Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En el marco de la 22ª edición de Oberá en Cortos, la directora Fernanda Ribeiz presentó su largometraje “Natacha” en el Cine Teatro Oberá, dentro de la Muestra Infancias Latinoamericanas, compartiendo con el público su experiencia de trabajar con niños y niñas y su entusiasmo por el festival.

“Para mí venir a Oberá siempre es un inmenso placer, me encanta estar acá en el festival, que me inviten a participar porque tiene su trayectoria, 22 años cumple, su encanto, y siempre lo que se comparte y se proyecta habla de nosotras”, destacó Ribeiz sobre su participación en la edición dedicada a las infancias.

Acerca de la película, la directora explicó: “Natacha está basada en los libros de Luis Pescetti, los dos primeros, Natacha y Buenísimo Natacha. Es la historia de Nat y Patti, dos amigas que quieren ganarle una feria de ciencias a sus archirrivales y, de paso, lograr que el perro que encontraron se quede en casa con ellas”.

Lee la nota completa en www.misionesonline.net

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que para mí venir a Oberaz siempre es un inmenso placer, me encanta estar acá en el festival,
00:06que me inviten a participar porque tiene su trayectoria, 22 años cumple su encanto
00:13y siempre lo que se comparte y se proyecta habla de nosotras,
00:19de nosotras y de lo que nos interesa mostrar y contar y en esta edición tan especial
00:26que está como dirigida a las infancias, me pone muy feliz poder estar acá con Natacha, la película que hicimos.
00:34Bueno, contanos de qué trata la peli.
00:36Natacha está basada en los libros de Luis Pesetti, los dos primeros, Natacha y buenísimo Natacha,
00:42y es la historia de Nati y Pati, que son dos amigas que quieren ganarle una feria de ciencias
00:49a sus archirrivales de siempre, las chicas Coral, como se autoyaman,
00:55y Natacha además quiere que el perro que encontró en la calle se pueda quedar en casa con ella.
01:03Y para eso decide que va a demostrar en la feria de ciencias que los perros ven colores.
01:08Así gana la feria y de paso se queda con Rafles en casa.
01:11Una propuesta muy buena que sin lugar a dudas el público lo disfrutó, eso se vio reflejado en la tarde de hoy.
01:18Y bueno, por ahí a ver, siempre la gente se pregunta, ya te preguntaron adentro, te lo hacemos de vuelta.
01:24¿Cómo es trabajar con chicos?
01:29Siempre una alegría trabajar con las infancias.
01:32Con Eduardo Pinto, con quien codirigimos esta película, nos llenó de enorme placer poder recorrer este Natacha
01:42con niños y niñas porque de alguna manera eran chicos y chicas que querían jugar a ser esos niños y esas niñas.
01:53Y querían estar ahí, querían hacerlo y nosotros queríamos contar esta historia con ellos.
01:59Así que fue una elección mutua y eso hizo que fuera un enorme placer y de disfrute ese tiempo juntos.
02:05¿Hay alguna anécdota durante el rodaje, la película que se te venga a la mente, que hoy digas, uy, no, que quieras contarnos?
02:13Uy, un montón.
02:14Se llevaban tan bien ese grupo de chicos y chicas que el último día del rodaje, por ejemplo,
02:23estaban tan encantados que cuando íbamos a hacer la escena y decíamos acción,
02:29se tentaban de risa todo el tiempo y era muy difícil poder grabar, así que tuvimos que hacer muchas retomas
02:35hasta que en un momento dije, concentrarnos, por favor, y entendieron lo importante de que se nos iba el sol como ahora
02:45y si no, la película iba a quedar incompleta. Así que esa fue una anécdota para contar.
02:51¿Cuál es la sensación que te da al ver, bueno, los chicos en la sala, que vean tu película
02:56y que vean el gran trabajo que realizaste?
02:59Siempre es placentero y lindo, sobre todo cuando hacen preguntas después
03:04y que se vean reflejados y reflejadas en esa historia.
03:10Una historia que les podría pasar a ellos en la escuela que es querer ganar una feria de ciencias.
03:16Un universo posible dentro del universo y eso es Luis Pecetti.
03:21Partimos de ahí que es siempre maravilloso leerlo.
03:24Y fue un placer llevarlo a la pantalla, claramente.
03:28Sin lugar a dudas. La última. ¿Algún mensaje que le quieras dejar a los jóvenes cineastas
03:32que les sueñan con ser directores, guionistas, actores y, bueno, estar en el mundo del cine?
03:37Que encuentren su voz, que cuenten lo que les llena y les resuena
03:43y aquellas historias que no olvidan y personajes que les vuelven.
03:46Eso es parte de la voz que uno tiene adentro
03:49y que la puedan llevar hacia afuera con el audiovisual.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada