Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Gobierno de México lanzó este miércoles el Café del Bienestar, un producto 100% mexicano que apoyará a pequeños cafetaleros. Estará disponible desde 35 pesos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/gobierno-presenta-cafe-bienestar-precios-presentaciones-puntos-venta-20250903-775549.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Gobierno de México presentó el miércoles 3 de septiembre el Café del Bienestar, un
00:05nuevo producto que busca fortalecer la economía de pequeños cafetaleros, principalmente de
00:09comunidades indígenas y regiones con rezago social. La titular de la Secretaría de Alimentación
00:14para el Bienestar, María Luisa Alvores, dio a conocer los precios, presentaciones y detalles
00:18de esta iniciativa que beneficiará a productores de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz y
00:23Guerrero, donde se concentra gran parte de la producción. Se trata de un café molido,
00:27no soluble. Las autoridades adelantaron que en etapas posteriores se prevé incluir café
00:31instantáneo dentro del programa. El Café del Bienestar se comercializará a nivel nacional
00:36a través de la red de tiendas del Bienestar, que ya operan en más de 2.000 municipios.
00:40En la Ciudad de México, uno de los primeros puntos de venta se ubica en Insurgente Sur
00:443483, Villa Olímpica, en la Alcaldía Tlalpan. De acuerdo con las autoridades, el producto
00:49se distingue de otras marcas por su origen y proceso. Elaborado con 100% café mexicano,
00:54sin aditivos, colorantes ni saborizantes. No contiene sustitutos como el garbanzo,
00:59permitidos hasta un 30% por la norma mexicana. Es una mezcla de variedades de café, predomina
01:04el arábica y pergamino, con una pequeña proporción de robusta, acopiado directamente
01:08de pequeños productores indígenas de regiones como la Montaña de Guerrero, donde habitan
01:12comunidades mixtecas y tlapanecas. El programa también busca impulsar prácticas de agricultura
01:16sostenible en coordinación con Sembrando Vida. Hasta ahora se han recolectado más de 913
01:21toneladas de café a través de centros de acopio y puntos móviles.
01:27Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:34suscríbete y vívelo.
01:39Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada