Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El grupo industrial afirmó que el sector aporta 343,000 millones de dólares al año a la economía estadounidense, y que tres de cada cuatro ciudadanos del país son consumidores habituales de café.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/industria-cafetera-estados-unidos-pide-administracion-trump-exima-producto-aranceles-20250314-750584.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Asociación Nacional del Café de Estados Unidos pidió a la administración Trump que
00:04exima el producto de cualquier arancel, diciendo que los gravámenes adicionales ya adoptados
00:08sobre Canadá y México podrían aumentar los precios estadounidenses hasta un 50%.
00:14En una carta vista por Reuters, el presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional
00:18del Café, Bill Murray, dijo al representante comercial de Estados Unidos, Jameson Greer,
00:23que no hay alternativa al café importado, a diferencia de otros casos en los que los
00:26aranceles pueden abordar prácticas desleales o incentivar a los productores nacionales.
00:31La Asociación Nacional del Café cuenta con más de 200 miembros, entre importadores,
00:36exportadores, comerciantes, intermediarios, tostadores y minoristas de café.
00:40El grupo industrial afirmó que el sector aporta 343 mil millones de dólares al año
00:45a la economía estadounidense y que 3 de cada 4 ciudadanos del país son consumidores habituales
00:50de café. La industria cafetera norteamericana está
00:53muy interconectada con operaciones de tostado, envasado y comercialización en Estados Unidos,
00:58Canadá y México, por lo que los aranceles adicionales de Washington han creado una gran
01:02incertidumbre. La mayoría de los tipos de café están excluidos del Acuerdo de Libre
01:06Comercio Temec entre las tres naciones, por lo que probablemente estarían sujetos a los
01:11aranceles adicionales inmediatamente cuando entre en vigor el arancel estadounidense adicional
01:15del 25%. La Asociación Nacional del Café también
01:18pidió a la administración que se abstenga de imponer aranceles a los países productores
01:22de café, diciendo que eso tendría consecuencias aún más significativas.
01:25Estados Unidos es el mayor importador y consumidor mundial de esta bebida.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada