00:00Hola amigos y amigas televidentes de Canal 6 y Canal 15.
00:17Una vez más en nuestras teleclases de arte, en este caso de técnica clásica,
00:22con los docentes Ana Castillo y Rancés Mejía, de Casa de Cultura y Creatividad, Otto de la Rocha.
00:31El día de hoy estaremos viendo un paso llamado Surlecu de Pie.
00:36Este movimiento es para trabajar mucho lo que es la rotación, colocación y también el trabajo del pie.
00:44Estaremos viendo las formas de enseñanza de este ejercicio y también las consideraciones metodológicas.
00:51Vamos a realizarlo.
00:54En este caso voy a explicar cómo debo de trabajar el Surlecu de Pie de Vant.
01:02De acá, respiración, dos, tres y cuatro.
01:08En uno y dos voy a ejecutar el Surlecu de Pie de Vant,
01:14manteniendo nada más, se supone, el dedo chiquito en la bolita del ojo del pie.
01:18El talón debe de estar hacia adelante, manteniendo la línea, la rodilla lo más al lado posible,
01:26trabajando la rotación, la colocación y suspensión de la pierna de base.
01:32Vamos a sostener uno, dos, tres, cuatro y vamos a bajar.
01:37Recuperamos uno en dos, sostenemos uno, dos, sostenemos uno, dos y bajamos uno y dos.
01:50Y una vez más, uno en dos, sostenemos tres, cuatro, sostenemos cinco, seis y bajamos siete, ocho.
02:00Y vamos a hacer una respiración, un pequeño cambré, cinco, seis, siete, ocho.
02:08Pero, trabajé ahorita en segunda fase para que pudieran ver el trabajo del pie,
02:15el trabajo que nosotros ejecutamos, que es el talón separado de la pierna de base
02:20y la rodilla lo más abierta que se pueda, siempre manteniendo la suspensión del muslo,
02:27el estiramiento y la postura correcta de la espalda.
02:31Vamos a trabajarlo con dos manos en la barra.
02:34Siempre que vamos a introducir un paso, lo vamos a realizar con dos manos en la barra
02:39para poder tener el control y posteriormente trabajaremos en segunda fase.
02:47Siete, ocho y sur la cue de pie de van, uno, dos.
02:54Abrimos más las rodillas, suspendemos, cuatro.
02:58Mantenemos, uno, dos y va bajando, tres, cuatro y uno y dos.
03:07El talón lo más adelante que se pueda para dar la línea del pie,
03:12la suspensión todo el tiempo, en dos y baja, tres, cuatro.
03:19Uno más, uno y dos.
03:23Rotamos, uno, dos.
03:26Sostenemos, uno, dos.
03:29Y bajamos, uno y dos.
03:32Y vemos hacia la derecha, respiramos, llevo el pecho hacia arriba.
03:36Tres, cuatro.
03:38Recuperación, uno, en dos.
03:41Y vista al frente.
03:43Y cuatro.
03:45Vamos a trabajar igualmente con la pierna izquierda, el sur la cue de pie de van.
03:53Correcto.
03:54Siempre manteniendo la postura, los brazos en barra deben de estar relajados,
03:59solo el peso en nuestra pierna.
04:02Y uno, en dos.
04:06Voy a sacar el talón, separándolo de la pierna.
04:09Abriendo la rodilla, en dos.
04:13Y elevo y baja, elevo más cuando me baja la pierna.
04:17Y regresamos a sur la cue de pie de van.
04:22Sacamos el talón, separándolo de la pierna.
04:25Abrimos la rodilla, en dos.
04:29Y bajamos, uno, en dos.
04:32Última vez, uno, en dos.
04:36Abrimos y suspendemos, dos.
04:39Esperamos, uno, dos.
04:42Y bajamos, uno, dos.
04:45Y vemos hacia el lado izquierdo.
04:47Respiramos, sin llegar a tirar la pelvis, manteniendo la pierna estirada, estira, estira.
04:54Y regresamos.
04:56Y vista al frente.
04:59Correcto.
05:00Eso es.
05:01Descansa.
05:02Vamos ahora a realizar el sur la cue de pie de riel.
05:06El sur la cue de pie de riel es lo inverso.
05:11Lo voy a hacer en perfil para que ustedes puedan observarlo.
05:16Nosotros vamos a colocar el talón.
05:20Los dedos van a estar separados de la pierna de base.
05:25La rodilla lo más abierta posible.
05:28La cadera suspendiendo.
05:31Sostenemos y bajamos a la posición inicial.
05:37Vamos a hacer ese movimiento tres veces.
05:41Es importante mencionar que también existe el sur la cue de pie enroscado,
05:47que sería el trabajo del pie abrazando el cuello de nuestra pierna de base.
05:56Pero esto es ejecutado para realizar otros ejercicios como son el batmón frappé.
06:03Una referencia para que sepamos que existen estos tres cue de pie.
06:07Cue de pie de van, cue de pie de riel y cue de pie enroscado.
06:16Aquí también vamos a hacerlo con el cambrecito después de los tres cue de pie.
06:20Y uno, cue de pie de pie, dos.
06:25Separamos uno en dos.
06:29Alargamos uno en dos.
06:32Y bajamos uno.
06:34Sigo suspendiendo.
06:36Y uno en dos.
06:39Sostenemos en dos.
06:42Aguantamos en dos.
06:44Aguantamos en dos.
06:45Y bajamos tres.
06:47Bajamos cuatro.
06:48Uno más.
06:49Uno.
06:50En dos.
06:51Llegó.
06:52Tres.
06:53En cuatro.
06:55Sostenemos en dos.
06:58Y bajamos.
06:59Uno.
07:00Y dos.
07:01La vista a la izquierda.
07:03En dos.
07:05Respiración.
07:06Atrás.
07:08Recuperamos.
07:10Recuperamos.
07:11Y vista al frente.
07:13En dos.
07:14Realizamos con la otra pierna.
07:17El cue de pie de riel.
07:19Siete.
07:21Ocho.
07:22Y un.
07:23Coloco el talón.
07:24La puntita de los dedos separada.
07:28La rodilla lo más abierto posible.
07:32Y bajamos.
07:33Uno.
07:34En dos.
07:35Y empujo esa pierna de base.
07:38El muslo hacia arriba.
07:40Suspendiendo.
07:42Cuidando no subirlo mucho.
07:44Y hasta ahora va en dos.
07:47Una vez más.
07:48Uno.
07:49En dos.
07:51Abrimos y suspendemos.
07:54Sostiene uno.
07:56Sostiene dos.
07:57Y bajamos.
07:58Uno.
07:59En dos.
08:01A la derecha.
08:02La vista.
08:04Respiro.
08:06Hacia atrás el cambré.
08:08Recuperación.
08:09Hasta arriba.
08:11Llego al centro.
08:12Y vista al frente.
08:14Y descansamos.
08:17De esta manera.
08:19Nosotros tenemos ahí lo que es la primera forma de enseñanza del batmón surlecánico.
08:24De pie.
08:25Surlecú de pie.
08:26De van.
08:27Y de riel.
08:28Lo vamos a ejecutar también.
08:31En la segunda forma.
08:34Con una mano en barra.
08:36De quinta posición.
08:38La preparación.
08:39Importante.
08:41¿Verdad?
08:42Uno.
08:43En dos.
08:45Sostenemos.
08:46Dos.
08:47Y bajamos.
08:48Y bajamos.
08:49En dos.
08:50Espera.
08:52En dos.
08:53Y uno.
08:55En dos.
08:56Sostenemos.
08:58Dos.
08:59Bajamos.
09:01Dos.
09:02Espera.
09:03Dos.
09:04Y una vez más.
09:06Dos.
09:07Aguanta.
09:09Dos.
09:10Uno.
09:11Dos.
09:12Y bajamos.
09:13Dos.
09:14Y hacemos un por de bra.
09:16En dos.
09:18Y abre.
09:19En dos.
09:20Una respiración.
09:22Dos.
09:23Y bajamos.
09:24Uno.
09:25Y dos.
09:29Quinta posición.
09:31Segunda fase.
09:33Segunda fase le llamamos a una mano en barra.
09:37Respiramos.
09:38Uno.
09:39Dos.
09:41Uno.
09:43Dos.
09:44Y un.
09:46Dos.
09:48Sostiene.
09:49Suspendo más.
09:51Y baja.
09:52En dos.
09:54Estiro.
09:55Estiro.
09:56Y uno.
09:58En dos.
09:59Y abre más.
10:01Y saco el talón.
10:02Y baja.
10:04Suspendiendo cuando voy bajando.
10:06En dos.
10:07Uno más.
10:08Un.
10:09Y dos.
10:11Aguantamos.
10:12En dos.
10:14Va bajando con la suspensión.
10:17Espera.
10:18En dos.
10:19Y un por de bra.
10:21Viendo la mano.
10:22Y la sigo.
10:23Relajo el de la barra.
10:24Dos.
10:25Respiración.
10:27En dos.
10:28Y baja.
10:30En dos.
10:31Lo hacemos ahora con la pierna derecha.
10:35Derriero.
10:36Ahora va a ser andedán.
10:43El movimiento.
10:46De el brazo.
10:48Respira.
10:49Uno.
10:50Dos.
10:51Uno.
10:53Dos.
10:54Y cu de pie.
10:55En dos.
10:57A uno.
10:58En dos.
10:59Va bajando.
11:00Uno.
11:01En dos.
11:03Sostengo.
11:03Y que no se me cierre la pierna de base.
11:06Uno.
11:07Dos.
11:08Abro la rodilla.
11:11Y baja suspendiendo la de base.
11:14Espera.
11:15Espera.
11:16Y uno.
11:18Dos.
11:19Aguanta.
11:21En dos.
11:22Bajamos.
11:23En dos.
11:25Y queda.
11:26En dos.
11:27Y brazo.
11:29Dos.
11:30Posición.
11:31Andedán.
11:32Del movimiento.
11:34Dos.
11:35Y baja.
11:36En dos.
11:38Descansa.
11:39Muy bien.
11:40Esto ha sido el movimiento del surlecu de pie de Vang y de Rier.
11:45Esperamos que lo hayan disfrutado.
11:47Y les invitamos a continuar con nuestras teleclases de Canal 6, Canal 15, con Casa de Cultura y Creatividad, Otto de la Rocha.
11:56Gracias por ver el video.