Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y momento, por supuesto, que para presentar la segunda de las recetas de hoy,
00:05ya me van a entregar por aquí... ¿No me van a entregar?
00:07Sí, vaya probando, vaya probando.
00:09Muchas gracias.
00:10Ajá, ¿desde ya?
00:11Sí.
00:11Ajá, no, no, yo me voy a esperar para probar los dos juntos.
00:15Dennis Monge es chef y docente de la Universidad Latina de Costa Rica
00:19y Nicole Jiménez es estudiante de gastronomía.
00:23Nos acompañan hoy preparando...
00:25Ya vieron la primera receta, si no la vieron,
00:27si se las perdieron, la repasan en el Facebook de Su Lado Positivo
00:31o en nuestra página web.
00:33Si la están viendo, se la comparten a alguien ya mismo.
00:36Ahí nada más tienen que compartir la transmisión para que nadie se la vaya a perder.
00:40¿Ahora viene?
00:41Ahora viene un picadillo de maíz tierno.
00:44Maíz tierno, yo dije maíz cocinado, pero es maíz tierno, exactamente.
00:47Maíz tierno cocinado.
00:49Ok, sí.
00:50Sí, está bien, está bien.
00:51Sí, sí.
00:51Es un maíz que Nicole, en realidad, lo pasó por la parrilla, lo desgranó y después lo cocinó.
01:01Ajá, ok.
01:02Primero el elote como tal.
01:04Ajá, lo pasé por una, digamos, por la parrilla para que agrara como ese saborcito ahumado.
01:09Por eso vemos algunas cositas negras.
01:11Claro.
01:11Ajá.
01:11Como azar.
01:12Ok.
01:13Ajá.
01:13Después desgranaste.
01:15Ajá.
01:16Y luego cocinaste.
01:17Lo hervimos.
01:18¿En agua con sal?
01:19Sí.
01:19Ok.
01:20¿Y cuánto tiempo?
01:22Unos cinco a seis minutos.
01:24No es mucho porque ya tiene como su primera cocción en la parte de la parrilla.
01:27Choco de calor.
01:27Ok.
01:28¿Qué otros ingredientes?
01:29Que allí los pusimos en filita y vamos a necesitar.
01:31Bueno, vamos a tener...
01:32¿Los voy poniendo?
01:33Sí, sí, los vamos diciendo y los vamos poniendo.
01:34Ok.
01:35A mí sí me gusta usar bastante cebolla.
01:38Ok.
01:38Voy a usar bastante cebolla.
01:41Ahora se me quema.
01:42Ajá.
01:44Por exagerar.
01:45Es muy probable.
01:46Ajá.
01:48Chilito.
01:49Tenemos los condimentos.
01:53En este caso tenemos culantro, que le encanta a Sergio.
01:58Es el condimento favorito, la hierba favorita de Sergio.
02:03Tenemos por aquí comino.
02:08El mío sí va a quedar bien potente.
02:10Ajá.
02:10Usted va a evaluar, ¿no?
02:11Sí, ya voy a evaluar.
02:13Vamos a ver quién gana.
02:14¿Qué decimos?
02:16No, no, es que me está diciendo Mario que lo hiciéramos más despacio.
02:20No podemos por tiempo.
02:21Ok.
02:22Aquí viene...
02:23Ese picadillo tiene que ser súper rápido, exactamente, porque ya de por sí todo está
02:26cocinado.
02:26Ya todo está cocinado.
02:28Eso es más rápido.
02:28Ajá.
02:29Yo voy a hacerlo de pollo, pero lo podemos hacer...
02:31Además, yo estoy aquí vaporizándome con olores.
02:34De la carne que quieran.
02:35En este caso, pollito, pero puede ser sin...
02:38Incluso sin proteína, no pasa nada.
02:40Totalmente vegetariano, como en los tiempos de antes.
02:43Sí, nos están preguntando en el 21001313 que si no fuera pollo, ¿qué podríamos ponerle?
02:49Cualquier carne.
02:50Cerdo, res, en realidad cualquiera.
02:54Yo no pondría pescado.
02:57Bueno, pero...
02:58Bueno.
02:58Atún.
02:59Hay gusto.
03:00Atún.
03:00Sí.
03:01Semana Santa.
03:03Jamón, si no tenemos para comprar alguna proteína más.
03:06Pero el pollo es muy barato.
03:07El pollo es muy barato.
03:08Menudo de pollo.
03:10¡Hala!
03:11Ay, Dios mío, eso está fuerte.
03:12Ya, Dios mío.
03:13Bueno, vamos a...
03:14Los menudos de pollo son muy buenos para la gente que está enferma.
03:16Mejor vamos a seguir, ¿eh?
03:17Vamos a poner aquí un poquito de tomillo.
03:21Tomillo.
03:22Bueno, bueno, una buena sopa.
03:23¿Verdad?
03:24Yo creo que...
03:25Sí.
03:25Ay, y chito parameño.
03:26Chilito parameño.
03:27Ok.
03:28O sea, un culantro, porfa.
03:30¿Ves?
03:31Y este picadillo realmente es muy sencillo porque ya todo está.
03:36¿Sí?
03:37Ya todo está.
03:39Terminar con culantro.
03:40¿Ok?
03:41Sí.
03:42Este también lleva chile parameño.
03:44Le encanta, Sergio.
03:45¿Pero este es de casilla?
03:47No, este es culantro coyote.
03:48Coyote.
03:48Bueno.
03:50Un poquito de sal, pimienta, por favor.
03:53¿Cómo se ve, Sergio?
03:54Ahora sí puede ir probando.
03:55Se veía más rico sin el culantro, pero no importa.
03:58Yo lo voy a probar para que la gente no diga nada.
04:05Sal, pimienta.
04:10Llegan los olores ahí.
04:11Sí.
04:11Ajá.
04:13Todos los compañeros así como.
04:16Trajeron suficientes tortillas, dicen.
04:18Este, Nicole, yo tengo que preguntar esto.
04:21Antes cuando estabas diciendo lo de las tortillas, esas tortillas están hechas con harina de maíz,
04:26no con masa de maíz.
04:30Vamos a ver cómo lo digo.
04:30No, no, no, más bien con harina de maíz.
04:34Con eso.
04:35Con harina de maíz.
04:36La que encontramos en el súper, normalmente.
04:38En el súper, claro.
04:39Ajá.
04:39No es masa que llevé al molino o el maíz que llevé al molino para que me trajeran, para que me hicieran la masa.
04:45Claro, pero también.
04:46Pero sería el mismo proceso como lo hicimos con la harina de maíz, que compramos en el súper, el mismo proceso.
04:52Nada va a cambiar, ya se lleva técnicas, se lleva costumbres.
04:56¿Cómo es la cantidad de agua versus la cantidad de harina de maíz?
05:01¿Son a cantidades iguales o lleva un poquito más de agua?
05:05Va dependiendo mucho como de la masa que usemos o de la harina que usemos,
05:08porque hay unas que absorben más agua.
05:10O hay otras que son un poquito más ligeras.
05:13Exactamente.
05:14Yo lo tengo.
05:15¿Ya está listo?
05:15Ya está listo.
05:16Sí, entonces, sirvamos.
05:18Sirvamos.
05:19Sirvamos mientras me van diciendo cuánto tiempo todavía.
05:23Uy, tenemos bastante tiempo, exactamente.
05:26Bueno, es que también Nicole les trae una chilerita que va a servir encima.
05:31Ah, bueno, y nos tiene que explicar también más o menos cómo se preparó.
05:34Cómo la realicé.
05:35Ok, entonces ya casi, primero nada más sirvamos.
05:38Vamos a servir.
05:40Oye, y los dos tienen colores diferentes.
05:43¿Ves?
05:44Ya se los vamos, ya se los vamos a poner.
05:47Alguien nos está haciendo otra pregunta, el 21001313 sobre el picadillo del maíz.
05:51Entonces, ¿cuánta duración pueden tener de que ya los preparamos?
06:03Y que entonces, ¿cuánto me pueden durar en la refri o...?
06:07Bueno, eso es muy subjetivo.
06:09Relativo, ajá.
06:10Depende mucho de la manipulación que tengas cuando preparas.
06:13Pero digamos que no sería normal que al día siguiente estén mal.
06:16No.
06:16No, ¿verdad?
06:17Un par de días y toallas también.
06:19Ajá.
06:19O sea, tampoco es que...
06:21Pero siempre en refrigeración.
06:22Siempre en refrigeración.
06:22Siempre en refrigeración.
06:23Ah, si uno lo hace ahí y yo lo he hecho en tacitas individuales y todo el asunto, me puede durar hasta más de dos días.
06:29Sí, sí, sí, ajá.
06:31Sí.
06:32Ah, no, es que la persona nunca lo metió al refri.
06:35Ah, no, no, no, no, no.
06:37Ahí tenemos problema.
06:38No, para nada.
06:39Ah, es una principiante, tiene que ir a la bulatina.
06:42A la...
06:43Dice que es que fue el primer picadillo de papa que hizo.
06:48Ah, bueno.
06:48Ah, bueno.
06:49Está disculpada.
06:50Hay muchos por venir.
06:51Bueno, Nicole, ¿qué es esa vinagreta?
06:54Una chilerita.
06:55Chilerita, ok.
06:56¿Qué lleva?
06:56Ok, aquí pueden variar los vegetales, dependiendo de lo que tú quieras.
07:00En este caso tenemos zanahoria, vainica, chile dulce y cebollita morada.
07:07Ok.
07:07Y chilito panameño, que es muy importante.
07:09Lo hicimos con vinagre de guineo.
07:12Vinagre de guineo.
07:13Es un poquito más fuerte de lo normal, pero ya con tu palabra ya es una vez acostumbrada.
07:18Más fuerte, en realidad es como más intenso.
07:21Más intenso, más intenso.
07:22Ok.
07:23Otra vez entonces, zanahoria.
07:26Chile.
07:26Chile, chile dulce.
07:27Chile dulce.
07:28Ok.
07:30Cebollita morada.
07:31Ok, que es más dulzota, más dulce, ¿verdad?
07:34Ajá, y vainica.
07:35Y vainica.
07:36Pero puede ser brócoli, coliflor.
07:39Ah, ok.
07:39Lo que vos quieras, como dicen por ahí.
07:41Y todo en vinagre de guineo y se deja cuánto tiempo?
07:45Digamos, esos vinagres, digamos, ponemos el vinagre en una olla, ponemos sal, azúcar,
07:53lo dejamos hervir un poquito con el chile panameño, igual como lo hicimos con el picadillo,
07:56le echamos que hierva un poquito, sacamos el chile panameño, apagamos el fuego y echamos
08:02las verduras, porque al ser cortes tan pequeños, a la hora de cocinarnos se nos desbarata.
08:05Se desbarata súper, ajá.
08:07Entonces, una cocción también es como un, este, ¿cómo se le dice?
08:11¿Cómo se le dice un escalfar?
08:14Escalfar.
08:15¿Escalfar? Sí.
08:15¿Cómo escalfar?
08:16Básicamente es, coloca hervir, apagamos y agregamos los vegetales y listo.
08:21Listo.
08:22Y ahí dejamos enfriar.
08:23¿Cómo blanquear?
08:24Sí, digamos.
08:25Ok.
08:27¿No se pone en baño María?
08:28No, no, no.
08:28No, no, no, no.
08:29Directamente.
08:30Directo y ya lo dejamos enfriar y ya la refri.
08:33Ok.
08:33Y si quieren más picante.
08:35Sírvale solo a uno.
08:36Ok.
08:37Porque yo tengo que probarlo al natural y con, no, pero dos cucharaditas.
08:43No, no voy a comerme dos gallos.
08:49Entonces, sirvámosle solo a uno.
08:50Yo me voy a correr para allá, muchachos.
08:52Ajá, me voy a correr para este lado porque tengo que calificar estos dos picadillos exactamente.
09:00Exactamente, les voy a colocar los que tienen ahí.
09:03A ver, Sergio, si decís que el de papa está más rico.
09:05Me deberían de dar como una cuchara más elegante y no una cuchara de aquí.
09:10Ajá.
09:11Exactamente.
09:12A ver quién gana, este, si, me están diciendo que si la alumna superó al maestro.
09:19Y Denny se ríe, una risa nerviosa tiene Denny.
09:22No, no, está muy bien, está muy bien.
09:25Ok, el primero que se hizo fue el de papa con chorizo.
09:28Te falta sal.
09:31No, no, no, me voy a malestar.
09:33Voy a probar este primero.
09:36Exactamente.
09:37Aquí.
09:39Todo el mundo en silencio, en el centro.
09:41Mire, mire, yo, no hay una servilleta por ahí para mí limpiar aquí.
09:55Durísimo.
09:58No.
10:00Está riquísimo.
10:01Está bien.
10:01Bueno.
10:02Está bien.
10:03Pero me están diciendo una cosa muy cierta.
10:05¿Qué pasó?
10:08Voy a hacer esto, entonces, perdón.
10:10Con tortilla, claro.
10:11Sí.
10:12No, es que para no...
10:14Que probara la tortilla.
10:18Bueno.
10:19Nicole está siendo calificada varias veces.
10:21En varios.
10:25Toma, don Sergio, por aquello de un regalo.
10:26Solo faltó una cosa.
10:27¿Qué pasó?
10:28Un café.
10:30¿Nos pueden traer un café?
10:31Muy rico, muy rico.
10:33No le voy a dar la calificación de 10.
10:37No, no se la voy a dar.
10:39Qué triste.
10:41Por algo que le voy a decir al final.
10:43El culantro.
10:44No.
10:45No.
10:45Es el culantro.
10:47Recuerdan que no rectificamos sal.
10:49Claro.
10:50Faltó rectificar.
10:52Porque yo creería que le hizo...
10:55Y yo no soy de mucha sal.
10:56Pero que le hubiera puesto...
10:57Dios, lo que dije yo.
10:58¿Qué dije yo?
10:59¿Sal?
11:01Y es que a mí los estudiantes me jodían por eso.
11:03Bueno, voy a probar ahora con...
11:06No, en realidad voy a probar así como con...
11:08Ojalá sin chile.
11:10¿Por qué en chile mucho?
11:11No, no, no.
11:18Estas chileritas saben a fiesta.
11:22Muy rica.
11:26Y el vinagre de guineo...
11:28Guineo.
11:29Es diferente al que uno está acostumbrado.
11:31Mucho más fuerte, mucho más contento.
11:33Y si tiene un ligero picor.
11:35Ok, voy con el de...
11:37Maíz.
11:37Maíz.
11:38Pa, pa, pa, pa, pa, pa.
11:43El hecho de que yo diga que me gusta más uno que otro...
11:46No quiere decir que uno haya quedado mejor que otro.
11:49Claro.
11:50Es lo que me gusta a mí, ¿verdad?
11:53Digamos que al de papá le voy a dar una calificación de...
11:56Entre ocho y medio y nueve.
11:59Y Nicolás está a verte de risa.
12:01Que va a servir porque son sabores completamente diferentes.
12:10Y vean que el principio de los...
12:13Y tiene el ahumado del maíz.
12:17Nueve.
12:27Qué agarro de ser.
12:29Nueve.
12:31Nueve, nueve.
12:32Llegando a nueve y medio.
12:33Bueno, yo voy a decir algo.
12:36La próxima, la próxima, entonces que Sergio haga un picadillo y nosotros venimos...
12:40Y hacemos una buena competencia.
12:41Y lo calificamos.
12:42Yo lo hago.
12:43¿Ah?
12:44Yo lo hago.
12:44Vean, la próxima.
12:46A ver, ¿cómo le va con los cortes y cómo le va con los sabores?
12:50Ah, yo traigo todo cortado también.
12:51¿Ustedes lo traían?
12:52Ajá.
12:53Y la señora que se le puso malo dice que me asesora.
13:00Vámonos a una nota que tiene que ver con el Museo de los Niños.
13:03Porque mañana que tienen en el programa de radio, a través de la Radio Nacional 101.5.
13:10Veamos qué nos tienen, compañeros.
13:17Hola, hola.
13:17Saludos cordiales.
13:18Hoy me encuentro acá desde Cuerpo Humano del Museo de los Niños.
13:21Y desde acá les quiero compartir un pequeño adelanto de lo que disfrutan los niños y los adultos con corazón de niño este sábado en Secretos del Castillo.
13:28El programa oficial del Radio del Museo de los Niños que llega a sus hogares a través de la señal de los 101.5 FM del Radio Nacional.
13:35Este sábado tendremos todos los detalles sobre la Feria de la Salud que tendremos este fin de semana en el Museo de los Niños.
13:41Además, también tendremos mucha buena música, muchas secciones, mucha diversión, mucha alegría para que compartamos todos con familia, amigos y seres queridos.
13:51Recuerden que nos escuchamos todos los sábados de 8 a 10 de la mañana por los 101.5 FM del Radio Nacional.
13:57Yo continúo por acá disfrutando de esta hermosa sala de Cuerpo Humano, pero ustedes continúan con más de su lado positivo.
14:03Muchas gracias.
14:06Muchas gracias a los compañeros del Museo de los Niños.
14:11¿Nos tenemos que despedir?
14:12Por supuesto que yo quería hacerlo aquí, voy a esconder el teléfono por supuesto, con las dos recetas de picadillos que nos presentaron Denis Mongechef y docente de la Universidad Latina de Costa Rica y Nicole Jiménez, estudiante de gastronomía de este centro de estudios que esta tarde nos acompañaron.
14:28Muchísimas gracias, de verdad.
14:30Mucho gusto, mucho gusto.
14:31Y regresan para la competencia semestral y luego tenemos una anual.
14:40Nos tenemos que despedir.
14:42A partir de las 5 de la tarde viene consulta en directo para hablar sobre obesidad y diabetes.
14:48No se lo pueden perder y a las 7 de la noche volvemos hasta Limón con la transmisión especial de lo que es este Festival Nacional de las Artes.
14:57Nos tenemos que ir, será hasta el próximo lunes a través de la señal de Canal 13.
15:02Que pasen excelente resto del día y buenísimo fin de semana.
15:05Chao.
15:06Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:26
Próximamente