
20:12y otra en tus redes, ¿no?
20:15O una en una red
20:16y otra en otra red, ¿no?
20:17Tiene que haber congruencia
20:19para que de verdad
20:20logres tener una buena marca personal.
20:24Porque además, bueno,
20:26¿qué va a ser
20:26cuando tienes una buena marca personal?
20:30Primero que nada,
20:31te vuelves referente
20:32en tu industria.
20:34Y esto obviamente
20:35te va a ayudar
20:35a traer oportunidades,
20:37a que tengas mejores socios
20:40o que tengas alcances financiamiento,
20:43más oportunidades,
20:44incluso venta, ¿no?
20:46Si tú vendes un producto o servicio,
20:49¿no?
20:49Tener una buena marca personal
20:51es esencial.
20:54Y se preguntarán, bueno,
20:57¿cómo voy a empezar
20:58a ser una buena marca personal?
21:00Y el paso número uno
21:03es googlearse.
21:05Entonces, te googleas
21:06y ahí te das cuenta
21:08si estás jugando en la cancha
21:11o no estás jugando en la cancha, ¿no?
21:13A veces te googleas
21:15y dices,
21:15aparezco rápidamente
21:17en los resultados
21:18o no aparezco
21:19o aparezco en la página 20
21:22y sobre todo,
21:25¿cómo apareces?
21:26No solo que aparezcas,
21:27sino cómo apareces.
21:28Porque entonces ahí ya
21:30vas a poder trazar tu camino,
21:32¿no?
21:32De cómo estás ahora
21:33y hacia dónde
21:36vas a querer llegar.
21:38Y ahí ya vas trazando
21:40tu camino
21:41para lograr el éxito
21:42que deseas, ¿no?
21:44Entonces, para mí,
21:46esos cinco puntos
21:47son los esenciales
21:49y son los que a mí
21:51me han ayudado
21:52a lo largo de mi carrera
21:53a sortear
21:55muchos de los problemas
21:57que he tenido
21:59y también
22:00a aprender
22:01a resolverlos
22:02de una manera
22:04que me ayude
22:05a crecer, ¿no?
22:05No quedarme ahí
22:06hasta estancada
22:07y obviamente
22:09tener cada vez
22:11mayores, este,
22:13expectativas
22:14y mayores crecimientos
22:16y mayores, este,
22:18satisfacciones.
22:19Entonces,
22:22¿con qué,
22:23qué me gustaría
22:24que se queden
22:25el día de hoy
22:27con esta,
22:27con esta charla?
22:29Que deben de considerar
22:32como emprendedor
22:33tener estas habilidades.
22:37Bueno,
22:37habilidad uno,
22:38resiliencia
22:39y convertirla
22:40en una ventaja.
22:41Luego,
22:42esto no es habilidad,
22:43pero sí
22:43pueden ser hábiles
22:45con su crecimiento
22:46de su red
22:47de contactos.
22:49Luego,
22:50ser creativo,
22:51ser creativo
22:52y empujar
22:53a sus equipos,
22:54a las personas
22:55con las que ustedes
22:56se rodean,
22:56a que sean creativos,
22:57a que no,
22:58no se queden estancados
23:00en el no se puede,
23:02esto ya llegó
23:03a su límite.
23:03No,
23:04siempre estar pensando
23:05cuál es la otra opción,
23:07de qué manera
23:08podemos resolver
23:08este problema
23:09o buscar otra opción,
23:12pero bajo,
23:13bajo estos estándares
23:14desde que todo es posible.
23:17Luego,
23:17el uso
23:18de la inteligencia artificial
23:19es una habilidad
23:21que tenemos
23:22que ir desarrollando.
23:25No es necesario
23:26que domines
23:27todas las inteligencias,
23:29todas las herramientas
23:30de inteligencia artificial
23:31que hay,
23:32obviamente
23:32hay muchísimas
23:33allá afuera,
23:34pero como un par
23:35con el cual
23:37ustedes se sientan cómodos,
23:38avancen,
23:39aprendan
23:40y vayan
23:42explorando,
23:44explorando más allá
23:45de estas búsquedas
23:46como muy sencillas,
23:47no como que reten,
23:49reten a la inteligencia artificial
23:50para que trabaje
23:51a su favor.
23:53Y por último,
23:54trabajar en esta
23:55marca personal,
23:57ya sea
23:58como profe,
23:59como profesionista,
24:00como emprendedor
24:01o incluso
24:02como empresa.
24:03y les quiero
24:05dejar esta pregunta
24:07a partir
24:07de estos cinco puntos
24:08que es
24:09¿qué necesito
24:11yo añadir
24:12a mi estrategia
24:13profesional
24:14o a mi
24:15emprendimiento?
24:17¿qué es
24:17de estos cinco
24:18necesito añadir
24:20hoy
24:21o puedo empezar
24:21a trabajar
24:22hacia ese camino
24:23para llegar
24:24a tener
24:26los mejores
24:27resultados?
24:28Y como
24:29todo
24:30en
24:30lo que les comenté
24:32anteriormente
24:33de la red,
24:35de los contactos,
24:37es importante
24:38seguirla creciendo.
24:39Me gustaría
24:40que conectemos.
24:42Les dejo aquí
24:42mi QR
24:44de LinkedIn.
24:46Conectemos
24:47y sigamos charlando
24:48y díganme
24:49qué les gustó,
24:51qué aprendieron
24:53y pues de verdad
24:54peligroso
24:55de haber compartido
24:56con ustedes
24:57un poco más
24:58de mi experiencia
25:00y de mi emprendimiento.
25:02Hasta luego,
25:04muchísimas gracias.
25:05Gracias.
25:05Hasta luego,
25:06muchísimas gracias.
25:07Hasta luego,
25:08muchísimas gracias.
25:08Gracias.
25:09Gracias.
25:10Gracias.
25:11Gracias.
25:12Gracias por ver el video.
Recomendada
1:01
32:55
Sé la primera persona en añadir un comentario