Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
XEU 98.1 FM (840)
XEU Noticias
Seguir
hace 2 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Promovemos más, tanto en redes sociales como en medios televisivos y en medios de radio, por supuesto, como ustedes.
00:07
Sabemos que la actividad física es muy importante, al menos tres veces por semana, una hora.
00:13
Sabemos que está prohibido fumar cualquier tipo de cosas, incluso vapeadores.
00:18
Sabemos que debemos de tener una alimentación saludable basada en verduras,
00:22
si es más posible, pescado, pollo, y evitar un poco más las proteínas de origen animal,
00:28
aunque no son malas. Sabemos que también consumir proteínas de origen animal, en el caso de res y cerdo, es posible.
00:36
Sin embargo, hay que preferir otro tipo de alimentos más saludables.
00:39
Ahora, ¿qué pasa si no se sigue esta dieta?
00:44
Bueno, pues, como sabemos, cada vez tenemos una transición en general en las etapas de vida ahora.
00:52
Cada vez estamos viendo personas más jóvenes con problemas de salud.
00:55
Y esto es, obviamente, debido a que, pues, todo ha cambiado, ¿no?
01:00
Cada vez hay más sedentarismo, cada vez hay menos actividad física,
01:05
cada vez hay más estrés en el caso de las personas adultas.
01:09
Y, bueno, obviamente, si esto todavía le echamos el agravante de la falta de cuidados,
01:15
de la falta de este tipo de rutinas saludables,
01:19
pues, se va haciendo un caldo de cultivo para que las enfermedades que antes veíamos arriba de los 50, 60 años,
01:27
ahora la veamos a partir de los 30, 35, 40 años,
01:31
y que obviamente tiene un impacto no solamente en el hecho de que una persona pierda la salud,
01:37
sino socialmente también cada vez tenemos personas que tienen que pensionarse en vida laboral activa
01:43
porque tienen algún problema ya severo de salud, ¿no?
01:46
Ahora, doctor, pues, precisamente tenemos varios casos de gente que tiene infartos fulminantes,
01:54
o sea, caen en la calle incluso,
01:57
¿y esto hay alguna manera de evitarlo, además de lo que usted ya comentó?
02:01
Claro, mira, realmente, fíjate que, por ejemplo, en muchos países,
02:05
se recomienda que empecemos a hacernos unos chequeos arriba de los 45 años.
02:10
Sin embargo, en países del primer mundo ahorita,
02:13
por ejemplo, si uno quiere adquirir un seguro en otro país,
02:16
a partir de los 35 años ya nos piden estudios básicos como electrocardiogramas,
02:22
pruebas de esfuerzo,
02:24
Colter, ¿verdad?,
02:25
y algunos otros que,
02:27
¿quién dictamina eso?
02:28
Bueno, quien lo dictamina es el cardiólogo,
02:32
el médico internista,
02:33
con el que se va uno a entrevistar, ¿no?
02:35
¿Y se sugiere en general o para quienes tienen algún antecedente o algún familiar
02:41
con alguna enfermedad del corazón?
02:43
Pues, mire, en los tiempos actuales podríamos decir que en general sería muy recomendable que eso se hiciera,
02:49
porque la verdad es que, pues,
02:52
sabemos que la situación heredofamiliar es importante, como bien dice,
02:57
pero, bueno, ¿cuándo es cuando tenemos una situación heredofamiliar importante?
03:01
Bueno, yo cuando, por ejemplo, cuando entrevisto a un paciente,
03:05
le digo, oiga, ¿tiene un familiar de menos de 45 años que tenga alguna situación cardiovascular?
03:11
Si me dicen que sí, pues priorizo,
03:14
porque también tenemos que identificar que, bueno,
03:16
podemos tener un familiar que tenga algún problema cardiovascular,
03:20
pero si esa situación cardiovascular se manifestó después de los 70 años de edad,
03:26
o sea, no sea tanto algo hereditario,
03:28
sino algo que es propio del paso de los años.
03:31
Actualmente sí te puedo decir que yo lo que le recomiendo a la mayoría de mis pacientes,
03:35
35, 40 años, van a hacer reporte, van a hacer alguna actividad,
03:40
una prueba de esfuerzo, un estudio un poquito más ampliado para asegurarnos.
03:45
Recuerda, siempre le digo a mis pacientes que es mejor irse a revisar
03:47
y que le digan que todo está bien,
03:49
a no hacerlo y que de repente nos llegue una noticia mala de que no estamos tan bien.
03:54
¿Qué tanto influye el colesterol?
03:56
Es lo que nos están preguntando para que haya infartos.
03:59
Mire, el colesterol es la materia prima.
04:03
Recuerda que el infarto es cuando una arteria del corazón se tapa,
04:08
se tapa por grasa, ¿no?
04:10
Entonces, los principales factores de riesgo para que una arteria del corazón se tape
04:15
o nos dé cardiopatía isquémica o síndrome isquémico crónico son cuatro.
04:18
Dos de ellos intervienen en el teflón.
04:22
Recuerda que el teflón es lo que hace que cuando uno hace una comida no se pegue.
04:26
Digo, todos hemos intentado hacer un...
04:29
freír un huevo en una sartén que no tenga teflón y, pues, es un desastre, ¿no?
04:34
Las arterias tienen un teflón natural.
04:38
Uno de los principales factores de riesgo quitan el teflón, la diabetes y el tabaquismo.
04:45
El otro factor de riesgo para que se genere infartos es la hipertensión.
04:49
¿Por qué?
04:50
Porque al tener mayor presión arterial, la sangre va con más velocidad, más fuerza
04:55
y choca con las paredes de las arterias y eso hace que el colesterol, pues, se pegue más.
05:01
Y, pues, obviamente, el cuarto, pues, si tienes colesterol alto,
05:05
que es la materia prima para formar placas de grasa, pues, obviamente, vas a tener más riesgo.
05:11
¿Cuál de ellos es el colesterol malo o el que es el LDL?
05:15
Esos LDL, ¿qué?
05:17
¿Sí?
05:20
¿Sí?
05:21
Bueno, hemos perdido la comunicación.
05:24
Con el cardiólogo Rafael Rascón Sabido nos está platicando hoy en el Día del Corazón
05:30
cómo cuidarlo, cómo evitar infartos, cómo evitar enfermedades del corazón.
05:35
En un momento más estaremos retomando la comunicación.
05:38
Y nos destacaba lo principal es tener buenos hábitos alimenticios, saludables,
05:43
no fumar, hacer ejercicio.
05:45
Y, bueno, sí, consumir proteínas, pero una alimentación variada es lo mejor.
05:51
Y nos dice que en otros países hay chequeos a partir de los 35 años
05:55
para detectar algún problema de manera preventiva y poder atacarlo de manera exitosa.
06:01
Es parte de lo que nos ha comentado el doctor Rafael Rascón Sabido, cardiólogo, de cómo cuidar el corazón.
06:09
Bueno, pues, creo que ya no se pudo retomar la comunicación.
06:11
Vamos a ir a la pausa.
06:13
Enseguida regresamos en XCU Noticias.
06:17
Hoy le hemos reiterado, es el Día del Corazón.
06:19
Hemos escuchado al doctor Rafael Rascón Sabido, médico cardiólogo.
06:22
Enseguida volvemos.
06:26
¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
7:18
|
Próximamente
XEU 98.1 FM (710)
XEU Noticias
hace 3 meses
9:36
XEU 98.1 FM (700)
XEU Noticias
hace 3 meses
11:12
XEU 98.1 FM (788)
XEU Noticias
hace 6 semanas
1:36
XEU 98.1 FM (805)
XEU Noticias
hace 4 semanas
2:12
XEU 98.1 FM (784)
XEU Noticias
hace 6 semanas
8:48
XEU 98.1 FM (408)
XEU Noticias
hace 8 meses
6:36
XEU 98.1 FM (712)
XEU Noticias
hace 3 meses
7:06
XEU 98.1 FM (809)
XEU Noticias
hace 4 semanas
2:06
XEU 98.1 FM (790)
XEU Noticias
hace 6 semanas
8:12
XEU 98.1 FM (812)
XEU Noticias
hace 4 semanas
12:30
XEU 98.1 FM (719)
XEU Noticias
hace 3 meses
2:09
XEU 98.1 FM (797)
XEU Noticias
hace 5 semanas
10:45
XEU 98.1 FM (793)
XEU Noticias
hace 6 semanas
2:03
XEU 98.1 FM (801)
XEU Noticias
hace 5 semanas
3:10
XEU 98.1 FM (699)
XEU Noticias
hace 3 meses
9:00
XEU 98.1 FM (689)
XEU Noticias
hace 3 meses
3:18
XEU 98.1 FM (534)
XEU Noticias
hace 6 meses
11:18
XEU 98.1 FM (770)
XEU Noticias
hace 2 meses
2:54
XEU 98.1 FM (693)
XEU Noticias
hace 3 meses
9:18
XEU 98.1 FM (735)
XEU Noticias
hace 2 meses
6:51
XEU 98.1 FM (785)
XEU Noticias
hace 6 semanas
1:48
XEU 98.1 FM (778)
XEU Noticias
hace 7 semanas
2:33
XEU 98.1 FM (839)
XEU Noticias
hace 2 días
5:06
XEU 98.1 FM (838)
XEU Noticias
hace 5 días
1:48
XEU 98.1 FM (837)
XEU Noticias
hace 6 días
Sé la primera persona en añadir un comentario