Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Tras varias suspensiones por motivos de seguridad y clima, APES convocó a una asamblea este martes a las 18 en el Sindicato de la Madera para definir las nuevas fechas de la Estudiantina 2025. Desde el Ministerio de Educación confirmaron que el nuevo cronograma se aprobará allí.

Luego de una seguidilla de suspensiones por motivos climáticos y de seguridad, la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) realizará este martes una asamblea para resolver el nuevo cronograma de la Estudiantina 2025. Sin embargo, el sábado 4 de octubre, el tiempo dio tregua y los estudiantes pudieron vivir la tan deseada segunda noche.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A raíz de las condiciones climáticas se tuvo que ir reprogramando diferentes fechas
00:05y tuvimos la primera vez que se pospuso por las diferentes situaciones de violencia
00:10también que se hubo que abordar, así que mañana APES tiene su nueva asamblea
00:15donde la orden del día tiene que ver con el calendario y con el informe
00:20de las dos noches de calle que se pudieron llevar adelante para poder siempre mejorar
00:25y aprender de todo este proceso también.
00:27¿Quiénes son los convocados a esta reunión?
00:30La asamblea la convoca la comisión directiva de APES, encabezada por los estudiantes
00:35y los que van a votar en la asamblea son los RL, le llaman ellos, que son los representantes legales
00:42que son estudiantes que representan a las diferentes escuelas, a las 32 escuelas
00:47que en este caso participan de la estudiantina y que componen APES también.
00:52Acompañados de sus asesores que, bueno, ellos tienen voz pero no tienen voto
00:56o sea que el voto siempre es de los estudiantes.
00:59¿Qué se definiría en esta asamblea? ¿Qué fecha ha sido?
01:02Bueno, nos queda todavía definir dos noches de calle, el show de escuelas,
01:05la prueba piloto del show de escuelas y nos queda también definir la fecha de la elección
01:12de reina departamental y el test cultural para poder también definir los soberanos
01:17y las soberanas que van a representar a la ciudad de Posadas en la elección de reina provincial también.
01:24Bueno, contame acerca del operativo, mencionaste justamente los hechos de violencia,
01:27a raíz de eso se desató un operativo policial, ¿qué beneficios tuvo y cómo se vivió la segunda noche?
01:33No, bueno, con mucha felicidad porque la segunda noche de calle de la estudiantina
01:38no tuvo estudiantes demorados, todos los conflictos que pudieron surgirse pudieron resolver
01:44a través del diálogo, no hubo ningún episodio de violencia que requiera estudiantes demorados,
01:50así que la evaluación que se hizo de esa vez que se pospuso y todas las campañas que se hizo
01:55de una estudiantina libre de violencia, sentimos que rindieron su fruto,
01:59los chicos tienen mucha más empatía, mucho más diálogo entre ellos,
02:04se pudo establecer un canal de diálogo con los rectores de todas las instituciones educativas
02:09y eso permitió y se notó en la noche de calle que realmente fue una fiesta
02:14y que permitió a todos los estudiantes disfrutar de lo que tiene que ser la fiesta de los estudiantes.
02:19Cuéntame acerca de las acciones que llegaron a partir del ministerio, de esto de toma de conciencia.
02:23Llevamos adelante diferentes talleres, actas de acuerdo, concientización, mediaciones,
02:28todas las herramientas que tenemos para poder acompañar,
02:33entendiendo que la convivencia escolar no es solamente dentro de la escuela,
02:37sino dentro, afuera también, donde ellos tienen que poder compartir de manera sana
02:42y disfrutar de este evento que ellos lo preparan durante todo el año
02:46y bueno, también poner en valor todas aquellas habilidades que desarrollan a partir de la estudiantina
02:52que tienen que ver con la gestión del tiempo, la organización, gestión de recursos,
02:58bueno, todo lo que uno ve en la puesta en la calle, las carrozas, el armar un tema,
03:02el ensayar, sacar ritmo y todo el acompañamiento que tienen de sus familias en este caso.
03:08La estudiantina logra ese objetivo de involucrar escuelas, familias con un objetivo común
03:14y entonces nosotros estamos convencidos que uno de los factores protectores de la salud mental,
03:20uno de los factores que previenen la violencia, tiene que ver con estas actividades
03:24que hacen que todas las escuelas se encuentren con un mismo objetivo que es tener la estudiantina.
03:30Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada