Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Anahí Berneri, voz imprescindible del cine argentino, en la 22ª edición de Oberá en Cortos: “Transmitir conocimientos es una manera de mantener vivo el cine nacional”

El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos, por la Identidad y la Diversidad Cultural, celebra en su 22ª edición la presencia de Anahí Berneri, una de las directoras, guionistas y productoras más singulares y potentes del cine argentino contemporáneo.

Con una filmografía que explora los límites entre lo íntimo y lo social, Berneri ha construido una obra que interpela, emociona y desafía. Películas como Alanis, Por tu culpa, Aire libre o Elena sabe se destacan por su mirada profunda sobre los cuerpos, las identidades y los vínculos, abriendo nuevos caminos en la representación cinematográfica.

Su participación se dio en el marco de las charlas técnicas que propone el espacio Guayrá Entre Fronteras, donde destacadas personalidades comparten su visión del cine. En esta oportunidad, su espacio estuvo orientado a intercambiar sobre la elección de temas de una trama, las formas de contarla y, desde su experiencia, poder poner en escena temáticas que interpelan a las mujeres y diversidades.

Lee la nota completa en www.misionesonline.net

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La idea fue conversar un poco sobre el trabajo del director,
00:05sobre cómo se forman nuestras películas a través de los símbolos personales,
00:13a través de crear metáforas que lleguen al espectador de una manera auténtica,
00:21genuina, con un lenguaje personal y particular.
00:25Y también estuvimos conversando sobre el camino de la heroína
00:31y las estructuras narrativas que tienen las películas protagonizadas por mujeres y decidencias.
00:40Bueno, ¿qué significa para vos poder estar acá en Misiones hablando a los jóvenes,
00:45a los jóvenes creadores que tienen su sueño de poder hacer una película?
00:50Bueno, a mí siempre me interesa y me gusta mucho la transmisión de los conocimientos.
00:57Para mí es una forma de democratizar el cine,
01:03de llegar con lo que uno ha recibido desde las universidades nacionales a todo el país.
01:13Y la verdad, para mí eso es muy importante.
01:15Bueno, ¿el mensaje que les quieras dejar a todos los jóvenes?
01:20Que sigan filmando, que se junten, que en la comunidad, en el trabajo comunitario,
01:28está la resistencia para que en estos momentos difíciles
01:31sigamos mostrando nuestras propias imágenes que son reflejo de nuestra identidad.
01:37Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:53