- hace 1 día
La transformación digital requiere alinear talento, tecnología e IA con propósito. Los líderes conocerán estrategias para impulsar un liderazgo sólido y relevante en México.
Conferencista:
Martha González Perez-Sandi - VP Chief Operating Officer North LATAM de Capgemini
Conferencista:
Martha González Perez-Sandi - VP Chief Operating Officer North LATAM de Capgemini
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola a todos, ¿cómo están? Mucho gusto saludarlos. Mi nombre es Marta González. Yo soy la responsable
00:12de operaciones y delivery en Capgemini, México. Quiero, antes que nada, agradecer por la invitación
00:18que me ha hecho MIT Slogan para participar en este foro, en donde me encantará hablar con
00:24ustedes de todos los retos que estamos viviendo alrededor del talento, pero asociado a la
00:29inteligencia artificial en México. Empecemos un poco por contarnos cómo nos estamos viendo en México
00:38sobre la adopción de la inteligencia artificial. Y es bien importante también notar que hemos venido
00:43hablando de esto durante ya más de 10 años. Y hoy, en donde estamos viendo el boom más grande es la
00:49inteligencia artificial generativa, en donde se está cada vez más integrando en procesos clave y
00:54decisiones estratégicas que hoy las empresas necesitan para poder evolucionar al siguiente
01:00nivel de desempeño. El gobierno, las empresas y la sociedad en México están trabajando muy fuerte
01:06para definir una sola agenda y una sola estrategia de adopción de inteligencia artificial en el mundo
01:12y en el país. En México este año vamos a alcanzar 450 millones de dólares alrededor de la inversión que
01:21se ha hecho por las compañías en inteligencia artificial. 62% de las organizaciones está queriendo
01:28realmente ver que esta inversión que están haciendo les produzca al menos un 40% de impacto en el ROI del
01:37primero y al tercer año. Hay sectores líderes en esta adopción, pero yo tendría que decir que hay que
01:43entender que todas las empresas tienen que tener una estrategia clara y un camino claro para invertir
01:49en ello. Por supuesto, y lo vemos en el mercado, las empresas financieras y manufactureras son aquellas
01:55que están abrazando con mucha intensidad el ámbito de la inteligencia artificial y la inteligencia
02:00artificial generativa. Pero también es cierto, y un tema bien importante, es que México supera el
02:07promedio de Latinoamérica y global en inversión en este ámbito. Y esto quiere decir que nuestro
02:13talento, que nuestras empresas y que nuestra visión estratégica está notando el valor que nos trae la
02:20inteligencia artificial en el día con día. Hay que hablar también de las barreras de adopción que estamos
02:25teniendo, por supuesto, y entre ellas yo voy a decir que encontramos dos principales. El tema de los
02:31datos y sobre de ellos los datos no estructurados. Hoy las empresas todavía están tratando de entender
02:37cómo armonizar perfectamente el ámbito de sus datos con los datos que fluyen con los datos no
02:42estructurados para sacar el mayor valor. Y un segundo elemento que definitivamente es fundamental para
02:49todos es la falta de talento especializado y la infraestructura adecuada. Escalar en el uso de
02:55inteligencia artificial en un primer ámbito requiere que en México se haga una inversión clara, una
03:01inversión con un propósito específico en el tema de infraestructura. Pero por supuesto y acompañándolo
03:08está el tema de la actualización y el desarrollo del talento multigeneracional.
03:14Hablemos entonces ahora un poco de este talento. Hablar de inteligencia artificial no es un tema de
03:23decir ya no nos requiere a los humanos. Hablar de inteligencia artificial tiene que verse como la
03:28mejor forma de combinar el talento humano con el talento agéntico que me permita realmente exponenciar
03:36el valor que voy a entregar en la compañía y el valor que le estoy entregando a mi usuario final.
03:41Es importante mencionar que dentro del impacto que estamos teniendo en la fuerza laboral sí es un
03:48hecho que la inteligencia artificial generativa, que la inteligencia artificial per se y la
03:53automatización están cambiando la forma en la que venimos trabajando y están dejando atrás ciertas
04:01tareas y ciertos roles que antes jugábamos. Pero por otro lado es un hecho que están creando 78 millones
04:09de nuevos empleos que están asociados también a un ámbito tecnológico que hoy debería parecernos
04:15conocido pero que tiene un crecimiento muy importante. Entre ellos por supuesto hablar de
04:22inteligencia artificial, hablar de datos, hablar de cyber security y en el mundo que estamos viviendo
04:28hoy por supuesto hablar de codificación en todos los ámbitos. Cuando conveníamos estas cuatro áreas de
04:34especialidad es en donde vemos que se explosiona el mundo y el empleo adicional hablando de estos 78
04:41millones de nuevos empleos. Es bien importante también entender que las empresas esperan que
04:48estas capacidades ya vengan con la fuerza laboral y que en este ámbito multigeneracional que yo
04:54mencionaba sí debemos todos ser, ¿no? Como yo digo, si no nací nativo digital, que ya estoy moviendo mi mano
05:00como le hacemos todos, lo que sí debo tener es un gran interés por la innovación y el uso de la tecnología
05:06en mi día con día. No importa si yo soy de recursos humanos o de finanzas, no importa si no estoy en el ámbito
05:15de IT o en el mundo tecnológico. Cada uno de nosotros tiene que tener este interés y esta creatividad para el uso
05:22y para el conocimiento cada vez mayor de la inteligencia artificial. Ahora, también es importante decir
05:29que la inteligencia artificial no es como la imaginamos en la ciencia ficción, ¿va? No nos va a reemplazar
05:36en el mundo entero. Es importante reconocer que hoy día en donde juega y donde tiene mayor valor es cuando
05:43complementa la fuerza humana. Y esto es como algo que nosotros decimos en Capgemini. Es la química que se tiene
05:51que generar entre el ser humano y la química de la inteligencia artificial. Solo así lograremos tener
05:57equipos que van a ser de alto desempeño en donde su flujo de trabajo y su toma de decisión estará
06:05combinado entre talento humano e inteligencia artificial. Ahora, tenemos como empresas, tenemos el
06:14reto de adaptarnos a nuestra fuerza laboral y al uso de la inteligencia artificial. Esto no va a pasar
06:21si como empresa no rediseñamos nuestros flujos de trabajo y la forma en la que entregamos nuestros
06:29modelos de negocio. Tenemos que asegurar que diseñamos hoy una forma de trabajar que toma ventaja
06:36de una fuerza laboral fluida. Fluida no quiere decir virtual. Aquí tengo que hacer esta nota para
06:44no confundirnos en el término fuerza laboral fluida. Fluida quiere decir que estamos tomando ventaja del
06:51talento de cada uno de los individuos que tenemos en donde mejor podemos atraer el valor de ellos para
06:58el producto final, para la atención al cliente, para el trabajo que estamos buscando hacer. Esto quiere
07:04decir que tenemos que abrazar realmente nuevos roles, nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajo,
07:10que tenemos que romper con las viejas estructuras organizacionales y movermos a un mundo mucho más
07:17flexible en donde podamos combinar de mejor manera el talento humano con la inteligencia artificial y la
07:24inteligencia artificial generativa. Bien interesante, ¿no? Como ponemos acá, el 80% de las organizaciones ya
07:31está utilizando de alguna forma una fuerza laboral fluida y el 49% para acceder a perfiles con experiencia
07:38específica lo está buscando realmente en esta fuerza laboral fluida que permite atraer talentos
07:45diferentes y que permite combinar esos talentos de formas que antes no lo veníamos haciendo. Y déjenme
07:52darles un ejemplo del por qué. Hoy en día yo puedo tener un conocimiento muy especializado en un
07:58desarrollador y este desarrollo puede participar en múltiples proyectos si yo combino su talento con
08:05un agente de inteligencia artificial. Esto me hace hoy que este talento que yo hoy tengo para un
08:10proyecto específico realmente sea un talento accesible a múltiples proyectos. ¿O qué tal este otro ejemplo
08:17en donde muchas empresas que reciben documentación de sus clientes finales, como puede ser para darlos de
08:24alta, para venderles un producto, para darles mejor servicio? Pues realmente están, ¿no? Evaluando la
08:30información que reciben del cliente. Todo esto lo podríamos hacer ya con un agente de inteligencia
08:36artificial y dejar a nuestra fuerza laboral humana, a nuestra fuerza laboral fluida para atender los
08:42casos más complejos. Es bien importante que entendamos que estos equipos combinados humanos con la química de la
08:50inteligencia artificial pueden llegar a tener 137 por ciento de mejora en la comunicación y 60 por ciento
08:57más de productividad combinada.
09:02Ahora, la fuerza laboral es algo fluida, es algo que todos tenemos que abrazar. Es bien importante que
09:09podamos distinguir lo que yo quiero hacer con un agente de inteligencia artificial y con la fuerza
09:15humana. Pero es cierto que en 12 meses el 60 por ciento de las organizaciones tendrá equipos
09:22humano-agentes. Qué importante este concepto, qué importante comenzar a imaginarnos en el día con
09:29día cómo cada uno de nosotros, los que estamos conversando en este foro, los que nos siguen en
09:34esta actividad, en esta conversación, realmente vamos a poder interactuar con un agente como si fuera
09:40parte de nuestro equipo. Y acá acabo de decir uno de los elementos más importantes. Tenemos que
09:47reconocer hoy que la inteligencia artificial y que la inteligencia artificial generativa, que todos
09:54conocemos como agentes o chatbots, van a formar parte de mi equipo de trabajo para producir un resultado.
10:02Y que estos equipos de trabajo siempre tendrán que ser supervisados por humanos. Hablando un poquito de
10:08este tema, no es que nos vayan a reemplazar, es que las empresas reconocen que en donde hay más valor
10:15del uso de la inteligencia artificial es cuando se combina con el poder de la fuerza laboral fluida
10:22y siempre en un ámbito en el que tiene que ser supervisado. Los agentes de inteligencia artificial
10:28pueden asumir tareas específicas dentro de equipos humanos y esto facilita la redistribución de las
10:35tareas entre los humanos y las máquinas, si lo puedo decir así. Y por supuesto, pues nos da la capacidad de
10:42distribuir las cargas de trabajo de una forma mucho más efectiva. Motivar la colaboración de estos talentos
10:51es algo que hoy todas las empresas tenemos que abrazar con una gran fuerza. Para implementar agentes de
11:00inteligencia artificial de manera efectiva en los procesos de las empresas, y ya lo decía yo,
11:06sí es bien importante, y lo voy a volver a reforzar, que tenemos que rediseñar nuestros flujos de trabajo.
11:14Meter la inteligencia artificial, meter un pedacito de automatización o un agente, porque nada más queremos
11:20innovar tecnológicamente hablando, no nos va a dar el mismo beneficio que cuando lo hacemos pensando en el
11:28flujo de trabajo completo y en la decisión final que queremos tomar o en el impacto final del resultado
11:34de negocio que queremos lograr. Es ahí solo y solo ahí donde realmente las organizaciones podán tener
11:41el mayor impacto. Y solo comentándolo, hoy lo vemos ya, en muchas compañías las áreas de recursos
11:49humanos tienen múltiples agentes para poder atendernos a nosotros colaboradores de mejor manera.
11:56Las áreas financieras cada vez están utilizando más esta fuerza de inteligencia artificial para poder
12:02interpretar mejor los resultados, para poder tomar mejores decisiones. ¿Y qué decir del ámbito de la
12:08tecnología mundial? No solo es porque los grandes gigantes tecnológicos estén produciendo el software,
12:14la infraestructura que habilita el uso de inteligencia artificial, es porque sabemos que
12:19todos los proyectos de innovación tecnológica que tienen que tener un valor específico de negocio
12:26para nuestros clientes, los tenemos hoy en día que hacer de una forma más efectiva y tenemos que
12:33entregar mayores beneficios de negocio. Ahora, no podemos orquestar todo lo que acabo de platicar,
12:40la tecnología, el entorno, los datos y por supuesto la fuerza laboral sin tener un marco de referencia.
12:49Nosotros en Capgemini hemos desarrollado el Resonance AI Framework. Para decirlo más claro,
12:56es un plan que nos permite a cada uno de nosotros poder entender cuáles son los diferentes elementos
13:03que tiene una jornada de adopción de inteligencia artificial y cómo podemos realmente ayudar a las
13:09organizaciones a liberar este potencial utilizándolo desde la reinvención de los negocios. Es bien
13:17importante que las organizaciones estén abiertas a nuevas formas de trabajar, a combinar la
13:23infraestructura con modelos de AI para tener realmente una inteligencia más ágil que produzca
13:29utilidad y beneficio al negocio. Para esto nosotros hablamos de tener tres grandes áreas en nuestro
13:37framework. Primero, el acceso. Y hablando claramente de lo que significa el acceso, significa inteligencia,
13:44significa infraestructura, modelos avanzados de lenguaje que son fundamentales en el mundo de la
13:50inteligencia artificial, software con capacidades de inteligencia artificial, más la combinación de los
13:57datos estructurados y no estructurados, los datos que fluyen y el talento humano de las organizaciones.
14:03Después tenemos que pasar por el segundo paso que es la adaptación, preparar la organización para el uso
14:10de una AI responsable y efectiva. Y aquí es en donde viene un elemento fundamental de la fuerza laboral
14:18fluida, gobierno e infraestructura. Tenemos que asegurar que estos tres elementos se adaptan entre ellos
14:26para producir flujos de trabajo cada vez más inteligentes. Y por supuesto, combinando aquí factores
14:34éticos, legales y de seguridad. Y por último, yo voy a decir acá, para mí, el más importante para
14:43realmente tomarle valor a una jornada de inteligencia artificial con sentido de negocio es la adopción.
14:50Para lograr el éxito, las organizaciones deben diseñar intencionalmente las interacciones entre los
14:57humanos y la inteligencia artificial. Tenemos que adoptar esta forma de trabajar para que cada vez que
15:05iniciamos realmente lo estemos tomando como propio y lo estemos avanzando paso a paso en la jornada y en
15:13el camino del cambio y de la visión estratégica con propósito que queremos lograr. Para nosotros,
15:21la única forma de tener éxito en una empresa con el uso y adopción de la inteligencia artificial es
15:28cuando la democratizamos, cuando ponemos accesible para que todos lo podamos usar en nuestras operaciones
15:36diarias. Es ahí donde se va a generar el mayor valor. Si ustedes en sus empresas como individuos
15:43están considerando el uso de inteligencia artificial, yo les diría que no piensen en casos que solo van a
15:51ir a la luna, ¿verdad? Como el cohete que tengo que diseñar. No. La inteligencia artificial y la
15:56inteligencia artificial generativa está hoy para complementarnos en cada flujo de trabajo, en cada paso y
16:05toma de decisión que nosotros vamos dando en nuestra organización. Así que la gran pregunta que nos
16:11ayuda a hacernos el Resonance AI Framework es realmente ¿cuál es el valor que quiero lograr? ¿En dónde es el
16:18área y el contexto que quiero impactar? ¿Y cuál es el resultado que quiero obtener? Ya sea en lo poquito y en
16:26lo mucho, la suma de estas respuestas es lo que va a generar un valor de negocio importante a través del uso
16:32de la inteligencia artificial. Ahora, ¿cómo podemos entonces aprovechar el uso y la oportunidad de la inteligencia
16:40artificial agéntica? Y déjenme tomar una pausita para decir qué significa inteligencia artificial agéntica, ¿verdad?
16:49Es la que está basada en lo que en el mercado venimos diciendo agentes, agentes o asistentes virtuales o también
16:57los famosos chatbots, pero un chatbot que ya ha evolucionado a poder aprender y tomar decisiones.
17:03Muchos de nosotros estamos aprendiendo la inteligencia que si con el copilot, que si con el chat GPT, con el AI y es fundamental
17:12que todos estemos experimentando. Pero la forma de construir una inteligencia artificial
17:17artificial agéntica tiene que ver con el contexto del aprendizaje de cada uno de estos agentes. Tiene que
17:26ver con el ámbito de conocimiento en donde lo voy a desarrollar y por lo tanto, por supuesto, en el conocimiento y la
17:33experiencia humana que le voy a aportar a este agente que va a evolucionar acompañándome a mí en la organización.
17:40Entonces, ya decía yo y sumarizando un poco nuestra mejor recomendación desde Capgemini para ustedes de cómo
17:48manejar el uso de la inteligencia artificial agéntica. Primero tenemos que hablar de rediseñar procesos para
17:54implementar agentes. No nada más para que nos contesten. Acuérdense, un agente no es un Google, no es un buscador.
18:03Tenemos que realmente definir cuál es ese proceso en donde lo quiero implementar para que sea capaz de
18:09imaginar una forma diferente de ejecutar un modelo de negocio. Por supuesto, tenemos que estar seguros de
18:16desarrollar e integrar la inteligencia artificial ética que aborde los riesgos que plantean los
18:21agentes autónomos. Y es aquí donde yo siempre tengo que recomendar el uso de esta fuerza laboral, fluida y
18:30diversa. Es bien importante que cuando vayamos a poner modelos de inteligencia artificial a trabajar,
18:35estemos seguros de que los equipos que la van a diseñar, que la van a implementar y que la van a
18:42utilizar son diversos. Esto es lo que empieza a eliminar las famosas desviaciones o vayas que
18:49nosotros de repente podemos observar en las respuestas que nos dan los agentes. Bien importante
18:56asegurar que los agentes operan dentro de un alcance y ejecución definido. Ya decía yo que la
19:02inteligencia artificial no es algo que me va a contestar lo que yo quiera en el momento que
19:06quiera. Es algo que tiene que tener un contexto y un ámbito de ejecución definido para que pueda
19:13llegar a contestarme con un alto nivel de confianza. Por supuesto, también tiene que fortalecer las bases
19:19de datos. Tenemos que fortalecer las bases de datos y la tecnología para que podamos escalar los
19:25agentes. Como en toda premisa, cuando entra basura de datos sale basura de agentes. Tenemos que estar
19:34seguros de que nuestros datos son confiables, seguros y que tienen una alta calidad para poder
19:39obtener el mayor valor de esta inteligencia artificial agéntica. Y vuelvo a reflexionar acá en el talento que
19:47hace esto. Es bien importante que nuestro talento entienda cuáles son los datos que se van a utilizar,
19:54que evalúe su calidad, que evalúe su limpieza y que diseñe esta combinación de datos que es la
20:00inteligencia artificial quien deberá interpretarlos. Lograr el equilibrio adecuado entre la autonomía de
20:06los agentes y la participación humana. Si nosotros somos capaces de reconocer que el mejor equipo con el
20:14mayor desempeño es aquel el que tiene una gran química, yo quisiera que esto es lo que ustedes
20:19pensaran cuando están haciendo un trabajo que combina la participación de una fuerza de trabajo
20:25y de un agente de inteligencia artificial. Tenemos que lograr que la química entre ambos fluya,
20:34que la química entre ambos motive, que la química entre ambos produzca valor adicional. Y finalmente,
20:40y no menos importante, debería decir que es la oportunidad que todas las empresas estamos
20:45visualizando transformar la fuerza laboral y la estructura organizacional para incorporar plenamente
20:52una fuerza laboral agéntica como miembro del equipo. Ya hablamos de la fuerza laboral fluida y hoy quisiera
20:59que se quedaran en su mente el reto que tenemos todos de que esta fuerza laboral también la podamos
21:05transformar en una fuerza laboral agéntica. Hay un tema del que todos estamos hablando. Entonces,
21:13ya vimos que en México hay un reto fundamental en la adopción de inteligencia artificial y que todos
21:20estamos hablando de la ventaja que debiera tener el uso de agentes de inteligencia artificial. Ya
21:26hablamos también del impacto que esto tiene en el talento humano. Realmente no nos va a reemplazar. Lo que
21:32estamos viendo es el interés de que la colaboración sea muy estrecha entre los humanos y los agentes de
21:39inteligencia artificial para llegar a un nivel de autonomía que nos dé certeza de la calidad de su
21:46respuesta. Pero así también tenemos que hablar de todo lo que está pasando en el camino de la adopción de
21:53agentes de inteligencia artificial. El futuro ya está aquí. Todos hoy en día estoy segura de que estamos
22:00chateando por los medios que utilicemos, Telegram, WhatsApp o similar, con un agente que nos contesta a través de un
22:08mensaje y que puede realmente dialogar con nosotros más allá de escoger un menú. Por supuesto que estamos
22:14viendo cómo la inteligencia artificial agéntica está creciendo de manera acelerada y estamos viendo que
22:21las empresas consideran que al menos van a implementarla en el 2025 en el 50% de sus flujos de
22:29trabajo. Es muchísimo lo que estoy mencionando. La oportunidad de abrazar los agentes de inteligencia
22:36artificial es muy grande y el éxito es que los podamos integrar de forma efectiva. Ya lo decía yo,
22:44tenemos que completar, complementar el trabajo humano. No lo sustituye, pero solo lo vamos a lograr hacer a
22:51través del rediseño de qué hago yo y en dónde me complementa un agente. Las empresas y los individuos
22:59como nosotros estamos preocupados por cuánto me va a reemplazar un agente. Y yo hoy tendría que
23:06compartir con ustedes que en todo lo que estamos nosotros visualizando en el mercado actual en este
23:12año y las tendencias a futura, no se ve que nos vayan a reemplazar. Lo que sí se ve es una gran
23:19colaboración entre estos agentes y el ser humano. Pero por ello también tenemos que ver a los agentes no como
23:26una herramienta productiva, sino realmente verlos por su verdadero potencial. No solo nos van a ayudar
23:33a hacer mejores presentaciones o mejores cálculos, nos van a ayudar a resolver problemas de negocio,
23:40problemas de la cadena de suministro, problemas en la entrega de un servicio, problemas en la atención
23:46de un cliente en una sucursal bancaria, en un hospital. Y es ahí donde realmente vamos a llegar
23:52a ver su verdadero potencial. Aprovecharlos plenamente va a necesitar que redefinamos los
23:59roles, los incentivos, las estructuras del equipo y los modelos de liderazgo. Las organizaciones
24:06tenemos que adaptar estos agentes para que realmente podamos sacar la mejor ventaja del diseño
24:14organizacional con el que vamos a tener que acostumbrarnos a trabajar. Ahora, hay muchas
24:21métricas alrededor del uso de agentes de inteligencia artificial hoy en día. Ya lo mencionaba yo, van a
24:29aumentar en un 48% en este año del que estamos conversando. Por supuesto, los sectores de la alta
24:36tecnología lo ven en un 45% o más. De todos los países analizados en un estudio que tenemos en
24:44Capgemini por nuestro Research Center, hay 14 países, que incluye 14 países, estamos hablando de que la
24:51inversión podría llegar a tener 450 mil millones de dólares en el desarrollo de agentes de inteligencia
25:00artificial. Para todos los que estamos en este foro, para ti que me estás escuchando, solo
25:05imagínate la oportunidad de mercado que esto representa para todos, la oportunidad de desarrollar
25:12talento en nuestras organizaciones y para mí individualmente la oportunidad de ganar ventaja
25:20competitiva conociendo lo que yo puedo hacer con esta tecnología. Yo diría que adoptar agentes de
25:27inteligencia artificial no es sólo una evolución tecnológica, es una transformación estratégica que
25:34redefine cómo operamos, decidimos y competimos. No adoptar agentes de inteligencia artificial hoy en
25:43día quiere decir que vamos a actuar en un ámbito en donde nuestros procesos probablemente vayan a ser
25:51más lentos, donde nuestra capacidad de respuesta sea menor, donde la pérdida de talento sea un hecho,
25:58porque nuestro talento va a querer ir a abrazar la innovación tecnológica que está surgiendo en otras
26:04empresas y por supuesto se puede tornar en una desventaja competitiva. Pero déjenme decirlo de
26:10una forma mucho más positiva, no adoptar agentes de inteligencia artificial nos va a poner de lado en
26:18donde vamos a renunciar al mercado. Y lo dije intencionalmente, positivamente hablando no queremos
26:26estar ahí, no vamos a renunciar a ello y lo que vamos a hacer realmente es abrazar estos agentes para
26:32utilizarlos para generar mayor ventaja competitiva de nuestra empresa, de nuestros productos y de
26:39nuestros individuos.
26:45La transformación digital con propósito no empieza con máquinas, empieza con la visión y lo estoy leyendo
26:53intencionalmente. Es entonces a través de la alineación de la tecnología con el talento mexicano y la
27:01inteligencia artificial que es en donde las organizaciones van a convertirse en entidades más
27:09curiosas, más adaptables y más innovadoras. En México nos conocemos por nuestra gran creatividad, por nuestro
27:18gran ingenio. Y como ya lo mencioné al principio de la plática, México tiene un gran interés en adoptar la
27:26inteligencia artificial. Hagamos entonces preguntas profundas sobre el propósito que tiene el uso de la
27:33inteligencia artificial en nuestro ámbito, sobre el impacto que podemos tener utilizándola y el impacto
27:40que puede tener en nuestro entorno. Y diseñemos sistemas de inteligencia artificial y robótica que
27:46produzcan valor. Aceptemos la naturaleza interdisciplinaria. No es la tecnología solo y no es el
27:55talento solo. Es la combinación de la tecnología, el talento, con la ciencia, con la ética y con la
28:03práctica lo que cada vez nos va a dar mayor valor para poder y control sobre el uso de la inteligencia
28:10artificial. La colaboración en equipo es clave para construir soluciones reales. El uso, la adopción y
28:20sacar el valor de la inteligencia artificial no puede verse desde un solo individuo. Tiene que verse
28:26desde el valor que genera el impacto de su uso en el ámbito general. Por lo tanto, tu perspectiva
28:34importa. El futuro de la inteligencia artificial se construye con contribuciones reflexivas y
28:41responsables. Las organizaciones que logren alinear tecnología, talento e innovación con propósito son
28:50las que van a liderar el futuro. Porque cuando conectamos la inteligencia artificial con lo humano,
28:56con lo ético y con lo local, es cuando realmente vamos a transformar los negocios y transformar las
29:03sociedades. Yo con esto termino. Espero que la plática haya sido muy interesante y muy provechosa
29:10para todos y me encantará poder recibir sus comentarios.
Recomendada
1:01
Sé la primera persona en añadir un comentario