Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:30Muy buenas tardes, bienvenidos a esta transmisión de XEU Noticias en nuestras redes sociales, en nuestra fanpage XEU Noticias Veracruz y en Youtube en XEU Noticias.
00:43Nos encontramos en esta ocasión desde el Boulevard Manuel Ávila Camacho a la altura de la Escuela Náutica Mercante
00:50y es que en estos momentos se está llevando ya a cabo el desfile conmemorativo por el 204 aniversario de la creación de la Armada de México.
00:58En esta ocasión centenares de veracruzanos, turistas locales han acercado a los camellones del Boulevard Ávila Camacho
01:06para presenciar, para ser partícipes de esta conmemoración que pues rememora la creación de la Armada de México en el inicio de una nación independiente.
01:19Y para la transmisión le doy en esta tarde la bienvenida a la Teniente de Corbeta, Servicio Administrativo de Intendencia Naval,
01:26Licenciada en Turismo, María de Montserrat Zárate Varela. Muy buenas tardes, Teniente. Bienvenida a la transmisión de XEU Noticias.
01:33Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Muchas gracias por esta presentación y por el espacio que se nos brinda la institución,
01:39a Marina, para poder platicar con ustedes de lo que vamos a estar observando en este desfile cívico-militar.
01:45También le doy la bienvenida esta tarde a la transmisión de XEU Noticias,
01:48al segundo maestro de Servicio de Administración e Intendencia Naval Oficinista, José Herón Pedro Couto.
01:55Buenas tardes, maestro. Maestre, bienvenido.
01:57Buenas tardes y como lo menciona mi Teniente, estamos muy orgullosos de estar aquí presentes con ustedes en un puerto bastante heroico.
02:07Pues es una fecha conmemorativa, son los 204 años de la creación de la Armada de México,
02:13con una historia muy arraigada en el pueblo veracruzano. ¿Qué esperamos de este desfile, de este acto, Teniente?
02:19Bueno, si me lo permite, esperamos ver el despliegue de las diferentes unidades que tiene la Secretaría de Marina,
02:26así como algunas actividades, ejercicios y todas las acciones que tenemos en apoyo a la población civil,
02:33todo a través de un plan permanente que es el plan marina en sus cuatro fases.
02:40Y pues bueno, vamos a observar también algunas otras acciones, todo en pro de la sociedad.
02:46Maestre, ¿qué nos puede usted comentar sobre el aspecto histórico de los contingentes que podremos observar en unos momentos más?
02:53Mire, para la Secretaría de Marina Armada de México, pues es un día muy especial,
02:58porque aparte de que se conmemora la creación o el nacimiento de la Armada de México en una fecha como hoy,
03:06pero de 1821, pues se suma una conmemoración bastante importante,
03:11que también son los 201 años de la creación de, perdón, la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos.
03:19Entonces, pues de cierta manera es una doble fiesta y qué mejor que celebrarlo aquí en el puerto de Veracruz,
03:27donde pues hay un vínculo bastante importante entre el pueblo veracruzano y la Armada de México.
03:35Hemos observado a través de también nuestras transmisiones en la macroplaza,
03:41se han realizado algunos ejercicios aéreos, también acuáticos.
03:44¿Qué ha podido ver la gente en esta tarde, al inicio de esta conmemoración, teniente?
03:49Bueno, comenzamos estos festejos con un ejercicio demostrativo de las capacidades de la Secretaría de Marina.
03:57Es esta promoción, o estas actividades que tenemos para apoyo a la población,
04:02fue un ejercicio anfibio, lo que se observó.
04:05Vimos en los aires las aeronaves, precisamente fueron 11 aeronaves de ala móvil,
04:1011 aeronaves de ala fija, que serían los aviones y los helicópteros en el caso del ala móvil.
04:16Estos desplegaron acciones a través del componente aéreo, terrestre y marítimo,
04:22donde pudimos observar el descenso de binomios caninos,
04:25pudimos observar también el equipo de USAR, que es la de búsqueda y rescate urbano,
04:31en donde pudieron hacer algunas demostraciones, así como las embarcaciones tipo Defender y las Zodiac.
04:36Vimos también el buque de aprovechamiento logístico, el VAL, el Isla Holbosch,
04:42que participó en esta maniobra, y esos son los ejercicios que pudimos observar durante 15 a 20 minutos.
04:48Vamos a poder tener más referencia de todas estas unidades y sus acciones durante el desfile.
04:54Son más de 3 mil participantes, ¿no?
04:56Así es, sí, son más aproximadamente 3 mil 500 elementos que van a pasar por este estribo,
05:04y de cierta manera, para complementar con lo que dice mi teniente,
05:07efectivamente se ve la suma de los tres cuerpos más importantes que tiene la Armada de México,
05:12que es la Infantería de Marina, las Unidades de Superficie y la Fuerza Aeronaval de la Armada de México.
05:20Ahora, entiendo que son diversas áreas las que están participando,
05:24de la Secretaría de Marina, que vienen formadas en contingentes, en agrupaciones,
05:30con también algunos uniformes históricos incluso, ¿qué nos pueden comentar sobre ese aspecto?
05:36Bueno, al respecto, es muy importante resaltar que nuestro primer buque,
05:43una vez que se crea la Armada de México el 4 de octubre de 1821,
05:47la primera gran consigna, pues fue la adquisición de buques de guerra, ¿verdad?
05:53Y es así que llega la Goleta Iguala, la Goleta Iguala en febrero de 1822,
05:59quien es el buque histórico que enarbola o iza por primera vez la bandera de México, ¿no?
06:07Es así que se cuenta con ese primer buque,
06:11al llegar el buque Iguala, pues también se suma la Goleta Anáhuac
06:17y 10 balandras cañoneras que junto con ellas,
06:21pues se inicia el bloqueo naval a la fortaleza de San Juan de Ulúa, ¿por qué?
06:27Pues porque en ella se encontraban los españoles que no quisieron reconocer la independencia
06:32el 27 de septiembre de 1821.
06:36Es el último reducto que se mantuvo algunos años en la fortaleza de San Juan de Ulúa,
06:40actualmente, pues es un monumento histórico muy visitado por los turistas,
06:45pero que guarda una historia muy significativa de nuestro México,
06:49de Veracruz, pero también del inicio del México independiente,
06:53porque para nuestro público radioescucha,
06:55ahí en la fortaleza de San Juan de Ulúa estuvo el último reducto.
06:59Los españoles que se resistían a reconocer la independencia de México
07:04desde 1821 hasta que entiendo la primera misión de guerra
07:09de la Armada de México fue precisamente desalojarlos.
07:14Efectivamente, en octubre de 1823 se decreta oficialmente el bloqueo naval a San Juan de Ulúa.
07:22Hay que recordar que en aquel tiempo, pues era San Juan de Ulúa,
07:26se encontraba en un islote.
07:28Actualmente, pues ya hay terreno ganado al mar,
07:30donde se puede visitar la fortaleza por vía terrestre,
07:34pero en aquel tiempo, hace 200 años, pues era un islote.
07:38Entonces, para ello, pues se requería una fuerza naval por medio de embarcaciones, ¿verdad?
07:44Y comentaba el maestro sobre la réplica de la Goleta de Iguala.
07:51Tenemos actualmente una réplica, efectivamente, aquí en el puerto de Veracruz.
07:55Esta es utilizada para transportar a los turistas a la fortaleza de San Juan de Ulúa,
08:00algo que en los últimos años no había ocurrido, este traslado a transporte marítimo,
08:06porque en los últimos años lo que se hacía es llegar a la fortaleza de San Juan de Ulúa por tierra.
08:11Y actualmente ya existe esa oportunidad de llegar desde la zona centro,
08:16desde el puerto de Veracruz hasta la fortaleza de San Juan de Ulúa,
08:20a través de una réplica de la Goleta Iguala,
08:22de la que nos menciona el maestro y que tiene una historia significativa para nuestra nación.
08:28Pero ahora, ¿qué esperamos al inicio de estos contingentes tenientes?
08:32Si nos pudiera comentar un poco.
08:34Por supuesto.
08:35Vamos a observar primero el contingente donde se apertura con los valores institucionales.
08:40Vamos a ver también al inicio el contingente histórico,
08:42con alguna demostración de los uniformes históricos que ya platicábamos
08:46y que nos da más detalles sobre estas fechas importantes, mi maestro Kuboto.
08:50Y vamos a tener también el desplazamiento de unidades de infantería,
08:54vamos a tener los planteles educativos navales, la ya tradicional heroica Escuela Naval Militar participando,
09:00así como otras escuelas profesionales de formación, que sería la Escuela Médico, la Escuela de Enfermería,
09:06otras unidades.
09:07También participan, importante mencionar y destacar, la Escuela Náutica Mercante,
09:12va a tener su gran participación en este evento.
09:15Vamos a tener vehículos y también algunas camas temáticas,
09:18en donde se representan diferentes pasajes, diferentes ejes temáticos importantes,
09:25como es la participación del buque Escuela, una maqueta, vamos a tener maquetas también del buque Escuela
09:31Belvedero Cuauhtémoc.
09:32Dentro del desfile, teniente.
09:33Así es, vamos a poder observar estas maquetas en el desplazamiento o en el escurrimiento del contingente.
09:39Y pues bueno, no se diga también de los vehículos, tanto de superficie como los vehículos terrestres,
09:45los blindados que apoyan en las operaciones, los vehículos de apoyo logístico también.
09:50Vamos a ver, sobre todo en Plan Marina, los vehículos que nos apoyan en estas actividades,
09:55como la planta potabilizadora, el equipo de tortillería.
10:02Es muy interesante ver cómo todas estas unidades complementan las ambulancias, los vehículos de bomberos,
10:07cómo complementan todas las acciones de Plan Marina, que si me permite decirlo,
10:11es un plan permanente en sus cuatro fases.
10:13Y pues bueno, todo esto para tener una marina cercana a la gente, una marina permanente.
10:18Y el Plan Marina para nuestro público radioescucha, es importante señalarlo,
10:22que se trata de una estrategia justamente de la Secretaría de Marina
10:26que lleva apoyo a las poblaciones de difícil acceso cuando hay algún desastre natural.
10:33Lo hemos vivido porque nosotros tenemos un extenso litoral constantemente
10:38y en esta época justamente que nos afectan los huracanes, los ciclones, las tormentas tropicales
10:43que a veces dejan mucha lluvia, cuando hay zonas de desastre en donde es difícil entrar
10:50porque los caminos posiblemente están intransitables.
10:54Llegan ustedes a la población para poder dar en esos momentos apoyo, respaldo y alimento
10:59a la ciudadanía más afectada.
11:02Es correcto y si me permite, complementando un poco lo que usted bien comenta,
11:07es para el apoyo de la población en zonas de desastre o de difícil acceso.
11:11Sin embargo, también importante mencionar que es un plan permanente
11:14donde también se busca el acercamiento, el humanismo mexicano,
11:18el acercamiento con la sociedad a través de actividades culturales, actividades sociales
11:22que le permitan también al pueblo de México conocer la institución y lo que tenemos para ustedes.
11:29Lo que usted bien comenta del plan Marina, no solamente son estas acciones,
11:33sino que vamos a observar también actividades.
11:36Por decir un ejemplo, las actividades culturales como el Niño y la Mar, el Viejo y la Mar,
11:40son parte también de este plan permanente.
11:43Muy bien. Pues si nos pueden apoyar ahí con las cámaras para hacer una imagen
11:47de cómo se encuentra aquí concentrada la gente en el camellón principal
11:51y en las aceras del Boulevard Manuel Ávila Camacho.
11:54XCU está transmitiendo desde el Boulevard Manuel Ávila Camacho
11:58a la altura de la Escuela Náutica Mercante.
12:01En breve usted estará ya observando estas imágenes de lo que está ocurriendo
12:05porque no importó la hora.
12:07Efectivamente, la gente tenía dudas sobre cómo iban a estar las condiciones del tiempo.
12:12Ayer todavía por la tarde noche nos estaban preguntando cómo iba a estar el tiempo.
12:17¿Qué condiciones iban a prevalecer?
12:19Hay gente que ya estaba preparada de Jalapa, de la zona de los Tuxlas.
12:25Nos estaban preguntando que venían el día de hoy por la mañana para presenciar este desfile.
12:29El arraigo que existe en el puerto de Veracruz con la Marina, con la Armada.
12:35¿Ustedes sienten ese contacto, esa cercanía de la gente?
12:38Bueno, exacto, como lo comenté hace rato, esa relación, ese vínculo que por más de 200 años
12:46ha existido entre el pueblo veracruzano y la Armada de México, pues se puede sentir.
12:51Se puede sentir y qué más que rememorarlo en esta creación de una armada que nació para servir a México.
13:02Y resaltarlo, ahora sí, remitirnos un poco a la historia, pues ese vínculo de la sociedad veracruzana
13:08con la Armada de México, pues ha existido en guerras externas que se han tenido con Francia y Estados Unidos.
13:16Mire, en estos momentos, como nos encontramos en el Boulevard Ávila Camacho, la altura de la Escuela Náutica Mercante,
13:22aquí también hay un estrado, entiendo, de familiares, de integrantes de la Náutica Mercante
13:28que también están desfilando en esta tarde de sábado caluroso, pero aún así nosotros le estamos transmitiendo.
13:35Hay gente que ha llegado aquí al camellón central del Boulevard Manuel Ávila Camacho
13:39con sombrillas, familias que han traído sus sillas plegables, sus sillas de plástico
13:43para poder presenciar, ser partícipes de este 204 aniversario de la creación de la Armada de México.
13:50No importa el calor al que estamos acostumbrados aquí en Veracruz,
13:54porque la gente quiere ser testigo de lo que va a poder observar.
13:59Nos decían en entrevistas sus compañeros anteriormente, en entrevistas anteriores,
14:03que incluso va a haber un despliegue mayor al que realizan en la Ciudad de México.
14:09Teniente.
14:10Sí, efectivamente el despliegue del personal es mayor, aquí tenemos más participación en la Ciudad de México,
14:16tuvimos aproximadamente 2.900 elementos, en este caso somos alrededor de 3.500 elementos
14:24que van a estar participando y pues bueno, sobre todo porque esta es una conmemoración,
14:28una celebración orgullosamente de la institución con la creación de la Secretaría de Marina Armada de México
14:34y pues queremos que la gente conozca, también encaminar todos estos esfuerzos al 23 de noviembre
14:40con la consolidación de la independencia en la mar.
14:44Entonces todo va de la mano y también muy arraigado el Estado de Veracruz con la historia de esta institución,
14:50de esta noble institución y pues también es un orgullo poder ser parte de y también,
14:55si me lo permite decir, porque pues yo soy del Estado de Veracruz, entonces todo es relación
15:02y el pueblo de Veracruz tiene que conocer cuáles son los orígenes de esta institución,
15:07cuál es la importancia que tiene el Estado con ella. Muchas gracias.
15:10XCU está cumpliendo este 2025, 95 años de transmisiones ininterrumpidas, es la radio pionera en México
15:19y justamente pues ha habido esta relación de poderle llevar eventos históricos,
15:25desde hace casi un centenario que estamos transmitiendo, estamos en el 95 aniversario,
15:30en diciembre próximo los estaremos celebrando, por supuesto con diferentes actividades y eventos
15:35y dinámicas a través de nuestra frecuencia, pero es importante esto que comenta la teniente
15:40porque efectivamente nosotros podemos palpar esa cercanía de la gente con la Armada de México
15:45cada 4 de octubre que se realiza normalmente y en años anteriores se ya ha llevado a cabo
15:51a las 4 o 5 de la tarde, pero la gente sale, no importa que sea día hábil, la gente sale a presenciar
15:57y ya en unos momentos más estamos escuchando a unos metros el primer contingente de este desfile conmemorativo.
16:05Maestro, si nos pudiera comentar estas primeras banderas que ya podemos observar a lo lejos
16:11en el Boulevard Manuel Ávila Camacho, son parte también de la representatividad que tiene la Marina.
16:17Exacto, vamos a poder apreciar obviamente nuestra insignia nacional, la bandera de México
16:24y detrás de ella pues banderas históricas que han representado a lo largo de más de 200 años de independencia,
16:32así mismo quiero resaltar que en este año se cumplieron 200 años del Colegio de Marina de Tlacotalpan.
16:42¿Qué significa eso? Pues significa que es el antecedente directo de la heroica Escuela Naval Militar, ¿verdad?
16:49Este establecimiento de la educación naval se decreta precisamente en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
16:59donde se menciona que se tenían que crear colegios educativos y uno de ellos pues fue establecer un colegio de Marina,
17:08con ello pues se da promulgación al establecimiento de la educación naval un año después en 1825.
17:19Muy bien, pues ya estamos observando en estos momentos, usted lo puede ver a través de las imágenes de esta transmisión,
17:26los primeros elementos de este contingente de la Secretaría de Marina.
17:30En esta ocasión vemos pues a elementos, motocicletas y algunos camiones de la Marina.
17:39¿Qué son estos camiones? ¿Cómo les llamamos?
17:41Aquí lo que observamos son los valores institucionales de honor, de ver, lealtad y patriotismo,
17:48mismos que rigen a la institución y son muestras delante de la marcialidad de los elementos.
17:54Y si me permite ahora ya comenzamos con los contingentes.
17:56A ver, después de los camiones viene la bandera monumental de México adelante.
18:04Como le comentaba es la insignia nacional, la bandera que nos da identidad al pueblo mexicano
18:10y detrás de ella el Torrotito, la bandera que significa de gran importancia, hace relevancia al ejército trigarante
18:21y sobresale principalmente los buques de guerra en la parte de la proa en días importantes.
18:28Este ejército trigarante que en su momento pues encabezaba Agustín de Iturbide es muy representativo
18:35porque hay que recordar que Agustín de Iturbide entró, entró triunfal en septiembre de 1821
18:43para consolidar la independencia de México.
18:45A continuación vemos estos elementos con un traje negro.
18:52Y atrás vemos un camión también de la Secretaría de Marina Armada de México.
18:59En este camión trae una mampara.
19:01A ver si nos pueden comentar de qué se trata.
19:03Vemos aquí con la mampara de que el poder está en nuestra gente.
19:08Y efectivamente pues creo que la Marina es una institución permanente
19:12donde su elemento más valioso es su capital humano.
19:17Esto es lo que queremos dar a conocer, es lo que queremos reforzar
19:20y no solamente los navales sino también la gran familia naval que es toda la población
19:27porque toda la población es partícipe y toda la población, para ellos son los esfuerzos,
19:32para ellos es toda esta misión y queremos también que lo sientan así.
19:36Ese es nuestro lema porque el poder del poder naval está en su lema.
19:41Y esta es la cama temática de la que nos comentaban.
19:44Así es, ahorita precisamente vamos a ver la representación de la Goleta Iguala,
19:51primer buque de la Armada Independiente que enarboló el pabellón mexicano,
20:00o sea la bandera de México y la cual arribó en febrero de 1822
20:05y asimismo pues muy representativos los uniformes de aquella época,
20:10que fueron parte de la tripulación de nuestra Goleta Iguala.
20:14Y ahí vemos algunos elementos vestidos con detalles alusivos a la época.
20:20Exacto, esto es con base a documentos históricos que se ha podido consultar
20:26y así representar la vestimenta y el uniforme de aquella época.
20:31Eran muy diferentes las boinas.
20:33Exacto, exacto.
20:35De cierta manera tiene esa tradición española, llamémoslo así.
20:40Acá ya vemos a cadetes con sus armas.
20:45Lo que observamos aquí son los planteles del sistema educativo naval.
20:48La Secretaría de Marina Armada de México cuenta con planteles de adiestramiento,
20:53capacitación, carreras a nivel técnico profesional, profesional y posgrados.
20:58Aquí lo que observamos son todos los de estos contingentes
21:02y lo que vemos es por el cumpleaños de sus hijos.
21:08Si me permite, la heroica Escuela Naval Militar, que tiene sede en Antón Lizardo Alvarado Veracruz,
21:13es una de nivel profesional.
21:15Observamos también aquí la banda de guerra, la banda de música.
21:20Y espera también...
21:21Ya escuchamos.
21:24...integramente a mujeres y hombres,
21:26que con diversión animal abrazan los valores navales y militares
21:30que han superado nuestra institución a lo largo de su historia.
21:34Esa es la escena de la banda naval militar.
21:37Actualmente la escuela dura con una matrícula de 973 cadetes,
21:43bueno ya vemos el contingente de la heroica escuela naval militar ha pasado la banda de
22:03música que a nosotros nos aturdió un poquito aquí que estamos en vivo pero que la gente
22:07pudo escuchar a través de nuestra transmisión adelante teniendo como le comentaba que el
22:13sistema educativo naval se complementa con escuelas de adiestramiento de capacitación de
22:17nivel técnico profesional profesional y posgrados en total tenemos 34 establecimientos navales de
22:23los cuales por ejemplo 30 y 25 son de adiestramiento y capacitación conocemos ya las de nivel profesional
22:30que son la escuela médico la escuela de enfermería y la heroica escuela naval militar algunas otras
22:35escuelas como por ejemplo son la escuela de marques son ya a nivel técnico profesional tenemos las
22:41escuelas de buceo y si me permite mencionar el censis y el setup que son nuestros planteles
22:46educativos a nivel posgrado ambos se encuentran en la ciudad de méxico maestre la historia que
22:53tiene esta heroica escuela naval militar es muy significativa para la que efectivamente la escuela
22:59naval militar se fundó el primero de julio de 1897 aquí en como sede en el puerto de veracruz actualmente
23:08se encuentra en anton lizardo y como lo señaló es el alma mater de nuestros mandos navales verdad en
23:17donde con orgullo y pasión se forman los infantes de marina los el personal de cuerpo general y la
23:25aeronáutica naval heroico colegio militar es el que vemos aquí a nuestro a nuestra vista con un uniforme de
23:33gala correcta así es es un uniforme de levita del heroico colegio militar del colegio del aire y una
23:42pequeña sección de las escuelas de tropa del ejército militar ahora un contingente de marinos totalmente
23:49armados con cámaras de visión nocturna o qué tipo de instrumentos llevan no de hecho es tropa del
23:55ejército muy bien si efectivamente no lo había visto ahí llevan el nombre en la espalda pero bueno
24:01ahí estamos observando ahora es el centro de estudios navales en ciencia de la salud la banda de guerra
24:07la escuela médico naval de gran prestigio nuestro país también teniente en un contingente que está
24:23uniéndose a este 204 aniversario de la creación de la armada de méxico la escuela médico naval me
24:32comentaba que es de gran pues relevancia y prestigio la que tiene así es hablando de la
24:40escuela médico naval le comentaba tiene la sede en la ciudad de méxico forma a los profesionales de la
24:47salud siempre fundamentados en el humanismo mexicano y sobre todo comprometidos con la nación es esta
24:53formación dual esta formación en la salud y en la en el ámbito naval con apoyo siempre la misión de la
25:01población y pues bueno de lo que podemos complementar aquí es que la carrera tiene una duración de cinco
25:08años las demás carreras profesionales son de cuatro años me refiero a la escuela de enfermería y a la
25:14escuela a la a la escuela naval pero en el caso de la escuela médico son cinco años bueno se cuenta con
25:22una plantilla muy grande actualmente donde ya se equilibra tanto de hombres como mujeres es una
25:29amplia matrícula hemos observado varios grupos de la escuela médico naval y ahora escuelos vemos la
25:35escuela de enfermería naval es diferente o es parte de la misma institución la escuela de enfermería naval
25:43tiene su sede en el censis como lo mencionaba mi teniente en la ciudad de méxico y ambos planteles
25:48tanto la escuela médico naval como la escuela de enfermería naval comparten instalaciones quiero
25:54distinguir que la escuela de enfermería naval pues ya se se forman en un contexto profesional
26:00anteriormente cuando se fundó era no hay una escuela técnica actualmente salen como licenciados y
26:07licenciadas ahí vemos estos contingentes para nuestro público radio escucha en el aire algunos
26:14helicópteros también que están sobrevolando el bulevar manuel ávila camacho y observamos el paso y
26:20escuchamos escuchamos a quienes van frente a nuestras cámaras desfilando en este evento conmemorativo
26:27en buenas técnicas navales los establecimientos educativos navales de la secretaria de marina armada de méxico
26:38son parte de los largos de mares un lugar que están superando en este momento con el cumplimiento de las
26:47manifestaciones en el instituto capaces de atacar sus conocimientos y formar a sus subordinados bajo la
26:55que es la escuela de escala de mar la escuela de escala de mar tiene su sede en el sefcam en
27:04antón lizardo y son escuelas de formación que los alumnos y las alumnas salen con formación técnica lo
27:12como la conforman la escuela de maquinaria naval la escuela de intendencia naval y la escuela de electrónica naval
27:19y a continuación nos acerca el contingente de escuelas náuticas mercantes desde veracruz y de que otra parte
27:32como usted muy bien lo señala la escuela náutica mercante tiene su sede en veracruz en tampico y en mazatlán
27:40actualmente cuatro o cinco años atrás forman parte del sistema educativo naval donde la escuela naval son
27:52form son para comandar las unidades de superficie de las unidades de infantería y la escuela mercante
27:59como muy bien lo dice su nombre dedicados a los buques mercantes correcto aquí en veracruz tenemos justo
28:07donde estamos a una escuela náutica mercante forma parte de este sistema educativo de la secretaria de
28:13marina y es quien forma a los elementos que prestan servicios a la náutica mercante para
28:22labores mercantes quienes están en los buques a quienes vivimos aquí en veracruz observamos que
28:27llegan de repente pues embarcaciones de gran tamaño mercantes bueno son ellos los que se forman en estas
28:34escuelas y si me lo permite agregar que las carreras de la escuela náutica mercante es para formar las
28:43maquinistas navales y los pilotos navales son dos carreras que tiene la escuela náutica así como
28:49también nivel de posgrado ahorita como podemos observar estamos viendo la el pase del contingente
28:56de las fuerzas navales y zonas navales las cuales están jurisdiccionalmente ubicadas en ambos
29:03litorales tanto en el pacífico como en el golfo de méxico
29:06en el golfo se encuentra en el golfo se encuentra la fuerza naval del golfo con sede en tux y por parte
29:14del pacífico se encuentra en manzarillo colima
29:18y
29:20el poder naval del golfo
29:24cuartel general de alto mando con un informe en su mayoría color negro este uniforme es diferente al
29:34que comúnmente vemos que la marina comúnmente en la marina armada de méxico el uniforme tradicional es
29:41el uniforme blanco sin embargo en la ciudad de méxico el cuartel general del alto mando porta el
29:48uniforme el uniforme negro esto con base a la situación climática la ciudad de méxico es una
29:55ciudad templada en donde es común el uso del uniforme negro sin embargo pues también lo usan zonas y
30:03regiones navales de la península de baja california en donde son si bien son zonas áridas
30:10en invierno pues hace hace frío por lo cual cortan el uniforme negro ahora este contingente de
30:20infantería de marina que es el que comúnmente relacionamos con la secretaria de marina no la
30:28infantería de marina es la fuerza de combate terrestre de la armada de méxico y las unidades de
30:34infantería de marina están organizadas adiestradas y equipadas para ejecutar operaciones anfibias para
30:40poder proyectar la fuerza del mar a tierra y se complementa con la infantería de marina ellos son
30:48capaces de proyectar el poder naval de la federación en escenarios hostiles vemos a continuación la 1 pes
30:54unidad de operaciones especiales así es la unidad de operaciones especiales se creó en el 2014 con el
31:03fin de conformar todas las unidades de élite de la infantería de marina estamos hablando del cuerpo
31:09de paracaidismo el cuerpo de comandos y la brigada de infante de paracaidista que tenía su sede en la
31:18ciudad de méxico actualmente la unidad de operaciones especiales se encuentra en donato guerra estado de
31:23méxico lo que estamos observando en estos momentos para quienes nos están sintonizando xcu noticias
31:30se está transmitiendo directamente desde el bulevar manuel ávila camacho a la altura de la escuela
31:35náutica mercante estamos observando este evento conmemorativo es el desfile por el 204 aniversario
31:42de la creación de la armada de méxico ya hemos visto pasar algunos contingentes este llama la
31:48atención teniente si nos puede describir al negro si me permite el primero vimos a la operaciones en
31:55selva después operaciones urbanas y en los contra terrorismo los que observamos en la pantalla en este
32:03momento son los trajes guilis estos trajes guilis tienen una función su función es camuflar al personal
32:10cuando se encuentran las diferentes operaciones y el color o el aditamento que lleva el traje guili
32:17depende de los escenarios en los cuales se desarrolla la operación si es en área desértica van a buscar poder
32:24camuflajear el traje con flor con fauna perdón con flora de la del área para poder mimetizarse y ser
32:32indetectables y sobre todo poder apoyar en estas actividades de los tiradores selectos por eso ese
32:38color de maleza o maleza verdosa exacto puede ser verdoso de acuerdo a los escenarios comentaba en
32:46los que se desarrolla la operación o puede ser en colores café depende si es un área desértica y ese
32:54contingente para ayudar en momentos de desastres naturales es lo que es exactamente es como lo
33:01mencionó mi teniente monserrat hace un momento es el plan marina el personal donde cuenta con con el
33:10adiestramiento necesario para ayudar a la población civil en en zonas y casos de desastre el plan marina
33:18cuenta con cuatro fácil la primera es la fase de preparación la fase la segunda prevención auxilio y
33:27recuperación y a continuación vemos ambulancias ambulancias de la secretaria de marina que en
33:33algún momento de situación de riesgo de emergencia pues llegan a los puntos en donde se requiere son
33:41unidades que son pues utilizadas para traslados exacto es el primer punto o la primera línea de ayuda
33:53preventiva o de auxilio ante emergencias para la población civil verdad pues estamos ahí observando
34:01el paso de estos contingentes ya son vehículos los que vemos después de algunas agrupaciones de
34:08algunos contingentes de las diferentes instituciones que conforman de conforman la secretaria de marina
34:15armada de méxico ahí vemos algunas lanchas con elementos
34:19si son lanchas que forman parte de las estaciones navales de búsqueda de rescate las cuales se
34:29encuentran en ambos litorales como puntos geoestratégicos para la salvaguarda en la vida la vida de la vida
34:36humana en la mar ahí vemos a una cocina móvil no es correcto esta cocina móvil independiente tiene
34:45una capacidad de mil quinientas raciones diarias en promedio y es un elemento esencial en el plan
34:53marina para poder dar el apoyo a la población cuando se tienen casos de desastres naturales y no
34:59solamente para la población que lo requiere cuando en su momento las condiciones normales no lo permiten
35:06hasta una tortilladora tanto la cocina móvil como la tortilladora móvil pues tienen esa capacidad de
35:13hacer en pocas horas miles de raciones para alimentar a la población civil que en ese momento se
35:21encuentra vulnerable ante los hechos naturales en los que desafortunadamente pasa el país
35:29esta maquinaria que es para purificar el agua o para que es es una planta purificadora como lo
35:37mencionó la armada de méxico tiene la capacidad en diferentes entornos de apoyar a la a las
35:45poblaciones que hayan pasado por situaciones desafortunadas como como huracanes verdad y seguimos
35:55observando estos instrumentos que utiliza la marina en situación de desastre o de emergencia
36:00vimos ahí la tortilladora vimos un equipo para potabilizar el agua vemos ahora una pipa bueno son
36:08dos pipas las que estamos observando como parte de ese desfile conmemorativo y a continuación un camión
36:15también con personal de atención médica atención médica de primer contacto en lugares de difícil
36:24acceso y todo como parte de este plan permanente que es el plan marina y este lleva a servicios de
36:31atención médica revisiones y también otros servicios como por ejemplo cortes de cabello vacunación para
36:39los las mascotas diferente revisión odontológica charlas sobre todo pláticas de prevención todas
36:47estas acciones se llevan a cabo en coordinación interinstitucional con el sector salud y se tiene
36:53durante el año en diferentes momentos hasta tenemos diferentes se calendariza de hecho y se informa a la
37:02población de estos lugares de difícil acceso las fechas en las que van a estar en su comunidad para que
37:08puedan acercarse y pues es muy importante mencionar que es gratuito y maestro poco a poco la secretaria
37:15de marina como institución se ha ido haciendo de estas áreas no para poder dar población para para
37:21poder dar apoyo a la población lo que inició como una secretaria de guerra se ha convertido en una
37:28institución un poco más cercana a la población exacto esto ante la situación de desafortunada de fenómenos
37:36naturales ahorita lo que estamos viendo es el pase de vehículos blindados que ha creado ha hecho la armada
37:45de méxico para sustituir para impulsar la tecnología naval de méxico en estos momentos también vemos las los
37:54vehículos tipo pico que son de cierta manera pues los vehículos que complementan a la operatividad de la
38:02infantería de marina y ahora vemos estas camionetas tipo pico que están formando parte de este desfile
38:15acá vemos otros camiones con algunas cajas son despensas esto representa las despensas que se
38:26distribuyen a la población en la ejecución del plan marina en situaciones de desastre y es lo que vemos
38:32representado en estos vehículos unimo son vehículos que tienen la capacidad todoterreno para incursionar
38:39incursionar en zonas de difícil acceso para la distribución de las despensas que que suma la
38:47población de méxico ante ante adversidades verdad bien pues estamos observando le reiteramos a nuestro
38:54público radio escucha estamos observando el desfile conmemorativo por el 204 aniversario de la creación
39:02de la armada de méxico y hemos visto pasar los contingentes las agrupaciones de las diferentes
39:09áreas e instituciones que conforman la secretaria de marina ahora vemos estos vehículos que llevan a
39:17las embarcaciones son vehículos de infantería de marina con embarcaciones inflables exacto la armada de
39:27méxico cuenta con dos fuerzas navales una en el golfo uno en el pacífico y en ella pues hay personal
39:34de infantería de marina anfibia verdad que tiene la capacidad y el adestamiento para realizar operaciones
39:41anfibias que significa el desembarco de infantería de marina para tomar cabezas de playa en situación de
39:50guerra obviamente estas estas actividades pues también se pueden usar para como parte de plan marina
39:58ante el apoyo de del plan marina verdad son varios vehículos teniente que estamos viendo pasar como
40:09parte de la agrupación de infantería de marina efectivamente la intención es poder mostrar todas
40:16las capacidades operativas y logísticas con las que cuenta la institución para poder cubrir las
40:21necesidades de apoyo a la población en este plan marina parte de esta secretaria de marina permanente
40:28si me permite mencionar que la secretaria de la marina permanente cubre diferentes aspectos o
40:33diferentes ejes de actuación en los entre los cuales está el apoyo de protección civil por mencionar
40:39un ejemplo muy independientemente de los ejes que atienden sus atienden su prioridad o su su misión de
40:49protección de los derechos marítimos nacionales del mantenimiento del estado de derecho y también
40:57del mantenimiento del estado derecho gracias teniente adelante maestra si ahorita como podemos
41:03apreciar son los vehículos tipo comando los cuales sirven principalmente para el traslado de
41:09personal y asimismo apoyar a la población civil para el traslado en unos puntos más lejanos ante
41:16siniestros naturales están haciendo unas maniobras ahí para que usted observe
41:25bueno aquí vemos personal de infantería de marina simulando actividades de descenso vertical por medio
41:33de rapel aparte de hacer descenso de rapel en edificios altos o por medio de helicópteros pues
41:41también se puede realizar por medio de soga rápida debemos a unos binomios no así es vemos a continuación
41:49los binomios caninos estos binomios caninos estos cachorros son entrenados y comienzan con una etapa de
41:55socialización para que poco a poco tengan el entrenamiento en diferentes actividades por ejemplo para detección de explosivos para búsqueda de personas en casos de siniestro y pues bueno se distribuyen en las diferentes unidades para apoyo en todo en todo lo que es la cobertura de los litorales y de la institución
42:14y a escala hemos observado los más pequeños que van como en unas cajas color azul y poco a poco vemos que ya son de más tamaño
42:22así es cuando ya tienen cumplen el año ya tienen también su entrenamiento y entonces son direccionados a las diferentes unidades también con la especialidad o la afinidad con la que ellos demostraron ya que son entrenados a través de diferentes métodos
42:41y con distintos nombres rolf bella que se llama uno álex leo
42:46efectivamente todos tienen una personalidad y pues son un elemento importante de la institución también merecen ser identificados
42:55ahorita podemos observar el equipo usar marina este equipo de búsqueda y rescate está especializada para realizar la búsqueda de personas ante desastres naturales como sismos
43:10y su actuar precisamente como lo señale es en ciudades que sufren sismos para apoyar a la población civil en el rescate de la vida humana
43:23ahí usted puede observar en las imágenes un helicóptero de la secretaria de marina de búsqueda rescate y vigilancia en la mar que elabora hace este helicóptero o este tipo de helicópteros
43:38la confort este tipo de helicóptero forma parte de los censar que están distribuidos en ambos los litorales y como lo menciona lo mencioné pues de cierta manera es para
43:51tener al 100% la operatividad no solamente en el mar sino en el aire para la detección de personas que necesitan ser salvadas ante
44:03ante la ola bastante importante que luego sucede en las costas
44:12y ahora lanchas embarcaciones de rescate también teniente
44:18vemos también aquí las embarcaciones tipo defender que como bien lo comentaba pudimos observarlas en el ejercicio demostrativo
44:26en el ejercicio anfibio que tuvimos en el cerca del paro veneziano carranza estas embarcaciones están en apoyo a las ensar para poder efectuar sus actividades en cuestión no solamente de vigilancia sino también de protección y rescate cuando es así necesario
44:44ellas también se involucran en la operación todo el personal de la ensar se involucra también en operación salvavidas que son actividades complementarias del plan marina que se realizan en la
44:56temporada vacacional junto con la coordinación o en coordinación interinstitucional con autoridades no solamente estatales sino también de federales para poder desplegar al personal de marina en zonas costeras y estar en apoyo a la vigilancia durante esta temporada de vacaciones y evitar accidentes y poder auxiliarlos o darle los primeros auxilios
45:17en caso de que alguien no sé existe el caso de tentativo ahogamiento o algo ellos puedan acercarse y dar los primeros auxilios también todo el equipo de lanzar el personal médico es personal que se integra en diferente de diferente área
45:35bueno podemos observar a la patrulla oceánica de largo alcance el buque insignia de nuestra armada de méxico
45:45asimismo podemos observar la maqueta de una patrulla oceánica clase oaxaca llamada tabasco en los cuales se usan en nuestra zona económica exclusiva para mantener el estado de derecho
46:00después de estas réplicas estas maquetas vemos a otra embarcación llamada de respuesta inmediata eric que le llaman en términos
46:11si es una una lancha que conforma parte de la guardia costera la armada de méxico
46:17al ser
46:19conformar parte de la guardia costera pues también su accionar y su operatividad es en el mar territorial
46:27vemos observamos una unidad naval de operaciones
46:31efectivamente es blonae es la búsqueda localización y neutralización de los artefactos explosivos
46:39y como podemos ver en la cama temática hay diferentes áreas está la operación ante amenazas de laboratorios clandestinos en la identificación de explosivos y la neutralización
46:50dependiendo
46:51dependiendo de las actividades o más bien de lo que se identifica es los trajes que van a utilizar para protección del personal
46:59es cuando se solicita apoyo auxilio por algún artefacto que se pueda encontrar
47:06por citar un ejemplo que se atiende el llamado de un presunto material
47:12digamos un presunto material explosivo el equipo blonae actúa con todos los protocolos de seguridad y si me permite quisiera mencionar que estamos viendo la cama temática del 50 aniversario del
47:26paracaidismo en la armada de méxico esta institución que es la infantería vemos ejemplos del salto en línea estática y salto de infiltración y pues bueno mencionar que los primeros paracaidistas se van a panamá para poder tener esta formación y poder traer ese conocimiento y esa capacitación a las siguientes generaciones
47:48hablamos de panamá es ya las primeras generaciones son llamadas airborne airborne es decir nacidos en el aire y pues bueno surge prisia fuspar que es la primera compañía de fusileros paracaidistas
48:00una unidad de investigación y desarrollo tecnológico esto para qué es así es el desarrollo tecnológico pues también lo hacen nuestros ingenieros en donde lo principal como se ve en la cama temática
48:14es construir aviones no tripulados con el fin de operar en el aire y detectar puntos estratégicos para la operatividad de la armada de méxico
48:26y vemos también a continuación la autoridad marítima nacional que está a cargo también de las capitanías de puerto para la protección de los diez diferentes intereses marítimos nacionales y pues bueno a continuación
48:40los famosos turibus es aquí en veracruz son clásicos y ahí es el turibus que lleva
48:49si el tur y el turibus donde se puede apreciar que a bordo van niños niños que son el futuro de nuestro país y al parecer pues muchos de ellos
48:59pueden sumarse cuando sean jóvenes a la institución que es nuestra armada de méxico verdad ingresando
49:06a las a los centros educativos navales como nuestra heroica escuela naval militar
49:12es la finalización de este contingente muy rápido no efectivamente
49:18entre tanta resaña y crónica que estuvimos abordando esta tarde con la teniente con el maestre
49:24pues hemos visto observar y narrar poco a poco y de forma detallada la historia los detalles
49:31los elementos de estas agrupaciones de estos contingentes que han formado parte del desfile conmemorativo
49:37también
49:38efectivamente fue muy rápido nos encantaría que pudieran también seguir acompañándonos tenemos más información y con todo gusto podríamos extendernos
49:48la institución es para todos los mexicanos es una institución permanente y pues sobre todo queremos agradecer el espacio que se nos brindó
49:56para poder llevar hasta ustedes la información muchas gracias a ustedes y mire antes de despedirnos maestre
50:02vamos a pues describir en estos momentos porque a mí me llama mucho la atención con este solazo que está haciendo aquí en el puerto de veracruz
50:11con este calor cientos de personas congregadas en el boulevard manuel ávila camacho para poder observar
50:18lo que ha sido el desfile por el 204 aniversario de la creación de la armada de méxico está finalizando en estos momentos ya
50:27el desfile conmemorativo el desfile que presidió la macro plaza del malecón la presidenta claudia shaman los titulares de la secretaría de marina
50:36de la secretaría de la defensa nacional de el poder judicial de la federación del congreso en la cámara de diputados
50:43ahí veíamos a la presidenta de la mesa directiva también a la presidenta de la mesa directiva de la cámara alta que es el senado de la república
50:51vaya toda la plana mayor el gabinete los representantes de los diferentes poderes estuvieron el día de hoy aquí en el puerto de veracruz
50:58en la macro plaza del malecón para ver y ser testigos partícipes de este evento conmemorativo
51:05la gente salió a la calle salió al bulevar salió a la macro plaza pudo observar estas maniobras acuáticas estos ejercicios terrestres
51:14también el sobrevuelo de las aeronaves que llama mucho la atención y bueno estamos prácticamente llegando al fin de esta transmisión
51:22maestre algo que desea agregar sobre lo mismo solamente agregar que la creación de la armada de méxico
51:27cumplió hace cuatro años 200 años y lo que pretende la institución es marcar como una tradición esta fecha no
51:37y solamente agregar que estamos rumbo firme a conmemorar los 200 años de la consolidación de la independencia nacional
51:47que se llevó a cabo un 23 de noviembre de 1825 y pues para esa fecha pues quedan menos de dos meses para conmemorarlo
51:58y celebrarlo una vez más aquí en el puerto de veracruz
52:01gracias maestra teniente
52:03agradecer el espacio que nos brindó para poder platicar un poco de las capacidades que tiene la institución
52:10por y para el pueblo de méxico y sobre todo también dar gracias al estado de veracruz por haber acompañado en este desfile
52:18porque si vemos muchas personas que se acercaron a apreciarlo y pues dar las gracias por este espacio
52:25y recordarles que marina es una marina permanente y la institución está para servir a méxico
52:31gracias teniente ahí escuchábamos a la teniente de corbeta servicio administrativo de intendencia naval licenciada en turismo
52:38maría de monserrat zárate varela y antes al segundo maestre servicio de administración e intendencia naval oficinista
52:47josé erón pedro couto muchas gracias por su participación muchas gracias por esta aportación para la transmisión de xc un noticias
52:53de verdad que ha sido pues bastante satisfactorio poder contar con su presencia con su participación
53:00con esta crónica que hemos hecho en conjunto con ustedes para poderle llevar a la gente que no pudo salir de sus domicilios
53:06esta transmisión los detalles la crónica todo todos los elementos que pudimos observar en el transcurso
53:14de esta más de una hora aproximadamente no llevé muy bien el tiempo pero aproximadamente una hora
53:21en lo que estuvimos observando el paso de estos contingentes yo le recuerdo que usted nos puede seguir a través de las redes sociales
53:27pero sobre todo visitar nuestra página de internet xcu.mx y también en esos momentos ya está en vivo
53:33el noticiero de la u en el 98.1 fm muchas gracias a la secretaría de marina a la armada de méxico por su colaboración
53:41muchas gracias a nuestro equipo técnico en esta ocasión y como siempre con la disposición de poderle llevar estas imágenes
53:48de la transmisión hoy desde muy temprano por la mañana nos tuvimos que instalar aquí este equipo comandado
53:53por nuestro compañero césar gilbón por pues todos los elementos de grupo pasos del área de vídeo de las áreas de noticias
54:01del área de redacción de cabina que también nos estuvimos enlazando a través de nuestra frecuencia en radio en el 98.1 fm
54:09nos despedimos muchas gracias por acompañarnos estas imágenes también las podrá observar usted más adelante
54:16en las diferentes plataformas en youtube también nos encontramos como x eu noticias muy buenas tardes excelente sábado
54:23y
54:26y
54:28y
54:30y
54:32y
54:34y
54:36y
54:38y
54:40y
54:41y
54:42y
54:43y
54:44y
54:45Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario