Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Brasil se inauguró la XV edición de la Bienal del Libro de Pernambuco.
Y en Europa una exposición itinerante muestra diversas pinturas y dibujos hechos sobre cajas de ayuda humanitaria, que reflejan la realidad del pueblo de Gaza.
Además conoceremos patrimonios de Palestina.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos a Somos, el programa cultural de Telesur.
00:17Yo soy Karyali Ramírez y estamos todos listos para compartir con ustedes esta media hora de entretenimiento cultural.
00:23Vamos a ver un resumen de lo que tenemos preparado para ustedes. Adelante.
00:26Somos. El programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:35En Brasil se inauguró la decimoquinta edición de la Bienal del Libro de Pernambuco.
00:41Y en Europa una exposición itinerante muestra diversas pinturas y dibujos hechos sobre cajas de ayuda humanitaria que reflejan la realidad del pueblo de Gaza.
00:52Además conoceremos patrimonios de Palestina.
00:55Todo esto y mucho más hoy en Somos.
01:00Y la escultura Vientos de Libertad creada por el artista cubano Mario Fabelo Estrada será exhibida de manera permanente en la sede de nuestra multiplataforma informativa en Caracas.
01:11La obra resultó ganadora del concurso Telesur en tus manos realizado como parte de las celebraciones por el vigésimo aniversario de nuestra multiplataforma informativa.
01:20La escultura representó de manera creativa la misión del medio como una plataforma de información alternativa y destacó además la relación entre el periodismo y la cultura.
01:32Esta pieza no solo simboliza la identidad visual de Telesur sino que también se establece como un legado cultural para las generaciones venideras.
01:41Y en Brasil comenzó la décimo quinta edición de la Bienal del Libro de Pernambuco con el lema 30 años en el estado de la poesía celebrando la riqueza cultural y literaria del país.
02:11Hasta el 12 de octubre el centro de convenciones de Olinda albergará este evento que incluye lecturas, debates y performance.
02:19La feria resalta la tradición poética del estado de Pernambuco y las nuevas voces de géneros como el terror y también como el realismo mágico.
02:30La programación incluye nuevos espacios temáticos y actividades para fomentar la lectura inclusiva reafirmando de esta forma el compromiso con la literatura accesible en la región.
02:41Y también les contamos que el cantante puertorriqueño Benito Martínez, más conocido como Bad Bunny, emitió un mensaje en apoyo a los migrantes latinos ante las críticas de simpatizantes republicanos por su presentación en el próximo show de El Medio Tiempo de Super Bowl.
03:09Durante su participación en el programa Saturday Night Live, el intérprete resaltó que muchos latinos han trabajado arduamente para abrir puertas y no solamente para esto, sino para sacar a Estados Unidos adelante.
03:22Y destacó que esas huellas en el país nadie las va a poder borrar.
03:28Este mensaje llega luego de que autoridades nacionales amenazaran con la presencia de agentes de la ICE en el show a fin de detener a migrantes.
03:37Están tan fuertes.
03:39Están tan fuertes.
03:40Bueno, vamos a fixarlo.
03:42Gracias.
03:43Gracias, señora secretaria.
03:44Tras cumplirse dos años del genocidio por parte de Israel contra Palestina, una exposición itinerante en Europa muestra diversas pinturas y dibujos hechos sobre cajas de ayuda humanitaria que reflejan el exterminio y la barbarie del pueblo de Gaza.
04:13Veamos más a continuación.
04:15Dolor, tristeza, nostalgia y desesperanza son solo algunos de estos adjetivos que caracterizan estas obras creadas por el artista palestino Ahmed Mohagna, exhibidas a través de una exposición titulada Gaza, historias de esperanza y resiliencia.
04:34Más de 40 pinturas se muestran de manera itinerante en varias ciudades europeas, incluyendo Bruselas y Copenhagen.
04:44Estas creaciones resaltan por haber sido plasmadas en cajas de ayuda humanitaria desechadas que se transformaron en lienzos para transmitir el sufrimiento y los sueños de paz y libertad del pueblo palestino.
04:58Mohagna destaca que comenzó a pintar en estos paquetes usando café, té y otros materiales cotidianos ante la falta de artículos de arte.
05:08Dibujé escenas de dolor y sufrimiento en estos paquetes, ya fueran de niños, ancianos o mujeres.
05:18Y documenté lo que vivimos durante este genocidio, desde la hambruna hasta la dificultad de conseguir comida y agua. Y sigo adelante.
05:32Cada obra retrata la dura situación de los pobladores de Gaza y reflejan casos de desplazamientos, hambre, escasez de agua y angustias.
05:42Cada caja pintada comparte una historia viva de resiliencia.
05:45Esto empezó a servir como una filosofía artística.
05:52Empecé a dibujar en estas cajas para conectarlas con el asedio.
05:57Nunca habíamos visto estos paquetes antes de la agresión.
06:02Así que intenté conectar los diferentes momentos que hemos vivido durante los ataques con los paquetes de ayuda que nos ha servido en este tiempo.
06:11La exposición ha servido como un espacio para llamar a la reflexión sobre la situación en Gaza, creando una mayor conexión emocional entre el público europeo y la población palestina.
06:24Lo acerca a la gente, especialmente el hecho de que estén pintadas en cajas que estaban dentro de Gaza.
06:33El medio es bastante fuerte y el mensaje es aún más fuerte.
06:37Las pinturas y las imágenes son muy conmovedoras y tristes, pero también transmiten esperanza.
06:44Esta exposición en Europa se realiza a propósito de cumplirse dos años de una nueva incursión del gobierno israelí sobre Gaza,
06:54que ha dejado miles de muertos, incluyendo niños, mujeres y periodistas.
Sé la primera persona en añadir un comentario