Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Hola, televidentes de Canal 6 y Canal 15, una vez más nos encontramos para hacer este encuentro de arte,
00:19en este caso, en la técnica clásica. Me acompaña el docente de la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha
00:28y su servidor, el responsable de la Casa de Cultura y Creatividad, Alejandro Cuadra.
00:35Hoy vamos a tener los temas. El primer tema va a ser Soté en primera, segunda, quinta y cuarta.
00:45Y vamos a ir explicando la parte metodológica y los riesgos que puede sufrir un,
00:52o puede hacer los errores que puede cometer un alumno durante la enseñanza.
01:00Por eso, en este caso, la enseñanza en las etapas del proceso de los Soté, o en español los saltos,
01:12tiene que ser de una forma, en la primera etapa, lenta. O sea, no tan lenta, pero con una música legato, ¿verdad?
01:25Y de esta forma, lograr que el bailarín estire muy bien las rodillas, los pies y el salto sea totalmente vertical, vertical.
01:38O sea, porque comete el error de que cuando salta, el alumno puede irse para atrás o irse para adelante.
01:47Por eso, en el proceso de enseñanza, primero hacemos que estos saltos, que los vamos a ver en el centro del salón,
01:56los enseñemos en la barra, para que tengan el apoyo.
02:00Entonces, la primera unidad sería Salto en primera posición.
02:09Aquí el profesor Rancet va a hacerlo, y todavía le voy a indicar cómo lo va a hacer.
02:18Es hacer un plié 1, y en la parte donde dice I, I salta, I 2 cae, estira 3 y espera 4.
02:32Eso se hace 4 veces. Se descansa, y cuando miramos que el alumno ya dominó la extensión de las piernas en su totalidad
02:45y no se sale de su eje corporal, pasamos a la segunda.
02:51Vamos a hacer 4 veces en primera.
02:54Y plié, y salto, y estiro, espero, y plié, y salto, estiro, espero, plié, y salto, estiro, espero.
03:21¿Por qué hacemos solo 4? Y no hacemos 6, 8, 10, 12, porque los músculos están totalmente tensos
03:29y necesitamos oxigenar los músculos. Así el alumno no sufre lesiones.
03:40De cuidado, de mucho cuidado es que cuando salte, los talones no se cierren,
03:48sino que queden totalmente rotados hacia el frente.
03:52Vamos a hacer ahora de segunda.
03:58Primera posición de brazo, y sale con tantiu, y coloco.
04:04Y plié, y salto, estiro, espero.
04:10Última vez, y salto, y estiro, espero.
04:34En la caída que cae en plié, en demi-plié, el demi-plié tiene que ser elástico, fluido y no caer tenso.
04:50Vamos a hacerlo correctamente, cae tenso, vamos a hacerlo de una forma que se pueda engolpear la columna
04:57y después lo hacemos con la elasticidad.
05:02Plié, y ahí.
05:06Entonces, ¿cuál es una señal de que cae en tenso y que no está bien hecho?
05:10Que el sonido del piso suena y no tiene que haber bulla.
05:18Así que vamos a hacer plié, bien hecho, y va, y es mínimo el ruido, ¿verdad?
05:27Entonces hicimos lo mismo en primera y lo mismo se hace en quinta.
05:31Quinta posición y cierra brazo.
05:35Solo en segunda se abre.
05:37Si vemos que el alumno todavía no ha logrado un buen portebra en segunda posición,
05:42vamos a hacerlo en quinta y rápido, y uno, y dos, se juntan los pies en el aire, plié, y up, más juntos los pies,
05:56y uno, y dos, y tres, y cuatro, y uno, y dos, y tres, y cuatro.
06:06Y uno, y dos, y tres, y cuatro, y uno, y dos, y tres, y cuatro, y uno, dos, y tres, y cuatro, y uno, dos, y tres, y cuatro, y uno, y dos, y tres.
06:33última vez, y 1, y 2, y 3, y 4, y a los Y, A, y cierra, paga.
06:45Esa primera posición es muy importante porque es la base de todos los saltos, ¿verdad?
06:52Se llama soté en primera, segunda, quinta y cuarta.
06:57¿Por qué hacemos la cuarta de última? Porque la cuarta puede que la cadera se vaya hacia adelante.
07:04Esa, ¿ves? Y hay que tener, como dije al comienzo, que el alumno salte verticalmente, que es su posición.
07:12Por eso, de esta clase de técnica clásica, la base de ella es la postura del cuerpo, ¿verdad?
07:21Vamos a terminar así, cerramos, ¿eh? Sandiu, y cerramos.
07:28Ahora, estos saltos se pueden hacer de la segunda forma.
07:36Plie y 2, y 3, y 4, y 1, y 2, y 3, y 4, en todas las posiciones.
07:49Ahora, hacemos la tercera forma, que es y 1, y 2, y 3, espera.
07:56Preparación, plie y 1, y 2, y 3, espera.
08:03Y 1, y 2, 3, espera.
08:07Y ahí podemos hacer la transición sin necesidad del sandiu.
08:10Hacemos 3 y en el 4 que esperamos, hacemos el sandiu para la segunda.
08:14Primero, el periodo de enseñanza es individual.
08:42En la barra, luego en el centro, pero ahora ya vimos que combinamos todas las,
08:49dicho sea de paso, las combinaciones fueron fluidas.
08:54De primera pasó a segunda, de segunda pasó a quinta, y de quinta pasó a cuarta.
08:59Ese es el proceso de enseñanza.
09:01Así que, vamos a tener mucho cuidado en que el alumno, hasta que esté preparado con la posición,
09:15con la postura del cuerpo, empezar con los saltos en el centro del salón.
09:20Y se empieza, que es muy recomendable, con una música de tres cuartos, o tres por cuatro, como decirlo.
09:29Un vals, un vals suave para que el alumno tenga la oportunidad de poder puntar los pies,
09:37estirar las rodillas y que el cuerpo no se vaya hacia atrás o hacia adelante.
09:44Entonces, uno de los factores o de las partes metodológicas que tiene que cuidar el docente
09:54es que el alumno tenga la postura de las caderas, ¿verdad?
10:02Hagamos sandiu delante, uno de perfil, para que miren, sandiu delante, la otra pierna.
10:09Sandiu delante y pone, y no se vaya la cadera hacia adelante, sino que se quede en su postura normal.
10:20¿Verdad? Entonces, los pies deben estar totalmente rotados durante el salto en plie.
10:28Cuando hace el salto no abre las piernas, sino que donde estén colocadas, ahí va a saltar, salta y ¡pap!
10:36y cae en el mismo lugar.
10:38Bueno, la distancia entre pie y pie es un pie de distancia, un pie y se abre.
10:47Vamos a cerrar un poquito este pie, el de adelante, lo vamos a cerrar, no, a cerrar, a jalarlo.
10:56Y la cuarta posición tiene que estar el talón alineado con el dedo del otro pie, del dedo gordo.
11:05Y este del dedo chiquito con el talón del talón de la pierna de atrás.
11:15O sea, no pueden estar cruzado.
11:19Así que esto fue salto en primera, segunda, cuarta y quinta posición.
11:25Muchas gracias.

Recomendada