Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El café es uno de los productos más comercializados en todo el mundo ha tenido un impacto significativo en la economía mundial.

Y hablando precisamente de Colombia las marcas de café del país neogranadino esperan expandir sus exportaciones a China, uno de los mercados de café más grandes y de mayor expansión en el mundo... Para conocer más detalles veamos el siguiente material.

Por su parte Nicaragua alcanza 5.6 millones de quintales de café acopiados en las primeras semanas de mayo.

Nos trasladamos a Uganda donde las exportaciones de café están contribuyendo a disminuir el déficit comercial, además de elevar la posibilidad de desarrollo económico de la nación.

Y dada la importancia del café para la economía mundial en indonesia se llevó a cabo por primera vez un prestigioso evento mundial de café de especialidad.

#economía #impactoeconómicoestelar #impactoeconómico #TeleSUR

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00Es también una de las mercancías más valiosas del mundo.
01:02Su impacto en la economía global es enorme, desde los pequeños agricultores hasta las grandes corporaciones.
01:07Les sacamos que también es una de las mercancías más valiosas, solo superado por el petróleo.
01:12El café es uno de los productos más comercializados, con más de 500 mil millones de tasas consumidas al año.
01:20Para países productores como Brasil, Colombia y Vietnam, el café es una fuente crucial de ingresos y también de empleo.
01:30Y hablando precisamente de Colombia, las marcas de café del país neogranadino esperan expandir sus exportaciones a China,
01:40uno de los mercados de café más grandes y de mayor expansión en el mundo.
01:44Para conocer más detalles, veamos el siguiente material.
01:48En Colombia, tostadores de café buscan ampliar el reconocimiento en el mercado del gigante asiático,
01:54el cual está menos familiarizados con los tuestes latinoamericanos.
01:58La creciente demanda en China ha estimulado su importación de café,
02:01siendo Colombia uno de sus principales socios comerciales en la industria cafetera.
02:06Según estimaciones, China podría ser el segundo destino de exportación del café colombiano en 2026,
02:11si la tendencia continúa, lo que crea un enorme potencial para sus productores de café.
02:16En este sentido, Luis Fernando Vélez, fundador de Amor Perfecto Coffee,
02:20una marca local de café en Bogotá, compartió sus planes y expectativas para explorar el mercado emergente.
02:27Con sus humildes inicios como una tienda de regalos que servía café,
02:31Amor Perfecto se convirtió en una marca de café en 1997,
02:35después de que los clientes descubrieran la alta calidad de sus cafés.
02:39Hay que destacar que a medida que China y Colombia buscan un mayor comercio y cooperación,
02:44las ambiciones de los productores de café reciben apoyo.
02:47Plataformas como los foros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños,
02:51CELAC, desempeñan un papel importante para facilitar la entrada al mercado chino,
02:55no solo del café local, sino también del sector agrícola en su conjunto.
02:59En definitiva, lo que sí es cierto es que en el contexto del comercio global,
03:04las empresas cafeteras colombianas están listas para globalizarse,
03:07expandiéndose a otros mercados internacionales.
03:10Y por su parte, Nicaragua alcanza 5,6 millones de quintales de café acopiados en las primeras semanas de mayo.
03:19Así pues, la caficultura continúa destacándose como uno de los pilares agroexportadores de Nicaragua,
03:24consolidando además su reputación internacional por la alta calidad, sabor y aroma del café nacional
03:29y generando un impacto positivo en la economía local y nacional
03:32mediante la creación de empleos y el dinamismo económico en las zonas rurales.
03:36Hay que destacar que este grano, que es clave para miles de familias nicaragüenses,
03:41mantiene su relevancia como motor de desarrollo económico y social.
03:45Es por ello que el buen gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional,
03:49a través de las políticas del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio,
03:53sigue impulsando la producción de café con estrategias orientadas a aumentar la productividad,
03:58rentabilidad y sostenibilidad del sector.
04:00Estos esfuerzos contribuyen al fortalecimiento de un rubro que es vital para el desarrollo económico
04:05y el bienestar de las y los nicaragüenses.
04:14Nos volvamos ahora a Uganda, en donde las exportaciones de café están contribuyendo a disminuir el déficit comercial,
04:20además de elevar la posibilidad de desarrollo económico de la nación.
04:24Más detalles en la siguiente historia.
04:26La disminución del déficit comercial se debe a un importante aumento de los ingresos por exportaciones,
04:55especialmente de productos agrícolas, junto con una disminución de las importaciones.
05:01Por ejemplo, el café generó 167 millones de dólares estadounidenses en ingresos por exportaciones,
05:07seguidos de cultivos como el cacao y el tabaco, en febrero de este año.
05:11Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uganda,
05:14las exportaciones de café aumentaron un 6,99% en cantidad y un 70,71% en valor entre marzo de 2024 y febrero de 2025.
05:26Durante 12 meses, marzo de 2024 a febrero de 2025, totalizaron 6,57 millones de sacos,
05:34con un valor de 1.720 millones de dólares.
05:36Por otra parte, los expertos en comercio creen que Uganda puede reducir aún más su factura de importaciones,
05:43añadiendo valor a su producción agrícola.
05:45Hay que destacar que el país ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para reducir aún más las importaciones,
05:51mediante la fabricación local.
05:53Se espera que la factura de importaciones se siga reduciendo,
05:56impulsada por la industria del petróleo y el gas,
05:59cuando el país comience a producir su propio petróleo en el 2030.
06:02Y dada la importancia del café para la economía mundial,
06:08en Indonesia se llevó a cabo por primera vez un prestigioso evento mundial de café de especialidad.
06:14La segunda edición del World of Coffee Asia reunió a más de 400 marcas de café y profesionales de la industria de todo el mundo,
06:21incluidos agricultores, baristas, empresarios y entusiastas del café.
06:25Le sacamos que Indonesia ocupa el cuarto lugar entre los mayores productores de café del mundo.
06:29Asimismo, el país ha sido elogiado como un lugar apropiado,
06:33dado su doble papel como productor, líder de café y como importante mercado consumidor en Asia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada